Descargar el PDF Descargar el PDF

En ocasiones, los planes cambian y es necesario cancelar un encuentro con un amigo. Con un poco de planificación y al escoger las palabras correctas, podrás reprogramar el encuentro sin herir los sentimientos de nadie.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Hablar con tu amigo

Descargar el PDF
  1. Comunícate con tu amigo tan pronto como decidas cancelar los planes. Lo ideal es que lo sepa cuanto antes para que tenga tiempo para reorganizar su agenda. Esto es muy importante con respecto a las cancelaciones de último minuto. El mejor curso de acción es informarle a tu amigo tan pronto como sea posible. [1]
    • En algunos casos, es mejor avisarle con anticipación, por más que sepas que solo existe una pequeña posibilidad de que tengas que cancelar para que pueda pensar en un plan B, en caso de ser necesario.
  2. Una comunicación directa le transmitirá que no te tomas la cancelación a la ligera. Además, una llamada permite evaluar las emociones de tu amigo para determinar cómo responder. Si no responde, déjale un mensaje de voz y luego envíale un mensaje de texto o correo electrónico.
    • Por otro lado, está bien cancelar los planes por mensaje de texto o correo electrónico si lo haces con mucha anticipación, en especial en contextos profesionales. Ponte en los zapatos de la otra persona y utiliza el mejor criterio para escoger el medio de comunicación. Evita enviarle un mensaje de texto solo porque es una opción más conveniente para ti. [2]
  3. Discúlpate con sinceridad . Reconoce que alguien ha hecho planes contigo y quizás le hayas hecho perder el tiempo. [3] Tómate un momento para evaluar qué tan molesto puede estar tu amigo según las circunstancias. Por lo general, las personas suelen irritarse más si han pasado mucho tiempo o le han dedicado mucho esfuerzo a la planificación. Además, es más fácil perdonar a un amigo cercano que a un conocido.
    • Si crees que tu amigo puede estar muy molesto, asegúrate de reconocer el impacto de tus acciones y expresa tu remordimiento con claridad. En algunos casos, es necesario disculparse varias veces, pero el contacto inicial suele ser el mejor momento para disculparte de manera efectiva. Si tienes nervios, planifica la disculpa con anticipación. [4]
    • Si se trata de una actividad de menor importancia, está bien que te disculpes, pero posiblemente sea suficiente con decir “Lo siento, ¡no podré asistir esta vez!”.
  4. Es importante que menciones el motivo por el que tienes que cancelar los planes. Sin embargo, evita dar la impresión de que otra oportunidad es más interesante que pasar el tiempo con tu amigo. [5] No le des una explicación demasiado larga y compleja. En ocasiones, las personas pueden percibir si sus amigos no son honestos, por lo que es importante que digas la verdad siempre que sea posible.
    • Si sientes que tienes que mentir, procura que sea realista. Evita involucrar a otras personas en tu mentira. [6]
  5. Muestra empatía con sus emociones . Hablar acerca de los sentimientos de tu amigo puede ayudarte a resolver posibles problemas en la relación. Prepárate y muestra predisposición para escucharlo. Haz un esfuerzo genuino por comprender cómo tus acciones lo han hecho sentir.
  6. Al cancelar los planes, muchas personas suelen ser demasiado autocríticas o hablan mucho acerca de sus vidas ocupadas. Evita ser el centro de la conversación. Recuerda que una buena disculpa se enfoca en la otra persona. [7]
  7. Si tu amigo ya ha gastado dinero en el plan que has cancelado, siempre es un buen detalle hacerte cargo de los gastos. Quizás haya tenido que desperdiciar un boleto o una entrada para un concierto o haya comprado cosas que ahora no necesitará. Ofrécete a cubrir dichos costos para compensar las molestias.
    • Si tu amigo ha comprado entradas adicionales, ofrece tu ayuda para encontrar a alguien a quien vendérselas.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Reprogramar el encuentro

Descargar el PDF
  1. Sugiérele un plan concreto en otro momento. Evita delegarle toda la responsabilidad a tu amigo para encontrar otra forma de encontrarse. Si fuera apropiado, ofrécele hacer algo agradable por él, como comprarle la cena. [8]
  2. Si tiene otro plan o fecha en mente para el encuentro, procura adaptarte a su idea tanto como sea posible. Ofrécele hacer planes futuros que le resulten convenientes para tener un detalle amable. No le guardes rencor si no puede reprogramar el encuentro de inmediato.
  3. No reprogrames el encuentro si existe la posibilidad de que no puedas hacer planes futuros. Si tienes una semana complicada, sugiérele otro momento que definitivamente puedas cumplir.
    • Las relaciones pueden sufrir una tensión si una de las partes cancela los planes con regularidad. Además, es posible que acepte tus disculpas si no presentas este comportamiento con mucha frecuencia.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Evitar el hábito de cancelar los planes

Descargar el PDF
  1. Si bien rechazar las invitaciones puede parecer una idea poco favorable, es mucho mejor que una cancelación a último minuto. [9] Por lo tanto, no hagas planes que no te interesen demasiado.
  2. Está bien cancelar los planes cuando es absolutamente necesario. Sin embargo, esforzarte y superar el cansancio para asistir a los eventos puede hacer una gran diferencia a la hora de conservar una relación saludable con tus amigos. [10]
  3. Cancelar los planes con mucha frecuencia podría indicar que hay algún problema. Quizás estés abrumado y tengas mucho trabajo o estudio, o no quieras pasar mucho tiempo con ciertos amigos. Tómate un momento para preguntarte si hay algún problema que no quieras reconocer. Identifica las causas subyacentes que podrían existir. [11] Si la cancelación constante de planes está afectando tu vida, considera la posibilidad de sacar una cita con un profesional de la salud mental. [12]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 20 865 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio