Descargar el PDF Descargar el PDF

Si tu conejo se enferma, podría necesitar medicamento oral. Puede ser difícil administrárselo, y podrías lesionarlo si no lo haces de la forma correcta. Si aprendes la técnica apropiada, podrás darle medicamentos orales de forma segura y eficiente.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Prepararte para administrar el medicamento oral

Descargar el PDF
  1. Antes de darle medicamento oral, llévalo al veterinario para que lo evalúe. Adminístrale todos los medicamentos según las indicaciones del veterinario y siguiendo el periodo indicado. [1]
    • Los veterinarios les recetan medicamentos a los conejos por diversos motivos. Los medicamentos orales vienen en píldoras y líquido.
    • Si tienes preguntas sobre ellos, cómo administrarlos o algo más, consulta con el veterinario.
  2. Antes de darle medicamento, lee las instrucciones en el envase de forma minuciosa. Esto garantizará que entiendas por completo toda instrucción específica y la manera de administrarlo. [2]
    • Vuelve a revisar las instrucciones sobre la dosis, para darle la cantidad adecuada al conejo.
  3. Antes de alistar al conejo para el medicamento, reúne todos los materiales necesarios. No debes dejarlo solo para buscar algo que necesites después de restringirlo. Ten el medicamento, jeringas, goteros y una toalla de restricción a la mano antes de atraparlo. [3]
    • Considera tener listas algunas golosinas sabrosas para premiarlo después de la administración si coopera.
  4. Los conejos son muy sensibles a los estresantes. Esto significa que debes mantenerlo lo más calmado posible mientras le administras el medicamento. Mantén a las demás personas o mascotas alejadas del área a fin de mantener un ambiente relajado. [4]
  5. Mide la cantidad adecuada de medicamento en el instrumento de aplicación brindado. Por lo general, será una jeringa o un gotero para los medicamentos líquidos.
    • Sujeta bien al conejo mientras midas el medicamento, para que no se libere.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Administrarlo

Descargar el PDF
  1. Podrás ocultarlo en sus golosinas favoritas y dárselas. Las bananas y las pasas son buenas para este fin.
    • También puedes darle el medicamento en compota de manzana, fresas y otras golosinas que le gusten mucho.
    • Puedes aplicarle un chorro del medicamento a la golosina, en especial si es una húmeda (como compota de manzana).
  2. Si necesita tomar una píldora, puedes tratar de introducirla en la esquina del hocico. Mantén los dedos lejos de sus dientes.
    • Si esto no funciona, dásela en tu mano como una golosina.
    • Puedes ocultarla o introducirla en golosinas más suaves, como bananas y fresas. También puedes rociar la píldora triturada en una golosina. [5]
  3. Si el conejo no la toma, puedes triturarla. Luego puedes rociarla sobre un poco de alimento (como mantequilla de maní) o introducirla en golosinas (como compota de manzana). [6]
    • Esto puede evitar que se asfixie si no la ingiere.
  4. Debes hacerlo si es agresivo, se rehúsa a tomar su medicamento o no lo consume en la golosina. Para restringirlo, tendrás que envolverlo con una toalla o un paño grande. [7]
    • También puedes buscar una chaqueta de restricción en una tienda de mascotas para colocársela.
    • Restringirlo de forma apropiada es una de las partes más importantes de administrarle un medicamento. Si lo haces de forma incorrecta, podrá liberarse con las patas traseras y lastimarse hasta el punto de fracturarse el lomo.
    • Si te incomoda restringirlo, haz que un veterinario te enseñe a hacerlo.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Restringirlo para darle el medicamento

Descargar el PDF
  1. Tienes que usar una toalla lo suficientemente grande como para envolverla alrededor del conejo. Antes de cargarlo, coloca una toalla grande y gruesa en la superficie donde vas a administrarle el medicamento. Debes colocarla plana. [8]
    • Puedes usar una toalla, manta, camiseta u otro tipo de prenda.
    • Puedes usar la superficie del piso o una mesa. Determina cuál te dará espacio suficiente y te permitirá darle el medicamento con más facilidad.
  2. Los conejos se alteran con rapidez. Cárgalo de forma delicada y calmada. Podrás envolverlo con más facilidad si está tranquilo, en lugar de agitado. [9]
    • Ten en cuenta que el conejo podría morderte o rasguñarte cuando lo sostengas. Guardar la calma puede reducir este riesgo. [10]
  3. Colócalo en la toalla. Dado que estará extendida a lo largo delante de ti, coloca al conejo a 1/3 de su extensión.
    • Tendrás que colocarlo de modo que 1/3 de la longitud de la toalla esté en un lado suyo; y los 2/3 restantes, en el otro lado. Los dos extremos deben ser lo suficientemente largos como para envolverlo.
    • Sostenlo de modo que protejas sus patas traseras. Los conejos pueden brincar o saltar con facilidad, lo que puede causarles lesiones en la columna. [11]
    • Cuando lo coloques en la toalla, debes mantenerlo en su lugar de forma calmada. Coloca una mano en su cogote y la otra en la cadera, o ambas en sus hombros. Esto no solo evitará que se escape, sino que también puede mantenerlo calmado. [12]
  4. Toma el extremo corto de la toalla. Tira de él con firmeza alrededor del cuerpo del conejo. Debes envolverlo alrededor del cuello y dejar la cabeza expuesta. Mete el extremo por debajo de su cuerpo. Ahora, toma el extremo más largo de la toalla y envuélvelo sobre su cuerpo. Mételo debajo de su cuerpo de modo que esté ajustado. [13]
    • Solo la cabeza debe estar expuesta.
    • También puedes seguir envolviendo la toalla al meter la parte inferior de la misma por el trasero a fin de evitar que escape por detrás.
  5. Usa esta técnica si no quieres envolver al conejo con una toalla o tienes a alguien que puede ayudarte. Primero busca a alguien que te pueda ayudar. Haz que sujete al conejo sobre la mesa al tomarlo del cogote con firmeza, la cual es la parte de la piel que está detrás de las orejas. Luego tendrá que colocar el brazo libre alrededor del cuerpo del conejo para acunarlo. Este brazo libre les dará soporte a las patas traseras. [14] [15]
    • Nunca lo levantes de una superficie sujetándolo del cogote o las orejas. Esto puede lesionarlo.
  6. Es común que los conejos se rehúsen a tomar su medicamento incluso si está oculto en golosinas. Si este es el caso, puedes rociar el medicamento líquido en su hocico con una jeringa. No sujetes su cabeza levantada, ya que esta no es una posición natural y podría lesionarlo gravemente o incluso fracturarle el cuello. [16] [17]
    • Primero sostenlo y verifica que sus patas traseras estén aseguradas, para que no se lesione.
    • Coloca tu mano no dominante sobre su cabeza con cuidado, para mantenerla quieta. No ejerzas demasiada presión en la cabeza. Tan solo debes evitar que se dé la vuelta cuando le administres el medicamento.
  7. Coloca el pulgar y los dedos en su cara, justo por encima del hocico. Usa el pulgar y el dedo para levantarle los labios o las mejillas. Hazlo de forma cuidadosa y calmada. [18]
    • Mantén los dedos alejados de su hocico y dientes, para que no pueda morderte.
  8. En el caso del medicamento líquido, puedes introducir el extremo de la boquilla de la jeringa o el gotero en la esquina del hocico. Coloca la boquilla en un ángulo recto justo por detrás de los dientes delanteros. Esto ayudará a evitar que el medicamento vaya a los pulmones. [19] Luego rocíale el medicamento con lentitud en el hocico.
    • Rocía el medicamento con lentitud. Si lo haces muy rápido, podría irse a los pulmones, lo que puede causarle asfixia. No rocíes toda la jeringa de una sola vez.
    • No metas la jeringa o el gotero muy profundo en su hocico. Podrías hacer que se ahogue. Tan solo introdúcelo lo suficiente como para que el medicamento llegue al hocico y pueda ingerirlo.
    Anuncio

Consejos

  • Mantén una actitud positiva y reconfórtalo mucho durante este proceso. Si estás estresado, el conejo también podría estarlo. Si lo está, detente y hazlo en otro momento en el que ambos estén relajados.
Anuncio

Advertencias

  • Nunca introduzcas el medicamento a la fuerza (en especial si es líquido) en su hocico sin darle la oportunidad de ingerirlo. Podría inhalarlo y causar una lesión grave en los pulmones.
  • Si tienes problemas para administrarle su medicamento, detente y consulta con el veterinario.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2387 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio