Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Tu pila de compost se ha convertido en un café para roedores? ¡Pues es hora de despedirte de estas bolas de pelo!

  1. Algunos alimentos atraen a los roedores más que otros, como el pan y los artículos de repostería. Evita agregar estos artículos, en especial alimentos cocidos u horneados. [1] Tampoco añadas deshechos de carne o pescado al compost. [2] Evita además los productos lácteos, los huesos, los aceites, las comidas grasosas y el estiércol animal. [3] La carne, el pescado y los productos lácteos no deben añadirse a una pila de compost casera bajo ninguna circunstancia, pues pueden albergar agentes patógenos dañinos para el humano. [4]
    • Es probable que las ratas recurrentes estén tras las sobras vegetales. Quizás tengas que dejar de añadirlas a tu pila hasta que hayas resuelto el problema con un rediseño o hasta que te hayas desecho de las ratas por otros medios. Esto equivale a añadir solamente desechos del jardín y no restos de comida casera.
  2. [5] ¡Un hogar no puede ser cómodo si está húmedo y es removido constantemente!
    • La humedad ideal de una pila de compost es más o menos la misma que una esponja para vajilla luego de exprimir.
    • Busca un buen balance entre los elementos verdes y marrones en el compost para mantener un buen nivel de humedad. [6] Añade agua si la pila se seca demasiado.
    • Coloca materiales altos en carbono (como hojas secas o plantas muertas) en el fondo del compost y en las paredes del contenedor para mejorar el flujo de aire, controlar el hedor y contribuir al drenaje. [7] Sólo asegúrate de mantener los elementos “marrones” húmedos.
  3. Las ratas y los ratones le temen al ruido humano, así que las visitas diarias resultan una manera excelente de expulsarlos. [8]
  4. Si el compost no transforma los desechos vegetales en algo menos atractivo para los roedores dentro de 24-48 horas, debes cambiar el diseño. [9] Quizás hagan falta más nitrógeno, más masa para asegurar que el compost se calienta lo suficiente, desechos más pequeños y más humedad. [10]
    • El compost caliente es mejor para ahuyentar a los roedores que el compost frío. [11]
    • Aparentemente, a las ratas y ratones no les agrada el bokashi [12] por lo que quizás sea recomendable recurrir a este método si tus intentos de reparar la pila han fallado.
  5. [13] Si parece que los roedores se están dando un banquete, haz que sea difícil conseguir los bocados más sabrosos (los desechos de cocina) colocándolos en el centro de la pila con capas de vegetales encima.
    • Si no quieres colocar los desechos en las profundidades de la pila siempre, ten una pala cerca del contenedor y añade una capa de hojas, tierra o compost terminado encima de los desechos de comida cada vez que los añadas. [14] Así cubrirás el hedor y los microorganismos con tierra para acelerar el compostaje.
  6. Mantén las extremidades inferiores del árbol intactas. [15]
  7. Ponle una tapa a tu pila de compost. Asegúrate de que tu contenedor o tu pila tengan una tapa para alejar a la fauna local. Para impedir el acceso subterráneo, coloca el contenedor sobre una malla de alambre de ¼ de pulgada. [16] También puedes usarla para cubrir los agujeros que se hayan hecho con los dientes.
    • El beneficio de la malla de alambre sobre otras plataformas es que permite que los gusanos accedan libremente. Tenerlos en tu compost es muy conveniente. Además, este material contribuye a un mejor drenaje. [17]
  8. [18] Hacerlo puede evitar que tu compost sea un hogar tentador.
    Anuncio

Consejos

  • Mantén el contenedor de compost lejos de paredes, zanjas y cualquier otro lugar que pueda albergar roedores. Mantenlo en campo abierto tanto como sea posible.
  • ¡Anima a tu gato a revisar el contenedor de compost cada cierto tiempo!
  • Si tienes compost al aire libre, cúbrelo. Consigue un contenedor plástico adecuado u otra estructura para compost en una tienda para el hogar o el jardín cercana, o construye tu propia estructura cerrada. Las pilas de compost al aire libre son presa demasiado fácil para los roedores.
  • Planta lavanda o menta alrededor de la base del contenedor. A las ratas y ratones no les agradan estas hierbas.
  • El compost de fardos de paja puede desencadenar plagas de roedores, pues éstos consideran la paja un hogar de primera clase. Quizás tengas que deshacerte de este tipo de pila de compost y reemplazarla con algo que resulte menos atractivo para estos animales.
  • Asegúrate de que tu jardín entero no resulte atractivo para los roedores colocando tapas en los basureros, quitando la basura y los materiales que sirvan de nido y manteniendo las hojas y otros materiales que se añadirán a la pila posteriormente en contenedores cerrados como un tacho de basura. Si alimentas aves, limpia las semillas luego de hacerlo.
Anuncio

Advertencias

  • Siempre utiliza guantes cuando manipules compost. Te protegerán de los agentes patogénicos potenciales y del mordisco de un ratón si tu suerte es así de mala.
  • Demasiadas capas de césped pueden lucir como un excelente nido. Mézclalas bien para que no sean usadas con este fin.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Un contenedor de compost que prive de acceso a las ratas y ratones
  • Malla de alambre
  • Tierra/compost/hojas muertas para cubrir, pala
  • Guantes para manipular el compost

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 28 383 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio