Descargar el PDF Descargar el PDF

La irritación cutánea afecta a casi todas las personas en algún momento de su vida, ya sea un problema cotidiano, como el eczema, o un dolor temporal, como las picaduras de los insectos y las quemaduras solares. El enrojecimiento, la hinchazón y los bultos son algunos efectos de la inflamación cutánea. Hay varias cosas que puedes hacer para aliviar la piel irritada inmediatamente y evitar que vuelva a irritarse.

Método 1
Método 1 de 3:

Reducir el enrojecimiento

Descargar el PDF
  1. El té verde cuenta con propiedades antiinflamatorias para reducir el enrojecimiento y la hinchazón. Deja 4 a 6 bolsitas de té en agua hirviendo por 5 minutos, exprímelas para sacar el exceso de agua y colócalas en la piel 10 minutos como máximo. [1]
    • Ten cuidado cuando te pongas las bolsitas de té previamente remojadas, pues estarán calientes. Deja que se enfríen por un minuto antes de presionarlas sobre tu piel o aplicártelas.
    • Para áreas de irritación más grandes, remoja una toallita en el té y aplícala en tu piel.
    • También puedes usar una infusión de manzanilla. Deja una bolsita de manzanilla en una taza de agua caliente hasta que se enfríe y luego usa una bolita de algodón para aplicarte la infusión como tónico. [2]
  2. La avena cuenta con propiedades antiinflamatorias y componentes antioxidantes. Alivia el enrojecimiento y cualquier picazón. Mezcla 2 cucharadas de avena molida con 2 cucharadas de agua caliente y ½ cucharada de miel. Deja que repose por 5 minutos y luego masajéatela en la piel. Déjala ahí por 10 minutos y después enjuágate con agua tibia. [3]
    • Muele avena en un molinillo de café o un procesador de alimentos para conseguir mejores resultados.
    • La avena también ayuda a humectar la piel y reduce el tamaño de los poros.
  3. La leche cuenta con moléculas antiinflamatorias que aliviarán la piel enrojecida e irritada. Remoja una toallita en leche fría y colócala en tu piel por 10 minutos. [4]
    • Si no tienes leche a la mano, una compresa fría con agua o hielo reducirá la temperatura de tu piel y disminuirá el enrojecimiento. [5]
    • También puedes aplicarte yogur como una mascarilla facial por 10 minutos. Asegúrate de usar yogur natural, sin azúcar ni saborizantes. [6]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Aliviar la piel con picazón

Descargar el PDF
  1. Este medicamento de venta libre puede aliviar la picazón. Sin embargo, es un esteroide tópico, por lo que no debes usarlo en el rostro o en los pliegues de la piel, como la ingle, la axila o senos muy grandes. Para utilizar esta crema, aplícate una capa delgada sobre el área afectada hasta 4 veces al día por 5 a 7 días.
  2. Para controlar la picazón, puedes tomar un antihistamínico oral de venta libre, como Benadryl, Claritin o Zyrtec. Consulta con un farmacéutico si tienes alguna pregunta sobre la dosis que debes tomar.
    • No tomes un antihistamínico tópico, como Caladryl, pues podría empeorar tu reacción cutánea.
  3. Compra un baño de avena, como el que vende Aveeno. Pon el tratamiento de avena en tu tina para aliviarte la piel y la picazón. No obstante, solo es una solución de alivio temporal. [7]
    • También puedes agregar 2 tazas de avena al agua tibia del baño y sumergirte para aliviar las áreas grandes de piel enrojecida e irritada. Cuando el agua se enfríe, enjuágate la avena y sécate suavemente con palmaditas. [8]
    • Este tratamiento es sumamente bueno para la varicela, la hiedra venenosa y el eczema.
  4. Después de remojarte la piel, puedes usar una loción de calamina para prevenir la picazón y aliviarte la piel. Asegúrate de que este producto no interactúe con ningún otro medicamento que estés tomando. [9]
  5. Los productos antipruriginosos de venta libre, como Dermoplast, están diseñados para rociarlos en los lugares difíciles de alcanzar y aliviar la picazón. Muchos productos como este también son humectantes. [10]
  6. La bentonita (arcilla verde) ayuda a aliviar la picazón de las picaduras de insectos sacando las toxinas de la piel. También es excelente para tratar el acné. [11] Mezcla arcilla con suficiente agua filtrada para preparar una pasta y aplícatela directamente en la piel. Deja que se seque y enjuágate con agua o solo con las manos. [12]
    • También puedes aplicar una capa de pasta en una tela o un vendaje limpio de algodón, colocártela en la piel fijamente y dejarla ahí por 4 horas.
    • Busca arcilla sin tratar.
  7. Mete una bolita de algodón en vinagre y ponte un poquito en el área con picazón. El vinagre de manzana cuenta con propiedades antisépticas, antimicóticas y antibacterianas. [13]
    • El vinagre natural y sin filtrar es el mejor y el más suave. Si fuera posible, compra vinagre orgánico.
    • El vinagre de manzana también puede ayudarles a las mascotas con picazón en la piel. Solo añade dos tazas al agua del baño.
  8. Puedes moler estas hojas y aplicártelas directamente en la piel para disminuir la picazón. Todos son remedios excelentes para las picaduras de insectos. [14]
    • La menta también tiene una sensación refrescante que alivia la piel. Congela la menta molida en cubos de hielo para enfriarla más.
    • Mastica hojas de llantén y aplícatelas directamente en las picaduras o hiedra venenosa. Deja las hojas en agua caliente a fin de preparar un rociador para aliviar el dolor y la picazón de las quemaduras solares. Solo asegúrate de dejar que se enfríe primero. [15]
    • Frotarte hojas en la piel también ayuda a satisfacer las ganas de rascarte y es mucho mejor para la piel.
  9. Puedes fácilmente cultivar plantas de aloe vera y usarlas en vez de comprar geles de la tienda que podrían tener ingredientes adicionales. Solo rompe una hoja y sácale el gel.
    • Puedes obtener más gel de la hoja fileteándola y sacándole el gel con una cuchara. [16]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Cuidar la piel sensible

Descargar el PDF
  1. Por lo general, el enrojecimiento y la irritación son el resultado de la exfoliación excesiva o del uso de productos antiacné abrasivos o fuertes. Deja de usar cualquier cosa nueva que te hayas puesto en la piel por al menos 4 días, y considera cambiar a un producto de limpieza más suave. [17]
    • Los medicamentos antiacné que usan retinoides son muy irritantes.
    • Después de 4 días, utiliza el producto con moderación para ver si todavía presentas irritación. Si es así, deséchalo.
    • No te apliques más de un producto por vez en la piel para que sepas qué producto es muy fuerte para tu piel.
  2. Un buen limpiador debe eliminar toda la suciedad y maquillaje, pero no los aceites naturales de la piel. Si sientes la piel muy tensa después de lavarte, el producto es muy fuerte. [18] Cetaphil y Eucerin son buenos productos para la piel sensible.
    • El agua caliente o fría pueden dañar los capilares y causar enrojecimiento. El agua caliente también reseca rápido la piel, ocasionando enrojecimiento. [19]
    • Busca un limpiador elaborado para tu tipo de piel, ya sea que tienda a ser grasosa o seca. Los limpiadores de espuma generalmente son malos para la piel seca. [20]
    • Evita los limpiadores con ingredientes fuertes, como el lauril éter sulfato de sodio, mentol o alcohol. [21]
    • Evita productos con perfumes y tintes. También evita limpiadores antiacné medicados, puesto que a menudo eliminan los aceites buenos. [22]
    • Es posible que tengas que usar diferentes productos para diferentes estaciones, dependiendo de qué tan seco esté el aire y cómo se adecúe tu piel a ellas.
  3. Escoge un humectante cuyo primer ingrediente sea la glicerina, puesto que es muy eficiente para retener la humectación, [23] o solo usa jalea de petróleo simple. [24] Úsalo cada vez que te duches, después de secarte.
    • Ten cuidado con los típicos desinfectantes de manos, que contienen alcohol y podrían resecarte la piel. Busca uno específicamente elaborado para hidratar la piel seca también. [25]
  4. Si tu irritación se ha extendido, tal vez se deba a la forma en que lavas tu ropa. Usa un detergente diferente, elaborado para la piel sensible o que contenga principalmente ingredientes naturales. [26]
  5. Si el aire es seco, especialmente en los meses de invierno, utilizar un humidificador puede ayudarte a evitar que tu piel se reseque mientras duermes. [27] La humectación en el aire también ayuda a reducir la inflamación.
  6. Llena tu plato con alimentos antiinflamatorios, como las verduras de hoja verde, el salmón, el aguacate y las nueces. Toma suplementos antiinflamatorios, como los probióticos, la espirulina, la vitamina C y el aceite de pescado. Estos nutrientes te ayudarán a reducir la inflamación cutánea.
    Anuncio

Consejos

  • Si te pica un insecto, retira inmediatamente el aguijón raspándote o con unas pinzas. Enjuágate esa área con jabón antibacteriano y agua. Aplícate compresas de hielo y toma antihistamínicos orales. Sigue utilizando compresas y eleva el área por las siguientes 8 a 12 horas.
  • Observa si te pica bastante, que es cuando te pica con demasiada incomodidad (lo cual no se alivia rascándote) unas horas después de exponerte al sol. Esto afecta al 5 a 10 % de la población. Muchas personas creen que ducharse con agua caliente alivia la picazón, pero si presentas este problema, debes acudir a un médico. [28]
Anuncio

Advertencias

  • Trata de no rascarte. Si lo haces, podrías irritarte aún más.
  • Si te cuesta respirar, o sientes una presión o inflamación en el pecho, donde la piel está irritada, ¡llama a emergencias ahora ! Podría ser una enfermedad mortal denominada anafilaxia provocada por una reacción alérgica.
  • Si la afección se propaga o empeora, saca una cita con tu médico.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3770 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio