Descargar el PDF Descargar el PDF

Muchas personas consideran que los dientes blancos y relucientes transmiten juventud y vitalidad. No obstante, nuestros dientes podrían lucir amarillentos y sucios conforme envejezcamos o consumamos productos como el tabaco o la cafeína, los cuales pueden manchar las superficies de los dientes. [1] El uso de productos con peróxido de hidrógeno o mezclas caseras puede provocar sensibilidad en los dientes; no obstante, puedes blanquear tus dientes usando de manera segura productos con agua oxigenada (peróxido de hidrógeno) de venta comercial o una mezcla casera con ese componente. [2]

Método 1
Método 1 de 2:

Emplear blanqueadores de venta comercial

Descargar el PDF
  1. Adquiere una pasta dental blanqueadora con peróxido de hidrógeno en la farmacia o la tienda de abarrotes de tu localidad. Para obtener resultados, cepíllate con el producto al menos dos veces al día por dos días como mínimo. [3]
    • Adquiere un producto que cuente como mínimo con peróxido de hidrógeno al 3,5 %, la cual es la cantidad estándar. Ten en cuenta que si el producto tiene un mayor contenido de peróxido de hidrógeno, mayor será la sensibilidad que provoque en tus dientes. [4]
    • Cepíllate los dientes dos veces al día con la pasta. Podrás notar los resultados en 2 a 6 semanas. [5]
    • Ten en cuenta que las pastas dentales solo eliminan las manchas en la superficie provocadas por actividades como beber o fumar. [6]
    • Además de una pasta dental, puedes emplear otro producto con peróxido, para eliminar las manchas más profundas y obtener mejores resultados.
    • Si te encuentras en los EE.UU., revisa que el producto cuente con el sello de aprobación (Seal of Acceptance) de la American Dental Association, así reducirás el riesgo de usar un producto poco seguro. [7]
  2. Existe cierta evidencia que indica que las bandejas con gel de peróxido de hidrógeno al 3 % pueden blanquear tus dientes de manera significativa. [8] Compra una bandeja para gel de venta sin receta o haz que el dentista te recete una. [9]
    • En la farmacia de tu localidad podrás comprar bandejas llenadas previamente o unas que puedas llenar por tu cuenta con un producto. Ten en cuenta que estos productos están diseñados para caber en la mayoría de las bocas y que no se han moldeado específicamente para tus dientes. [10]
    • Pídele al dentista que elabore una bandeja con un molde de tu boca y que te brinde una solución de peróxido más concentrada para obtener resultados más óptimos. [11]
    • Mantén la bandeja en tu boca por el tiempo recomendado en el empaque. La mayor parte de las bandejas deben colocarse por 30 minutos tres veces al día, durante dos semanas. [12]
    • Deja de usarlas si padeces de sensibilidad grave, pero por lo general, esta desaparecerá luego del tratamiento. Consulta con el dentista si debes seguir usándolas. [13]
    • Busca el sello de aprobación ADA para disminuir el riesgo de consumir un producto poco seguro. [14]
  3. Estas son parecidas a las bandejas, pero tienen una mayor flexibilidad y ya cuentan con la solución de peróxido. Colócate las tiras blanqueadoras en los dientes si deseas emplear un tratamiento previamente llenado que sea flexible y que no siempre toque tus encías, las cuales pueden ser sensibles al peróxido.
    • Ten en cuenta que las tiras brindan la misma seguridad que las bandejas y permiten obtener mejores resultados que el cepillado por sí solo. [15]
    • Puedes usar tiras si las bandejas te han provocado sensibilidad en las encías. Tan solo coloca las tiras por debajo de la línea de las encías.
    • Compra tiras blanqueadores teniendo en cuenta la sensibilidad de tu boca o cuán blancos deseas tener los dientes. Existen muchos productos diferentes que brindan un blanqueado más rápido y más profundo, así como tiras para los dientes sensibles.
    • Cumple todas las indicaciones del envase y deja de consumir el producto si te provoca una sensibilidad grave.
    • Revisa el sello de aprobación ADA para cerciorarte de conseguir un producto seguro. [16]
  4. Algunas compañías brindan blanqueadores con peróxido de hidrógeno que puedes aplicarte en los dientes o con los que puedes pintártelos. [17] Estos productos cuentan con formas diferentes, como en lápiz o en botella con pincel.
    • Compara los diferentes tipos y determina cuál es el más apropiado para tus necesidades. Por ejemplo, podrías tener más facilidad para usar un aplicador tipo lápiz, en lugar de una botella con pincel.
    • Aplícate el producto antes de irte a dormir, durante dos semanas. [18]
    • Cumple las indicaciones del envase y deja de usar el producto si este provoca una sensibilidad intensa en tus dientes o encías.
  5. Los dentistas brindan tratamientos de peróxido de hidrógeno aplicado de manera profesional, los cuales se emplean junto con luz o láser. Ten en cuenta esta opción si tus dientes están muy manchados o si prefieres blanquearlos con peróxido bajo la supervisión de un doctor. [19]
    • Ten en cuenta que los dentistas emplearán la solución de peróxido de hidrógeno en una concentración del 25 al 40 %, la cual no puedes conseguir sin una receta médica. [20]
    • Ten en cuenta esta opción si cuentas con encías sensibles. Antes de llevar a cabo el procedimiento, el dentista protegerá tus encías con una capa de goma o un gel. [21]
    • Pregúntale al dentista si esta es la opción más apropiada para ti. Puede ser costoso y es probable que el seguro no cubra el tratamiento.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Emplear blanqueadores naturales con peróxido

Descargar el PDF
  1. Existen opiniones divididas en torno al uso del peróxido de hidrógeno en productos no comerciales para el blanqueado de los dientes. [22] Si tratas tus dientes con mezclas con peróxido de hidrógeno no probadas, puedes sufrir sensibilidad oral y otras anomalías en tus encías. [23]
    • Consulta con el dentista antes de intentar blanquear tus dientes con peróxido de hidrógeno o alguna mezcla que lo contenga. [24]
    • Estos métodos pueden ser menos costosos, pero ten en cuenta que podrían provocar lesiones que requerirán mucho dinero para curarse.
    • Ten en cuenta que estas soluciones solo limpian las manchas en la superficie y podrían no tener la misma eficacia que la de los productos con peróxido de hidrógeno de venta comercial.
    • Debes emplear la menor concentración posible de peróxido de hidrógeno, lo que permitirá proteger a tus encías y tu cavidad bucal. [25]
  2. Existe cierta evidencia que señala que el uso de un enjuague bucal con peróxido de hidrógeno y agua puede ser seguro si se emplea por un periodo prolongado. Asimismo, puede blanquear tus dientes y evitar las manchas. [26] Si te enjuagas con una mezcla todos los días, esto será de utilidad para blanquear tus dientes y evitar las bacterias.
    • Emplea una concentración de peróxido de hidrógeno del 2 al 3,5 %, la cual podrás conseguir en la farmacia de tu localidad. Si empleas una concentración mayor en tu cavidad bucal, esto puede ser peligroso. [27]
    • Mezcla 1 taza de peróxido con 1 taza de agua destilada. [28]
    • Enjuágate la boca de 30 segundos a 1 minuto.
    • Escupe la solución al terminar o si empieza a provocarte dolor. Enjuágate la boca con agua.
    • No ingieras el enjuague bucal, ya que podría causarte problemas de salud. [29]
    • Puedes comprar un enjuague bucal de venta comercial que cuente con peróxido de hidrógeno.
  3. Puedes blanquear tus dientes y aliviar el dolor de encías si empleas una pasta de peróxido de hidrógeno y bicarbonato de sodio. [30] Cepíllate usando la pasta todos los días o colócala un par de veces a las semana como una mascarilla. [31]
    • Cerciórate de usar el peróxido de hidrógeno con una concentración del 2 al 3,5 %.
    • Echa un par de cucharaditas de bicarbonato de sodio en un plato. Agrega una cantidad pequeña del peróxido y mézclalo con el bicarbonato de sodio. Sigue añadiendo cantidades pequeñas de peróxido hasta contar con una pasta espesa.
    • Cepíllate con la pasta empleando movimientos circulares pequeños durante dos minutos. [32] Asimismo, puedes aplicártela con las yemas de los dedos, así estimularás tus encías. [33]
    • Cepíllate usando la pasta por un par de minutos o déjatela en los dientes por unos minutos para obtener los mejores resultados. [34]
    • Enjuágate con agua del lavabo del baño, para eliminar la solución de tus dientes.
    • Enjuágate para retirar la pasta de tus dientes. [35]
  4. Además de emplear tus productos naturales, evita todo lo que pueda mancharte los dientes, si es posible. Puedes disminuir las manchas si te cepillas o te enjuagas justo después de consumir estos alimentos. [36] Tus dientes pueden mancharse o estar más propensos a mancharse a causa de los siguientes alimentos:
    • café, té y vino tinto; [37]
    • vino blanco y gaseosas transparentes, los cuales pueden hacer que tus dientes sean más vulnerables a las manchas;
    • bayas como los arándanos, las zarzamoras, las fresas y las frambuesas. [38]
    Anuncio

Consejos

  • Si tienes cortes o raspaduras en la boca, es probable que sientas una sensación de quemazón al usar el peróxido de hidrógeno. Los cortes podrían volverse blancos de manera temporal, esto es común.
Anuncio

Advertencias

  • Procura no ingerir el peróxido de hidrógeno durante el proceso de blanqueado. Si esto ocurre por accidente, comunícate con el dentista, el doctor o el centro de toxicología.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • peróxido de hidrógeno
  • bicarbonato de sodio
  • cepillo dental
  1. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12638773
  2. http://newsnetwork.mayoclinic.org/discussion/mayo-clinic-q-and-a-many-safe-choices-available-to-help-whiten-teeth/
  3. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12638773
  4. http://www.ada.org/en/about-the-ada/ada-positions-policies-and-statements/tooth-whitening-safety-and-effectiveness
  5. http://www.ada.org/en/about-the-ada/ada-positions-policies-and-statements/tooth-whitening-safety-and-effectiveness
  6. http://newsnetwork.mayoclinic.org/discussion/mayo-clinic-q-and-a-many-safe-choices-available-to-help-whiten-teeth/
  7. http://www.ada.org/en/about-the-ada/ada-positions-policies-and-statements/tooth-whitening-safety-and-effectiveness
  8. http://www.ada.org/en/about-the-ada/ada-positions-policies-and-statements/tooth-whitening-safety-and-effectiveness
  9. http://www.webmd.com/oral-health/features/whiten-your-teeth-at-home
  10. http://www.ada.org/en/about-the-ada/ada-positions-policies-and-statements/tooth-whitening-safety-and-effectiveness
  11. http://www.ada.org/en/about-the-ada/ada-positions-policies-and-statements/tooth-whitening-safety-and-effectiveness
  12. http://www.ada.org/en/about-the-ada/ada-positions-policies-and-statements/tooth-whitening-safety-and-effectiveness
  13. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11225528
  14. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/8247815
  15. http://www.ada.org/en/about-the-ada/ada-positions-policies-and-statements/tooth-whitening-safety-and-effectiveness
  16. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11225528
  17. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11225528
  18. http://www.drweil.com/drw/u/QAA400760/Hydrogen-Peroxide-for-Good-Health.html
  19. http://www.goingevergreen.org/9-best-homemade-natural-mouthwash-recipes.html
  20. http://www.goingevergreen.org/9-best-homemade-natural-mouthwash-recipes.html
  21. http://www.drweil.com/drw/u/TIP03469/5-Steps-to-a-Healthy-Mouth.html
  22. http://www.drweil.com/drw/u/TIP03469/5-Steps-to-a-Healthy-Mouth.html
  23. http://www.md-health.com/Brushing-Teeth-With-Baking-Soda.html
  24. http://www.drweil.com/drw/u/TIP03469/5-Steps-to-a-Healthy-Mouth.html
  25. http://www.drweil.com/drw/u/TIP03469/5-Steps-to-a-Healthy-Mouth.html
  26. http://www.drweil.com/drw/u/TIP03469/5-Steps-to-a-Healthy-Mouth.html
  27. http://www.webmd.com/oral-health/features/foods-stain-teeth-feature?page=2
  28. http://www.webmd.com/oral-health/features/foods-stain-teeth-feature
  29. http://www.webmd.com/oral-health/features/foods-stain-teeth-feature?page=2

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 407 821 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio