Descargar el PDF Descargar el PDF

Las tortugas de Hermann están hechas para los ambientes calientes y húmedos por naturaleza. Si quieres mantenerlas saludables en cautiverio, debes imitar su ecosistema natural. Asegúrate de tener bastante luz, calor y espacio para excavar. Las tortugas felices y saludables pueden vivir hasta por 75 años.

Método 1
Método 1 de 3:

Construir el recinto

Descargar el PDF
  1. Las tortugas de Hermann se pueden tener en interiores o exteriores, siempre que el clima lo permita. Estas necesitan disfrutar el calor del sol o una lámpara. Piensa en las consecuencias negativas y positivas de cada opción. Podría ser más fácil encontrar espacio para las tortugas fuera de la casa, pero un ambiente interno podría ser más fácil de mantener. Este tipo de tortuga soporta un rango de temperatura específico, así que no es posible tenerla en exteriores si vives en una región fría.
  2. Para comenzar, construye una caja de contrachapado o un recipiente de plástico. Construye el recinto de, al menos, 120 a 90 cm (4 a 3 pies) o que sea 8 veces más largo que la tortuga, pues los adultos suelen medir entre 15 y 20 cm (6 y 8 pulgadas). De ser posible, el recinto debe ser incluso más grande a cada lado.
    • Si construyes el recinto con madera, cuida de no usar cedro o pino. Los ácidos en estas maderas pueden lastimar a las tortugas.
    • Puedes sellar la madera con poliuretano o poner un revestimiento de linóleo en el fondo del recinto para que la limpieza sea más fácil.
    • No olvides construir un piso en el recinto. Cúbrelo con arena y tierra para darles un lugar para cavar a las tortugas. Si escoges un hábitat interno, debe imitar el exterior lo más que se pueda.
  3. Hay diferentes tipos de cercas para interiores, pero una “mesa de tortuga” es una solución simple y rentable. Empieza con un estante de libros (o un guardarropa sin puertas) echado sobre la parte posterior. Mete una bandeja para agua. Esta debe tener el tamaño necesario para que la tortuga quede parada, pero no lo suficientemente profundo como para que sumerja su cabeza. Extiende un sustrato mezclado de composta y arena con una profundidad de 10 cm (4 pulgadas).
  4. Escoge un área cálida y seca que reciba mucho sol. Como siempre, mientras haya más espacio para deambular, mejor. Asegúrate de que los lados de la jaula estén enterrados con al menos 15 cm (6 pulgadas) de profundidad de modo que los depredadores no puedan excavar debajo de ella. Otros animales podrían lastimar a tus tortugas si deambulan muy lejos y se pierden.
    • Será mucho más fácil albergar a una tortuga en exteriores si el lugar donde vives tiene un clima de entre 18 y 27 °C (65 y 80 °F), pero si no vives en una región subtropical o tropical, debes construir un recinto para interiores.
    • A las tortugas de Hermann les encanta excavar, así que asegúrate de poner una cerca con mucha profundidad en el suelo. Prueba construir el recinto encima de algo sólido que las tortugas no puedan cavar. Podría ser concreto, ladrillo o madera. Para tener una barrera efectiva y barata, prueba colocar malla gallinera debajo de unos cuantos centímetros de tierra.
    • Piensa a qué dirección da tu jardín, de la que recibe la mayor parte del sol. Si tienes un jardín que dé al norte, prepara a las tortugas para la hibernación para finales de setiembre. De lo contrario, las tortugas podrían quedarse afuera hasta finales de octubre, si el clima sigue lo suficientemente cálido y seco.
    • Si no puedes construir el recinto en exteriores, lleva a tus tortugas afuera por unos cuantos días a la semana durante los meses más cálidos de modo que puedan buscar alimento y obtener rayos UVB del sol.
  5. Asegúrate de rellenarlo con grano fino, como tierra o arena. Puedes mezclar diferentes tipos de sustratos para crear un lecho adecuado, como una capa vegetal o arena para áreas de juego. Humedece el sustrato con una botella rociadora de modo que no se seque por completo y el recinto tenga una humedad de unos 70 %. [1]
    • Es una idea errónea frecuente que las tortugas tienen que estar secas todo el tiempo. Aunque es más importante para las tortugas tener un sustrato seco mientras hibernan, aún necesitarán una hidratación adecuada semanal.
    • Los periódicos, las croquetas y la arena no pueden conservar suficiente humedad, pues no son un material adecuado para excavar.
    • Evita la tierra del tipo de arcilla, pues este tipo suele absorber mucha más humedad que la tierra tradicional.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Regular calor y luz

Descargar el PDF
  1. La temperatura debe ser de entre 26 y 32 °C (80 y 90 °F) durante el día y entre 18 y 21°C (65 y 70 °F) por la noche. [2] Si vas tener a las tortugas en interiores, también debes proporcionarles mucha luz y espacio para reposar.
    • Piensa en poner un termostato pequeño dentro del recinto de modo que puedas monitorear la temperatura y mantenerla estable. Esto es más importante al principio, cuando estés acomodando las tortugas en su nuevo ambiente.
    • La tortuga estará bien cuando haga frío en la noche, siempre que también esté seco. Asegúrate de que pueda alzar su temperatura durante el día.
  2. Las tortugas reposan bajo la luz del sol para poder digerir y absorber los nutrientes de su comida. No tienes que construir nada especial, solo asegúrate de que una parte del recinto siempre sea lo suficientemente cálida para suplir las necesidades de la tortuga después de comer. [3]
    • Busca bombillas de calor de cerámica que no emitan luz. Puedes dejarlas encendidas también en la noche.
    • Si construyes el recinto en exteriores en una región calurosa, no tendrás que preocuparte por hacer un lugar para reposar artificial. Las tortugas lo harán bajo el calor del sol.
  3. Si tienes a tus tortugas en interiores, lejos de la luz del sol, tenlas en un espacio iluminado con una bombilla UVB que emita al menos 5 watts. Coloca la luz en una ubicación central o usa una bombilla lineal que tenga el mismo largo que el recinto para iluminar todo el espacio. Revisa la lectura UVB con un medidor de bombilla para asegurarte de que sea la misma en todo el recinto. Deja la luz encendida entre 8 y 12 horas al día.
    • A las tortugas les gusta el calor, pero no podrán lidiar de manera segura con las temperaturas mayores a 27 °C (80 °F). Si el hábitat se calienta mucho, mueve la bombilla. Colócala más arriba por encima del recinto. [4]
    • Puedes comprar una luz de combinación, como una bombilla de vapor de mercurio que puedas usar para las necesidades de calor y UVB de tus tortugas.
  4. Piensa en usar un humidificador para regular los niveles de humedad. Colócalo directamente dentro del recinto o simplemente humidifica toda la habitación. Esto es muy importante si vives en un clima frío y usas calefacción en la casa. La calefacción central suele secar el aire. [5]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Llenar y mantener el recinto

Descargar el PDF
  1. A las tortugas de Hermann les gusta excavar y esconder, así que es importante proporcionarle un lugar donde puedan sentirse seguras. Prueba construir una "casa de tortugas" pequeña o simplemente ponerles un recipiente de plástico para comida con un agujero para entrar y salir. Las tortugas suelen dormir en el "área para esconderse".
    • Esto es muy importante si vas a tener a las tortugas en un lugar muy caliente. Asegúrate de que los animales tengan un lugar con sombra para retirarse si hace mucho calor.
    • Si tuvieras un recinto en exteriores, asegúrate de que esté a salvo de los depredadores, incluidas las aves. Las tortugas son criaturas resistentes, pero no pueden defenderse contra todos los animales.
  2. Las tortugas de Hermann no comen carne o granos. Comen una variedad de verduras, como la endibia, el diente de león, achicoria, así como las hierbas y flores como hibisco, diente de león, clavo de olor, rosas y claveles. Asegúrate de que cualquier planta que uses esté libre de herbicidas y pesticidas; de lo contrario, podría lastimar a la tortuga. También podrías brindarle un alimento formulado para tortugas para una porción de su dieta. Dale alimento fresco todos los días y dejando un día cuando esté mayor, lávalo con cuidado con agua antes de servir. Vuelve a llenar una fuente de agua limpia en un bol poco profundo o un recipiente a diario. [6]
    • Las tortugas también necesitan calcio en su dieta. Déjales que coman pedazos pequeños de grano. También les gusta el trébol. [7]
    • Si la tortuga de Hermann deja algo, quiere decir que no le gusta. Es fácil determinar sus preferencias mirando su comportamiento.
    • Las tortugas de Hermann que viven en exteriores a menudo tratan de salir durante una tormenta de lluvia y beber de los charcos.
    • Nunca alimentes a una tortuga con alimento para gatos o perros. Este contiene carne, granos y otras cosas que las tortugas no pueden digerir fácilmente o consumir mucho.
  3. Vuelve a llenar las bandejas de agua y comida a diario. Cambia el sustrato una vez al mes o cuando se vea muy sucio. Si no puedes asumir el costo de cambiar el sustrato por completo, prueba incorporarle tierra o plantas vivas que absorben el amoníaco y el nitrato.
  4. Ten en cuenta que poner muchas tortugas juntas puede causar problemas, que incluye falta de espacio en el recinto. Dos macho juntos tienden a pelear por su territorio. [8] Sin embargo, la tensión podría aumentar también si la proporción de hembras a machos es muy pequeña. Con frecuencia, los machos no dejan tranquilas a las hembras y estas se pueden estresar mucho. Si ves que las tortugas se están molestando, necesitarás moverlas a recintos separados.
  5. Las tortugas de Hermann usualmente no disfrutan que las manipulen. [9] Asegúrate de tratar a los animales con cuidado cuando los muevas en su nuevo recinto. Sostén a las tortugas con las dos manos limpias y no la dejas caer. No las manipules al menos unos cuantos días después de llevarlas a casa. A veces se tardan un tiempo en adaptarse y necesitan tiempo para acostumbrarse a su nuevo recinto.
    Anuncio

Advertencias

  • Cuando estés construyéndole un área de escondite, asegúrate de que la tortuga no se pueda caer o voltear por treparla. Los escondites en domo o arco disminuyen la ocurrencia de estos incidentes.
  • Si una tortuga permanece de espaldas (caparazón), su estómago llegará a presionar los pulmones. Esto le provoca una dificultad para respirar y si se queda expuesta a una fuente de calor, puede recalentarse pues no podrá retirarse a áreas más frías.
  • Si tienes las tortugas en exteriores, asegúrate de que haya sombras para que no se recalienten.
  • Cuando le des un plato de agua, asegúrate de que sea poco profundo y que el agua no sobrepase su caparazón. Las tortugas de Hermann se pueden ahogar en el agua.
  • Asegúrate de cubrir la parte superior de la jaula exterior con una parte superior con bisagra de modo que puedas ingresar fácilmente. Se puede cubrir con alambres o rejilla que los depredadores no puedan morder. Esto evitará que las aves, los perros, los gatos y los animales salvajes (mapaches, didélfidos y zorrillos) se trepen y se coman a las tortugas.
  • Asegúrate de dejar áreas que no estén cubiertas con césped para dejar que la tortuga se seque o se humedezca. Si llegas a plantar césped u otras plantas en el recinto de la tortuga, cerciórate de no usar pesticidas o fertilizantes químicos. A las tortugas les encanta comer césped.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 6248 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio