Descargar el PDF Descargar el PDF

Hacer una falda escocesa tradicional puede resultar un desafío, pero, con el tiempo y la paciencia suficiente, hasta un novato que apenas sabe coser puede completar el proyecto. Este artículo te enseñará cómo crear esta prenda masculina.

Método 1
Método 1 de 6:

Antes de empezar: Elige el modelo de tartán adecuado

Descargar el PDF
  1. Con frecuencia, los clanes y familias numerosas de origen escocés tienen sus propios modelos de tartán, desde principios de 1800. Puedes usar el modelo de un determinado clan sólo en el caso de que tu familia tenga lazos comunes o ancestrales con ese clan.
    • Averigua a qué clan perteneces. Siempre que sepas tu apellido o el apellido relacionado a tus antepasados escoceses, puedes buscar el nombre del clan en línea. Hazlo aquí: http://www.scotclans.com/whats_my_clan/
    • Ubica información sobre tu clan. Una vez que conozcas el nombre, puedes buscar más información acerca de este, con el fin de conocer el modelo de tartán o los modelos que están asociados. Busca tu clan aquí: http://www.scotclans.com/scottish_clans/
  2. [1] Los tartanes distritales son tan antiguos como los tartanes de los clanes, si es que no son más. Hay tartanes distritales que abarcan toda Escocia y muchas áreas en todo el mundo. Puedes usar un tartán distrital si tú o tu familia provienen de determinado distrito.
  3. Algunos regimientos escoceses y otros en varias partes del mundo tienen sus propios modelos de tartán. Si eres miembro de un regimiento en particular o, de lo contrario, tienes una conexión directa al mismo, aquel tartán sería una buena opción para ti.
  4. [2] Los tartanes universales pueden usarse por cualquier persona independientemente de su clan, distrito u otra información de identificación.
    • Algunas opciones de tartanes más antiguos y tradicionales incluyen a Hunting Stewart, el Gubernamental (Blackwatch), el Caledoniano (Caledonian) y el Jacobita (Jacobita).
    • Algunas opciones universales y modernas incluyen a los siguientes tartanes: Nacional Escocés (Scottish National), Corazón Valiente (Brave Heart Warrior), Flor de Escocia (Flower of Scotland) y Orgullo de Escocia (Pride of Scotland).
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 6:

Parte uno: Medidas y preparativos

Descargar el PDF
  1. Agarra una cinta métrica y mide la circunferencia de tus caderas y cintura. Estas mediciones determinarán la cantidad de tela que necesitarás para hacer la falda escocesa.
    • Las mujeres deben medir la circunferencia de la parte más delgada de la cintura y la parte más ancha de las caderas.
    • Por otro lado, los hombres deben medir la circunferencia del borde superior de la cadera y la parte más ancha de las nalgas.
    • Al tomar mediciones, asegúrate de que la cinta métrica se encuentre tensa y paralela al suelo.
  2. La longitud de una falda escocesa tradicional será igual a la distancia entre la cintura y la parte media de la rodilla. Utiliza una cinta métrica para calcular esta distancia.
    • Si vas a usar un cinturón ancho encima de la falda escocesa, debes añadir 5 cm (2 pulgadas) a esta medida para llevar la prenda en el talle.
  3. Ya que vas a necesitar hacer pliegues con la tela, vas a requerir una cuya longitud sea más grande que la medida del talle (cintura).
    • Mide la anchura del "adoquín" o modelo en el material de la tela escocesa o tartán. Cada pliegue tendrá un adoquín completo de 2,5 cm (1 pulgada) con un pliegue descubierto. En otras palabras, si los adoquines de tu material tienen 15,25 cm (6 pulgadas) de ancho, cada pliegue debe ser de 17,75 cm (7 pulgadas).
    • Calcula la cantidad de material que necesites, multiplicando la mitad de la medida de tu cadera por la cantidad de material necesario para cada pliegue. Agrega este valor a tu medida de cadera total. Añade un 20 por ciento adicional para el plegado y el centrado adicional para obtener el número total de centímetros necesarios. Divide este valor por 72, para determinar cuántos metros se necesitarán para el doble de anchura. [3]
  4. Pon alfileres en los bordes del material (superior e inferior) para sujetarlo, asegurándote de plegar el borde exterior de un adoquín en ambos extremos. Cose el dobladillo con una puntada recta o usa un líquido adhesivo anti-deshilachado en los bordes.
    • Todo esto no será necesario si el material tiene un borde acabado en las parte superior, así como la inferior.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 6:

Parte dos: Haz los pliegues

Descargar el PDF
  1. Este ayudará a centrar el material, de modo que va a terminar siendo diferente a los otros pliegues.
    • Pliega, aproximadamente, 15.25 cm del material por debajo, al lado derecho. Pon alfileres en el talle.
    • En el lado izquierdo del material, haz un pliegue que abarque dos adoquines. Pon un alfiler de seguridad en el talle.
  2. En un trozo de cartón o cartulina, marca el ancho de un adoquín. Divide esta zona marcada entre tres a ocho partes iguales.
    • Determina en cuántas partes debe dividirse el modelo. La sección central se asomará a través del pliegue; entonces, esta sección debe incluir una parte atractiva del modelo.
  3. Coloca tu guía de cartón encima de cada adoquín plegado. Sitúa el borde doblado de cada pliegue sobre la parte del modelo que coincida con el adoquín más cercano. Pon alfileres de seguridad en cada lugar.
    • La guía de cartón debe darte una idea de dónde doblar los primeros pliegues. Sin embargo, después de empezar a doblar, es posible que ya no necesites la guía, ya que solo será cuestión de hacer coincidir los modelos.
  4. Utiliza una puntada corriente para agarrar el borde de cada pliegue, manteniéndolo en su respectivo lugar en la parte inferior.
    • Debes hacer dos filas de hilvanado. La primera puntada debe tener un cuarto de la longitud (1/4) de la parte inferior, aproximadamente; mientras que la segunda debe tener la mitad.
  5. Utiliza una plancha a vapor para prensar los pliegues en su lugar, haciéndolos más duraderos y ayudándolos a mantener su forma. Plancha cada borde doblado de cada pliegue.
    • Si tu plancha no es a vapor, puedes humedecer un paño fino prensado y colocarlo sobre los pliegues. Coloca este paño acuciante entre el hierro y el material de la falda escocesa. Presiona los pliegues de esta manera.
  6. Cose todo el ancho de ellos, por debajo y a lo largo de todo el doblez.
    • Cose una puntada recta con tu máquina de coser en la parte superior de los pliegues, más o menos a 2,5 cm (1 pulgada) desde el borde superior. [4]
    • Cose una puntada recta con la máquina de coser en todo el borde vertical que esté planchado y doblado, en cada pliegue. Sólo cose 10 cm de la tela. No cosas el fondo de cada pliegue.
  7. El método del plegado es propenso a dejar un exceso en la tela, así que puedes recortarlo.
    • Corta el exceso de tela de la sección inicial de 2,5 cm (1 pulgada), por encima de la línea de la cadera, terminando en la cintura. No cortes la tela de los primeros y últimos pliegues.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 6:

Parte tres: Agrega un cinturón

Descargar el PDF
  1. El material debe tener 12.5 cm (5 pulgadas) de ancho y la longitud debe coincidir con la del borde superior del delantal del kilt.
    • Debe ser ligeramente más larga que la medición inicial del talle.
  2. Gira el borde inferior de la tela del cinturón debajo de 1.25 cm. Cose este borde doblado de 2.5 cm. desde el borde superior del delantal, en la parte exterior.
    • El ancho restante del cinturón debe ser plegado sobre la parte superior de la falda. No es necesario terminarlo, ya que el revestimiento cubrirá los bordes toscos.
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 6:

Parte cuatro: Agrega el revestimiento

Descargar el PDF
  1. Corta un metro de esta tela (lona de algodón) o lienzo en secciones de 25 cm. de ancho.
  2. Se formará el revestimiento de tres piezas que tienen tiras de 25 cm (10 pulgadas) de ancho.
    • Envuelve la primera sección a lo largo de la espalda de la persona que va a usar la falda.
    • Adjunta dos secciones adicionales en los primeros puntos de la derecha y la izquierda, donde normalmente aparecería una costura lateral.
    • Junta estas dos secciones laterales, trayéndolas alrededor de la parte frontal, hasta que cada pieza se encuentre con la costura lateral en el lado opuesto.
    • Coloca los alfileres para fijar todo en su lugar.
  3. Alinea el borde superior del revestimiento con la parte superior interna de la cintura. Cóselo.
    • Haz una puntada de solapamiento en el interior de la parte superior del delantal, para hilvanar el revestimiento de esta.
    • Solamente debes unir la parte superior. No es necesario coser la parte inferior del revestimiento en el exterior del delantal.
    • Ten en cuenta que el interior del cinturón también se va a coser debajo del revestimiento y lo mantendrá en su lugar.
  4. Dobla el borde inferior del revestimiento y cose con una puntada recta a lo largo de la tela. No cosas el exterior del delantal.
    • También puedes utilizar el líquido adhesivo anti-deshilachado si no quiere coser el dobladillo cerrado.
    Anuncio
Método 6
Método 6 de 6:

Parte cinco: Los toques finales

Descargar el PDF
  1. Necesitarás dos cinturones de cuero que tengan aproximadamente 2,5 cm de ancho y la longitud suficiente para envolverlos alrededor de tu cintura.
    • La primera correa de cuero debe ir justo debajo de la cintura, en el envés de la falda.
    • El segundo cinturón de cuero debe ir encima de la parte inferior de lo que ya se ha cosido debajo de los pliegues. Una vez más, debe estar en el envés de la falda.
    • Cose las correas. La parte de cuero de los cinturones debe estar unida al revestimiento, mientras que las partes de la hebilla deben estar unidas a los pliegues.
  2. Para obtener un soporte adicional, cose una tira de velcro en la parte superior del delantal.
    • La mitad del velcro debe coserse en la parte superior derecha de la faldilla y la otra mitad debe hacerse en el lado contrario, a la izquierda.
  3. Con todo esto, tu falda escocesa ya debe ser completa. Envuelve el material alrededor de tu cintura y abrocha las correas para que la falda permanezca en su lugar. Utiliza el velcro para añadir un soporte extra, de modo que la falda escocesa se mantenga firme.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Cinta métrica
  • Material de la tela escocesa o de tartán
  • Lona de algodón o de tela de lona
  • Máquina de coser
  • Hilo del mismo color
  • Líquido adhesivo anti-deshilachado
  • Lápiz
  • Cartón o cartulina
  • Imperdibles
  • Dos cinturones anchos de 2.5 cm
  • Velcro

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 45 329 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio