Descargar el PDF Descargar el PDF

Por desgracia, durante mucho tiempo el acoso ha sido un problema común en las escuelas. En la actualidad, el acoso puede tener lugar no solo en la escuela, sino también en línea. A menudo, las personas se sienten impotentes de ayudar a un amigo que es víctima de acoso. Podrías temer por tu propia seguridad o simplemente no saber qué hacer. Sin embargo, si quieres ayudar a un amigo que es víctima de acoso, existen muchas maneras de hacerlo de forma segura.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Intervenir

Descargar el PDF
  1. Este es un primer paso importante, ya que le estás haciendo saber al acosador que sabes lo que está haciendo y que eso no es aceptable. [1]
    • No grites ni agraves la situación. Mantén la calma y la serenidad.
    • Dile al acosador que su conducta no es divertida ni agradable. Muchos acosadores buscan cierto tipo de atención. Hazles saber que no la conseguirán.
    • Simplemente puedes decir: "Lo que haces no es aceptable. Por favor, detente". También puedes decirle: "No me gusta como tratas a mi amigo".
    • Si a tu amigo lo acosan en línea, envíale un mensaje privado al acosador en el que le hagas saber que estás enterado de la situación y que tiene que detenerse.
  2. Podría ser tentador, pero un error no justifica otro. No le pongas apodos ni te burles del acosador. Una vez le hayas pedido que se detenga y tu amigo esté libre de daño, simplemente aléjate. [2]
    • Recuerda que reaccionar con bullying puede empeorar las cosas. El acosador puede revertir el acoso contra ti o empeorar las cosas contra tu amigo.
  3. Cuéntale la situación a un adulto de tu confianza lo más pronto posible. Esto es importante, ya sea que el acoso tenga lugar en la escuela, en línea o en alguna otra parte. [3]
    • Puedes contarles la situación a tus padres, a los maestros, a los administradores de la escuela o a un líder religioso.
    • Si la persona a la que le cuentas la situación no ofrece ayuda inmediata, dile a alguien más. El bullying se debe abordar lo más pronto posible.
  4. Los acosadores a menudo buscan como blanco a las personas que están solas. Ofrece sentarte con tu amigo para el almuerzo, acompáñalo al baño o espera el bus con él. [4]
    • Si tu amigo también es acosado en línea, no te involucres con el acosador en las redes sociales. Asegúrate de que tu amigo lo bloquee y tú también puedes hacerlo.
    • Asegúrate de que tu amigo sepa que lo tienes en alta estima. Puedes recordárselo al decirle: "Quiero permanecer a tu lado porque eres una persona maravillosa".
    • Tu amigo podría sentirse débil o avergonzado a causa del acoso. Asegúrate de que sepa que eso no es cierto; puedes decirle: "Eres realmente fuerte. La persona que te acosa es la débil porque tiene que asediar a alguien más para sentirse bien. Eso no está bien".
  5. Tú eres un espectador que decidió ayudar para detener el bullying. Sin embargo, algunos espectadores podrían reírse junto al acosador o alentarlo. Esto empeora el problema, por lo que debes hacérselo saber a los espectadores. [5]
    • Algunos espectadores no interfieren porque tienen miedo de “delatar”.
    • Con calma, puedes decirles a los espectadores lo mismo que le dijiste al acosador: este comportamiento es inaceptable. Puedes decirles: "No debemos alentar esto; esto es bullying".
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Tomar la decisión de ayudar

Descargar el PDF
  1. Casi a todos los han molestado en determinado momento. A menudo, molestamos a nuestros primos o amigos cercanos. Molestar puede doler un poco, pero no tiene la intención de realmente lastimar a alguien. El bullying es diferente. [6]
    • El bullying, por lo general, se caracteriza por un comportamiento que se repite y que tiene la intención de herir. Este puede tener consecuencias a largo plazo para el acosador, la víctima e incluso los espectadores.
    • Este puede ser físico, verbal, emocional o sexual.
    • El bullying puede darse en persona o en línea (también conocido como bullying cibernético).
    • Cuando una persona es acosada, a menudo se da un desequilibrio de poder entre el acosador y la víctima. El acosador por lo general es mucho más grande, mayor o más popular que la víctima.
  2. Algunas víctimas de bullying tienen miedo de pedir ayuda y podrían sentirse avergonzadas o humilladas. Los acosadores incluso pueden hacer que sus víctimas les prometan que no le dirán a nadie lo que sucedió. Hazle saber a tu amigo que quieres ayudarlo, incluso si no te lo ha pedido. [7]
    • Pregúntale a tu amigo qué le serviría de apoyo. Quizá quiera almorzar con alguien o que lo acompañes a hablar con una autoridad de la escuela.
    • Habla con tu amigo antes de acudir a alguien más. De esa forma, no sentirá que haces las cosas a sus espaldas.
  3. La unión hace la fuerza, así que si tienes temor de actuar por tu cuenta, busca a un par de amigos para que te ayuden. [8]
    • Involucrar a más amigos le demostrará al acosador cuán inaceptable es su conducta.
    • Si la víctima se da cuenta de que muchas personas acuden a ayudarla, se sentirá apoyada.
  4. A veces, puede ser aterrador intervenir para detener el bullying. Cuando entiendes por qué las personas acosan, puedes saber cómo detener ese comportamiento en el futuro. [9]
    • Muchas escuelas cuentan con folletos sobre el bullying.
    • Tu maestro o tus padres pueden ofrecer consejos.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Crear una cultura contra el bullying

Descargar el PDF
  1. Todos quieren sentirse seguros en la escuela. Pídele a un maestro o a uno de tus padres que te ayude a iniciar un grupo que se enfoque en el bullying. El grupo debe estar conformado por adultos y jóvenes. De forma conjunta pueden decidir cómo detener el bullying en tu escuela. [10]
    • El comité puede ser un grupo informal o un club escolar oficial.
    • Pídeles a amigos y adultos de tu confianza que se unan.
  2. Puedes hacerlo con tu comité de seguridad o por tu cuenta. Una vez lo tengas, compártelo con las autoridades de la escuela y maestros. Esto es algo que pueden acordar y firmar los maestros y alumnos. [11]
    • Los códigos de conducta pueden detallar qué comportamientos no se permiten. Por ejemplo, golpear, patear o poner apodos a los demás.
    • Asegúrate de que todos en la escuela estén enterados del código de conducta. De esa forma, todos conocerán las normas.
  3. Entenderlo es un paso importante para lograr que la gente cambie su comportamiento. Las personas actúan como acosadoras por diferentes razones. Si entiendes por qué acosan, será más fácil detenerlas. [12]
    • El acosador podría tener un objetivo, como ser aceptado como popular o tener un estatus social más alto. Si tu escuela puede crear un ambiente donde tu estatus social no es importante, eso podría prevenir en parte el acoso.
  4. Cuando ayudas a detener el bullying de forma activa, estás dando un buen ejemplo. Estas demostrando que es posible ser aceptado y sentirte cómodo contigo mismo, al mismo tiempo que defiendes a los demás. [13]
    • Deja que otros vean tus acciones. Pide ayuda para elaborar carteles contra el bullying o bien organiza discusiones de grupo sobre el tema.
    • Cuéntales a las personas por qué te estás esforzando por detenerlo.
    Anuncio

Consejos

  • Si no te sientes seguro al intervenir por tu cuenta, cuéntale primero a un adulto de tu confianza.
  • Siempre conserva la calma cuando enfrentes a los acosadores. Nunca le eches más leña al fuego.
  • Sé valiente. Enfrenta a cualquier acosador y hazte escuchar. Une fuerzas contra él y hazle saber que lo que hace está mal.
Anuncio

Advertencias

  • Algunas formas de bullying pueden ser extremadamente peligrosas, por lo que deben ser abordadas por una figura de autoridad. Busca a un adulto de inmediato en cualquiera de los siguientes casos: [14]
    • Alguien tiene un arma.
    • Una persona ha amenazado con herir de gravedad a otra.
    • Existen amenazas o acciones motivadas por el odio (que tienen su origen en el racismo, homofobia, etc.).
    • Una persona ha sido agredida sexualmente.
    • Se ha acusado a alguien de un delito (como robo o extorsión).
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 12 681 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio