Descargar el PDF Descargar el PDF

La costura francesa es un método en el que, mediante una costura doble, se ocultan los bordes burdos de la tela. Generalmente, se usa en prendas de ropa, pero también es útil en otros proyectos de costura. Es una técnica que hace que las costuras de tus prendas caseras luzcan fuertes, pulidas y profesionales, de modo que en algunos casos no sea necesario el uso de una máquina de collarín [1] . Sigue un par de instrucciones simples y así podrás hacer fácilmente una costura francesa por tu cuenta.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Hacer la primera costura

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to hacer una costura francesa
    Ten en cuenta cuál es el tamaño de puntada y la tensión del hilo necesarios para la tela particular que vayas a coser. Si no estás seguro, consulta las instrucciones de la máquina de coser y haz el ajuste recomendado. También prepara tu máquina de coser poniéndole un hilo que combine con el color y la dureza de la tela que vayas a coser.
    • En este momento sería bueno que enciendas tu plancha; así le das tiempo de que se caliente y esté lista en el momento necesario.
  2. Watermark wikiHow to hacer una costura francesa
    Unir los reveses es lo opuesto a como normalmente se hace una costura sencilla, así que no te preocupes si sientes que haces mal. La costura francesa requiere que cosas cada costura dos veces, doblando las piezas tras la primera costura de modo que quede en la cara correcta.
    • Asegúrate de poner alfileres a lo largo de la costura que harás. Esto ayudará a que la tela no se escurra.
    • Es una buena idea poner los alfileres de manera perpendicular a tu costura, así no te pincharán conforme mueves la tela en la máquina de coser. Además, así será más fácil agarrarlos mientras coses.
  3. Watermark wikiHow to hacer una costura francesa
    Para tener el mismo margen de costura en toda la pieza, debes estar pendiente de la guía que debe estar impresa sobre la plancha de tu máquina. Otra opción es usar. un prensatelas de 6mm (1/4 de pulgada). Así, te asegurarás de que el borde exterior de tu tela siempre esté alineado con el borde del prensatelas.
    • El ancho de costura es la cantidad de tela que hay entre el orillo de la tela y la costura. Generalmente los patrones dan la cantidad específica de ancho de costura, de modo que al terminar tu pieza no quede demasiado chica. [2] Recuerda que la costura francesa te exigirá básicamente del doble de ancho de costura de la primera costura. Asegúrate de tener en mente estas medidas a la hora de cortar tus piezas.
    • Si quieres, en la primera costura puedes incrementar el ancho hasta 9mm (3/8 de pulgada) si te sientes más cómodo cosiendo a tal anchura. Ten en cuenta que si lo haces, debes aumentar el ancho de costura total para que quede bien.
    • Lo mejor es quitar los alfileres antes de que pases la costura sobre ellos. Así te asegurarás de mantener la tela en su lugar evitando que la aguja pase sobre alguno de los alfileres; esto podría romperla.
    • Recuerda cortar cualquier hebra que sobre y remover todos los alfileres que queden después de coser.
  4. Watermark wikiHow to hacer una costura francesa
    Puedes usar tijeras normales o tijeras dentadas. No obstante, si estás usando una tela delicada, las tijeras dentadas serán la mejor opción para evitar que la tela se deshilache demasiado. [3] Recuerda que esta costura no se verá al final del proceso, de modo que no debes preocuparte demasiado si los orillos quedan demasiado deshilachados o desordenados.
    • Aunque lo mejor sería que hicieras una primera costura de 3mm (1/8 de pulgada) y no gastaras demasiada tela, la mayoría de las máquinas de coser necesitan más de 3mm (1/8 de pulgada) porque así lo requieren los dientes de la máquina, que son las piezas de metal que están debajo del pie y que agarran y jalan la tela. [4]
  5. Watermark wikiHow to hacer una costura francesa
    Abre la tela y déjala plana sobre la mesa de planchado. Plancha sobre la costura a ambos lados, por el derecho y el revés, de la tela hasta que quede completamente plano. Ahora, dobla la tela de modo que el derecho de ambas piezas quede uno frente al otro (lo contrario a lo que hiciste al hacer la primera costura). Ahora, plancha la pieza de modo que la costura que recién hiciste quede a alguno de los extremos de la pieza. Procura planchar con cuidado para que el borde exterior quede perfectamente recto.
    • Asegúrate de que la plancha esté en la temperatura apropiada para la tela que uses. De lo contrario, podrías quemar la tela si la temperatura está muy alta.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Hacer la segunda costura

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to hacer una costura francesa
    Esto debería ser sencillo dado que recién planchaste para que así quedaran. De nuevo, pon los alfileres de manera horizontal a lo largo de la costura para que los puedas remover fácilmente conforme coses. El orillo deshilachado deberá quedar ahora guardado dentro de las dos piezas mientras que el orillo exterior es la costura limpia que acabas de hacer.
  2. Watermark wikiHow to hacer una costura francesa
    Necesitas este ancho para que el borde deshilachado pueda esconderse limpiamente entre las costuras. Conforme coses, remueve los alfileres. De nuevo, recuerda cortar las hebras y remover todos los alfileres después de que termines de coser.
    • Si el ancho de tu costura es demasiado chico, los bordes deshilachados de la tela podrían terminar saliéndose por la segunda costura al final del proyecto. Es mejor ser cauto y generoso con el ancho de tu costura.
  3. Watermark wikiHow to hacer una costura francesa
    Presiona la costura a algún lado, dependiendo de dónde quieras que quede en tu proyecto terminado. Los bordes burdos ya no se verán dado que están guardados dentro de tu costura francesa recién hecha.
    Anuncio

Consejos

  • La costura francesa es preferible para orillos rectos. En orillos curvos como en el exterior de los brazos y cuellos no funciona tan bien.
  • Tal vez debas practicar la costura francesa en retazos antes de intentarlo en tela más cara. Puedes trabajar en hacer tus costuras rectas y planchar con cuidado.
  • Ten en cuenta que el ancho de costura al terminar será de 1,5 cm (5/8 de pulgada). Revisa cuál es el ancho que pide el patrón. Tal vez debas ajustar el ancho de costura antes de cortar las piezas.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • máquina de coser
  • tela
  • hilo
  • plancha
  • mesa de plancha
  • alfileres
  • tijeras

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 44 059 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio