Descargar el PDF Descargar el PDF

Los giros rusos son excelentes para fortalecer los músculos oblicuos, la espalda baja y los abdominales. Comienza con las rodillas dobladas y la espalda en un ángulo de 45 grados con respecto al suelo. Asegúrate de que la espalda esté recta y mantén los brazos estirados al frente. Gira el torso hacia la derecha y luego a la izquierda. Aumenta el desafío del ejercicio al levantar los pies del suelo. También puedes añadir dificultad a la rutina sosteniendo una mancuerna o un balón medicinal.

Método 1
Método 1 de 3:

Ejecutar el giro

Descargar el PDF
  1. Pon la esterilla cerca de un sofá u otro mueble que tenga un espacio pequeño, pero lo suficientemente grande para que quepan los pies debajo. La resistencia del mueble te ayudará a estabilizar el cuerpo mientras haces los giros. Acuéstate sobre la esterilla con las rodillas dobladas y mete los pies debajo del sofá. [1]
    • También puedes pedirle a un amigo que te sostenga los pies en vez de usar el sofá.
  2. La parte superior del cuerpo debe estar en un ángulo de 45 grados sobre el suelo. Extiende los brazos frente a ti y junta las manos. Aprieta los músculos abdominales, presionando el ombligo hacia la columna vertebral. Esta es la posición inicial. Asegúrate de mantener la columna vertebral recta y no encorvarte. [2]
    • En esta posición, el tronco y los muslos deben crear una forma de "V".
    • También debes tener los brazos estirados y completamente extendidos al frente.
    • Mantener el abdomen apretado afecta a los músculos abdominales transversales más profundos, lo que te ayudará a proteger la columna durante el ejercicio.
  3. Gira el torso hacia el lado derecho con los brazos extendidos al frente. Gira hasta que los brazos estén paralelos al suelo. Mantente en posición por un segundo o dos y exhala. Luego, regresa a la posición inicial y repite la misma técnica en el lado izquierdo. Esta es una repetición. [3]
    • Si al realizar el ejercicio sientes que los hombros comienzan a encorvarse, vuelve a enderezar la columna vertebral.
    • Intenta hacer tres series de ocho a doce repeticiones. Si se te hace muy difícil, comienza con tres series de cinco a ocho repeticiones.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Desafiar al cuerpo

Descargar el PDF
  1. Para este reto, toma la posición inicial. En lugar de colocar los pies debajo de un sofá o que un amigo los sostenga, levántalos del suelo. Luego, ejecuta el ejercicio como siempre manteniendo los pies levantados. [4]
  2. Usa una mancuerna cuando estés listo para agregar un mayor reto. Elige algo ligero para comenzar, por ejemplo, de 2 a 4 kg (5 a 8 libras). En lugar de juntar las manos, sostén la pesa frente a ti. Luego, haz el ejercicio como siempre y no olvides mantener los pies levantados. [5]
    • Usa un balón medicinal o aumenta el peso de la mancuerna para que este paso sea aún más desafiante.
  3. Puedes agregar más series o repeticiones para hacer el ejercicio aún más desafiante para tu cuerpo. Agrega más series pero mantén el mismo número de repeticiones, por ejemplo, cuatro series de ocho a doce repeticiones. Como alternativa, puedes agregar más repeticiones pero manteniendo el mismo número de series, por ejemplo, tres series de 15 a 20 repeticiones cada una. [6]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Diseñar una rutina segura y complementaria

Descargar el PDF
  1. Los giros rusos ejercen fuerza y presión sobre la zona lumbar, por lo tanto, si tienes problemas en la espalda baja, debes consultar a tu médico antes de practicar este ejercicio. Las mujeres embarazadas también deben consultar al médico antes de agregar este ejercicio a la rutina. [7]
    • En general, si tienes problemas de salud, debes preguntarle al médico qué ejercicios de la zona media son seguros para ti.
  2. Si experimentas dolores punzantes en la espalda mientras realizas este ejercicio, debes parar inmediatamente. Es normal experimentar algo de dolor muscular en el período de 24 a 48 horas después de un entrenamiento. Sin embargo, si sientes un dolor duradero o repentino y agudo debes contactar a tu médico. [8]
  3. Haz planchas laterales y planchas laterales con levantamiento de pierna, toques de pie a una pierna y abdominales de pájaro-perro. Estos ejercicios también están destinados a fortalecer los abdominales y oblicuos, pero no ejercen tanta presión sobre la parte inferior de la espalda como los giros rusos. [9]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 9370 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio