Descargar el PDF Descargar el PDF

Si para ti tejer es algo nuevo, entonces puede que no sepas qué hacer para cerrar los puntos de tejido de tu primera bufanda. Hay algunas técnicas simples que deberás aprender para terminar la bufanda. Primero, deberás tejer los puntos de cierre. Quizá también sea mejor tejer cualquier punto suelto para unirlo a fin de hacer que el tejido final se vea definido y bien elaborado. Luego puedes agregarle algunos flecos si deseas darle un toque decorativo a la bufanda.

Método 1
Método 1 de 3:

Cerrar la bufanda

Descargar el PDF
  1. Termina de tejer la última hilera de la bufanda antes de cerrarla. Luego, voltea el tejido para comenzar a tejer una nueva hilera. Coloca la aguja con todos los puntos en la mano izquierda y sujeta la otra aguja con la mano derecha.
  2. Teje los 2 primeros puntos de la nueva hilera como lo harías normalmente. No tejas más de 2 puntos. [1]
  3. Usa la aguja izquierda para levantar el primer punto en la aguja derecha hacia arriba y sobre el segundo punto de la aguja derecha. Deja que el primer punto se deslice al extremo de la aguja de la mano derecha. [2]
  4. Solo teje 1 nuevo punto. [3]
  5. Sujeta la aguja de la mano izquierda nuevamente y úsala para levantar el primer punto de la aguja hacia arriba y sobre el segundo punto. Luego, deja que el punto que has levantado se deslice por el extremo de la aguja de la mano derecha. [4]
  6. Continúa repitiendo el proceso de tejer 1 punto y levantar un punto hacia arriba y sobre el nuevo punto hasta el final de la hilera. Notarás que el borde de la bufanda terminada se alargará a medida que cierres los puntos. [5]
  7. Cuando hayas tejido todos los puntos con la aguja de la mano izquierda y solo te quede 1 punto en la aguja de la mano derecha, tira del punto para estirar el bucle. Corta el bucle por su centro para que tengas una hebra extra de lana larga. Luego, hala de esta hebra para ajustarla y terminar de cerrar la bufanda. [6]
    • Deja la hebra a aproximadamente 20 cm (8 pulgadas) o más para asegurarte de que puedas tejerla en los bordes de la bufanda.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Tejer las hebras de lana sueltas

Descargar el PDF
  1. Después de terminar de cerrar la bufanda, tendrás que coser con los extremos sueltos de la lana. Toma la hebra suelta que quieras tejer en el borde de la bufanda, y luego enhebra la hebra a través de la aguja. Sujeta la hebra cerca del ojo de la aguja con los dedos pulgar e índice para asegurarte de que permanezca fija mientras coses los bordes de la bufanda.
  2. Ubica un punto cercano para entretejer la lana y luego inserta la aguja a través de ese punto. Luego, inserta la aguja en el próximo punto del lado opuesto de la bufanda.
    • Continúa cosiendo la lana dentro y fuera de los puntos a lo largo del borde de la bufanda hasta que la hebra sea muy corta y ya no puedas coser más.
  3. Cuando ya no puedas coser la lana por dentro y fuera de un punto, saca el extremo de la hebra de la aguja. Luego, amárralo a través del último punto donde has cosido para asegurarla. Corta el exceso de lana aproximadamente a 0,6 cm (0,25 pulgadas) del punto.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Agregar los flecos

Descargar el PDF
  1. Agregar flecos es una manera de decorar y terminar una bufanda. Puedes agregar flecos del mismo color de lana que hayas usado para tejer la bufanda, o puedes usar diferentes colores de lana. Escoge una textura que sea similar a la textura de la lana.
    • Por ejemplo, si la bufanda está hecha con lana de peso medio, elige el mismo tipo de lana para hacer el fleco.
  2. Envolver la lana alrededor del cartón ayudará a garantizar que todos los flecos tengan el mismo largo. Consigue un trozo de cartón y córtalo a 1 cm (0,5 pulgadas) más que el largo que quieres que tenga el fleco. [7]
    • Por ejemplo, si quieres que el largo del fleco sea 10 cm (4 pulgadas), entonces el ancho del cartón deberá medir 11 cm (4,5 pulgadas).
    • Asegúrate de que el trozo de cartón sea lo suficientemente largo como para envolver una cantidad considerable de lana alrededor de él. El trozo de cartón debe medir por lo menos 25 cm (10 pulgadas) de largo.
  3. Sujeta la lana y comienza a envolverla alrededor del cartón como si estuvieras enrollando la lana alrededor de un carrete. Sigue envolviendo la lana alrededor del cartón hasta que lo hayas cubierto de un extremo al otro. No envuelvas la lana en un solo lugar del trozo de cartón. [8]
    • Asegúrate de envolver la lana alrededor del ancho del cartón, que es la parte que has medido para hacer el fleco.
  4. Usa un par de tijeras afiladas para cortar a lo largo del borde inferior de la lana que está envuelta alrededor del cartón. Inserta las tijeras por debajo de la lana en la parte inferior del cartón y luego corta la lana en línea recta. No cortes por el borde superior del cartón. [9]
    • Ten en cuenta que las hebras de la lana serán el doble de las que querías, pero esto se debe a que las doblarás por el borde de la bufanda.
  5. Divide la lana en grupos de 3 a 4 hebras, dependiendo de qué tan gruesas quieres que sean las borlas. Mantén los grupos separados unos de los otros para que sea más fácil sujetarlos mientras trabajas. [10]
  6. Toma un grupo y dóblalo por la mitad. Luego, inserta el ganchillo a través del primer punto en el extremo de la bufanda. Engancha el grupo de hebras en el centro y hala de 1/3 del grupo doblado a través del punto. [11]
    • No jales la lana hasta el final del punto.
    • Usa un ganchillo que sea lo suficientemente pequeño como para que entre a través de los puntos en el extremo de la bufanda con facilidad.
  7. Mantén el ganchillo en el bucle hecho por el grupo de hebras dobladas y usa el extremo del ganchillo para sujetar los extremos del grupo en el otro lado del bucle. Hala de estas hebras a través del bucle. [12]
  8. Para mantener el grupo de flecos en su lugar, hala de los extremos de las hebras. Esto cerrará el bucle alrededor del punto y asegurará la posición del fleco. [13]
    • Sigue estos pasos hasta que hayas colocado un grupo de flecos en cada punto del extremo de la bufanda.
  9. Si las puntas del fleco se ven desiguales, coloca el extremo de la bufanda sobre una superficie plana y endereza los flecos. Luego, usa un par de tijeras para cortar las puntas de los flecos. Corta suficiente lana como para que el largo de los flecos sea el mismo. [14]
    Anuncio

Cosas que necesitarás

Cerrar la bufanda

  • agujas para tejer
  • lana
  • tijeras

Tejer las hebras de lana sueltas

  • agujas para tejer
  • tijeras

Agregar los flecos

  • cartón
  • regla
  • tijeras
  • ganchillo de croché

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 20 927 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio