Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Hay una tortuga en tu piscina? ¿Acaso una tortuga caimán ha tomado por asalto tu estanque? Si respondiste que sí a cualquiera de las preguntas, probablemente sea hora de aprender cómo atrapar una tortuga. Sigue uno de estos métodos para atrapar y liberar a una tortuga.

Método 1
Método 1 de 2:

Usa una trampa para tortugas

Descargar el PDF
  1. Si intentas quitar una tortuga de una piscina o un estanque, es evidente que ya sabes dónde está. Si simplemente quieres capturar una tortuga silvestre, puedes encontrar una alrededor de estanques pequeños y pantanosos con varios escondites y rocas. Si el agua bajo el nivel del suelo, es probable que tengas más éxito en la orilla, si puedes alcanzarla.
    • Es mejor dejar a una tortuga en su hábitat natural en lugar de llevarla a casa como mascota. Si parece feliz donde está, déjala. Si te preocupa su bienestar, quizás sea bueno contactar al departamento de fauna silvestre y acuática local para saber qué hacer.
  2. El agujero debe tener unos 25 cm (10 pulgadas) de profundidad y de diámetro, con bordes muy empinados. La forma del agujero no importa, siempre que sea profundo y accesible para la tortuga.
    • No caves un agujero de más de 28 cm (11 pulgadas) de profundidad. La caída al agujero podría lastimar mucho a la tortuga.
    • También puedes comprar una trampa prefabricada. Hay gran variedad de fabricantes, muchos de los quienes son ciudadanos que han ideado trampas de diseño único.
  3. A la mayoría de tortugas les gustan las hortalizas y los insectos pequeños, pero puedes experimentar con variedad de alimentos. Coloca una buena cantidad de carnada en la trampa, en especial si planeas dejar la trampa un día y regresar después.
    • Diferentes tipos de tortugas comen diferentes cosas. [1] Se sabe que las tortugas son incluso carroñeras, así que puedes usar pequeños trozos de carne cruda para atrapar tipos determinados de tortuga. [2]
    • No olvides colocar carnada alrededor de la trampa también. Coloca suficiente alrededor de la trampa para que la tortuga la detecte, pero no lo suficiente para que se llene antes de llegar a la carnada en la trampa. Una hoja de lechuga trozada con trocitos esparcidos alrededor de la trampa funciona bien.
  4. Deja que coma la carnada que lleva hasta la trampa y que continúe hasta caer en el agujero o entrar a la trampa.
    • Si la tortuga ignora o no se percata de la comida, acércate silenciosamente por detrás y dale un toque rápido en la cola con un palito. Es muy probable que esto la asuste y la haga correr hacia delante, directamente al agujero.
    • Si tienes otras cosas por hacer y estás cansado de esperar a que la tortuga entre a la trampa, considera dejar la trampa por un tiempo. Quizás tome más de un intento, pues otros animales podrían comerse la carnada, pero en algún momento atraparás a la tortuga.
  5. Tómala suavemente del medio, asegurándote de mantener los dedos lejos de sus extremidades.
    • Las tortugas tienen garras largas que pueden rasguñar sorprendentemente fuerte, así que ten cuidado.
    • Si no quieres tocar a la tortuga, puedes sacarla del agujero con una cubeta o una pala. Si usas una trampa prefabricada, solo necesitas recoger la trampa para reubicar a la tortuga.
  6. Antes de atrapar a la tortuga, investiga los tipos nativos del área. Algunas tortugas son inofensivas y deben reubicarse en una zona cercana. Otras tortugas se consideran especies invasoras y deben dejarse a merced del departamento de vida silvestre y acuática local. Identifica el tipo de tortuga que has atrapado y actúa acorde a ello.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Pesca a la tortuga con la mano

Descargar el PDF
  1. Atrapar tortugas a mano con este método funciona mejor con tortugas pequeñas.
    • Si quieres atrapar una tortuga grande, quizás puedas simplemente escabullirte hasta ella y tomarla de los costados.
    • ¡Ten cuidado con las tortugas caimán! ¡Tienen cuellos largos que pueden girar hacia atrás para atraparte los dedos! Es mejor dejarlas en paz.
  2. Contonea los dedos lentamente. Esto atrae la atención de las tortugas, pues imitas el movimiento de los insectos en la superficie del agua.
  3. Sin embargo, no dejes que se acerque lo suficiente para morderte. Tendrás que evaluar cuándo está a una distancia prudente para tomarla con la otra mano.
  4. Si tienes miedo de levantar a la tortuga con las manos, lleva un pequeño recipiente en el que colocarla o usa guantes de jardinería o para nieve, de modo que no resultes rasguñado o mordido.
  5. Si bien es genial observar de cerca de un animal salvaje, no lo saques de su hábitat natural permanentemente. La población de las especies de tortugas nativas, como las de muchos otros animales salvajes, tristemente se encuentra en declive en todo el mundo. [3] Debemos ayudarlas a sobrevivir dejándolas vivir en sus entornos naturales.
    Anuncio

Advertencias

  • ¡Si tocas una tortuga, asegúrate de lavarte las manos después! Algunos reptiles son conocidos por ser portadores de salmonella, que puede transferirse a tus manos fácilmente. La buena noticia es que puedes deshacerte de ella lavándote las manos apropiadamente. [4]
  • Conoce las leyes estatales y síguelas adecuadamente. Es ilegal capturar y mantener algunas especies, por lo que debes dejarlas en paz. Por ejemplo, en el estado de Oregon es ilegal "comprar, vender, poseer o liberar" tortugas de orejas rojas y tortugas caimán. [5]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para atrapar una tortuga, primero cava un hoyo de 25 cm (10 pulgadas) de profundidad y 25 cm (10 pulgadas) de ancho (los costados tienen que ser empinados). Luego, pon una carnada dentro del hoyo y alrededor de él, por ejemplo, verduras de hoja verde o insectos pequeños. Después de colocar la carnada, espera a que la tortuga descubra la comida y caiga en el hoyo. Revisa el hoyo de manera regular y saca las tortugas que caigan con tus manos, una pala o un cubo. Por último, reubica a la tortuga a un lugar adecuado en la naturaleza. Para aprender a atrapar tortugas a mano, ¡sigue leyendo!

Esta página ha recibido 28 992 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio