Descargar el PDF Descargar el PDF

Si hay un conejo que suele visitar tu jardín o si te encuentras uno salvaje en tu propiedad, es probable que quieras atraparlo y domesticarlo. Deberás tener en cuenta que los conejos salvajes no suelen domesticarse, incluso si los entrenas mucho. [1] [2] Además, algunas regiones tienen leyes que prohíben la crianza de animales salvajes como mascotas, salvo que colabores con un centro de rehabilitación de animales salvajes. [3] Si no estás seguro, conversa con un veterinario para que te explique los reglamentos. Si quieres atrapar a un conejo para poder llevarlo a un lugar más seguro, habrá algunas maneras en las que podrás domesticarlo para este fin.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Hacer que un conejo se acostumbre a ti

Descargar el PDF
  1. Por naturaleza, los conejos son animales de presa, por lo que sentirán más estrés que cualquier otro animal. Esto significa que es probable que el conejo se aleje de ti corriendo si intentas acercártele. Su primer mecanismo de supervivencia será correr lejos hacia un lugar seguro.
    • No trates de impedir que escape. Esto solo lo estresará más y puede causarle la muerte, ya que podría sufrir un ataque cardiaco o un choque, lo que hará que su intestino sufra una estasis y, por consiguiente, padezca hambre. [4]
  2. Deberás reducir tu altura al acercarte al conejo, así harás que se acostumbre a ti y no te considere hostil. Esto hará que luzcas menos amenazante. Si se te acerca, al principio no deberás reaccionar a él. Siéntate inmóvil por el tiempo que sea necesario (lo que podría ser algunas horas). Quizás requieras varios intentos por muchos días, a medida que el animal se acostumbre a ti. [5]
  3. Si hueles a otros animales que sean depredadores de conejos (como los perros o los gatos), es probable que no se te acerque. Viste ropa recién lavada y lávate las manos antes de salir, así garantizarás que no huelas a otros animales. [6]
  4. Si tratas de ganarte la confianza de un conejo, deja un rastro de comida deliciosa que le guste para así hacer que vaya a ti. Esto incluye a los vegetales de hoja como la rúcula, las hojas de diente de león y las tajadas de zanahoria. Esto hará que confíe en ti y te ayudará a domesticarlo. [7]
  5. Si tratas de domesticar a un conejo, deberás hablarle con un tono de voz bajo, amable y tranquilo. Esto será de utilidad para tranquilizarlo y no alarmarlo más.
    • Nunca le grites ni hagas ruidos fuertes, ya que esto hará que escape y se oculte.
  6. Si asustas al conejo, este podría quedarse quieto por completo. Los conejos usan este reflejo para engañar a los depredadores y hacerlos creer que están muertos, o como una herramienta para ocultarse. Si el conejo adopta esta medida, no estará contento de verte y no querrá que lo sostengas, ya que en realidad estará aterrado. [8]
    • Quizás sientas la tentación de sostenerlo (y puedas hacerlo) mientras esté en este estado catatónico; sin embargo, esta no será una buena manera de ayudarlo. Es probable que esto le haga sufrir un choque y le provoque mayores problemas. Esto puede causarle un ataque cardiaco o un choque, y luego la muerte. [9]
  7. Si lo sostienes, no deberás levantarlo. Los conejos solo habitan en el suelo; por ello, estarán muy aterrados si los levantan. Esto también puede causarles un ataque cardiaco o un choque. [10]
    • Asimismo, podrías lesionarle las patas permanentemente al hacerlo. [11]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Usar una trampa humanitaria

Descargar el PDF
  1. Si deseas atrapar al conejo sin sostenerlo (lo que podría ser una opción más adecuada y menos aterradora), podrás crear una trampa humanitaria para este fin. Puedes tratar de conseguir una en una sociedad de animales salvajes o una organización caritativa en favor del bienestar animal de tu localidad. También puedes comprar una en las tiendas de mascotas.
    • También puedes crear una trampa simple con una caja de cartón, la cual se cerrará cuando el conejo entre a ella. Para crear este tipo de trampa, tendrás que parar una caja en un palo y hacer un agujero en ella. Luego deberás atar una zanahoria u otra golosina a una cuerda, pasarla por el agujero y atarla al palo. Cuando el conejo entre a la caja y tome la golosina, la cuerda jalará el palo y la caja caerá. [12]
  2. Podrás atraer al conejo al interior de la trampa si colocas algunas golosinas deliciosas en ella. Esto incluye a las zanahorias, los vegetales de hoja o las hojas de diente de león. [13]
  3. Si quieres que el conejo entre a la trampa, tendrás que colocarla en un lugar que esté bien protegido. Esto hará que el animal se sienta lo suficientemente seguro como para ir a la trampa y comer el alimento que hayas dejado. [14]
  4. Los conejos suelen estar más activos al amanecer y al atardecer, por lo que las trampas deberán estar recién armadas y listas a esas horas. Deberás revisarlas luego de estas horas para verificar si has atrapado al animal. [15]
  5. Luego de atrapar al conejo, cubre la trampa con una manta para que el animal se sienta seguro. Carga la trampa y llévala al lugar en el que desees dejar al conejo, y luego ábrela para que pueda salir.
    • Cerciórate de que el lugar al que lo lleves sea seguro para conejos. Podrás pedirle sugerencias al personal de una organización de rescate de animales salvajes o de un centro de control de animales de tu localidad.
    Anuncio

Advertencias

  • Por lo general, es ilegal tener animales salvajes como mascotas, incluidos los conejos salvajes. En la mayoría de los lugares, no podrás “domesticar” a un conejo salvaje como mascota de manera legal.
  • ¡Nunca retires a los conejos bebés de su nido en la naturaleza! Esto puede causarles graves problemas de salud e incluso la muerte. Menos del 10 % de los conejos bebés salvajes sobreviven si se les retira del nido. [16]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 17 962 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio