Descargar el PDF Descargar el PDF

"Forex" es la abreviatura por la que se le conoce al mercado de divisas extranjeras, es decir, en donde se compran y venden las divisas de diversos países. [1] Las razones de los inversionistas para comprar y vender divisas son las mismas que para la compra y venta en cualquier otro mercado: porque se cree que, a lo largo del tiempo, el valor de determinadas divisas incrementará o disminuirá. Ten en cuenta que estas constituyen un producto básico, como todos los demás, y su valor incrementará en determinados días y disminuirá en otros. Mediante el Forex, podrás ganar dinero valiéndote de la fluctuación en los precios de las divisas extranjeras.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Aprender los principios básicos del Forex

Descargar el PDF
  1. Este es un mercado global de divisas e instrumentos financieros respaldados por las divisas (por ejemplo, los contratos para comprar o vender divisas a una fecha futura). Entre los participantes, se encuentran desde los bancos e instituciones financieras de mayor escala hasta los inversionistas individuales y las divisas se compran y se venden directamente a cambio de otras. Esto da como resultado que los precios de las divisas se fijen en función de otras (por ejemplo, los euros que se compran y venden por un dólar estadounidense, los yenes japoneses que se compran y venden por una libra esterlina británica, etc.). Los participantes pueden obtener retornos sobre sus inversiones, en ocasiones bastante considerables, comprando y vendiendo divisas buscando diferencias en los precios y los incrementos y disminuciones esperados en su valor. [2]
  2. En el Forex, los precios de las divisas se cotizan en función de otras debido a que no existe ninguna forma de medir el valor salvo por las demás divisas. Sin embargo, la divisa que se utiliza como base para determinar los valores de las demás es el dólar estadounidense.
    • Por ejemplo, el precio del euro (EUR) se cotiza como [cantidad del precio cotizado] USD/EUR.
    • Las cotizaciones de las divisas figuran con una exactitud de hasta 4 cifras decimales.
    • Una vez que aprendes a comprender las cotizaciones de las divisas, estas resultan bastante simples. Por ejemplo, la cotización del yen en función del dólar aparecería como 0,0087 JPY/USD. Esto quiere decir "Debes gastar 0,0087 dólares estadounidenses para poder comprar un yen japonés".
  3. En términos simples, esto constituye la explotación de las diferencias en los precios entre cada mercado. Los comerciantes pueden comprar un instrumento financiero en un mercado y esperar venderlo a un mayor precio en otro mercado. [3] El arbitraje se utiliza en el mercado de divisas para obtener ganancias a partir de las diferencias en las cotizaciones de los precios de las divisas. Sin embargo, estas diferencias no surgen únicamente entre dos divisas. Por tanto, un comerciante debe emplear el "arbitraje triangular", mediante el cual se toman en cuenta tres compras y ventas diferentes de manera que se pueda obtener ganancias de las diferencias en los precios.
    • Por ejemplo, imagina que estas son las cotizaciones de precios que observas: 20,00 USD/MXN, 0,2000 MXN/BRL y 0,1500 BRL/USD entre el dólar estadounidense, el peso mexicano y el real brasileño. Estás considerando si podría haber una oportunidad para el arbitraje, así que partes de un valor teorético de $10 000, con el cual podrías comprar 200 000 pesos (10 000*20,00 USD/MXN) y luego, con estos 200 000, podrías comprar 80 000 reales (200 000*0,2000 MXN/BRL). Por último, podrías convertir esos 80 000 reales en 12 000 dólares (80 000*0,1500 BRL/USD). Mediante estas compras y ventas, habrás obtenido una ganancia de $2000 ($12 000 - $10 000).
    • En realidad, no son muchas las ganancias que puedes obtener de las compras y ventas por arbitraje (si es que puedes obtener alguna) y las diferencias en los precios se corrigen casi de inmediato. Para superar estos obstáculos, se emplean inversiones de gran escala y sistemas de compra y venta que funcionan a la velocidad del rayo.
    • En el Forex, las divisas se compran y venden en términos de lotes. Un lote estándar corresponde a 100 000 unidades de una divisa, un mini lote corresponde a 10 000 unidades y un micro lote corresponde a 1000 unidades. [4]
  4. Incluso los mejores comerciantes en ocasiones se quedan únicamente con unos cuantos puntos de diferencias en el arbitraje o de ganancias en la compra y venta. Para poder contrarrestar estos porcentajes bajos de retorno, los comerciantes deben comprar y vender grandes cantidades de dinero. Con frecuencia, utilizan el apalancamiento para poder tener una mayor cantidad de dinero a su disposición. Esto quiere decir, en esencia, realizar compras y ventas tomando dinero prestado. Se puede emplear una enorme cantidad de apalancamiento para realizar compras y ventas en el Forex, en comparación con otros tipos de valores. Por lo general, los requisitos de margen permitidos por los sistemas de compra y venta son de 100:1. [5]
    • Este requisito de 100:1 quiere decir que, en realidad, solo es necesario que deposites 1/100 de lo que vayas a invertir en esa divisa. A este depósito se le llama "margen" y es lo que te protege en caso de que ocurran pérdidas en la compra y venta de divisas en el futuro. [6]
    • Si bien las compras y ventas apalancadas incrementan las ganancias potenciales, incrementan también las pérdidas potenciales. Por tanto, al realizar compras y ventas de este tipo, debes tener mucho cuidado.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Conseguir el corredor adecuado para el Forex

Descargar el PDF
  1. Asegúrate de que sea miembro de las organizaciones relevantes locales y de que esté registrado con las entidades correspondientes para ejercer como corredor en el lugar en donde vivas. [7] Por lo general, podrías visitar el sitio web de la empresa a la que pertenezca el corredor y dirigirte a la sección "Acerca de nosotros" para determinar si el corredor efectivamente acata las reglamentaciones. Allí figurará si está registrado y forma parte de los organismos relevantes.
    • Es probable que estos organismos hayan implementado reglas mediante las cuales se pretenda conservar la integridad del mercado de divisas.
    • Por ejemplo, la Comisión sobre el Comercio de Futuros y Productos Básicos de los EE.UU. (CFTC, por sus siglas en inglés) tiene la misión de "proteger a los usuarios del mercado y al público del fraude, la manipulación y las prácticas abusivas que tengan relación con la venta de productos básicos y futuros y opciones financieros, además de fomentar mercados de futuros y opciones que sean abiertos, competitivos y financieramente sólidos".
  2. Quizás quieras comprar y vender con un par específico de divisas (por ejemplo, los dólares estadounidenses y los francos suizos). Por tanto, debes tener la certeza de que este par esté disponible en la agencia de corretaje que estés considerando.
  3. Después de encontrar lo que consideres que sea una buena agencia de corretaje, debes buscar críticas en línea para determinar si los demás usuarios tuvieron una buena experiencia con ella. Si notas que la gran mayoría de las críticas son quejas, deberás optar por otra agencia.
  4. Debes asegurarte de que esta tenga un diseño que te sea fácil de usar. Los sitios web de corretaje por lo general te mostrarán capturas de pantalla de sus plataformas de compra y venta y también podrías encontrar incluso videos en YouTube en los que puedas ver a alguien usando realmente las plataformas. Debes tener la certeza de que esa plataforma sea una que te funcione.
  5. Cada vez que compres o vendas una divisa, deberás pagar algo de dinero, por lo que debes asegurarte de que la cantidad que debas pagar sea competitiva.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Realizar compras y ventas con éxito en el Forex

Descargar el PDF
  1. Mejorarás en cuanto a la compra y la venta de divisas conforme vayas adquiriendo práctica (como ocurre con todo en la vida). Por fortuna, en la gran mayoría de las plataformas principales de compra y venta, podrás encontrar lo que denominan una plataforma de práctica mediante la cual podrás comprar y vender divisas sin gastar ese dinero que tanto te ha costado ganar. Aprovecha esta plataforma para así no quedarte sin dinero mientras pases por la curva de aprendizaje.
    • Es importante que aprendas de los errores que cometas durante las sesiones de práctica de compra y venta (y con seguridad los cometerás) para así no volver a cometerlos en el futuro. Si no obtienes algún beneficio de la experiencia de practicar la compra y venta, esta no te servirá de nada.
  2. Después de terminar de practicar y una vez que consideres que estás listo para el mundo real, lo más recomendable es empezar a menor escala. Si optas por poner en riesgo una gran cantidad de dinero en la primera compra y venta que realices, quizás el miedo a perderlo todo se apodere de ti y empieces a guiarte por tus emociones, olvidando lo que hayas aprendido durante la práctica y reaccionando de manera impulsiva. Por tanto, lo más recomendable es empezar invirtiendo cantidades pequeñas y, con el tiempo, ir incrementando el tamaño de tus posiciones.
  3. Lleva un registro en un diario de todas las compras y ventas que realices con y sin éxito para poder revisarlas más adelante y así recordar lo que hayas aprendido en el pasado.
  4. Cada día, surgen y desaparecen oportunidades de arbitraje varias veces. Por tanto, como comerciante, tu obligación es detectarlas y hacer algo al respecto. Es casi imposible encontrar este tipo de oportunidades manualmente, ya que el momento habrá pasado para cuando hayas logrado calcular si existe o no el arbitraje. Por fortuna, existen muchas plataformas de compra y venta en línea y otro tipo de sitios web en los que podrás encontrar calculadoras de arbitraje mediante las cuales podrás detectar oportunidades lo suficientemente rápido como para aprovecharlas. Busca estas herramientas en línea. [8]
  5. Para convertirte en un comerciante exitoso en el Forex, será necesario que comprendas la economía básica. Esto se debe a que el valor de la divisa de un determinado país se verá afectado por las condiciones macroeconómicas del país en cuestión. Debes prestar atención sobre todo a los índices económicos, como la tasa de desempleo, la inflación, el producto bruto interno y la oferta monetaria. [9] Es aún más importante que te fijes en las tendencias de estos índices para así poder saber aproximadamente hacia dónde se dirigen.
    • Por ejemplo, si un país está por entrar en un periodo de inflación, el valor de su divisa disminuirá en el futuro [10] y no sería recomendable comprarla.
    • Fíjate en los países cuya economía esté impulsada por algún sector. Por ejemplo, los dólares canadienses suelen fluctuar en conjunto con el petróleo crudo. Por tanto, si el precio de este repunta, lo más probable es que el dólar canadiense también se aprecie. Entonces, si consideras que el valor del petróleo incrementará a corto plazo, podría ser recomendable comprar dólares canadienses.
    • Hazle seguimiento al superávit o déficit comercial de un país. [11] Cuando un país tiene un superávit comercial saludable, esto quiere decir que los que compren sus productos primero deberán convertir sus propias divisas a las de este país. Esto ocasionará que incremente la demanda de esta divisa y, por tanto, que su valor se aprecie. Entonces, podría ser recomendable comprar la divisa de un país si consideras que los pronósticos en cuanto a su comercio tenderán al alza.
  6. En el paso anterior figura una cantidad de principios para la compra y venta sensata en el Forex. Sin embargo, las condiciones económicas descritas en este paso no ocurren en el vacío sino que, antes de comprar la divisa de un país, también hay que prestar atención a todo el panorama económico.
    • Por ejemplo, si bien un superávit comercial saludable podría ocasionar la apreciación de la divisa de un país, es posible que, al mismo tiempo, también sea un país impulsado por un sector y que su divisa esté vinculada al petróleo. Por tanto, si los pronósticos en cuanto al comercio son favorables pero el precio del petróleo crudo disminuye al mismo tiempo, es posible que esto no ocasione la apreciación de la divisa.
  7. Otra manera de ganar dinero en el Forex es mediante el análisis técnico. Al examinar el cuadro histórico de una divisa en particular, podrías observar determinados patrones y, en algunos de estos, podrías encontrar predicciones en cuanto a la dirección hacia la que tienda la divisa.
    • El patrón “hombro – cabeza – hombro” indica que la divisa pronto saldrá de su rango de precios establecido [12] y constituye un indicador técnico que emplean muchos comerciantes en el Forex.
    • El patrón triangular indica se está reduciendo el rango entre el valor más alto y el más bajo de una divisa [13] y también que es posible que la divisa repunte, aunque esto dependerá de la dirección general en la que tienda el triángulo.
    • En los gráficos de velas, se puede observar un patrón envolvente muy notorio, que quiere decir que el rango de una de las velas envuelve por completo al rango de la vela anterior. Cuando esto ocurre, quiere decir que es probable que la divisa tienda en la dirección de la vela envolvente y muchos inversionistas en el Forex lo utilizan como un excelente indicador para la compra y venta.
    Anuncio

Advertencias

  • La compra y venta en el Forex conlleva un determinado riesgo (como ocurre con la compra y venta de valores de cualquier tipo). Siempre correrás el riesgo de que haya un cambio repentino en las expectativas del mercado, ocasionando que una compra y venta tenga un mal resultado y pierdas tu dinero.
  • Estos riesgos incrementan al realizar compras y ventas apalancadas debido a que tus pérdidas potenciales se magnifican. Como resultado, podrías perder más dinero del que hayas invertido inicialmente, en cuyo caso tendrás la responsabilidad de reponer esta pérdida empleando tu propio dinero.
  • Nunca debes emplear dinero que necesites, como tu fondo de pensiones, para realizar compras y ventas de divisas. Solo debes hacerlo empleando dinero que sí puedas perder.
  • La compra y venta en el Forex también constituye un riesgo para aquellos que no tengan experiencia y no puedan seguir el ritmo tan rápido al que cambian los precios de mercado. En un determinado momento, algo podría parecer una buena compra pero constituir una pérdida dos segundos después. [14]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 9851 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio