Descargar el PDF Descargar el PDF

El arroz basmati integral es una variedad de arroz aromática y de grano muy largo. Tiene un sabor a nuez, es originario de la India y aún se cultiva y se utiliza mucho en ese país. Debido a que pertenece a una de las familias del arroz integral, es muy saludable y se puede servir con una gran variedad de platillos. Además, puedes agregarle varios ingredientes. En este artículo aprenderás a preparar este arroz único y las formas principales de cocinarlo, ya sea hirviéndolo, al vapor o en una olla de presión.

Ingredientes

Arroz basmati integral

Porciones: 6 tazas

  • 2 tazas (400 g) de arroz basmati integral
  • 2 1/2 a 3 tazas (600 a 700 ml) de agua
  • 1 cucharadita (5 g) de sal
Método 1
Método 1 de 4:

Enjuagar y remojar el arroz basmati integral

Descargar el PDF
  1. Mide 2 tazas (400 g) de arroz basmati integral y viértelo en un tazón mediano con agua fría del grifo. [1]
  2. Agita el arroz alrededor con la mano hasta que el agua se vuelva turbia y aparezca un poco de espuma sobre los bordes. [2]
    • Aunque el arroz pierde algunos nutrientes cuando lo enjuagas, el arroz basmati integral generalmente es importado y posiblemente haya sido procesado con talco, glucosa en polvo y polvo de arroz. Por lo tanto, los expertos en arroz recomiendan enjuagarlo.
    • Hacerlo también eliminará un poco de almidón, lo cual ayudará a que el arroz sea menos pegajoso. [3]
  3. Escurre el agua a través de un colador de malla o inclinando el tazón a un lado. Puedes colocar un plato sobre el tazón para evitar que el arroz se escape mientras lo cueles. [4]
  4. Añade más agua del grifo fría y repite el proceso hasta que el agua salga transparente. Quizá tengas que lavar el arroz hasta 10 veces para conseguirlo. [5]
  5. Añade 2 1/2 tazas (600 ml) de agua fría al arroz secado y enjuagado. Luego, deja que se remoje entre 30 minutos a 24 horas, dependiendo del método de cocina que uses y el tiempo que quieras cocinarlo. Cuanto más tiempo lo dejes en remojo, menos tiempo te tomará cocinarlo.
    • Además, el arroz basmati integral es conocido por su sabor intenso, el cual puede perderse durante el proceso de calentamiento. Remojarlo reduce el tiempo de cocción y, por lo tanto, preserva su sabor por más tiempo. [6]
    • Remojar el arroz también mejora su textura y hace que sea más suave y ligero. [7]
  6. Usa un colador de malla para colar el agua que el arroz no haya absorbido.
    • También puedes usar un escurridor, aunque debe tener agujeros muy pequeños para que el arroz no se escape cuando lo cueles.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Hervir el arroz basmati integral

Descargar el PDF
  1. Coloca una olla mediana con tapa sobre la estufa y añádele 2 1/2 tazas (600 ml) de agua.
    • Para que el arroz se cocine apropiadamente, asegúrate de que la tapa tenga un sello hermético de manera que el calor y el vapor no se escapen. [8]
    • Siempre asegúrate de que la olla no sea demasiado pequeña porque el arroz triplicará su volumen una vez que esté cocido. [9]
  2. Al igual que en la pasta, la sal se utiliza para potenciar el sabor natural del arroz y evitar que sepa desabrido. No se usa para que tenga un sabor salado. [10]
  3. Vierte 2 tazas (400 g) de arroz basmati integral previamente remojado a la olla y mézclalo con el agua usando una cuchara. [11]
    • Esa es la última vez en la que revolverás el arroz hasta que esté listo. Revolverlo mientras se cocine activa el almidón y hace que sea más pegajoso o cremoso. [12] [13]
  4. Configura la hornilla a fuego alto. Una vez que el agua hierva, reduce el fuego a bajo, cubre la olla y deja que el arroz se cocine a fuego lento durante 15 a 40 minutos hasta que todo el agua se absorba. [14] [15]
    • La diferencia de tiempo dependerá en gran media de la cantidad de tiempo que hayas remojado el arroz.
    • Si lo hiciste durante 30 minutos, el tiempo de cocción será aproximadamente de 40 minutos. Si lo remojaste toda la noche, el tiempo de cocción será de aproximadamente 15 minutos.
    • Una vez que hierva, es muy importante que bajes el fuego y dejes que el arroz se cocine a fuego lento. Si lo cocinas demasiado rápido a fuego alto, el arroz se endurecerá porque el agua se evaporará. Además, los granos se romperán. [16]
  5. Destapa la olla rápidamente, toma un poco de arroz con un tenedor y tápala de inmediato. El arroz estará listo cuando esté suave y el agua se haya absorbido completamente. De lo contrario, continúa cocinándolo durante otros 2 a 4 minutos.
    • En caso de que el arroz no esté suave y el agua se haya absorbido completamente, probablemente debas añadirle más agua. Comienza lentamente añadiéndole tan solo 1/4 de taza (60 ml) de agua.
  6. Cuando hayas terminado, retira la olla de la hornilla y destápala. Luego, coloca un repasador doblado sobre ella y tápala rápidamente. [17]
    • El repasador permitirá que el arroz se cocine al vapor y sea más esponjoso. También absorberá más humedad que, de lo contrario, podría regresar al arroz. [18]
  7. No levantes la tapa mientras que el arroz esté en reposo o perderá el vapor necesario para que se cocine completamente. [19] [20]
  8. Revuelve ligeramente el arroz con un tenedor mientras esté en la olla. Luego, deja que repose sin la tapa durante unos cuantos minutos para que no tenga una textura húmeda. [21] [22]
    • Usar un tenedor permite que el vapor restante se escape y que los granos se separen.
  9. Sirve el arroz con una cuchara grande o una cuchara para servir arroz. Colócalo sobre un plato por sí solo o para acompañar a otro platillo.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Cocinar arroz basmati integral en una olla arrocera

Descargar el PDF
  1. Existe una gran variedad de ollas arroceras en el mercado. Sin embargo, no todas funcionan de la misma forma o tienen las mismas características.
    • Por ejemplo, algunas tienen configuraciones para el arroz blanco y el arroz integral, mientras otras no cuentan con ninguna de ellas.
  2. Mezcla 2 tazas (400 g) de arroz basmati integral con 3 tazas (700 ml ) de agua en la olla interna de la olla arrocera usando una cuchara de madera o una cuchara para servir arroz. [23]
    • Muchas ollas arroceras vienen con una taza medidora para sólidos. Sin embargo, generalmente esta taza solo equivale a 3/4 de una taza estándar.
    • No uses utensilios de metal cuando mezcles o tomes el arroz porque podrían dañar la cubierta antiadherente de la olla interna.
  3. Por lo general, las ollas arroceras tienen dos opciones (cocinar y calentar), así que asegúrate de elegir la opción de cocinar. De ese modo, el agua hervirá más rápido.
    • Una vez que el arroz haya absorbido toda el agua, la temperatura se elevará más allá del punto de ebullición del agua 100 ˚C (200 ˚F). En este punto, la mayoría de las ollas arroceras cambiarán automáticamente a la opción para calentar.
    • Hacerlo generalmente tomará cerca de 30 minutos.
    • La opción de calentar mantendrá el arroz a una temperatura para servir segura hasta que apagues la olla arrocera.
  4. Al igual que con el método de hervir el arroz, no levantes la tapa mientras el arroz se cocine o el vapor necesario para cocinarlo se dispersará. [24]
  5. Después de que la configuración cambie a “calentar”, mantén la tapa cerrada y deja que el arroz se asiente durante 5 a 10 minutos para que se termine de cocinar. [25]
  6. Abre la tapa cuidadosamente lejos de tu rostro para evitar que te quemes con el exceso de vapor. Luego, revuelve el arroz con una cuchara de madera o una cuchara para servir arroz. [26]
  7. Puedes servirlo en ese momento o guardarlo para más tarde en el refrigerador o congelador.
    • Si vas a refrigerarlo, colócalo dentro de un tazón y cúbrelo con una tapa o un plástico para envolver. Puede durar entre 3 y 4 días. No lo dejes afuera más de dos horas antes de refrigerarlo.
    • Si vas a congelarlo, enjuágalo con agua fría y coloca algunas porciones en bolsas plásticas con cierre hermético dentro del congelador. Luego, descongela el arroz que hayas puesto en las bolsas plásticas en el refrigerador toda la noche. [27]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Cocinar el arroz basmati integral en una olla de presión

Descargar el PDF
  1. Mezcla 2 tazas (400 g) de arroz basmati integral con 2 1/2 tazas (600 ml) de agua y una cucharadita de sal (5 g) en una olla de presión. Luego, configura la hornilla a fuego medio alto o fuego alto para alcanzar una presión alta. [28] [29]
  2. Comienza tomando el tiempo en el momento en el que la olla de presión alcance la presión alta. [30] [31]
    • Existen varios modelos de ollas de presión con diferentes tipos de válvulas que te avisan cuando la presión de la olla es alta.
    • Las ollas de presión con válvulas de resorte generalmente tienen una barra o un perno que se levanta. Las válvulas vibrantes se sacuden y vibran lentamente al principio y luego rápidamente. Por último, las válvulas que se modifican con el peso emiten un pitido que se activa cuando se levantan o bajan. [32]
  3. Reduce la temperatura de la hornilla hasta que la olla de presión se haya estabilizado y deja que el arroz se continúe cocinando. [33] El tiempo total para alcanzar la presión alta hasta que hayas terminado debe situarse entre 12 y 15 minutos.
    • Nuevamente, el tiempo depende de la cantidad de tiempo que hayas remojado el arroz previamente. [34] [35]
  4. Deja que la temperatura y la presión desciendan naturalmente durante aproximadamente 10 y 15 minutos después de apagar el fuego. El mecanismo de cierre de seguridad se desenganchará o un indicador te avisará cuando la presión haya disminuido. [36] [37]
    • Otra cosa que puedes hacer es ponerte guantes de cocina y colocar la olla de presión en el fregadero. Deja caer agua fría sobre la olla para disminuir la presión. Luego, retira la válvula y pulsa el botón, gira o presiona la palanca para dejar que el vapor de agua y cualquier presión restante se liberen. [38] [39]
    • De cualquier forma, ten cuidado mientras lo hagas y presta atención al momento en el que el vapor salga para que no te quemes. [40] [41]
  5. Revuelve el arroz ligeramente y sírvelo en ese momento, refrigéralo o congélalo para usarlo posteriormente.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

Arroz basmati integral:

  • tazón para mezclar mediano
  • olla mediana con tapa hermética
  • tazas y cucharas medidoras para sólidos y líquidos
  • cuchara grande
  • tenedor
  • repasador
  • olla de vapor para estufa
  • olla de presión para estufa
  • guantes de cocina
  • cuchara antiadherente para servir arroz (opcional)
  1. http://www.bonappetit.com/test-kitchen/common-mistakes/article/the-6-most-common-rice-cooking-mistakes
  2. http://www.marthastewart.com/924877/master-recipe-brown-rice
  3. http://www.bonappetit.com/test-kitchen/common-mistakes/article/the-6-most-common-rice-cooking-mistakes
  4. https://food.unl.edu/fnh/cooking-brown-rice
  5. http://www.nytimes.com/2010/05/31/health/nutrition/31recipehealth.html?_r=0
  6. http://www.realsimple.com/food-recipes/browse-all-recipes/perfect-brown-basmati-rice
  7. http://www.bonappetit.com/test-kitchen/common-mistakes/article/the-6-most-common-rice-cooking-mistakes
  8. http://www.nytimes.com/2010/05/31/health/nutrition/31recipehealth.html?_r=0
  9. http://lifehacker.com/make-fluffier-rice-by-trapping-the-steam-with-a-kitchen-1686468378
  10. https://food.unl.edu/fnh/cooking-brown-rice
  11. http://www.nytimes.com/2010/05/31/health/nutrition/31recipehealth.html?_r=0
  12. http://www.nytimes.com/2010/05/31/health/nutrition/31recipehealth.html?_r=0
  13. http://www.realsimple.com/food-recipes/browse-all-recipes/perfect-brown-basmati-rice
  14. http://www.cookusinterruptus.com/brown-rice-in-a-rice-cooker-4136-51.html
  15. http://www.bhg.com/recipes/how-to/cooking-basics/how-to-cook-brown-rice/
  16. http://blog.williams-sonoma.com/how-to-cook-whole-grains-in-a-rice-cooker/
  17. http://www.food.com/recipe/aromatic-basmati-rice-rice-cooker-424415
  18. http://www.food.com/recipe/perfect-brown-rice-in-a-steamer-298971
  19. http://www.cookinglight.com/cooking-101/techniques/pressure-cooker-recipes/how-to-cook-brown-rice-pressure-cookers
  20. http://premeditatedleftovers.com/recipes-cooking-tips/how-to-make-rice-in-a-pressure-cooker-real-food-real-fast/
  21. http://www.cookinglight.com/cooking-101/techniques/pressure-cooker-recipes/how-to-cook-brown-rice-pressure-cookers
  22. http://www.vegancoach.com/pressure-cooking-dried-beans.html
  23. http://www.hippressurecooking.com/is-your-pressure-cooker-ready-to-cook-checklist/
  24. http://premeditatedleftovers.com/recipes-cooking-tips/how-to-make-rice-in-a-pressure-cooker-real-food-real-fast/
  25. http://www.cookinglight.com/cooking-101/techniques/pressure-cooker-recipes/how-to-cook-brown-rice-pressure-cookers
  26. http://www.vegancoach.com/pressure-cooking-dried-beans.html
  27. http://www.hippressurecooking.com/is-your-pressure-cooker-ready-to-cook-checklist/
  28. http://www.vegancoach.com/pressure-cooking-dried-beans.html
  29. http://premeditatedleftovers.com/recipes-cooking-tips/how-to-make-rice-in-a-pressure-cooker-real-food-real-fast/
  30. http://www.cookinglight.com/cooking-101/techniques/pressure-cooker-recipes/how-to-cook-brown-rice-pressure-cookers
  31. http://www.hippressurecooking.com/is-your-pressure-cooker-ready-to-cook-checklist/
  32. http://www.cookinglight.com/cooking-101/techniques/pressure-cooker-recipes/how-to-cook-brown-rice-pressure-cookers

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 31 623 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio