Descargar el PDF Descargar el PDF

El simple, clásico y básico golpe de karate al estilo shotokan , es tan directo, recto y poderoso que puede noquear a alguien de un solo golpe. Esta es la manera correcta de hacerlo.

Método 1
Método 1 de 3:

Golpe de pie

Descargar el PDF
  1. Puedes pararte adoptando la posición natural, shizentai pero también puedes pararte adoptando la posición más baja, como montando a caballo, kiba-dachi .
    • Verifica que tus piernas estén a la distancia correcta. En caso de pararte adoptando la posición natural, tus piernas deben estar alineadas con tus hombros.
    • Mantén tus piernas relajadas y asegúrate de que tus rodillas estén relajadas y no flexionadas.
  2. Tu puño debe estar pegado a tu cadera.
    • Tu cuerpo debe estar levemente relajado pero preparado y concentrado en el objetivo.
    • Debes escoger uno de dos blancos. Si quieres golpear el cuerpo, chuudan , apunta a apenas debajo de las costillas, a un lugar llamado el plexo solar. Si quieres golpear el rostro, jodan , apunta al rostro. Por seguridad, o si sientes que no tienes el control, tu instructor puede pedirte que apuntes debajo de la cara y no directamente allí.
    • Entiende que golpear otras partes del cuerpo no es tan efectivo.
    • Si practicas sin un compañero, imagina un oponente de tu misma altura en frente de ti.
  3. Imagina una línea recta desde tu puño hasta tu línea media.
    • Mantén tus codos hacia dentro de tu cuerpo para que el golpe sea recto. El codo debe rozar tu costado.
    • Mantente un poco relajado durante el golpe, hasta que lo termines de dar.
  4. Si practicas con una persona, “conectar” significa que te detienes justo antes de golpearla. Si utilizas algo como blanco, como una makiwara , por supuesto que tu meta será golpearlo.
    • Gira tu puño de manera tal que tu palma ahora esté hacia abajo.
    • Tensiona tus músculos a medida que lanzas el golpe. Asegúrate de no solo tensionar tu puño y brazo, sino también tu trasero, piernas y caderas.
    • Exhala. Si quieres practica el kiai .
    • Si eres un experto, agrega la técnica de vibración de cadera para maximizar tu fuerza.
  5. Mantente concentrado, no te pongas blando.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Arremetidas con golpe ( oizuki )

Descargar el PDF
  1. Asegúrate de que tus piernas estén en la posición correcta, alineadas con tus hombros.
    • Si ves hacia tu rodilla, debes observar que esta bloquea la visión de tu pie. Tu dedo gordo debe estar levemente hacia adentro, no a 90 sino a 85 grados.
    • Haz que alguien ponga a prueba tu posición empujándote una o dos veces para asegurarte que puedes mantener el equilibrio.
    • Asegúrate de que la mano que te protege esté al frente y que la mano con la que golpeas esté junto a tu cadera.
  2. Hala tu pierna retrasada hacia adelante hasta que esté en la misma línea que la otra.
    • No levantes tu cabeza, mantenla al mismo nivel todo el tiempo.
    • Mantén tu puño en tu cadera, en el mismo lugar.
    • Puedes extender el puño que te protege si quieres, pero eso es opcional.
    • Mueve la pierna que esté más atrás hacia adelante, deslizándola, no la levantes del piso.
    • La pierna que tengas más atrás no debe moverse en dirección recta hacia adelante, sino que debe moverse hacia el centro, en dirección a tu cuerpo.
  3. Propúlsate empujando con tu pierna que esté más atrás, manteniéndote bajo y con tu puño pegado a tu costado.
    • Asegúrate de que tus piernas estén flexionadas suavemente, para darte máximo poder cuando te abalances hacia adelante.
    • No te tenses.
    • Concéntrate en el blanco, ya sea el cuerpo o la cara.
  4. Gira tu puño de manera que tu palma esté hacia abajo al momento de conectar.
    • Exhala o practica el kiai .
    • Tensiona tus músculos al golpear. La pierna que esté más atrás debe extenderse y todos tus músculos deben tensionarse, para que la fuerza fluya desde tus pies hasta tu puño.
    • La pierna que esté más adelante debe alinearse con los hombros para que cuando termines de dar el golpe quedes en una posición fuerte.
  5. Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Golpe de reversa ( gyaku-zuki )

Descargar el PDF
  1. La fuerza viene de la cadera, al igual que cuando lanzas una pelota.
  2. Asegúrate de que tus piernas estén en la posición correcta, alineadas con tus hombros.
    • Haz que alguien ponga a prueba tu posición empujándote una o dos veces para asegurarte que puedes mantener el equilibrio.
    • Asegúrate de que la mano que te protege esté al frente y que la mano con la que golpeas esté junto a tu cadera.
  3. Inicia la rotación por tus caderas.
    • Tu pierna que está más atrás también le suma fuerza a la rotación.
    • Vuelve a la posición inicial rápidamente, dejando la palma de tu mano hacia arriba y pegada a tu cadera.
    • No levantes la cabeza, mantenla a la misma altura.
  4. Gira tu puño para que esté hacia abajo justo antes de que conectes.
    • Golpea en el centro de tu blanco. El golpe de reversa utilizando tu mano izquierda o derecha debe impactar en el mismo punto, en el centro de tu blanco.
    • Al conectar, mantén tu cuerpo firme por un momento a medida que tensas tu cuerpo para lograr la fuerza máxima.
    • Al conectar exhala o practica el kiai .
  5. Anuncio

Consejos

  • Tensiona tu cuerpo solamente cuando golpees.
  • Adapta el golpe de acuerdo al momento. Si el blanco está viendo hacia adelante y te da la espalda, puedes apuntar a la parte de atrás de la cabeza o a los riñones.
  • No te tenses antes del golpe, te restará velocidad.
Anuncio

Advertencias

  • Sigue los procedimientos de seguridad de tu instructor.
  • Ten mucho cuidado al golpear la cara o cabeza de tu oponente. Un golpe al estómago que no utilice toda la fuerza no es tan peligroso.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 15 268 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio