Descargar el PDF Descargar el PDF

Las magulladuras en las rodillas pueden ser producto de una caída, una lesión deportiva, un accidente automovilístico e incluso algo tan sencillo como chocarla contra el borde de la mesa. [1] Pueden ser subcutáneas (debajo de la piel), intramusculares (dentro del músculo) o periósticas (en el hueso), y todas pueden causar dolor e inflamación alrededor del área magullada. Los tres tipos de magulladuras se tratan de la misma forma, pero las de los huesos necesitan más tiempo para curar (varios meses) que las subcutáneas (cerca de dos semanas). [2] Después de sufrir una magulladura, recuerda seguir el método RICE (por sus siglas en inglés, rest (reposo), ice (hielo), compression (compresión) y elevation (elevación)).

Método 1
Método 1 de 2:

Aliviar el dolor y la inflamación en la rodilla

Descargar el PDF
  1. Si bien las magulladuras no siempre aparecen inmediatamente después de lesionarte la rodilla, puedes prevenir magulladuras más graves, una mayor inflamación y dolor si reposas de inmediato. Además de descansar inmediatamente después de la lesión, sigue reposando la rodilla (y la pierna) hasta que la magulladura y la lesión se curen. [3]
    • El descanso no solo mejorará el aspecto de la magulladura, la inflamación y el dolor, sino que seguir usando la rodilla después de lesionarte le causará más daño. A su vez, esto podría significar un mayor tiempo de recuperación.
  2. Una vez que estés de pie, recuéstate y levanta la pierna lesionada sobre un cojín o una almohada. Esto ayuda a controlar la inflamación en la rodilla y también puede hacer que el aspecto de la magulladura sea menos grave. [4]
    • Recostarte en el sofá con la pierna lesionada elevada en el brazo del sofá es un gran método para elevar la rodilla.
  3. El hielo es la mejor opción para prevenir o reducir la inflamación, y ayuda a la magulladura a curar más rápido. No lo apliques directamente en la piel. En cambio, envuélvelo en una toalla primero. Mantén el hielo en la rodilla por 15 minutos, una vez por hora, hasta que la inflamación baje o el dolor desaparezca. [5]
    • Las compresas de hielo u otros artículos congelados (como bolsas de guisantes o maíz) también funcionan. Solo asegúrate de envolverlas en una toalla antes de ponerlas en la rodilla.
    • Puedes seguir usando hielo por algunos días después de que la magulladura se vuelva visible. [6]
  4. Las magulladuras generalmente no causan un sangrado externo, pero algunas lesiones en las rodillas (como al caerte sobre una superficie áspera como grava) también pueden causar cortes y rasguños en la rodilla. Además de tratar la magulladura (y el dolor asociado), es posible que tengas que limpiar y tratar los cortes y rasguños en la rodilla . [7]
    • Limpia los cortes y rasguños en la rodilla con agua tibia y jabón. Seca el área dando golpecitos con una toalla limpia. Ponte un vendaje, en caso de ser necesario.
  5. Para prevenir la inflamación excesiva en la rodilla, puedes envolverla con un vendaje de compresión . No lo pongas muy ajustado, dado que puede cortar el flujo sanguíneo o causar adormecimiento en la parte inferior de la pierna o el pie. Solo aplícalo para que mantenga la rodilla estable con un nivel de presión cómodo. [8]
    • Los vendajes de compresión suelen encontrarse en los kits de primeros auxilios. También puedes comprar vendajes de compresión o elásticos en la farmacia o droguería local.
  6. Las lesiones en las rodillas y las magulladuras asociadas suelen causar dolor, algunas más que otras. Si se vuelve insoportable, puedes tomar algunos medicamentos para reducir el dolor. Sigue las instrucciones en el envase para conocer la cantidad y frecuencia de uso. [9]
    • El paracetamol (o Tylenol) se puede usar para el dolor, y el ibuprofeno (o Advil) se puede usar para reducir la inflamación. [10]
    • Si el dolor persiste o se vuelve insoportable, pide una cita con tu médico o acércate al centro de emergencias para que un profesional evalúe y realice una radiografía de la rodilla.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Descansar y rehabilitar la rodilla

Descargar el PDF
  1. Esta lesión en la rodilla afecta más que la piel. Es posible que sientas dolor y sensibilidad en toda la rodilla mientras la lesión y la magulladura se curan. Ten cuidado de no usar ni pisar con la pierna lesionada más que lo que sea absolutamente necesario mientras se cura. [11]
    • Mientras la rodilla se cura, evita las actividades como correr o practicar deportes.
    • Si una actividad causa dolor en la rodilla, es una buena señal de que debes dejar de hacerla hasta que no te cause dolor.
  2. Si la lesión causa una magulladura en el hueso, es posible que necesites una rodillera o muletas para proteger la rodilla mientras se cura. Si la magulladura necesita más de dos semanas para curar o has experimentado lesiones similares en el pasado, pide una cita y pregúntale al médico si el problema es lo suficientemente grave como para usar una rodillera o muletas. [12]
    • En el caso de que necesites usar muletas, significa que tu médico no quiere que uses la pierna o rodilla en absoluto por cierta cantidad de tiempo. [13]
    • Usa la rodillera o muletas en función de las instrucciones del médico.
  3. Estirar la pierna y la rodilla ayudará a aflojar los músculos y tendones, lo que, a su vez, previene mayores lesiones en la rodilla. También mejora la flexibilidad y el rango de movimiento en la rodilla que podrían haberse perdido durante la curación. [14]
    • Las sentadillas, las flexiones y los estiramientos de los isquiotibiales, las elevaciones y los estiramientos de pantorrillas, las elevaciones de piernas, las estocadas, los estiramientos de cuádriceps y los estiramientos de la imagen 4 pueden ayudar a estirar la rodilla antes de realizar una actividad.
  4. Durante la curación, después de que la inflamación inicial desaparezca, quizás te resulte útil aplicar un calor suave en la rodilla de manera regular. El calor reduce el dolor y te permitirá recuperar cierto rango de movimiento. Puede ser muy útil si has usado la rodilla en el día y sientes dolor. [15]
    • Puedes aplicarlo con una almohadilla térmica a potencia mínima. También puedes usar un paño o toalla impregnado con agua tibia.
    • Aplica calor solo por 15 o 20 minutos a la vez. [16]
  5. Dependiendo de la gravedad de la lesión en la rodilla y las recomendaciones de tu médico, quizás tengas que buscar la ayuda de un fisioterapeuta para la rehabilitación de la rodilla. Esto puede ser muy importante si eres atleta y practicas deportes de manera regular. [17]
    • Existen muchas formas de encontrar un fisioterapeuta en tu zona. Puedes pedirle recomendaciones o referencias a tu médico, o hacer una búsqueda en línea de fisioterapeutas en tu área. Las asociaciones de fisioterapeutas a menudo cuentan con listas de fisioterapeutas certificados por zona que puedes buscar en línea.
  6. Independientemente del tipo de lesión que hayas sufrido, tómate las cosas con calma al retomar tus actividades normales. No te apresures por realizar actividades físicas y deportes intensos a la vez. Lo último que querrás es volver a lesionarte la rodilla antes de que se cure por completo. [18]
    • Si trabajas con un fisioterapeuta, sigue sus instrucciones con respecto al tipo de actividades que puedas hacer, por cuánto tiempo y cuándo.
    Anuncio

Consejos

  • Una magulladura generalmente comienza con un color rojo y rosado. Luego, cambiará de color a medida que se cura. Dentro de algunas horas de sufrir la lesión, comenzará a volverse azul oscuro o púrpura. Luego, se desvanecerá y adoptará un color púrpura claro, verde, y luego amarillo oscuro antes de que cambie a un amarillo claro y, con el tiempo, desparezca. [19]
Anuncio

Advertencias

  • Si el área alrededor de la magulladura luce infectada, incluyendo estrías rojas que se extienden desde la lesión, si hay secreción de pus desde el área magullada, o si tienes fiebre, comunícate con tu médico o acércate al centro de emergencias local. [20]
  • Si se forma un hematoma en la rodilla, que es, básicamente un área grande inflamada llena de sangre, no intentes drenarla por cuenta propia. Comunícate con tu médico para saber qué hacer. [21]
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • cojines o almohadones
  • hielo o compresa de hielo envuelta en una toalla
  • vendaje elástico o de compresión
  • medicamentos para el dolor como paracetamol o ibuprofeno
  • rodillera o muletas
  • almohadilla térmica

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2255 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio