Descargar el PDF Descargar el PDF

La mayor parte del tiempo, a las personas les resulta sencillo equilibrar sus amistades y sus relaciones románticas. No obstante, algunas llegan a desarrollar sentimientos románticos por un amigo cercano. En un caso como este o si te preocupa que esto pueda suceder, deberás tener mucho cuidado para evitar enamorarte.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Frecuentar a tu amigo

Descargar el PDF
  1. La preocupación por enamorarte de tu amigo podría nublar tu juicio y sentimientos con respecto a la relación de amistad que tienen. Si sientes atracción hacia esta persona, quizás valga la pena recordar la forma en que iniciaron la amistad y la razón por la que valoras su amistad. Luego, piensa en todo lo que podrías perder si siguieras tus sentimientos románticos. [1]
    • Los sentimientos románticos persistentes tienen el potencial para complicar o incluso arruinar las amistades sólidas.
    • Como amigos, deben hablar sobre la posibilidad de salir con otras personas sin sentir celos o deseos. Si no te es posible hacerlo, tal vez debas alejarte por un tiempo de esta persona. [2]
  2. Si bien es posible que tengas miedo de enamorarte de tu amigo, es mucho más probable que lo que realmente sientas sea atracción o deseo. Esto es algo bueno, pues la atracción suele desvanecerse rápidamente si se lleva las cosas a un siguiente nivel. [3]
    • Determina si anteriormente has buscado a parejas no disponibles. Esto puede darte una idea de tus patrones sentimentales y ayudarte a acabar con ellos. [4]
    • Para cambiar, necesitas actuar. Necesitarás cambiar activamente tu manera de pensar con respecto a tu amigo para así dejar de verlo como una posible pareja romántica.
    • Procura determinar los momentos en que tienes pensamientos románticos o sexuales sobre tu amigo. Utiliza una banda de goma en tu muñeca y golpéala contra tu piel con la finalidad de detener esos pensamientos no deseados tan pronto como surjan. [5]
    • Esto puede ayudar a disminuir la atracción que sientes hacia tu amigo en caso de que lo consideres como algo más que un hermano o un familiar cercano.
  3. Establece límites adecuados. Si no estableces límites personales, la atracción hacia tu amigo podría intensificarse o incluso tornarse incómoda rápidamente. Recuerda que tu amistad es valiosa para ti y que empezar una relación romántica o sexual con tu amigo podría arruinar las cosas. [6]
    • Sigan siendo amigos, pero abstente de hacer cosas propias de una pareja sentimental. Por ejemplo, evita tomarse de las manos, acurrucarse de manera íntima o besarse.
    • Considera la posibilidad de limitar las interacciones o salidas con esta persona. Procura establecer un límite de una salida a la semana.
  4. Si ver a tu amigo a solas no es una buena idea, quizás deban pasar tiempo junto con un grupo de amigos. Estar rodeados de otras personas puede crear una atmósfera más social y eliminar un poco la tentación y la tensión romántica que podría existir si estuvieran solos. [7]
    • Si tu amigo quiere reunirse a solas contigo, inventa una excusa o insiste en salir a lugares públicos. Por ejemplo, vayan a tomar un café o al parque en lugar de su casa o la tuya.
    • Depende de ti determinar si les contarás a tus demás amigos sobre tus sentimientos. Si existe alguna posibilidad de que tus demás amigos revelen tus sentimientos o se burlen de ti, considera la posibilidad de no contárselo.
  5. Si le revelas tus sentimientos a un amigo que no te corresponde de la misma manera, este podría sentirse incómodo, confundido o incluso frustrado. Aun cuando creas que puedes hablar con tu amigo de lo que sea, tocar el tema de los sentimientos románticos por esa persona podría cambiar de forma permanente la dinámica de su amistad.
    • Determina si, al establecer límites y pasar menos tiempo con esta persona, tus sentimientos comienzan a desvanecerse. Es posible que puedan desaparecer por sí solos y que ni siquiera sea necesario contárselo.
    • Si tu amigo ya tiene pareja (o si eres tú quien la tiene) o te ha dicho que no siente nada romántico por ti, evita revelar tus sentimientos y procura seguir adelante para conocer a alguien más.
    • No obstante, quizás necesites entablar una conversación honesta con tu amigo para decirle cómo te sientes. Si los sentimientos no desaparecen o si esta persona te ha dicho que se siente lastimada y confundida por tu alejamiento, tal vez sea buena idea decirle lo que ocurre.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Superar tus sentimientos

Descargar el PDF
  1. Si encuentras distracciones, podrás superar con más facilidad los sentimientos que tuviste por tu amigo. Dichas distracciones pueden ser hacer cosas que ya disfrutas, salir y probar cosas nuevas, o conocer a personas nuevas.
    • Haz planes con amigos y familiares por lo menos unas cuantas veces a la semana. Interactuar continuamente con otras personas hará que tu mente olvide tus sentimientos por tu amigo.
    • Aún podrás mantener tu mente ocupada sin la necesidad de que tus amigos y familiares estén presentes. Ve a dar caminatas largas o a pasear en bicicleta, explora tu ciudad, sigue un pasatiempo o toma una clase para aprender algo.
  2. Prioriza el cuidado propio . Superar los sentimientos románticos hacia un amigo es algo muy similar a pasar por una ruptura amorosa. Probablemente sientas tristeza, ira y una serie de emociones distintas, las cuales pueden arrebatarte la motivación para seguir con tu vida cotidiana. No obstante, en momentos como estos, es sumamente necesario seguir con tu vida normal y enfocarte en ti.
    • Haz mucho ejercicio. De esta manera, quemarás un poco de tu frustración y tendrás la liberación de endorfinas que suele aparecer al realizar actividad física.
    • Procura ejercitarte en promedio unos 30 minutos al día. Los expertos recomiendan hacer ejercicio aeróbico moderado durante un total de 150 minutos a la semana o actividad aeróbica intensa durante 75 minutos semanales. [8]
    • Haz cosas que disfrutes, tales como ir de compras o reunirte con tus amigos. Estas distracciones pueden producirte una buena sensación y hacer que te olvides de tus sentimientos por tu amigo.
    • Lleva una dieta nutritiva y mantén tus hábitos de aseo. Algunas de las personas que pasan por un desamor dejan de seguir sus rutinas diarias, pero eso solo dificulta las cosas impidiéndote recuperarte y sentirte mejor.
  3. Habla sobre tus sentimientos . Si has tenido que distanciarte de un amigo por quien desarrollaste sentimientos románticos, es posible que estés bajo muchas emociones difíciles. Por consiguiente, reprimir estos pensamientos y sentimientos solo hará que sigas obsesionándote por ellos. Por lo tanto, habla de eso con otros amigos de confianza o con un terapeuta profesional.
    • Si vas a contarle tu experiencia a un amigo, asegúrate de que sea de confianza. Lo último que querrás es que se burle de ti o que se lo cuente a la persona que te gusta.
    • Si optas por ir donde un terapeuta, pídele a tu médico que te recomiende uno.
    • Un terapeuta te brindará la ventaja adicional de brindarte una ayuda que trascienda a este problema inmediato. Podrás descubrir patrones de comportamiento y formas de superar otros problemas en tu vida.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Hablar con tu amigo

Descargar el PDF
  1. Ármate de valor para hablar con tu amigo. Quizás tengas miedo de expresarle tus sentimientos a tu amigo, pues eso te hace vulnerable al rechazo y además existe el riesgo de cambiar o dar por terminada la relación existente. Si decides hablar con tu amigo, probablemente necesites armarte de valor antes de tener esa conversación. Con esto nos referimos a que deberás afrontar tus miedos y hacer algo que te resulte incómodo. Recuerda que el cambio y la madurez consisten en impulsarte y hacer algo complicado. Practica lo que dirás para que tengas menos problemas al momento de expresarte.
    • Haz cosas que mejoren tu confianza . Algunas de ellas pueden ser decir afirmaciones en voz alta, realizar una actividad que domines o recordar tus logros.
    • Recuerda que, si tu amigo no siente interés en ti, no significa que algo esté mal contigo. No se puede forzar los sentimientos románticos y, en ocasiones, simplemente no es posible sentir algo por alguien. En la mayoría de los casos, esto se relaciona más con la otra persona que contigo.
  2. Pregúntale a tu amigo si pueden reunirse en un momento en el que ambos puedan hablar sin interrupciones. Reúnanse en algún lugar donde puedan hablar en privado y no sientas perturbaciones. Si lo haces en frente de otras personas o lo haces muy llamativo, podrías poner aún más presión en tu amigo o lograr que entre en pánico.
  3. Si intentaste no enamorarte de tu amigo, pero sucedió de cualquier modo, quizás necesites expresar esos sentimientos. Si has reflexionado sobre los riesgos de contárselo y sientes que vale la pena hacerlo, quizás debas decírselo. Ten en cuenta que no es saludable reprimir tus sentimientos y, si eso te está torturando o generándote problemas con la amistad, probablemente lo mejor sea expresar tus sentimientos. No es necesario hacer una gran declaración; simplemente ten una actitud honesta, clara y no muy exagerada (tu amigo puede sorprenderse al enterarse de tus sentimientos, así que mantén la discreción si es posible). [9]
    • Puedes decir algo como “Mis sentimientos hacia ti han cambiado y me gustas como algo más que un amigo. Me gustaría tener una relación romántica contigo. ¿Qué opinas de eso?”.
  4. Escucha a tu amigo. Después de expresar tus sentimientos, espera la respuesta de tu amigo. Intenta hacer a un lado tus miedos por el rechazo ni planees lo que dirás cuando tu amigo deje de hablar, y ponte a escuchar de verdad. Haz contacto visual, haz preguntas si es necesario y repite lo que dijo para confirmar tu comprensión. [10]
    • Respeta los sentimientos de tu amigo. Es posible que se sienta sorpresa, ira, confusión o cualquier otra serie de emociones. Si te dice que no le interesa tener una relación romántica contigo, no intentes persuadirlo o discutir. Si te dice que siente confusión y que necesite un tiempo para pensar en ello, dile que puedes darle su espacio y que puede hablar contigo cuando se sienta listo.
  5. Si sientes algo por tu amigo, necesitarás tiempo para poner en orden esos sentimientos y determinar lo que su amistad significa para ti. Tu amigo probablemente necesite tiempo y espacio para aclarar las cosas o simplemente para reducir la tensión persistente entre ambos. [11]
    • Cuando se den un espacio, lo mejor es limitar el tiempo que pasan juntos, incluido aquel que pasan conversando por teléfono, mensajes de texto o las redes sociales.
    • haz todo lo posible por sacar a tu amigo de tu mente. Una forma de hacerlo es distanciarte enfocándote en tus pasatiempos o el trabajo, o pasando más tiempo con otro amigo.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Joshua Pompey

    Experto en relaciones
    Joshua Pompey es un experto en relaciones con más de 10 años ayudando a las personas a navegar por el mundo de las citas en línea. Joshua ha dirigido su propio negocio de consultoría de relaciones desde 2009 con una tasa de éxito de más del 99 %. Su trabajo ha aparecido en CNBC, Good Morning America, Wired y Refinery 2009, y se han referido a él como el mejor experto en relaciones en línea del mundo.
    Joshua Pompey
    Experto en relaciones

    Nuestro experto afirma: si te estás enamorando de tu amiga y es claro que no siente lo mismo, podrías tener que hacer lo difícil y terminar la amistad hasta que estos sentimientos desaparezcan. Date tiempo para aceptar el hecho de que no está interesada en ti.

    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Evitar a tu amigo

Descargar el PDF
  1. Si bien no es necesario que evites completamente a tu amigo, definitivamente debes evitar las situaciones románticas. Involucrarte en una situación en la que puedas desarrollar sentimientos aún más fuertes o donde sientas la tentación de dejarte llevar por esos sentimientos solo te provocará frustración y afectar negativamente a la amistad. [12]
    • Resiste la tentación de involucrarte en situaciones similares a citas, tales como ir solos al cine o tener una cena romántica en un restaurante.
    • Si tienes la edad legal para consumir alcohol, quizás sea mejor no beber cuando estés con tu amigo. Las personas suelen tener menos inhibiciones cuando están bajo los efectos del alcohol, y podrías llegar a tomar malas decisiones. [13]
  2. Si tanto tú como tu amigo necesitan tomar distancia, quizás debas decidir con anticipación por cuánto tiempo no deberían verse. Lo más probable es que, en algún punto, quieras retomar la amistad con normalidad, aunque algunas personas pueden necesitar más tiempo que otras. Establecer un marco de tiempo promedio te ayudará a llevar un registro de todos los cambios en tus sentimientos y a determinar el momento adecuado para volver a ver a tu amigo.
    • El marco de tiempo que necesites es algo completamente subjetivo. Algunas personas pueden necesitar unas pocas semanas, mientras que otras probablemente necesiten unos meses o años.
  3. Esta es una reacción extrema, pero quizás sea la mejor opción para algunas personas. Si no crees que tus sentimientos por tu amigo vayan a desaparecer en algún momento y te preocupa la forma en que pueda afectar a tu relación, quizás debas considerar la posibilidad de mudarte para solucionar la situación. [14]
    • No es necesario que te mudes a un lugar lejano. El simple hecho de mudarte al otro lado de la ciudad o a la ciudad vecina podría ser suficiente para no volver a verse.
    • Recuerda que la mudanza es un cambio radical. Una decisión como esta no debe tomarse a la ligera solo por una persona que te gusta.
    Anuncio

Consejos

  • Recuerda que a la larga encontrarás a otra persona que te haga feliz. Encontrar una pareja ideal que también esté disponible te hará sentir mucho mejor que cuando tuviste sentimientos por tu amigo.
  • Nunca te enfurezcas por la forma en que te sientes. Enamorarte de tu amigo no tiene nada de malo y, de hecho, es algo muy común. Lo único por lo que necesitas preocuparte es por la forma en que reacciones ante esos sentimientos.
Anuncio

Advertencias

  • Evita salir con otra persona para olvidar a tu amigo. Básicamente, esto es usar a esa persona como una forma de olvidarte de tu amigo. Si vas a salir con alguien, asegúrate de sentir un interés sincero en esa persona. De lo contrario, podrías llegar a lastimarla.
  • Asegúrate de no terminar odiando a tu mejor amigo. Recuerda que no tiene la culpa de que tú hayas desarrollado sentimientos románticos. Después de todo, sigue siendo tu amigo, y se merece respeto y amabilidad sin importar nada.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 32 309 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio