Descargar el PDF Descargar el PDF

Si sientes dolor y tienes cerumen (cera) acumulado por tener los oídos húmedos o infectados, lo mejor y lo más seguro que puedes hacer es pedirle al médico que extraiga la sustancia con las herramientas y técnicas específicas. Si no puedes ir con el médico, existen algunas cosas que puedes hacer para eliminar la sustancia por tu cuenta. Sin embargo, debes tener mucho cuidado, ya que puedes lastimarte los oídos fácilmente.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Ir al médico para que te limpie los oídos

Descargar el PDF
  1. Si es posible, pídele al médico que te examine los oídos y extraiga cualquier sustancia de los mismos, en lugar de hacerlo tú mismo. [1]
    • Los médicos son expertos y podrán diagnosticar el problema con exactitud.
    • Es difícil poder ver el interior de tu propio oído.
    • Puedes lastimarte fácilmente los oídos si usas las herramientas o las técnicas incorrectas para limpiarlos. No debes insertar hisopos de algodón, servilletas, horquillas, etc. en los oídos.
  2. Si al hacer el examen, el médico detecta una acumulación de cerumen o alguna sustancia infectada, puede extraerla con uno o más métodos. Estos pueden incluir: [2] [3] [4]
    • aplicar unas gotas especiales en el canal auditivo para ablandar el cerumen
    • usar un dispositivo de succión para extraer el cerumen
    • enjuagar el oído con agua tibia o una solución salina aplicada con una perita de goma (pera de succión)
    • usar un dispositivo llamado cureta u ojal o cuchara para para extraer manualmente el cerumen [5]
    • Estos tratamientos pueden usarse en el consultorio del médico.
  3. Después de limpiarte los oídos, el médico te dará algunos consejos específicos de cuidado posterior al tratamiento y te hablará de cualquier procedimiento adicional que sea necesario. [6] [7]
    • Si tienes una infección en el canal auditivo, como otitis externa u otitis media, el médico puede recetarte antibióticos. Estos puedes tomarlos por vía oral o aplicártelos en forma de gotas en el canal auditivo.
    • Además, el médico puede recetarte algunos antihistamínicos o descongestionantes para reducir la inflamación y permitir que el oído se vacíe.
    • Usa todos los medicamentos exactamente como te lo indique el médico.
    • Toma bastantes líquidos (al menos ocho vasos de agua al día) para mantenerte hidratado, sobre todo si tienes fiebre o infección.
    • Mantén los oídos secos mientras te recuperas.
    • Al colocarte una toalla tibia y húmeda (no mojada) como compresa en la oreja, puedes aliviar el dolor. Hazlo de 15 a 20 minutos varias veces al día.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Limpiar los oídos en casa

Descargar el PDF
  1. Si tienes una acumulación de cerumen o de infección en los oídos, no te insertes cosas como hisopos de algodón, servilletas, horquillas o incluso el dedo en los oídos para limpiarlos. Hacerlo puede provocar muchos problemas:
    • Al insertar cosas en los oídos, puedes empujar la acumulación y hacer que llegue a una mayor profundidad, en lugar de extraerla. [8] Esto puede empeorar el problema y disminuir tu capacidad auditiva. [9]
    • Podrías perforarte el tímpano, que es delgado y delicado. [10] Esto puede hacer que el tímpano se rompa. [11]
    • Los objetos extraños insertados en los oídos pueden irritar o dañar la piel. [12]
    • La terapia auricular térmica es peligrosa y parece no ser efectiva. Puedes quemarte con la cera caliente o con la llama de la vela e incluso puedes perforarte el oído interno. [13] [14]
  2. Por lo general, el cerumen se caerá de los oídos en su debido momento. [15] Sin embargo, si sientes que tienes una acumulación inusual o corres el riesgo de tener una infección, puedes usar algunos remedios caseros para aliviarte. Si no puedes ir al médico para que te trate los oídos, puedes hacer lo siguiente:
    • Aplícate unas gotas de venta sin receta que suavicen el cerumen. Busca unas gotas que contengan peróxido de carbamida.
    • Aplícate unas gotas de aceite mineral, aceite de bebé, glicerina o peróxido de hidrógeno en los oídos.
    • Usa un equipo de venta sin receta para eliminar el cerumen. Estos equipos contienen una jeringa de goma para aplicarte agua caliente y enjuagar el cerumen para eliminarlo. [16]
    • Las cosas que necesitas para hacer estos tratamientos puedes encontrarlas en las farmacias. Incluso puedes encontrar los equipos para eliminar el cerumen en las farmacias, los cuales incluyen una perita de goma e instrucciones de uso.
  3. Si te aplicas gotas para los oídos u otros líquidos para suavizar y eliminar la sustancia de los oídos, sigue con atención las instrucciones específicas que se incluyan con las gotas (o que te dé el médico). Puede ser necesario que pasen algunos días para que estos tratamientos hagan su efecto. [17]
    • Si usas un líquido, como aceite mineral, aceite de bebé, glicerina o peróxido de hidrógeno, aplícate unas cuantas gotas adentro del oído con un gotero.
    • Después de un día o dos, el cerumen se habrá suavizado. Puedes usar una perita de goma para rociar con suavidad un poco de agua tibia en el oído. Inclina la cabeza hacia atrás y tira suavemente de la oreja. Esto abrirá el canal auditivo. Una vez que el agua haya entrado en el oído, inclina la oreja hacia el otro lado para dejar que el agua salga.
    • Luego, sécate la oreja con una toalla o secador de cabello.
    • Es posible que tengas que repetir este proceso varias veces para que funcione. Si no parece funcionar después de varios intentos, consulta con el médico.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Prevenir los problemas en los oídos

Descargar el PDF
  1. El cerumen húmedo puede infectarse porque tiene muchas células muertas de la piel que pueden inflamarse y crear un ambiente ideal para el crecimiento de las bacterias. [18] Para reducir el riesgo de padecer de infecciones en los oídos, trata de mantener los oídos secos siempre que sea posible. [19]
    • Al nadar, puedes usar un gorro de natación.
    • Usa una toalla para secarte las orejas cuando se te mojen.
    • Si te entra agua en los oídos, trata de inclinar la cabeza y mantenerla en esa posición hasta que salga el agua. Al tirar ligeramente del lóbulo de la oreja, también se puede abrir el canal auditivo y hacer que sea más fácil que el agua salga.
    • También puedes usar un secador de cabello a temperatura baja para secarte las orejas; sostenlo a una distancia de varios centímetros o pulgadas de las orejas.
  2. Cuando tus oídos se ensucien, limpia con suavidad las partes exteriores con un paño tibio. [20] No uses hisopos de algodón u otros utensilios para limpiarte los oídos; por lo general, el cerumen se caerá gradualmente del oído en su debido momento.
  3. Si tienes un problema recurrente con la acumulación de cerumen, aplícate gotas para los oídos una vez al mes aproximadamente para prevenirlo. Sin embargo, no debes usar gotas para los oídos con más frecuencia porque pueden irritar la piel. También debes informarle al médico si tienes algún problema crónico en el oído. [21]
    • Si usas aparatos auditivos, corres un mayor riesgo de padecer problemas en los oídos. Ve con el médico tres o cuatro veces al año para que te examine los oídos y pueda detectar y tratar cualquier problema. [22]
    • Infórmale al médico si observas algún síntoma inusual relacionado con los oídos (como una descarga que no sea cerumen, dolor intenso o dificultades auditivas significativas) o si no estás seguro de tu padecimiento. [23]
    Anuncio
  1. http://www.stuff.co.nz/life-style/well-good/teach-me/69694183/earwax--why-we-need-it-and-how-to-safely-remove-it
  2. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/article/003042.htm
  3. http://www.aafp.org/afp/2001/0301/p941.html
  4. http://mydoctor.kaiserpermanente.org/ncal/mdo/presentation/conditions/condition_viewall_page.jsp?condition=Condition_Earwax_Blockage_-_Audiology.xml&showProvider=false
  5. http://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/consumer-health/expert-answers/ear-candling/faq-20058212
  6. http://www.mckinley.illinois.edu/handouts/ear_infection/ear_infection_.htm
  7. http://mydoctor.kaiserpermanente.org/ncal/mdo/presentation/conditions/condition_viewall_page.jsp?condition=Condition_Earwax_Blockage_-_Audiology.xml&showProvider=false
  8. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/earwax-blockage/basics/lifestyle-home-remedies/con-20018904
  9. http://tolbecs.co.nz/services/ear-canal-checks
  10. http://www.aafp.org/afp/2001/0301/p941.html
  11. http://mydoctor.kaiserpermanente.org/ncal/mdo/presentation/conditions/condition_viewall_page.jsp?condition=Condition_Earwax_Blockage_-_Audiology.xml&showProvider=false
  12. http://mydoctor.kaiserpermanente.org/ncal/mdo/presentation/conditions/condition_viewall_page.jsp?condition=Condition_Earwax_Blockage_-_Audiology.xml&showProvider=false
  13. http://mydoctor.kaiserpermanente.org/ncal/mdo/presentation/conditions/condition_viewall_page.jsp?condition=Condition_Earwax_Blockage_-_Audiology.xml&showProvider=false
  14. http://mydoctor.kaiserpermanente.org/ncal/mdo/presentation/conditions/condition_viewall_page.jsp?condition=Condition_Earwax_Blockage_-_Audiology.xml&showProvider=false

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 15 133 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio