Descargar el PDF Descargar el PDF

Es común tener los ojos hinchados y rojos después de nadar en una piscina clorada. Esto se debe a que el agua de la piscina contiene químicos que quitan la película lacrimal natural del ojo y lo irritan. [1] La irritación del "ojo de nadador" suele desaparecer por su cuenta después de un tiempo pero, mientras tanto, puede ser muy incómodo. Por fortuna, puedes hacer cosas para aliviarte los ojos con mayor rapidez, ya sea que hayas estado nadando en una piscina o en el mar.

Método 1
Método 1 de 3:

Gotas y lavado de ojos

Descargar el PDF
  1. Después de nadar, podrían quedarte residuos del agua en los ojos. Al enjuagarlos con agua fría, eliminas los rastros de cloraminas u otras sustancias que podrían ocasionar irritación. Inclina la cabeza sobre un lavabo y viértete agua de un vaso con lentitud en un ojo y luego en el otro. Al terminar, palméate los ojos con una toalla suave para secarlos. [2]
    • Si usas lentes de contacto, primero debes quitártelos. Sin embargo, ten en cuenta que nunca debes nadar con lentes de contacto, ya que pueden atrapar los irritantes y las bacterias contra los ojos.
    • Es probable que enjuagarte los ojos no te alivie de inmediato, pero es un primer paso importante, ya que los ojos permanecerán irritados siempre y cuando tengan residuos.
    • Si bien el agua fría podría ayudar a reducir la inflamación, también puedes usar agua tibia si prefieres.
  2. Si sientes los ojos secos y te pican después de nadar, una solución salina puede ayudar a aliviarlos. La solución salina es parecida a las lágrimas naturales y ayuda a añadir humedad y enjuagar las impurezas para que tus ojos se sientan mejor de inmediato. Busca gotas estándar de solución salina para los ojos en una farmacia y revisa primero la fecha de expiración para asegurarte de que aún sirvan. Al salir de la piscina, aplícate unas cuantas gotas siguiendo las instrucciones. [3]
    • Ten una botella pequeña de solución salina en tu bolso para la playa o la piscina de forma que esté a la mano cuando la necesites.
  3. Si quieres una mayor hidratación que te alivie, aplícate 1 o 2 gotas de lágrimas artificiales o gotas lubricantes para los ojos después de enjuagártelos con la solución salina. Aplícate un par de gotas cada hora por las siguientes 4 a 6 horas después de nadar. Asegúrate de conseguir gotas que digan "lágrimas artificiales" o "lubricantes" en la botella. [4]
    • Evita las gotas medicadas que estén formuladas para tratar los ojos rojos, ya que pueden secarte los ojos y empeorar la irritación.
    • Aplicarte unas cuantas gotas de lágrimas artificiales en los ojos antes de nadar puede ayudar a que no se te sequen en un principio. [5]
  4. Este es un método para aliviar la irritación en los ojos que no está científicamente comprobado que funcione , aunque algunos nadadores le tienen fe como una forma de aliviarse los ojos después de un largo día en la piscina. Con un gotero o una cuchara, deja caer unas cuantas gotas de leche en tus ojos. Parpadea varias veces y limpia el exceso de leche. Sin embargo, ten en cuenta que no hay evidencia científica que respalde este método. Si la leche te irrita los ojos, debes dejar de usarla de inmediato.
    • La leche podría trabajar equilibrando el pH de los ojos o aliviándolos con una capa protectora de proteína. [6]
    • Si sigues teniendo irritación después de usar leche, enjuágate los ojos con agua para quitártela.
    • No existe una gran cantidad de investigación formal en cuanto a los riesgos de aplicarte leche en los ojos, pero algunos doctores advierten que podría no ser seguro, ya que la leche no está esterilizada. [7]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Compresas

Descargar el PDF
  1. Al lidiar con la agonía del ardor en los ojos, una forma rápida y fácil de aliviarlos es enfriarlos. Una compresa fría ayudará a reducir la inflamación y la irritación. [8] Tan solo humedece un paño con agua fría y colócatelo por unos minutos sobre los ojos cerrados. El ardor empezará a disminuir de manera natural.
    • Si el paño se calienta antes de que tus ojos se sientan mejor, vuelve a mojarlo con agua fría y repite el procedimiento.
    • Asimismo, si prefieres una compresa más fría, puedes envolver una compresa de hielo con un paño limpio y sin pelusas.
    • Para no propagar gérmenes, evita compartir el paño o la compresa de hielo con otra persona hasta que hayas podido lavarlo.
  2. El té contiene químicos antiinflamatorios conocidos como polifenoles que podrían ayudar a reducir la inflamación y la irritación. [9] Remoja 2 bolsitas de té en agua fría, recuéstate, cierra los ojos y colócate las bolsitas sobre los párpados. Déjatelas allí por aproximadamente 10 minutos o bien hasta que alcancen la temperatura ambiente. Si aún sientes los ojos irritados, vuelve a mojarlos con agua fría y repite el procedimiento. [10]
    • Se sabe que el té tiene propiedades antiinflamatorias, pero no hay evidencia de que funcione mejor que el agua pura para el alivio de la irritación en los ojos. No obstante, debido a su tamaño, su forma y sus propiedades absorbentes, las bolsitas de té son excelentes compresas para los ojos. [11]
  3. No existe gran cantidad de investigación científica sobre cómo funcionan las rodajas de pepino, pero son un remedio casero clásico para la irritación y la inflamación en los ojos. [12] Coloca un pepino en el refrigerador y luego corta dos rodajas gruesas. Recuéstate, cierra los ojos y colócate las rodajas sobre los párpados. El pepino frío te aliviará la irritación en los ojos y ayudará a restaurar la humedad en la piel irritada.
    • Al igual que el té, el pepino contiene fitoquímicos que podrían ayudar a aliviar la irritación y la inflamación. [13] Asimismo, las rodajas de pepino refrigerado son frías, húmedas y caben bien sobre los ojos, lo cual hace que sean excelentes compresas frías naturales.
    • Si no tienes un pepino a la mano, algunos gurús de la salud y la belleza casera recomiendan usar en cambio rodajas frías y crudas de papa. [14] Al terminar, enjuágate la zona de los ojos para eliminar los residuos granulosos, de haberlos.
  4. Las máscaras de gel son reconfortantes para los ojos e incluso pueden ayudar también con los dolores de cabeza. Guárdalas en el refrigerador como una fuente fría de alivio cuando la necesites. Puedes comprar una máscara de gel para los ojos en línea o en una farmacia.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Prevención

Descargar el PDF
  1. Nunca debes nadar con lentes de contacto, ya que pueden atrapar irritantes y bacterias contra la superficie del ojo. Antes de entrar en la piscina, el mar o cualquier otro cuerpo de agua, siempre debes asegurarte de quitarte primero los lentes de contacto.
    • Si necesitas anteojos o lentes de contacto para ver bien, averigua acerca de conseguir gafas con receta como una alternativa segura que puedes usar al nadar. [15]
    • Nadar con lentes de contacto hace que corras el riesgo de desarrollar una infección grave en el ojo. Una infección en la córnea a la larga puede ocasionar daños permanentes a la vista.
    • Si olvidas quitarte los lentes de contacto antes de nadar, no entres en pánico. Quítatelos de inmediato después de terminar y luego remójalos por 24 horas completas en la solución de los lentes para eliminar los contaminantes. [16] Si son lentes de contacto de uso único, deséchalos y empieza a usar otro par. [17]
  2. Esta es la mejor forma de evitar la irritación del agua de la piscina o el mar. Si nunca dejas que el agua entre en contacto con los ojos, no tendrás enrojecimiento ni irritación cada vez que nades. Usa gafas de forma que puedas nadar tanto como desees y abrir los ojos bajo el agua sin lidiar con el dolor más adelante. [18]
    • Asegúrate de usar gafas que te queden bien. Deben quedarte de manera ajustada alrededor de los ojos de forma que el agua no se filtre mientras nadas.
    • Si no puedes soportar las gafas, haz el intento de mantener los ojos cerrados lo más que puedas mientras estés bajo el agua.
    • Si tienes hijos, estimúlalos también a usar gafas para que sus ojos permanezcan saludables.
  3. ¿Alguna vez has ido a una piscina que tenga un olor químico fuerte? Muchas personas piensan por error que es el olor del cloro pero, en realidad, es el olor de las cloraminas. Estas se forman cuando el cloro se une al sudor, el protector solar, la orina, la saliva y otras sustancias que pueden irritarte los ojos. Si una piscina tiene un olor fuerte, no se ha limpiado correctamente para eliminar todas estas sustancias. Busca estos indicios de que una piscina no está muy limpia: [19]
    • La piscina tiene un olor químico (o de cualquier otro tipo) fuerte.
    • El agua se ve turbia en lugar de transparente.
    • No escuchas ningún equipo de limpieza (por ejemplo, bombas y filtros) funcionando en la piscina.
    • La piscina se siente resbaladiza o pegajosa en lugar de limpia.
  4. No se necesitan tratamientos químicos para que los lagos y ríos sean seguros para nadar. Deben tener formas naturales de mantener a raya las bacterias dañinas. Sin embargo, en algunos casos, los lagos y ríos forman parte de ecosistemas que se han alterado, y es posible que contengan bacterias que pueden irritarte los ojos u ocasionar infecciones. Haz lo siguiente para permanecer a salvo: [20]
    • Nada únicamente en cuerpos de agua naturales que estén considerados como seguros para nadar. Evita los lugares que tengan una política de "no nadar".
    • No nades en ríos o lagos contaminados.
    • No nades en lagos o estanques que parezcan estar estancados. No nades en agua turbia o de color verde.
    • No nades en lagos con muchas algas. Estas podrían contener cianobacterias que pueden irritarte los ojos o enfermarte. [21]
    • No nades en lagos que estén cerca de pasturas o tierras de cultivo o en lagos en donde se drenen tuberías, ya que podrían estar contaminados con E. coli .
  5. Si bien es posible que las agencias ambientales realicen pruebas de seguridad al agua en tu localidad, también puedes comprar kits caseros para probarla tú mismo. Busca en línea kits que hagan pruebas para las principales formas de enfermedades y contaminantes transmitidos por el agua, sobre todo la E. coli . Luego, sigue con cuidado las instrucciones para hacer la prueba. [22]
    • La E. coli suele usarse como indicador para el agua que puede irritarte los ojos o enfermarte, ya que puede ser difícil detectar otros patógenos. Si hay bacterias de este tipo en determinadas cantidades, por lo general hay una mayor probabilidad de que también haya otros patógenos.
    • En algunos lugares, quizás puedas comprar un kit de prueba barato en el departamento de salud local.
    Anuncio

Consejos

  • Si tienes un hijo muy bajo como para inclinarse sobre el lavabo, podrías mojar un papel toalla o un paño con agua fría del lavabo. Pídele a tu hijo que se lo ponga sobre el ojo por unos minutos y luego cámbialo al otro ojo.
Anuncio

Advertencias

  • En ocasiones, los irritantes o bacterias con los que entras en contacto al nadar pueden ocasionar infecciones en los ojos (por ejemplo, conjuntivitis). Acude de inmediato al oculista si tienes síntomas de una infección, como enrojecimiento y dolor que no desaparezcan en el espacio de unas horas después de nadar, visión borrosa, exceso de lágrimas, secreción del ojo, o inflamación en el ojo o el párpado. [23]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 73 761 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio