Descargar el PDF Descargar el PDF

Mucha gente le llama enano al cachorro más pequeño de la camada. En este sentido, el cachorro más pequeño no necesita más cuidados que sus demás compañeros de camada . Sin embargo, un cachorro recién nacido verdaderamente enano, que está significativamente por debajo de su peso normal, débil o que no ha terminado de desarrollarse, necesita cuidados adicionales. A menudo, los cachorros enanos no son capaces de lactar y en ocasiones la madre los rechaza, así que probablemente el cachorrito necesite que lo alimentes manualmente. Además, deberás mantenerlo hidratado y abrigado para asegurarte de que gane peso. Mantente en contacto permanentemente con el veterinario durante sus primeros meses de vida para brindarle todas las oportunidades de crecer sano.

Método 1
Método 1 de 3:

Ayudar al cachorro a ganar peso

Descargar el PDF
  1. El mayor peligro para un cachorro enano recién nacido es que la madre lo rechace cuando trata de lactar. Después del parto, observa a los cachorros mientras su madre les da de lactar. Si el más pequeño no logra alcanzar el pezón, tendrás que empezar a alimentarlo manualmente. [1]
    • En algunas ocasiones la madre ayuda al cachorro más pequeño a agarrar la teta. De lo contrario, llévalo junto al pezón. Si aun así no logra agarrarlo o si su madre se niega a amamantarlo, tendrás que darle de comer manualmente.
  2. Si es capaz de succionar, lo único que debes hacer es darle de comer cada dos o tres horas con un biberón para mascotas. El cachorro succionará hasta quedar satisfecho, luego dejará el biberón. De ser posible colócate un par de guantes quirúrgicos y saca un poco de leche del pezón de la mamá en un frasco esterilizado; luego, trasládala al biberón. [2]
    • Si no puedes extraer la leche manualmente, pídele al veterinario que te recomiende una leche maternizada para cachorros o cómprala en una tienda para mascotas. Conversa con el veterinario para que te aconseje sobre el tema.
  3. Cuando un cachorro está demasiado débil como para succionar, es necesario recurrir a la alimentación por sonda con una jeringa. Introduce cuidadosamente la sonda en el hocico del cachorro dejando que lo trague instintivamente. Luego, presiona lentamente el émbolo durante tres segundos o hasta que el cachorro haya recibido la mitad de la leche aproximadamente. [3]
    • Asegúrate de que no haya leche gorgoteando en su nariz. Una vez que haya tomado la primera mitad, frótale la barriga para hacer que eructe y luego dale el resto de la leche.
    • Antes de alimentar al cachorro manualmente, pídele al veterinario o a un auxiliar especializado que te enseñe a utilizar la técnica correcta. Pídele que te enseñe el procedimiento y que te proporcione el material necesario en la medida adecuada. De lo contrario, corres el riesgo de lastimar al cachorro accidentalmente al introducir la comida en sus pulmones, lo que podría provocar que se ahogue o una neumonía.
  4. Tras el parto, la perra empieza a producir calostro, un líquido lleno de anticuerpos. Si el cachorro no logra lactar durante el primer día después del parto, no recibirá estos anticuerpos, por lo que su sistema inmune quedará debilitado. [4]
    • Si en el transcurso de las primeras horas después del parto no te es posible extraer calostro de la madre, pídele al veterinario que te proporcione un suplemento. Si te dedicas a la crianza, lo mejor será que te consiga el sustituto antes del nacimiento de la camada.
  5. Los cachorros recién nacidos no pueden ir al baño por sí solos, por lo que la madre lame la parte trasera para ayudarlos a evacuar. Si rechaza al cachorro enano, será necesario estimular su reflejo de defecación durante las primeras tres semanas. Después de alimentarlo, frota cuidadosamente la zona alrededor del ano con una bolita de algodón o con un paño suave tibio y húmedo. [5]
  6. Por lo general, después del parto un cachorro enano pesa aproximadamente un 25 % menos que sus compañeros de camada. Para asegurarte de que está recibiendo los nutrientes que necesita, debes controlar su peso diariamente durante un mes como mínimo. Lo ideal es que aumente de 5 a 10 % al día. Después de tres semanas, su peso debería haber triplicado el de su nacimiento.
    • Comunícate con el veterinario si el cachorro no aumenta de peso. Si después de un mes de pesarlo diariamente, todo marcha bien, puedes empezar a controlar su peso una vez por semana.
    • Adquiere una balanza de gramos digital, y pesa un objeto que tenga un peso habitual y constante para comprobar su precisión.
  7. Empieza el destete mezclando alimento seco para cachorro con un alto valor calórico con leche o leche maternizada para cachorro: luego ofréceselo en un tazón y deja que lo pruebe y empiece a mordisquear. En el transcurso de tres semanas, deberás ir disminuyendo poco a poco la cantidad de leche y no mezclar tanto la papilla. [6]
    • Después de siete semanas, el cachorro debería estar comiendo solo alimento seco y bebiendo agua. Continúa controlando su peso durante el proceso de destete. Si empieza a perder peso, llama al veterinario.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Mantenerlo abrigado e hidratado

Descargar el PDF
  1. El nacimiento de un cachorro enano bajo de peso y débil puede deberse a varios problemas. No obstante, la mayoría de las veces se trata de problemas de desarrollo que no son contagiosos, aun así, debes separarlo del resto de la camada. Si el origen es un parásito o una enfermedad transmisible, no querrás que todos se contagien. [7]
    • Además, un cachorrito enano a menudo es frágil y tiene huesos débiles, por lo que es mejor mantenerlo separado para prevenir alguna lesión.
    • Si piensas que podría estar enfermo, llévalo al veterinario lo más pronto posible.
  2. Todos los cachorros de menos de dos semanas necesitan conservar su temperatura corporal; sin embargo, los enanos son particularmente propensos a la hipotermia. Coloca una almohadilla térmica para calentar una parte de la caja, de tal forma que el cachorro pueda cambiarse de sitio para refrescarse si siente mucho calor. [8]
    • Mide la temperatura ambiente de la caja con un termómetro. Durante la primera semana la temperatura debería mantenerse entre 30 °C y 32 °C (85 °F y 90 °F). Durante la segunda semana, disminuye la temperatura de manera gradual hasta los 27 °C (80 °F). En la cuarta semana, puede mantenerse en 22 °C (72 °F) aproximadamente.
  3. Jala con suavidad su piel por la parte de los hombros; si regresa a su sitio con rapidez significa que todo está bien. Si demora o tarda en volver a la normalidad, el cachorro está deshidratado. [9]
    • Verifica regularmente si está bien hidratado, ya que los cachorros enanos tienden a deshidratarse con más frecuencia que sus compañeros de camada. [10]
  4. Llama al veterinario si el cachorro está deshidratado. Probablemente te indicará cómo preparar una solución hidratante con ingredientes comunes y corrientes. Sigue sus indicaciones al pie de la letra. Adminístrale esta solución con un cuentagotas únicamente con su aprobación. [11]
    • Si se trata de un caso grave de deshidratación, será necesario inyectarle una solución hidratante subcutáneamente o por debajo de la piel. [12]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Consultar con el veterinario

Descargar el PDF
  1. Después del parto, incluso si te parece que todos los perritos lucen sanos, es necesario programar una visita al veterinario para un examen de rutina. Si notas algún problema, como por ejemplo, un cachorro enano o débil, llámalo tan pronto como sea posible. [13]
    • El nacimiento de cachorros enanos ocurre con frecuencia y generalmente solo requieren una buena alimentación y un seguimiento. Sin embargo, es mejor pecar de precavido y descartar un problema médico.
  2. Una enfermedad subyacente, como problemas al corazón o al hígado podría ser la causa del bajo peso y la debilidad. [14] Asimismo, el cachorro o la madre podrían presentar una infección parasitaria, viral o bacteriana.
    • Según los resultados, el veterinario te planteará las opciones de tratamiento.
  3. Incluso si no se logra identificar algún problema de salud en particular, es posible que el veterinario recomiende algo más que solo controlar el peso del cachorro. Quizá te recomiende un suplemento para fortalecer su sistema óseo que todavía está en desarrollo. [15] Si no ha consumido calostro, probablemente debas separarlo del resto de la camada y vacunarlo lo más pronto posible. [16]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 19 509 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio