Descargar el PDF Descargar el PDF

En la actualidad, hay muchas oportunidades para ganar dinero en internet. Sin importar si quieres ganar dinero en internet a tiempo completo o si solo quieres complementar tus ingresos, tendrás una variedad de opciones de las cuales elegir.

Método 1
Método 1 de 4:

Completar tareas en línea

Descargar el PDF
  1. Puedes ganar de $50 a $100 al mes en efectivo y productos haciendo encuestas en línea. Busca en internet “páginas de encuestas en línea”. Regístrate en varias páginas de encuestas para aumentar tus posibilidades de ser seleccionado en las encuestas mejor pagadas. Regístrate con una dirección de correo electrónico y revísalo con frecuencia para que así puedas responder rápidamente las ofertas de encuestas.
    • La mayoría de encuestas paga de $1 a $3 y normalmente es necesario hasta 45 minutos para que las completes.
    • Es posible que también te paguen en tarjetas de regalo, productos gratuitos o entrando a sorteos.
    • Nunca pagues por participar en encuestas.
    • Busca las políticas de privacidad que aparecen de forma destacada en la página para que así sepas que no venderán tu información personal.
  2. Probar la usabilidad remota consiste en obtener un pago por navegar en una página web por primera vez y dar una opinión al dueño de la misma. La mayoría de pruebas toman casi 15 minutos y podrás obtener un pago de $10 por cada prueba. Una prueba involucra desarrollar un escenario en la página web del cliente y grabarte haciéndolo. Por ejemplo, es posible que te pidan pasar por el proceso de selección y comprar un producto en la página web de un minorista. [1]
    • Necesitarás una computadora con un micrófono, un navegador web actualizado y una conexión a internet de alta velocidad. [2]
    • Las páginas que te pagan por probar páginas web son: User Testing , WhatUsersDo , UserLytics UserFeel y YouEye.
  3. Muchas familias prefieren la flexibilidad de contratar a un tutor en línea. Dependiendo de tu formación, podrías simplemente ayudar a un niño con una tarea o brindar apoyo a nivel universitario. Deberás tener tu propia computadora e internet de alta velocidad. La experiencia que se necesita difiere entre empresas. Algunas piden una “experiencia sólida”, mientras que otras piden una formación académica específica. Sin embargo, la mayoría de empresas pide un grado universitario.
    • Algunas empresas asignan estudiantes, mientras que otras publican el perfil en la página web y permiten que el cliente elija. [3]
    • Puedes conseguir desde $9 a $30 por hora según tu formación académica y el tema que enseñes.
    • Las páginas que contratan tutores de nivel primaria son: Tutor.com , HomeworkHelp.com , Eduwizards , Aim4a y Brainfuse .
    • Kaplan contrata tutores con certificaciones SAT y ACT.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Crear una página web nicho

Descargar el PDF
  1. Una página web nicho se enfoca en información muy específica y precisa. El contenido debe ser específico, útil e interesante para tu público objetivo. Las páginas web nicho exitosas consiguen desde 1000 a 10 000 visitantes cada mes. [4] De este modo, construyes contenido sobre una palabra clave determinada y logras ingresos pasivos con Google Adsense o mediante enlaces afiliados. [5]
  2. A partir de tus intereses, anota tantas ideas de nicho como puedas. Piensa en los temas que las personas podrían buscar en línea. Algunas ideas son: pasiones (por ejemplo, hacer surf o fisicoculturismo), miedos (por ejemplo, las arañas o hablar en frente de multitudes) y problemas (por ejemplo, salir de una deuda). Investiga las palabras clave para ver si otras personas están interesadas en el tema. Busca un nombre de dominio que esté disponible y que coincida con la palabra clave al 100 %.
  3. Elige una plataforma de construcción de páginas web; por ejemplo, WordPress, Joomla o Drupal. Luego elige un nombre de dominio y un alojamiento web para tu página. El nombre de dominio será la dirección web y el alojamiento web es el servicio que conectará tu página web a internet. Una vez que tengas tu nombre de dominio y alojamiento web, dirígete al panel de control de tu cuenta de alojamiento e instala la plataforma de tu página web. Elige e instala un tema para que así diseñes tu página web. [7]
    • Algunas empresas de alojamiento web populares son Bluehost y WPEngine . [8]
  4. Crea contenido que las personas consideren valioso y que te ayude a que aparezcas más alto en los motores de búsqueda. Investigar las palabras clave puede ayudarte a determinar los temas que las personas buscan. Escribe contenido sobre esos temas para mejorar tu rango en los motores de búsqueda.
    • Utiliza una herramienta como Market Samurai para investigar las palabras clave.
    • Coloca anuncios para aumentar las visitas a tu página.
    • Crea una campaña de marketing usando redes sociales como Facebook o Twitter.
  5. Elige entre varias estrategias distintas para monetizar tu página web. Puedes colocar anuncios en tu página web y así obtener un pago cuando los visitantes hagan clic ahí. Además, puedes promocionar productos, ya sean de otra persona o tuyos, y obtener un pago cuando las personas compren.
    • Con Google Adsense, instala algún código en tu página que permita que los anuncios aparezcan ahí. Obtendrás un pago cuando los visitantes hagan clic en ellos.
    • También podrás vender espacios publicitarios en tu página web.
    • El marketing afiliado consiste en promocionar productos en tu nicho. De este modo, en tu página se mostrará un enlace o propaganda que hará publicidad al producto. Si los visitantes hacen clic ahí o compran el producto, recibirás una comisión.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Escribir artículos de forma independiente

Descargar el PDF
  1. Si dedicas un tiempo a reflexionar sobre tus experiencias, notarás que tienes más conocimiento del que imaginas sobre lo que debes escribir. Empieza enumerando tres cualidades que te definan, como tu profesión, un pasatiempo especial o un rasgo de tu personalidad. Luego enumera tres cosas que te inspiren, como la religión, la educación o la caridad. Por último, enumera tres de tus sueños, como casarte, viajar o pasar más tiempo con tus hijos. Estas tres listas deben darte muchas ideas sobre los temas que puedes escribir. [9]
  2. Como escritor independiente, gran parte de tu trabajo probablemente se publicará en internet. Los principios de escribir para internet difieren ligeramente a los principios de escribir para imprimir. El contenido también deberá ser de alta calidad y estar bien escrito; sin embargo, la presentación se deberá ajustar a la forma en que las personas leen materiales en línea. [10]
    • Debido a la baja resolución del texto en línea, los lectores tienden a ojear en vez de leer todo de arriba a abajo. Asegúrate de que tu texto se pueda ojear; para ello, divide el texto usando encabezados descriptivos y viñetas. [11]
    • Llega al punto utilizando un estilo de pirámide invertida. Esto significa escribir primero la conclusión y luego brindar ejemplos para que la apoyen. [12]
    • Haz que tu copia sea efectiva siendo conciso y utilizando un lenguaje simple. Procura escribir a un nivel de lectura de octavo grado. Retira las palabras o términos confusos o innecesarios. [13]
    • Incluye frases y palabras clave que mejoren tu rango en los motores de búsqueda. [14]
  3. Cuando apenas empieces, es posible que tengas que aceptar escribir sobre un tema que consideres que es poco interesante. Deberás mantener una mente abierta y estar dispuesto a aceptar trabajo que pueda no estar en tu campo deseado. Sin embargo, a medida que sigas escribiendo, no solo aprenderás sobre más temas, sino que también construirás tu reputación. Con el tiempo, podrás ser más selectivo respecto a las asignaciones que desees aceptar. [15]
    • Navega en internet para encontrar páginas de escritura independiente que contraten a escritores para trabajar en línea.
  4. Cuando apenas empieces como escritor independiente, puede ser difícil conseguir trabajo sin alguna muestra publicada. Sin embargo, es posible conseguir muestras de calidad si estás dispuesto a escribir algo gratuitamente. Primero puedes publicar contenido en tu propio blog o página web. También puedes escribir artículos como invitado para el blog de otra persona. Finalmente, puedes escribir publicaciones para algún blog de manera gratuita a cambio de un comentario del dueño del blog. [16]
  5. Si has encontrado un cliente para quien deseas escribir, envíale exposiciones de ideas, las cuales serán ideas de temas para artículos. Escribe exposiciones de ideas que no solo demuestren tu experiencia, sino también tu entusiasmo por el tema. [17] Primero, lee la publicación a la cual vas a enviar exposiciones de ideas a fin de familiarizarte con lo que publican. Si corresponde, identifica una sección específica y envía tu exposición de idea al editor adecuado. Además, incluye un breve resumen de quién eres. [18]
  6. Tu página web no solo demostrará tu habilidad técnica, sino que también creará un centro en línea que permitirá que los clientes se conecten contigo. Mantén un diseño limpio y ordenado en tu página web. Incluye ejemplos de tu trabajo que demuestren el tipo de escritura que haces. Haz que las muestras sean fáciles de encontrar y de leer. Finalmente, haz que sea fácil para los visitantes saber cómo contactarte. [19]
    • Un blog destaca tu habilidad técnica y muestra tu capacidad para escribir publicaciones. Tu blog puede ser sobre temas diferentes a aquellos sobre los que escribes para tus clientes. De hecho, debe ser un tema que te interese. Los visitantes verán que no solo puedes escribir, sino que también puedes construir una comunidad en línea. Un buen blog tiene el potencial de ganar muchas referencias para más clientes. [20]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Vender tus productos en línea

Descargar el PDF
  1. Saca cosas de tu casa: dedica unos días o semanas a limpiarla y ordenarla. Identifica los productos a desechar, donar y vender. Categoriza los productos que desees vender. A las distintas categorías de productos les va mejor en diversas páginas. [21] También puedes comprar artículos para venderlos en línea por un precio mayor.
    • Los DVD, discos compactos y libros se venden bien en Amazon.
    • La ropa de gama alta, las piezas de colección y los dispositivos electrónicos pequeños se venden bien en eBay.
    • Craigslist es mejor para productos genéricos, como herramientas o juguetes.
  2. Créate cuentas en Amazon, eBay y Craigslist. Estas plataformas hacen que para los vendedores sea simple configurar cuentas. En general, tendrás que brindar alguna información personal, como tu nombre y dirección, y es posible que debas brindar información financiera para procesar los pagos. [22]
    • Los vendedores de Amazon conectan sus cuentas corrientes y así las ganancias se depositan directamente en tales cuentas.
    • eBay envía tus pagos directamente a tu cuenta corriente o te deposita en tu cuenta PayPal.
  3. Cada mercado tiene pautas que definen lo que puedes y no puedes vender. Las leyes federales y estatales también impactan en qué productos están prohibidos. En general, no podrás vender alcohol, armas, contratos de servicios, animales ni boletos de eventos. Asimismo, si bien no siempre está prohibido, es posible que puedas encontrar restricciones sobre la manera en que puedes vender artículos en algunas categorías, como arte, tarjetas de regalo y cupones. [23] Páginas web como eBay , Craigslist y Amazon publican estas pautas en sus páginas.
  4. Busca listas de ventas hechas o listas actuales de productos similares a los tuyos. Encuentra los precios más bajos y más altos y ponle precio a tu producto en torno a un nivel promedio. Si quieres que tu producto se venda rápidamente, colócale un precio que esté por debajo del precio más bajo. La condición del producto también afectará el precio. Los productos en condiciones más gastadas deben tener un precio mucho más bajo. Considera también cuántas listas de productos similares a los tuyos ya hay. Si muchos productos similares compiten con los tuyos, es posible que tengas que fijar el precio más bajo para conseguir la venta. [24]
  5. Un lote es una colección de productos similares que se venden en grupo. Por ejemplo, si tienes una colección de libros, revistas o piezas similares de joyería, considera venderlos todos a la vez en lote. Es posible que no consigas mucho dinero como sí conseguirías si vendieras cada producto por separado. Sin embargo, es probable que vendas los productos más rápidamente en lote que si los vendieras por separado. [25]
  6. Incluir más detalles aumentará las probabilidades de hacer una venta. Dado que el comprador no podrá ver el objeto personalmente antes de comprarlo, dale la mayor cantidad de información que sea posible para que así sienta que sabe lo que compra. Si un producto es usado, sé honesto y sincero sobre su condición. [26]
    • Revisa tu descripción antes de publicarla.
    • Escribe un título descriptivo que brinde información sobre el producto, como el tamaño, color o diseño.
  7. Utiliza varias imágenes para mostrar el producto desde distintos ángulos. Retira todo el desorden del fondo, ya que distraerá la atención del producto que vendas. Utiliza iluminación natural en vez de flash. Toma primeros planos para que así las personas puedan ver todos los detalles del producto. [27]
  8. Responde lo más rápido que sea posible todas las preguntas que los compradores publiquen. Sé profesional y cortés. La comunicación positiva construirá tu reputación con los compradores y hará que vuelvan a tu negocio. Además, empaca bien tu producto y envíalo rápidamente. Dejar que un producto se dañe o tomarte mucho tiempo para enviarlo puede afectar tu reputación de manera negativa entre los compradores. Envuelve todos los productos en un empaque adecuado, especialmente los que son frágiles. Comprométete a enviar los productos tan pronto como recibas el pago. [28]
    Anuncio

Advertencias

  • Ten mucho cuidado con ofertas engañosas o páginas que te ofrecen ganar dinero rápidamente, en especial si te piden dinero. Esto último podría ser una estafa.
  • Jamás reveles datos delicados como tu número de cuenta bancaria o de tarjeta de crédito, podrías ser víctima de phishing (robo de fondos electrónicos).
Anuncio
  1. http://www.dailywritingtips.com/10-principles-of-writing-for-the-web/
  2. http://blog.deepbluesky.com/blog/-/basic-principles-of-effective-web-copy-a-beginners-guide_78/
  3. http://www.nngroup.com/articles/inverted-pyramids-in-cyberspace/
  4. http://blog.deepbluesky.com/blog/-/basic-principles-of-effective-web-copy-a-beginners-guide_78/
  5. http://blog.deepbluesky.com/blog/-/basic-principles-of-effective-web-copy-a-beginners-guide_78/
  6. http://leavingworkbehind.com/how-to-become-a-freelance-writer/#
  7. http://leavingworkbehind.com/how-to-become-a-freelance-writer/#
  8. http://leavingworkbehind.com/how-to-become-a-freelance-writer/#
  9. http://www.theguardian.com/science/2014/may/08/how-to-pitch-freelance-articles-to-editors
  10. http://www.makealivingwriting.com/10-writer-websites-kick-butt-clients/
  11. http://leavingworkbehind.com/how-to-become-a-freelance-writer/#
  12. http://www.artofmanliness.com/2015/06/03/tips-for-selling-your-stuff-online/
  13. http://www.artofmanliness.com/2015/06/03/tips-for-selling-your-stuff-online/
  14. http://www.artofmanliness.com/2015/06/03/tips-for-selling-your-stuff-online/
  15. http://www.artofmanliness.com/2015/06/03/tips-for-selling-your-stuff-online/
  16. http://www.artofmanliness.com/2015/06/03/tips-for-selling-your-stuff-online/
  17. http://www.artofmanliness.com/2015/06/03/tips-for-selling-your-stuff-online/
  18. http://www.artofmanliness.com/2015/06/03/tips-for-selling-your-stuff-online/
  19. http://www.artofmanliness.com/2015/06/03/tips-for-selling-your-stuff-online/

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Una de las maneras más sencillas de ganar dinero en internet es inscribirse en las páginas de encuestas pagadas, en las que podrás obtener dinero por completarlas. También puedes buscar “trabajos en donde pruebas páginas web” y recibir un pago por grabarte probándolas. Si quieres algo que brinde un mejor pago, conviértete en un tutor en línea o crea un negocio de escritura independiente en línea. ¡Sigue leyendo para obtener más consejos sobre los tipos de artículos que puedes vender en internet para ganar dinero!

Esta página ha recibido 47 984 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio