Descargar el PDF Descargar el PDF

Sentir que no estás seguro del propósito de tu vida puede ser duro. Sin embargo, sin importar cuál sea tu situación, hay cosas que puedes hacer para vivir de forma más significativa. Comienza por reflexionar acerca de las cosas que más sensaciones fuertes te causen. ¿Qué es lo que realmente te hace feliz? ¿Cuáles son las cosas que más deseas cambiar en el mundo? Una vez que lo identifiques, da pasos pequeños cada día para ser la persona que quieres ser y, en caso de ser necesario, haz cambios grandes durante el camino para convertir tus sueños en realidad.

Método 1
Método 1 de 4:

Descubrir tu propósito

Descargar el PDF
  1. Todas las personas tienen cosas que las iluminan cuando hablan de ellas. Para encontrar las tuyas, hazte preguntas como "¿Qué es lo que amo hacer?" y "¿De qué me gusta hablar? ¿Sobre qué me gusta leer o hacer publicaciones en las redes sociales?". Estas pueden ser pistas hacia el camino que sea gratificante y significativo para ti. [1]
    • Lleva un diario contigo y escribe cada vez que te sientas muy comprometido con algo. También puedes preguntarles a tus familiares y amigos si notan que hay temas que te apasionen mucho al hablar con ellos.
    • Por ejemplo, si te gusta leer acerca de los últimos desarrollos tecnológicos, quizás disfrutes una profesión como ingeniero de software.
    • Si te gusta pasar tiempo al aire libre, tal vez disfrutes trabajar como pescador comercial, granjero o guardaparque.
  2. Al intentar descubrir tu propósito, piensa en todo lo que puedas hacer con facilidad. Es más probable que sientas que vives una vida con propósito si usas tus talentos únicos, ya sean naturales o aprendidos. [2]
    • Si sueles ser una persona organizada por naturaleza, quizás disfrutes trabajar como planificador de eventos, lo que requiere una atención meticulosa al detalle.
    • Si eres una persona muy moderna, quizás te guste trabajar en una tienda de ropa de alta gama o como estilista personal.
  3. Por más que quizás decidas que tu propósito te llevará hacia una dirección totalmente distinta de todo lo que hayas hecho antes, tal vez descubras que hay una forma de combinar tu pasión con las habilidades que ya has aprendido. Al contemplar la dirección que quieres tomar, piensa en las habilidades especializadas que hayas aprendido en trabajos, y cualquier certificación o título que hayas obtenido, al igual que otras capacitaciones que puedan ser útiles.
    • Por ejemplo, si realmente te apasiona ayudar a los animales y tienes un título de idiomas, puedes crear un blog para generar consciencia sobre las necesidades de los distintos refugios, rescates y reservas naturales en tu área.
    • Si quieres ayudar a los adolescentes indigentes y tienes un título de cosmética, puedes visitar un refugio para jóvenes una vez al mes para proporcionar cortes de cabello gratuitos.
  4. Cuando leas las noticias o revises las redes sociales, presta atención a las causas que realmente te lleguen al corazón. Si algo te hace sentir mucha molestia o indignación, quizás encuentres el propósito al ayudar a quienes enfrenten ese problema. [3]
    • Por ejemplo, si te sientes mal cada vez que ves la foto de un perro encadenado, quizás te resulte gratificante ofrecerte como voluntario en un centro de rescate de animales.
    • También podrías encontrar inspiración en situaciones que tú o tus seres queridos hayan atravesado. Por ejemplo, si has sobrevivido a un abuso, puedes escoger una carrera en el trabajo social.
  5. Observa tu vida desde una perspectiva general lejana e imagínate como el protagonista de tu propia historia. Pregúntate qué final tendría sentido si tu vida sigue por ese camino. Si no estás contento con el resultado, pregúntate qué final te haría realmente feliz. Esa puede ser una gran pista para definir tu propósito. [4]
    • Por ejemplo, si no estás conforme con tu trabajo o tu relación actual, quedarte probablemente no le vaya a dar un final feliz a tu historia. En este caso, piensa en los cambios que debes hacer para terminar donde quieres estar.
    • Al hacer este ejercicio, sueña despierto acerca de lo que harías si no tuvieras restricciones. Desestima cualquier pensamiento acerca de lo que "deberías" hacer o cómo les gustaría a las personas que vivas. [5]
  6. Si eres una persona visual, crea un tablero de inspiración lleno de fotos que te inspiren. No piensas en lo que debería estar o no debería estar; si encuentras una foto que te gusta, guárdala. Una vez que tengas 15 o 20 imágenes guardadas, busca temas recurrentes que puedan darte señales sobre lo que más te apasione. [6]
    • Por ejemplo, si notas que muchas de las fotos son de lugares lejanos, quizás te sientas más feliz si tienes una carrera flexible que te permita tener mucho tiempo para viajar.
    • Si tus imágenes incluyen muchas fotos relacionadas con la música, quizás sientas más gratificación si trabajas en la industria discográfica.

    Consejo: para hacer un tablero digital, crea una cuenta en un sitio como Pinterest. Luego, guarda las fotos que encuentres en distintas páginas web, blogs y redes sociales. Si prefieres un tablero físico, recorta imágenes de revistas y clávalas en un tablero de corcho.

  7. Piensa de forma creativa acerca de cómo combinar tu educación, pasiones y fortalezas en un camino personal o profesional que te gratifique. Recuerda que no hay un sueño tonto o descabellado. Serás feliz cuando sientas que vives tu propósito, ya sea llevarles alegría a los demás a través de una actuación artística o dirigir tu propia organización sin fines de lucro. [7]
    • Por ejemplo, quizás descubras que lo que más te emociona es la naturaleza, que adoras trabajar con niños y que sientes muchas ganas de devolverle a la comunidad. En este caso, quizás decidas comenzar un programa extracurricular que ayude a los jóvenes no privilegiados de la zona.
    • Si aún tienes dudas con respecto a lo que quieres hacer, lee blogs de carreras o libros escritos por personas que hayan tenido éxito en sus industrias. Además, habla con la mayor cantidad posible de personas que puedas acerca de lo que hacen para vivir. Quizás te sorprendas con las profesiones que existen que nunca se te habían ocurrido.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Poner tus habilidades y pasiones en uso

Descargar el PDF
  1. Después de identificar tus habilidades únicas, piensa en los distintos pasatiempos que podrían beneficiarse de ellas. Además de disfrutar tu inclinación natural hacia una actividad nueva, reforzarás tus talentos naturales al usarlos de manera regular.
    • Por ejemplo, si disfrutas cuidar tus plantas del interior, quizás puedas hacer un macizo elevado de flores o un jardín de balcón.
    • Si adoras leer, puedes unirte a un club de lectura o probar tus habilidades de escritura y escribir tu propio libro.
  2. Si descubres que eres muy bueno en algo, piensa de qué forma puedes usar esa habilidad para enriquecer la vida de tus amigos y familiares. Además de tener la satisfacción de usar tu talento, experimentarás la felicidad causada por alegrar el día a los demás.
    • Por ejemplo, si eres muy bueno con el tejido, puedes hacer una manta hermosa para regalarle a una amiga que esté esperando un bebé.
    • Si eres una persona muy organizada, puedes ofrecer tu ayuda la próxima vez que un familiar planifique una venta de garaje.
  3. Sé voluntario para ayudar en causas en las que creas. Si quieres sentir que tu vida tiene más propósito, considera la posibilidad de donar tu tiempo a una organización en tu área que te apasione. Pasar tu tiempo ayudando a los demás no solo te dará una sensación de que contribuyes a la sociedad, sino que también te ayudará a poner tus problemas en perspectiva. [8]
    • Por ejemplo, puedes ofrecerte como voluntario para reunir donaciones para niños necesitados cerca de las fiestas, o pasar tu tiempo sirviendo comida en un comedor de beneficencia.
    • Si te apasiona ayudar a los animales, puedes ofrecerte como voluntario en un refugio animal o cuidar animales que esperen adopción.
  4. Por más que descubras que tu propósito verdadero radica en un camino profesional distinto, renunciar al trabajo no siempre es posible. Sin embargo, puedes tomar clases en línea o conseguir trabajos independientes que te ayuden a ganar las habilidades y experiencia que necesitas para hacer, con el tiempo, la transición a lo que te apasione. [9]
    • Por ejemplo, a menudo es posible encontrar trabajos independientes para escritores, fotógrafos y diseñadores gráficos en línea.
    • Si quieres ser chef pastelero, puedes tomar clases de pastelería por la noche hasta que te sientas lo suficientemente seguro para comenzar a postularte para empleos.

    Consejo: recuerda que hay muchas formas de vivir una vida con propósito, por más que no tengas una carrera soñada específica. Muchas personas encuentran gratificación al tener un trabajo estable y luego pasar su tiempo libre disfrutando sus pasatiempos o estando cerca de sus familiares y amigos. [10]

  5. Si sientes que estás frenado porque el lugar donde vives no tiene muchas oportunidades profesionales o incluso si sientes que no encajas con la cultura local, quizás sea una buena idea que te mudes. Comenzar de nuevo en un lugar distinto puede ser atemorizante, pero también puede proporcionarte un mundo nuevo de oportunidades que no estarían disponibles si te quedaras donde estás. [11]
    • Si consideras la posibilidad de mudarte, no lo hagas a ciegas. Visita distintos lugares hasta que encuentres el que se sienta correcto para ti. Si no puedes hacerlo, lee tanto como puedas del área antes de irte.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Vivir de forma más significativa

Descargar el PDF
  1. Una forma de vivir de forma más significativa es tener relaciones cercanas con los demás. Esfuérzate por pasar tiempo con las personas que te hagan sentir bien, ya sean tus familiares, amigos o compañeros de trabajo. [12]
    • Si alguien te desanima o hace sentir mal contigo mismo, no es necesario que dejes de verlo por completo, pero limita el tiempo que pases con él.
    • Crea un grupo diverso de amigos y conocidos. Pasar tiempo con personas distintas puede ayudarte a ampliar tu visión del mundo y ayudarte a definir tu lugar en él.
  2. Practica la gratitud por las cosas que tienes. Adopta el hábito de encontrar al menos una cosa cada día por la que sientas agradecimiento. Practicar la gratitud es una excelente forma de ser más consciente de las cosas buenas en tu vida, lo que puede ayudarte a sentir que es más significativa. [13]
    • Escribe lo que sea por lo que sientas agradecimiento cada día en un diario de gratitud. Luego, cuando tengas un mal día, léelo para recordar todas las cosas positivas que tienes en la vida.
    • Nada es demasiado grande o pequeño para incluir en tu práctica de gratitud. Puedes sentir agradecimiento por todo, desde tu familia y tu casa hasta tu café helado favorito o un libro que disfrutes leer.
  3. Es difícil sentir que tu vida tiene un propósito si haces exactamente lo mismo todos los días. Para evitarlo, busca la oportunidad de hacer algo fuera de lo común, sin importar qué tan pequeño sea. Incorporar aventuras en tu vida te ayudará a romper tu status quo, e incluso podrías encontrar oportunidades nuevas y emocionantes que no habrías descubierto de otra forma. [14]
    • Por ejemplo, en vez de almorzar en el mismo restaurante todos los días, puedes salirte un poco más del camino para probar un lugar nuevo que haya abierto recientemente.
    • Durante tus días libres, puedes ir a un mercado de pulgas, practicar senderismo en un camino natural o hacer un viaje de un día a un pueblo cercano.
    • Si se acercan fiestas más largas, puedes tomar un vuelo económico a algún lugar que no conozcas.
  4. Si sientes que te has dejado llevar por la comodidad, sentir que tienes una vida significativa puede ser duro. Para superarlo, oblígate a aprender algo nuevo, como una habilidad que te ayude a progresar en tu carrera o un pasatiempo que siempre hayas querido probar. [15]
    • Por ejemplo, en vez de navegar por internet durante una hora después del trabajo, aprovecha ese tiempo para aprender trabajos en madera, estudiar un nuevo lenguaje de programación o practicar el punto de cruz.
    • También puedes desafiarte a probar una versión más difícil de algo que hagas. Por ejemplo, si sueles correr 1,5 km (1 milla) después del trabajo, puedes esforzarte para correr 3 km (2 millas).
  5. Muchas personas descubren que abrirse a un poder superior las ayuda a sentir que sus vidas tienen más significado. Si te consideras una persona espiritual o al menos estás abierto a aprender, averigua sobre los distintos grupos de fe en tu área. Lee un poco acerca de una para encontrar la que se adecúe mejor a tus creencias, y asiste a algunos servicios o misas para identificar aquella con la que más cómodo te sientas. [16]
    • Puedes visitar iglesias, sinagogas o templos en tu área, dependiendo de tu fe.
    • Si no tienes una fe en particular, pero estás abierto a la idea de un poder superior, puedes buscar una iglesia unitaria o laica en tu área.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Perseguir tus sueños

Descargar el PDF
  1. Comienza a establecer pequeñas metas una vez que definas tu propósito. Al reflexionar sobre tus mayores fortalezas y pasiones y comenzar a tener una idea del tipo de futuro que te gustaría tener, comienza a pensar en pasos que puedas dar para iniciar el camino. No es necesario que sean cambios grandes o que cambien tu vida por completo, en especial al principio; comienza desde donde estés ahora y trabaja hacia tus objetivos a partir de allí. [17]
    • Por ejemplo, si descubres que te gusta trabajar como diseñador de moda, puedes tomar clases de costura o practicar hacer ropa para tus amigos.
    • Si quieres trabajar en la educación de la primera infancia, puedes trabajar como canguro o niñera para ganar experiencia que te ayude más adelante.
    • Si tu objetivo es vivir de la fotografía, comienza por ahorrar para una buena cámara. Luego, estudia tutoriales en línea para aprender todas las funciones de tu cámara. A partir de allí, puedes tomar fotos gratis de tus amigos y familiares para practicar, y luego trabajar de forma independiente hasta, con el tiempo, lograr tener una carrera a tiempo completo.
  2. En ocasiones, alcanzar tus objetivos puede tomar mucho tiempo, y mantener la motivación puede parecer difícil. Sin embargo, si escribes el objetivo que quieres lograr y lo exhibes en algún lugar donde lo veas seguido, puede ayudarte a mantener el rumbo, en especial al comenzar a ver los progresos. [18]
    • Por ejemplo, si tu objetivo es convertirte en astronauta, puedes escribir "¡Viaje al espacio!" en un pedazo de papel. Luego, colócalo en el espejo del baño para verlo todos los días.
  3. No importa lo que decidas hacer; la elección debe ser propia. Si estás muy decidido, no permitas que los demás te digan que no tienes la inteligencia o el talento suficiente, o que el camino será muy difícil. Ten en cuenta que solo es su opinión, y eres el único que puede y debe controlar tu destino. [19]
    • Con esto en mente, busca consejos de personas cuyas opiniones respetes y consideres confiables. Quizás te planeen preocupaciones en las que no hayas pensado, y necesites tenerlas en cuenta al comenzar a hacer planes.
  4. Identificar tu propósito puede ser un compromiso de por vida, así que no esperes que la respuesta llegue de forma repentina, y no te preocupes por acelerar el proceso. Simplemente busca oportunidades para hacer cambios pequeños que te acerquen a la sensación de cumplir tu propósito en la vida. [20]
    • Incluso podrías descubrir que tus objetivos cambian después de hacer algo por un tiempo. Evalúate de forma constante, analiza tus intereses y tus necesidades, y haz cambios en el camino cuando lo necesites.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Tara Divina

    Astróloga védica
    Tara Divina es una astróloga védica que reside en California. La astrología védica, también conocida como jyotish, es un arte antiguo y sagrado de autocomprensión y adivinación. Con casi 10 años de experiencia, Tara ofrece lecturas personalizadas que responden las preguntas más importantes de sus clientes sobre relaciones, dinero, propósito, carrera y otras decisiones importantes de la vida.
    Tara Divina
    Astróloga védica

    Tu destino y suerte son cosas que ocurrirán sea como sea . Tu camino está lleno de acontecimientos que ocurrirán independientemente de tus elecciones, pero igual puedes trabajar para encontrar el propósito de tu vida y la paz en él.

  5. Si realmente te apasiona el camino que quieres tomar, valdrá la pena esforzarte, sin importar cuáles sean los obstáculos que se interpongan. Si tienes una actitud positiva, tienes paciencia y te comprometes a trabajar duro, es muy probable que alcances tu objetivo con el tiempo. [21]
    • Recuerda que una recaída no es un callejón sin salida, así que no te rindas solo si las cosas no salen bien la primera vez.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 5187 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio