Descargar el PDF Descargar el PDF

La presencia de hinchazón en un tobillo es el resultado común de una lesión en esta área, la cual puede ser dolorosa e inconveniente si tu trabajo requiere esfuerzo físico. Si te has lesionado, es importante que tu doctor te revise tan pronto como sea posible. Él se encargará de evaluar tu lesión y te recomendará el mejor tratamiento para tu situación. Sin embargo, existen algunos tratamientos comunes que los doctores les recomiendan a las personas que han sufrido lesiones de tobillo. Aprende a usar estos métodos para ayudar a que tu tobillo hinchado sane.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Promover una recuperación rápida

Descargar el PDF
  1. Si te has lesionado y sientes dolor, busca tratamiento médico de inmediato. Asimismo, debes acudir a una sala de emergencias si consideras que necesitas un tratamiento inmediato o si no puedes concertar una cita con tu doctor. Cuando el doctor te examine, te hará preguntas y verificará algunas señales con el fin de determinar el grado y tipo de lesión que has sufrido. Sé honesto sobre el dolor y otros síntomas para ayudar a tu doctor a diagnosticar y tratar tu lesión. Existen 3 grados comunes de lesión en el tobillo, los cuales incluyen los siguientes:
    • El grado I consiste en una rasgadura del ligamento que no implica una pérdida o deficiencia en su funcionalidad. Una persona con este grado de lesión podrá caminar y soportar peso en el lado afectado. Es posible que esta persona sienta un dolor leve y que presente moretones leves. [1]
    • El grado II consiste en una rasgadura incompleta del ligamento o ligamentos que implica una deficiencia moderada en su funcionalidad. Esto quiere decir que será difícil soportar peso en el pie afectado y podría ser necesario el uso de muletas. La persona afectada sentirá dolor moderado y presentará moretones e hinchazón moderados. Asimismo, el doctor notará algunas limitaciones en el rango de movimiento. [2]
    • El grado III consiste en una rasgadura y pérdida completas de la integridad estructural del ligamento. El paciente no podrá soportar ningún tipo de peso ni caminar sin ayuda. Asimismo, notará la presencia de hinchazón y moretones graves. [3]
  2. Los esguinces de tobillos comunes implican el ligamento talofibular anterior, el cual estabiliza el tobillo y se lesiona normalmente al girarlo. [4] Estas lesiones son esguinces en la “parte baja del tobillo”, pero también podrías sufrir un esguince en la “parte alta”, sobre todo si eres atleta. Esto afecta a un ligamento distinto, la sindesmosis, el cual se ubica por encima de la articulación del tobillo. Con este tipo de lesión, sufrirás menos moretones e hinchazón, pero probablemente más dolor y te costará más recuperarte. [5]
  3. Después de que te hayan evaluado el tobillo hinchado, deberás seguir al pie de la letra el plan de tratamiento de tu doctor para que tu tobillo sane. Lo más probable es que el doctor te ordene un periodo de reposo, la aplicación de hielo y compresión, así como la elevación del tobillo afectado. Comunícate con tu doctor si tus síntomas empeoran o no mejoran con el tiempo.
    • Consulta sobre la fisioterapia si tienes una lesión grave. La fisioterapia podría acelerar el proceso de sanación, y el ejercicio reducirá las probabilidades de que sufras un esguince de tobillo nuevamente. [6]
  4. Asegurarte de que tu tobillo descanse durante 2 o 3 días ayudará a acelerar el proceso de recuperación. Esto quiere decir que debes evitar hacer deportes y otras actividades físicas que involucren ejercer presión sobre tu tobillo. Si en el trabajo debes permanecer de pie la mayor parte del día, es posible que debas tomarte un descanso. [7] [8]
  5. Hazlo por un periodo de 15 o 20 minutos por vez para ayudar a reducir la hinchazón y el dolor. El hecho de colocar hielo sobre tu tobillo reduce el flujo de sangre que llega al área, de modo que la hinchazón desaparece más rápidamente. Asimismo, colocar hielo sobre tu tobillo puede ayudarte a aliviar el dolor. Envuelve la compresa de hielo con una toalla antes de presionarla sobre tu piel. [9]
    • Luego de aplicarle hielo a tu tobillo, espera aproximadamente una hora antes de volverlo a hacer, pues demasiada exposición al hielo podría dañar tu piel.
  6. Comprime tu tobillo . Al comprimirlo, restringirás su movimiento. La compresión reduce la hinchazón y acelera el proceso de sanación. Para aplicar compresión, envuelve una venda marca Ace o un dispositivo de compresión alrededor del área lesionada. [10] [11]
    • Quítate la venda de compresión por las noches. La compresión nocturna podría causar una restricción total del flujo sanguíneo en el pie y llevar a una muerte del tejido.
    • El vendaje neuromuscular es otra forma de compresión que ha demostrado una capacidad clínica para reducir la hinchazón. Consulta con tu doctor o fisioterapeuta para ver si tiene formación en esta técnica.
  7. La elevación limita el flujo de sangre en el área afectada, lo que podría ayudarte a reducir la hinchazón. Puedes elevar tu tobillo mientras estás sentado o recostado. Usa un par de almohadas o sábanas para apoyar tu tobillo, de modo que este se eleve por encima del nivel de tu corazón. [12]
  8. Mantener tu tobillo sin presión al evitar pararte sobre él ayudará que se recupere con más rapidez. Puedes usar muletas o un bastón para apoyarte cuando necesites caminar. Ten en cuenta que debes brindarle soporte a tu tobillo cuando subas y bajes las escaleras. [13]
    • Cuando subas las escaleras, da el primer paso con el pie sano. De esta manera, la pierna saludable soportará todo el peso del cuerpo mientras lucha contra la gravedad.
    • Cuando bajes las escaleras, da el primer paso con el pie lesionado. Esto permitirá que la gravedad ayude a la pierna lesionada a bajar.
  9. Seguir las instrucciones de tu doctor y evitar pararte sobre tu tobillo lesionado te ayudará a recuperarte. Sin embargo, a las personas les toma aproximadamente 10 días recuperarse de lesiones al tobillo. [14] No intentes apresurar tu recuperación o podrías agravar la lesión. De ser necesario, solicita permiso en el trabajo, y pídeles ayuda a tus amigos y familiares mientras te recuperas.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Usar medicamentos para reducir la hinchazón

Descargar el PDF
  1. Habla con tu doctor sobre tomar estos medicamentos para lidiar con el dolor mientras te recuperas. Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) reducen la hinchazón y alivian el dolor causado por la lesión del tobillo. Algunos AINE de venta sin receta médica incluyen el ibuprofeno (Advil o Motrin) o naproxeno (Naprosyn). [15]
    • Habla con tu doctor antes de usar cualquier AINE si tienes problemas con el corazón, un historial de úlceras estomacales, hipertensión arterial, daño en los riñones o diabetes.
  2. Este medicamento sirve para reducir la inflamación causada por una lesión de tobillo. Esto se debe a que controla la producción de prostaglandinas, las cuales causan inflamación. Necesitarás una receta médica para tomar este medicamento. Asimismo, debes consumirlo después de las comidas, ya que tomarlo con el estómago vacío podría causar cólicos estomacales. [16]
  3. Este medicamento detiene la formación de prostaglandina. Asimismo, tiene una presentación sublingual que se derrite debajo de la lengua e ingresa directamente al torrente sanguíneo, por lo que reduce la hinchazón rápidamente. [17]
  4. La terapia quirúrgica se realiza muy pocas veces para los casos de esguince en el tobillo. Únicamente se lleva a cabo en esguinces graves que no responden a meses de rehabilitación y terapia médica. Si tu esguince de tobillo es grave y no ha mejorado luego de un largo periodo de rehabilitación, pregúntale a tu doctor si esta es la mejor opción para ti.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Reducir las actividades que pueden empeorar la hinchazón

Descargar el PDF
  1. Evita el calor mientras tu tobillo se recupera. El calor incrementa el flujo sanguíneo hacia el área lesionada y agrava la inflamación. Las compresas calientes, los saunas y las duchas de vapor harán más daño que bien durante los 3 primeros días después de ocurrida la lesión. Permanece alejado del calor durante este tiempo y sigue aplicando compresas frías para aliviar el dolor y la hinchazón. [18]
  2. No bebas alcohol durante tu periodo de recuperación. Las bebidas alcohólicas dilatan los vasos sanguíneos del cuerpo. Cuando tus vasos sanguíneos se dilatan, la hinchazón en tu tobillo puede empeorar. Asimismo, el alcohol demorará el proceso de sanación y por ello es una buena idea evitarlo mientras te recuperas.
  3. No corras ni hagas otras actividades físicas para asegurarte de que tu tobillo sane apropiadamente. Correr, así como otras actividades con alto impacto físico, solo empeorará las cosas. Por ello, debes descansar durante, por lo menos, 1 semana antes de retomar el ejercicio.
  4. No masajees tu tobillo durante, por lo menos, 1 semana. Si bien masajear tu tobillo para aliviar el dolor puede parecer una buena idea, darle un masaje solo le añadirá presión externa a tu lesión. En efecto, esta presión externa hará que la hinchazón empeore.
    • Puedes empezar con masajes suaves 1 semana después de permitirle a tu tobillo descansar y recuperarse.
    Anuncio

Advertencias

  • Si consideras que tu tobillo podría estar roto o si has sufrido un esguince grave, ve al hospital de inmediato.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 167 849 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio