Descargar el PDF Descargar el PDF

Es inevitable que no haya peleas entre hermanos, incluso si son frustrantes. Si tú y tu hermano o hermana quieren dejar de pelear, existen un par de estrategias que pueden intentar antes, durante y después de una pelea. Son familia, pero con un poco de esfuerzo, ¡pueden llevarse bien como amigos!

Método 1
Método 1 de 3:

Evitar una pelea

Descargar el PDF
  1. Antes de pelear, piensa en por qué está de mal humor. Pregúntate qué has hecho para molestar a tu hermano o hermana. Tal vez sus frustraciones no tienen relación contigo o quizás hiciste algo para molestarlo sin darte cuenta. Comprender cómo se siente ayudará a evitar que ocurra una discusión.
  2. Conversen para que entienda por qué estás molesto. Háblale siempre de forma agradable y calmada en lugar de levantar la voz. Escucha atentamente lo que tenga que decirte. Asegúrate de dejarle hablar también sobre sus sentimientos.
    • Si tu hermana te dice algo, préstale atención en vez de al televisor o tu celular. Esto hará que ella sienta que le importas.
    • Evita mencionar cosas que saber que causarán una pelea, como sus calificaciones o su tonta nueva pareja.
  3. Demuéstrale a tu hermano o hermana que lo amas. Luego de hablar sobre lo que les molesta, creen un plan para reducir el número de peleas que tienen. Hagan una lluvia de ideas de soluciones saludables y decide con esa persona algunas opciones.
    • Su sistema puede ser turnarse para elegir un programa de televisión. Tal vez funcione mejor para ambos escribir qué acuerdan como un contrato.
    • Si quieren usar el baño para alistarse para ir a la escuela, pregúntale a tu hermano si puede bañarse en la noche en vez de en la mañana. Si no está de acuerdo, intenta bañarte tú en la noche o despertarte 15 minutos más temprano.
  4. Cálmate respirando profundamente un par de veces o contando hasta 10. Esto te ayudará a mantener la calma. Es más probable que tu hermano o hermana se ponga a la defensiva si lo haces también. Haz una pausa, relájate por un momento y luego vuelvan a conversar. [1]
    • Haz una pausa por 5 segundos o 5 minutos (lo que sea que necesites).
    • Si te sirve, designa un tiempo para tranquilizarse y darse espacio. Hagan una pausa en su conversación y dense espacio. Resuelve tus emociones de forma individual en lugar de desquitarse entre ustedes.
    • Si tienes problemas para relajarte, intenta escuchar música o salir a caminar. Esto te distraerá y hará que pienses en algo más. De esta forma, podrás volver y hablar con tu hermano o hermana con calma.
    • Si quieres hacer algo bonito por él o ella y ayudar a calmarse, lleva a la mascota de la familia al sofá o a alguna otra área neutral. Hablen allí, donde ambos tengan una influencia tranquilizadora, que en este caso es una mascota, para enfriar las cosas.
  5. Los hermanos discuten. Es parte del trabajo. No obstante, si tu hermano te dice algo grosero o repulsivo, trata de ignorarlo y dejarlo ir. Si añades más leña al fuego, es posible que se desencadene una discusión.
    • En lugar de decirle que es un idiota, no le digas nada.
    • Si tu hermana te molesta sobre tus nuevos zapatos, ignórala.
    • Si ignorar a esa persona no la detiene, dile algo como “¿Podrías detenerte, por favor?” de forma calmada y amable.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Buscar una solución

Descargar el PDF
  1. Lo mejor es disculparse mientras la pelea ocurre. No obstante, hazlo tan pronto como puedas. En vez de pelear, hazte responsable de tu comportamiento y discúlpate. Si has hecho algo malo, discúlpate por ello. Si no fuiste tú quien se equivocó, puedes disculparte también para calmar la situación. [2]
    • Te sentirás mucho mejor luego de disculparte.
    • Si quieres detener la pelea con tu hermano o hermana, recuerda que tu objetivo no es ganar una discusión, sino congeniar con esa persona.
    • Dile algo como “Oye, no quiero pelear. Lamento haberte molestado porque estaba aburrido” o “Lamento todo lo que he hecho”.
  2. Identifica qué te molesta, y dile a tu hermano o hermana cómo te sientes. Inicia tus oraciones con “Me siento”. Luego, menciona los pensamientos y sentimientos implicados en la pelea. Los enunciados en primera persona ayudan a evitar que haya discusiones en el futuro al hablar abiertamente sobre tus sentimientos. [3]
    • Dile algo como “Me lastima que pelees conmigo respecto a haber tomado prestada tu camisa. Te la pedí antes de tomarla”.
    • También puedes decirle “Me enoja cuando te burlas de mí, incluso después de pedirte que te detengas”.
  3. Piensa en el último par de discusiones que tuviste con tu hermano o hermana. ¿Fueron similares? ¿Puedes recordar algún sentimiento o tema en común? Revisar cómo lo manejaste antes puede darte una idea sobre por qué pelean en la actualidad. [4]
    • Considera la última vez en que tú y tu hermano pelearon por el control remoto. ¿Por qué sigue ocurriendo? ¿Es debido a que no se ponen de acuerdo sobre qué ver o porque quieres ser quien lo elija?
    • Tal vez siguen peleando porque ninguno cree que está mal. En este caso, si te das cuenta de que fuiste quien inició la discusión, podrías evitar que se dé una pelea.
  4. Hablen sobre cómo pueden evitar que ocurra de nuevo, como decir un chiste o alejarse para estar a solas. Descubre qué funciona para ambos y comprométanse a intentarlo.
    • Tal vez estás molesto con tu hermano porque te fastidia y te insulta, por lo que cada vez que te habla, te pones a la defensiva. Concuerden que dejará de insultarte y deja ir la idea de que será malo contigo. Luego, ambos pueden divertirse juntos en el parque.
  5. Si siguen peleando o no pueden llegar a un acuerdo, es momento de involucrar a su mamá o papá. Ellos pueden ser la voz de la razón y ayudarles a resolver los problemas. Pídeles ayuda. Tus padres pueden ofrecerles formas de solucionar la pelea. [5]
    • Dile algo como “Papá, mi hermana no deja de cambiar el canal donde veo dibujos animados. Le he pedido que deje de hacerlo de forma amable, pero no lo hace. ¿Puedes ayudarnos?”.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Mantener una buena relación

Descargar el PDF
  1. Son familia. No obstante, eso no significa que deben saber todo acerca de la vida personal del otro. Respeta su espacio personal, como su habitación, diario o celular. [6]
    • Recordar los límites de tu hermano o hermana le demostrará que lo amas y respetas.
    • No leas su diario ni espíes en su habitación cuando no esté en casa.
  2. Si te sientes enojado o molesto, es probable que empieces una pelea. Trabaja en tus emociones de forma saludable en lugar de descargar tu frustración en las personas que están cerca de ti. [7]
    • Intenta desahogarte con un amigo o con uno de tus padres sobre lo que piensas. Esto te librará de tus sentimientos para que no los lleves contigo la próxima vez que hables con tu hermano o hermana.
    • Si estás muy enojado con esa persona, intenta escribirle una carta en vez de gritarle. Esta es una forma segura de plasmar tus verdaderos sentimientos sin decirle tal vez cosas duras de inmediato. Luego de escribir tu carta, podrás conversar sobre lo que sientes con calma.
  3. Es fácil olvidar la amistad que tienes con tu hermano o hermana si pelean todo el tiempo. Demuéstrale que lo aprecias al hacer algo bonito sin ninguna razón alguna. Es fácil dar por sentada a tu familia. [8]
    • Puedes hacer cosas como comprarle un helado o un café cuando hagas un recado. Asimismo, puedes intentar jugar con esa persona su juego favorito o comprarle un nuevo libro para colorear o revista.
  4. Ya sea que compartan una habitación o vivan en una ciudad diferente, es importante pasar tiempo juntos cada vez que puedan. Pasen tiempo de forma positiva y divertida en lugar de discutiendo. Esto fortalecerá su relación y será menos probable que peleen. [9]
    • Realicen una actividad que ambos disfruten, como jugar golf, caminar por el parque o ver una película de ciencia ficción.
  5. Si le dices a tu hermano que dejarás de molestarlo, hazlo. Sé responsable con lo que acuerdan. De esta forma, tu hermano o hermana empezará a confiar en ti. La confianza es importante para mantener relaciones saludables y prevenir peleas.
    • Si ambos acuerdan que sus peleas comienzan por quieres ser el jefe, deja de darle órdenes y permite que tome decisiones.
    • Si tu hermana no confía en ti porque siempre le disparas con una pistola de juguete, intenta disparar a un punto fijo en el exterior en su lugar.
    Anuncio

Consejos

  • Sé amable con tus hermanos, incluso si no son amables contigo.
  • Hazle cumplidos para desarrollar confianza entre ambos.
  • Intenta darte cuenta de que todos reaccionamos de forma diferente a ciertas situaciones. Lo que uno hace en broma puede lastimar verdaderamente a alguien.
  • Si le dices por accidente algo muy malo a tu hermano o hermana, discúlpate de inmediato.
  • Si tienes problema para llevarte bien con tu hermano o hermana, intenta hablar con tu mamá o papá al respecto.
Anuncio

Advertencias

  • No digas chismes sobre tu hermano o hermana ya que podrías romper la confianza que hay entre ambos.
  • Resuelve el problema con palabras, no con violencia. Habla con calma y amabilidad. Nunca lastimes a tus hermanos.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 80 761 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio