Descargar el PDF Descargar el PDF

Para escribir un ensayo de síntesis se necesita la habilidad para digerir información y presentarla de una manera organizada. Esta habilidad se desarrolla en las clases de la secundaria y la universidad pero se utiliza también en el mundo de los negocios y la publicidad. Continúa al paso 1 para empezar a aprender a escribir un ensayo de síntesis.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Examinar el tema

Descargar el PDF
  1. Un ensayo de síntesis tiene el propósito de establecer conexiones perspicaces entre las partes de una obra o varias obras con el objetivo, en última instancia, de presentar y respaldar una afirmación acerca de un tema. En otras palabras, al momento de investigar sobre un tema, debes buscar conexiones con las que se pueda formar una perspectiva sólida acerca de un tema. Así es como pueden categorizarse los distintos tipos de ensayos de síntesis: [1]
    • Síntesis de argumento: los ensayos de este tipo tienen un enunciado sólido de tesis en el que se presenta el punto de vista del autor. Organiza la información relevante obtenida de la investigación de una manera lógica para respaldar el punto de vista de la tesis. Los libros blancos de negocios que se conocen como ensayos de posición suelen adoptar esta forma. Si vives en los EE. UU., este es el tipo de ensayo de síntesis que los estudiantes escriben durante el examen de AP. [2]
    • Revisión: los ensayos de revisión suelen escribirse como ensayos preliminares a la síntesis de un argumento y constituyen discusiones acerca de lo que se haya escrito anteriormente sobre un tema, incluyendo un análisis crítico de las fuentes que se cubran. La tesis tácita suele ser que es necesario hacer una mayor investigación en ese rubro o que el problema en el tema no se ha abordado lo suficiente. Los ensayos de este tipo son comunes en las clases de ciencias sociales y en la medicina.
    • Síntesis explicativa o de trasfondo: los ensayos de este tipo ayudan a los lectores a comprender un tema, ya que categorizan los hechos y los presentan para fomentar la comprensión del lector. No defienden un punto de vista en particular y, en caso de que tengan un enunciado de tesis, esta es débil. Existen algunos libros blancos de negocios que adoptan esta forma. Sin embargo, es más probable que tengan un punto de vista, aunque sea sutil. [3]
  2. El tema debe ser lo suficientemente amplio como para que puedas reunir varias fuentes relacionadas, aunque tampoco tan amplio que reúna a fuentes extensamente dispares. En caso de que puedas elegir el tema libremente, podría serte de ayuda realizar un poco de lectura preliminar para decidir aquello sobre lo que quieras escribir. Sin embargo, en caso de que vayas a escribir un ensayo de síntesis para una clase, es posible que se te asigne un tema o debas elegirlo de una lista.
    • Ejemplo de un tema amplio reducido a un tema razonable para un ensayo de síntesis: en lugar del tema amplio de las redes sociales, podrías discutir tu punto de vista en cuanto a los efectos que los mensajes de texto han tenido sobre la lengua española.
    • En caso de que el tema se te haya asignado como parte de una clase, debes asegurarte de leer la consigna con cuidado y de comprenderla a fondo.
  3. En caso de que vayas a tomar el examen de AP, se te darán las fuentes. Por lo general, debes elegir tres fuentes como mínimo para tu ensayo. En caso de que tengas tiempo una vez que hayas estudiado minuciosamente cada una de estas fuentes, es recomendable que aprendas una o dos más. Debes buscar material dentro de las fuentes que tenga relación con el motivo por el cual vayas a escribir el ensayo (lo que sea tu argumento).
    • Ten en cuenta que es mejor cubrir bien tres fuentes que cubrir cinco de manera incompleta.
    • Escribe notas en los márgenes para comentar cada fuente. De este modo, puedes monitorear tu hilo de pensamiento, las ideas en desarrollo, etc.
  4. Después de haber leído las fuentes que se te hayan dado o de llevar a cabo tu propia investigación externa, será necesario que idees una opinión sobre tu tema. La tesis constituirá la idea principal que presentes en el ensayo y debe abarcar el tema y mencionar tu punto de vista acerca de él. Debes presentarla como una oración completa. Tu enunciado de tesis puede constituir ya sea la primera oración del ensayo en sí o bien la última oración del primer párrafo, aunque esto dependerá del ensayo.
    • Ejemplo: los mensajes de texto han tenido un impacto positivo sobre la lengua española, ya que han ayudado a que la generación de los mileniales creen su propia forma del idioma.
  5. Revisa tus fuentes y elige citas, estadísticas, ideas y hechos clave que respalden tu tesis. Conforme vayas encontrándolos, debes tomar nota de ellos, ya que los usarás durante el ensayo.
    • En caso de que quieras abordar y agujerear una afirmación de alguien que se oponga a tu idea, también debes buscar algunas ideas o citas que contradigan tu enunciado de tesis y planificar la forma de refutarlas. A esto se le conoce como concesión, refutación o rebatimiento y, si lo haces bien, puede fortalecer tu argumento.
    • Ejemplo : en el caso del enunciado de tesis mencionado anteriormente, algunas excelentes fuentes serían citas de lingüistas que hablen sobre las palabras nuevas que se hayan desarrollado a través del "lenguaje de los mensajes de texto", estadísticas que demuestren que la lengua española evolucionó en casi todas las generaciones, y datos que demuestren que los estudiantes de todos modos tienen la capacidad para escribir usando la gramática y la ortografía (esta sería la principal razón que tus oponentes presentarían en cuanto a que los mensajes de texto tuvieron un efecto negativo sobre la lengua española).
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Hacer un bosquejo del ensayo

Descargar el PDF
  1. Esto puede hacerse ya sea como un bosquejo formal o tan solo puedes planificarlo en tu mente. Sin embargo, es necesario que decidas la forma de presentar tu material para obtener el mejor efecto. En caso de que vayas a escribir este ensayo para el examen de AP, debes saber que quienes lo calificarán buscarán una estructura específica, que es la siguiente:
    • El párrafo introductorio: 1. Una oración introductoria que funciona como un gancho que capta el interés del lector. 2. Identificación del asunto sobre el cual discutirás. 3. El enunciado de tesis.
    • Los párrafos del cuerpo: 1. Una oración temática que brinde una razón por la cual se deba respaldar tu tesis. 2. Tu explicación y opinión de la oración temática. 3. Respaldo de las fuentes que sustente la afirmación que hayas hecho. 4. Una explicación de la importancia de la o las fuentes.
    • El párrafo de conclusión: 1. Menciona la importancia más profunda del tema a partir de la evidencia y los motivos que hayas discutido en el ensayo. 2. Un pensamiento profundo o un final razonado para tu ensayo.
  2. En caso de que no vayas a escribir este ensayo argumentativo de síntesis para el examen de AP, debes planificar usar una estructura más elaborada que la que se menciona anteriormente. Es posible desarrollar tu ensayo empleando uno o más de los siguientes enfoques:
    • Ejemplo o ilustración: esto puede constituir un relato detallado, un resumen o una cita directa de la fuente con lo cual obtengas un respaldo importante para tu punto de vista. Es posible usar varios ejemplos o ilustraciones en caso de que lo exija el ensayo, pero no debes hacer que tu ensayo se convierta en una serie de ejemplos a costa de respaldar tu tesis. [4]
    • La falacia del hombre de paja: esta técnica presenta un argumento en contra del argumento que mencionas en la tesis y luego demuestra las debilidades y defectos del contraargumento. Mediante este formato, demuestras consciencia de la oposición y te muestras dispuesto a responder a ella. El contraargumento se presenta justo después de la tesis, luego se presenta la evidencia para refutarlo y, por último, un argumento positivo para respaldar la tesis. [5]
    • Concesión: si bien los ensayos que contienen concesiones tienen una estructura similar a la de los que usan la técnica de la falacia del hombre de paja, sí reconocen la validez del contraargumento a la par que demuestran que el argumento original es más sólido. Esta es una buena estructura para la presentación de ensayos a lectores que tengan el punto de vista contrario. [6]
    • Comparación y contraste: esta estructura compara las similitudes y contrasta las diferencias entre dos temas o fuentes de forma que se muestren las facetas de ambos. Para escribir un ensayo con esta estructura, se necesita leer con cuidado las fuentes para encontrar puntos tanto sutiles como importantes de similitud y diferencia. Los ensayos de este tipo pueden presentar sus argumentos una fuente por una o bien por puntos de similitud o diferencia. [7]
  3. En su mayoría, los ensayos de síntesis se enfocan por completo en mencionar y respaldar una tesis, mientras que los ensayos de trasfondo y revisión exploran las ideas que se encuentran en las fuentes en lugar de enfocarse en el punto de vista del autor. Los ensayos de síntesis de este tipo pueden estructurarse de dos formas básicas:
    • Resumen: mediante esta estructura, se presentan resúmenes de cada una de las fuentes relevantes, lo cual establece un argumento progresivamente más sólido para tu tesis. Ofrece evidencia específica que respalda tu punto de vista, aunque suele omitir la presentación de tus propias opiniones. Se usa con mayor frecuencia para los ensayos de trasfondo y revisión.
    • Lista de razones: esta constituye una serie de subpuntos que fluyen desde el punto principal de tu ensayo según figura en la tesis. Cada razón está respaldada con evidencia. Como ocurre con el método de resumen, las razones deben ser progresivamente más importantes, encontrándose la más importante al final. [8]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Escribir tu ensayo

Descargar el PDF
  1. Sin embargo, debes estar preparado para desviarte del plan en caso de que encuentres ideas e información nuevas en las fuentes que respalden la tesis. En caso de que vayas a escribir el ensayo de síntesis para el examen de AP, no tendrás tiempo para escribir más de un borrador, por lo que debes controlar tu ritmo y hacer que quede lo mejor posible.
    • El ensayo debe contar con un párrafo introductorio que incluya la tesis , un cuerpo en el que presentes evidencia que respalde la tesis y una conclusión que resuma tu punto de vista.
  2. Esto se refiere a usar "él", "ella", "uno" y oraciones completas e inequívocas. Debes presentar una cantidad suficiente de información como para demostrar tu credibilidad en cuanto al tema del ensayo. Escribe en la voz activa lo más posible aunque, en las circunstancias en las que de lo contrario usarías la primera persona ("yo") o la segunda persona ("tú"), es aceptable usar la voz pasiva. [9]
  3. Las transiciones constituyen una excelente forma de mostrar las partes en las que las fuentes se respalden mutuamente: "La teoría de Hallstrom sobre la fijación de precios es respaldada por el ensayo 'Cliffhanger Economics' ("Economía de suspenso") de Pennington, en el que plantea los siguientes puntos:".
    • Por lo general, las citas extensas de tres líneas o más deben disponerse como citas en bloque para así atraer la atención hacia ellas de una mejor manera. [10]
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Finalizar el ensayo

Descargar el PDF
  1. Este es el momento en que debes fortalecer tus argumentos y mejorar las transiciones entre los puntos y los párrafos. Trata de que tu argumento sea lo más sucinto y fácil de seguir posible. Te será útil leer tu ensayo en voz alta, ya que, al hacerlo, es más probable que prestes atención a las oraciones torpes o los argumentos incoherentes.
    • Pídele a otra persona que corrija tu ensayo. El dicho "dos cabezas piensan mejor que una" sigue siendo cierto. Puedes preguntarle a un amigo o colega qué es lo que incorporarían o eliminarían del ensayo. Lo que es más importante, ¿tu argumento tiene sentido y las fuentes lo respaldan con claridad?
  2. Léelo y busca todos los errores de gramática, puntuación u ortografía. ¿Todos los nombres y sustantivos propios están escritos correctamente? ¿Hay alguna oración mal construida o fragmentos de oración? Debes corregirlos a medida que avances.
    • Lee el ensayo en voz alta para tener la certeza de no añadir ni eliminar palabras por accidente al leerlo en tu cabeza.
    • De serte posible, pídele a un amigo o compañero de aula que también corrija tu ensayo.
  3. Cita las fuentes . En el caso de la mayor parte de los ensayos, esto se refiere al uso de notas al pie para citar el material en el cuerpo de tu ensayo y una bibliografía de obras citadas al final. Debes usar notas al pie y referencias dentro del texto para todo el material que cites o parafrasees o al que hagas referencia. En caso de que vayas a escribir el ensayo para el examen de AP, no deberás usar un estilo específico de cita sino que tendrás que mencionar la fuente que hayas usado después de citarla. [11]
    • Ejemplo de cita en un ensayo de síntesis de AP: McPherson afirma que "los mensajes de texto han cambiado la lengua española de una manera positiva: le han dado a una nueva generación su propia forma única de comunicarse" (fuente E).
    • En el caso de los ensayos universitarios, lo más probable es que debas emplear el formato de la MLA . Independientemente del formato que uses, debes hacerlo de manera coherente. Asimismo, es posible que se te pida que uses el estilo de la APA o Chicago .
  4. El título debe reflejar el punto de vista del enunciado de tesis y los argumentos de respaldo. Si eliges el título al final, esto ayuda a asegurarte de que encaje con el ensayo en lugar de que escribas el ensayo para que encaje con el título.
    • Título de ejemplo: : "El español y el iPhone: explorando los beneficios del 'lenguaje de mensaje de texto'".
    Anuncio

Consejos

  • Al igual que el título debe encajar con el ensayo en lugar de que escribas el ensayo para que encaje con el título, la tesis (una vez que la hayas elegido) debe dirigir tu investigación posterior en lugar de que tu investigación posterior modifique tu tesis, a menos que te des cuenta de que tu tesis no pueda respaldarse.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 46 074 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio