Descargar el PDF Descargar el PDF

Los insultos son particularmente hirientes cuando vienen de un novio que se supone que debe amarte y respetarte. Muchas veces, resultan de la inmadurez emocional de su parte, y el problema puede resolverse si hablan de manera abierta sobre tus sentimientos en privado o con la ayuda de un consejero. En ocasiones, puede ser síntoma de un problema más serio de abuso verbal que es más difícil de abordar. Sigue leyendo para encontrar una guía completa para hablar con tu novio, proteger tus límites y conservar tu autoestima a la vez que trabajas en hacer que deje de insultarte.

1

Mantén la calma durante los insultos.

Descargar el PDF
  1. Si bien es difícil no reaccionar, si te enojas, es posible que él lo use para justificar internamente más insultos. Respira hondo e intenta no tomarte sus insultos a personal. No fuiste la causa de su comportamiento ni eres responsable por él. [1]
    • Sus insultos tienen relación con su propia inmadurez emocional y no tienen nada que ver contigo ni con nada que hayas hecho.
    • Los insultos son una forma de manipulación. Pierden su poder si te niegas a morder el anzuelo y permaneces impávida (por fuera).
    Anuncio
2

Habla directamente con él al respecto.

Descargar el PDF
  1. Espera para hablar con él a que ambos estén de buen humor, de preferencia no justo después de que te haya insultado. Sé honesta pero delicada al mencionar su comportamiento, expresa tus sentimientos con claridad y sé directa al pedirle que deje de hacerlo. Quizás sea necesario que repitas la conversación antes de observar resultados. [2] Estas podrían ser algunas formas de iniciar la conversación:
    • "Oye, quiero hablarte sobre algo que dijiste antes que me dolió. Me dijiste que era una perdedora, y tengo un gran problema con eso".
    • "¿Tienes un minuto para hablar? Hay algo que me está molestando. Siento que no hago nada para justificar que me insultes, y quiero que dejes de hacerlo".
    • "Quiero ser abierta contigo acerca de algo que me molesta de nuestra relación. Me siento muy mal cuando alguien me insulta, y me dificulta tomar en serio nuestras conversaciones".
3

Sé asertiva al hablar con él.

Descargar el PDF
  1. Mantén una expresión facial neutra para parecer tranquila y proyecta confianza con una postura alta y abierta al hablar. Asimismo, mantener el contacto visual demuestra que vas en serio, y será más probable que reaccione a ti de una forma positiva. [3]
    • Demasiado contacto visual puede tomarse como agresivo. Apunta a mirarlo a los ojos en no más de aproximadamente el 70 % de la conversación.
    • Inclínate un poco hacia él al hablar sin invadir su espacio personal y no "hables con las manos" ni hagas gestos grandes. Quizás te sea de ayuda practicar tu lenguaje corporal en un espejo de antemano.
    • Apunta a un tono normal y coloquial. No debes ser notoriamente más blanda ni ruidosa de lo habitual.
    Anuncio
4

Explica por qué te hace sentir mal.

Descargar el PDF
  1. Habla en primera persona para compartir lo que sientes cuando te insulta, ya que la segunda persona suena más acusatoria o agresiva. Esto te permite comunicar tus sentimientos acerca de la situación sin centrarla en él. [4] Prueba con afirmaciones como las siguientes:
    • "Me siento humillada cuando me dices esas cosas".
    • "No reacciono bien a los insultos. Hay mejores formas de comunicar los problemas conmigo".
    • "No me gusta que me llames así".
5

Haz afirmaciones declarativas para defenderte.

Descargar el PDF
  1. Desafíalo con una declaración simple como "Basta" o "Eso me insulta". Es probable que no espere que te defiendas, y tu tono directo y claro lo tomará desprevenido. Esto comunica la forma como quieres que se te trate cada vez que te insulta. [5] Estas podrían ser algunas afirmaciones más enérgicas:
    • "Deja de insultarme".
    • "Eso es infantil".
    • "No vuelvas a usar esa palabra conmigo".
    Anuncio
6

Pregúntale qué quiso decir al usar ese insulto.

Descargar el PDF
  1. Este enfoque es más eficaz cuando se lo preguntas justo después de que te insulte. Es probable que lo descoloques y se dé cuenta de lo infantil que suena. Usar una pregunta es una forma de confrontación más suave que una acusación, y es posible que su respuesta te dé más perspicacias en cuanto a por qué se comporta de ese modo. [6] Prueba con usar una de estas líneas:
    • "Perdón, ¿qué quieres decir cuando me llamas así?".
    • "¿Puedes decirme por qué sentiste la necesidad de llamarme así?".
    • "No entiendo por qué me llamas así. ¿Puedes decírmelo?".
7

Establece límites con él.

Descargar el PDF
  1. Esto le demostrará que no lo tolerarás y no lidiarás con ello de ahí en adelante. Él recurre a los insultos porque no le quedan más herramientas maduras de comunicación, así que sé una mejor persona y desvincúlate. [7] Prueba con algunas afirmaciones como las siguientes:
    • "Deja de insultarme o esta conversación se acabará".
    • "Si no puedes dejar de insultarme, me iré de la habitación".
    • "Busca una forma más amable de hablarme o dormiré en el sofá esta noche".
    Anuncio
8

Cumple con tus límites o ultimátums.

Descargar el PDF
  1. Si continuamente estableces límites y te ciñes a ellos, él captará el mensaje de que su abuso verbal ya no surte efecto. Cumplir es un paso importante para reconstruir tu autoestima y sentido de control sobre la situación. [8] Por ejemplo:
    • Si dices que te irás de la habitación si te insulta, debes realmente irte si lo hace.
    • Si dices que no hablarás con él hasta que busque palabras más amables, ignóralo hasta que cambie su lenguaje.
    • Empieza por límites pequeños y manejables a medida que te vayas sintiendo más cómoda con enfrentarte a él. Si bien es posible que su relación no cambie de inmediato, sentirás confianza después de cada victoria pequeña.
9

Reconoce sus cambios positivos.

Descargar el PDF
  1. Las personas suelen pensar en la crianza al oír hablar de esto, pero también funciona bien en los adultos. Cuando te hable sin insultarte o muestre otras señales genuinas de madurez emocional, elógialo para demostrar que notas y aprecias sus esfuerzos. [9] Di algo como lo siguiente:
    • "Gracias por comunicarte conmigo de una forma más respetuosa. Lo aprecio mucho".
    • "He notado todo el esfuerzo que estás haciendo por mí. Gracias".
    • "Me siento más cercana a ti ahora que nos hablamos amablemente".
    Anuncio
10

Desarrolla una red de apoyo con personas de confianza.

Descargar el PDF
  1. Tus amigos, tu familia o tu terapeuta pueden validar tus sentimientos y brindarte un espacio seguro lejos de sus insultos y abuso verbal. Sin una perspectiva externa, quizás tengas mayor susceptibilidad a tener la autoestima más baja, dudar de ti misma y creer en sus insultos. [10]
    • En última instancia, depende de ti decidir si su comportamiento es un problema para ti o tu relación. Sin embargo, el apoyo y las opiniones de amigos y parientes pueden ayudarte a tomar decisiones y reafirmar tus opciones para hacer un cambio.
11

Conoce tu propio valor.

Descargar el PDF
  1. Solo tú puedes decidir cómo te sientes y lo que vales. Muéstrate compasión y perdónate por la vergüenza, arrepentimiento o culpa que quizás hayas sentido como consecuencia de su comportamiento. Acepta tus sentimientos como son y déjalos ir. [11]
    • Prueba con una actividad o un pasatiempo que te guste mucho y en el que sobresalgas para despejar tu mente de los insultos y subirte rápidamente la autoestima.
    • Omite la palabra "debería" cuando pienses o hables sobre tus sentimientos y acciones. Usa en cambio "podría" para crear más posibilidades. Por ejemplo, no pienses "Debería regresar al sillón con él" sino, en cambio, piensa "Podría regresar al sillón con él… pero tal vez sea mejor tomarme un poco de tiempo a solas".
    Anuncio
12

Acude a un consejero de relaciones si hablar no funciona.

Descargar el PDF
  1. Si él no puede o no está dispuesto a cambiar al principio, busca un profesional de las relaciones o de la comunicación que pueda ayudarte. Un consejero de familias o terapeuta de parejas puede enseñarles a ambos formas de relacionarse el uno con el otro que sean saludables y fortalezcan su relación. [12] Estas podrían ser algunas señales de que quizás necesites la ayuda de un profesional:
    • Tu novio sigue insultándote o abusando de ti verbalmente después de que le pidas que deje de hacerlo.
    • Hay una ruptura en su comunicación o sus discusiones ocasionan una falta de intimidad física o emocional.
    • Los insultos llevan al abuso físico o amenazas de violencia. [13]
13

Ponle fin a la relación si él se niega a cambiar.

Descargar el PDF
  1. En última instancia, depende de él decidir si quiere cambiar y contribuir a una relación saludable. [14] Si te menosprecia constantemente, no deja de insultarte y no respeta tus sentimientos sobre el tema, quizás sea momento de ponerle fin a la relación. [15]
    • Esta es una medida dramática, pero quizás sea la única forma de demostrar que vas en serio en cuanto a su comportamiento insultante.
    • Si estableces un límite y dices que dejarás a tu novio si no cambia, cíñete a él. Si bien será difícil, él sentirá que ganó o que nunca lo dejarás de verdad si no lo cumples. Piensa con cuidado antes de decidirte por este ultimátum.
    Anuncio
14

Llama a una línea directa de ayuda para el abuso si tu seguridad se ve amenazada.

Descargar el PDF
  1. Si no deja de hacerlo y no estás segura en cuanto a dónde acudir para pedir ayuda, comunícate con un proveedor sanitario, un albergue local de mujeres, un departamento local de servicios sociales o humanos, o una línea directa de ayuda para el abuso doméstico para buscar opciones. [16]
    • Si vives en los EE.UU., llama a la Línea Directa Nacional de Violencia Doméstica al 800-799-7233 o dirígete aquí para conseguir ayuda, opciones de tratamiento y planificación de seguridad.
    • El abuso de cualquier tipo nunca es aceptable y no lo mereces. Identificar el problema y conseguir ayuda permitirá que vivas libre de bullying , baja autoestima e insultos.

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 776 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio