Descargar el PDF Descargar el PDF

La riqueza: todos la desean, pero pocos en realidad saben lo que necesitan hacer para obtenerla. Volverse rico consiste en una combinación de suerte, habilidad y paciencia. Debes tener al menos un mínimo de suerte, elaborar esa suerte con tus decisiones hábiles y continuar soportando la tormenta a medida que tu riqueza aumenta. No te mentiremos, hacerse rico no es sencillo, ¡pero con un poco de perseverancia y la información correcta es definitivamente posible!

Método 1
Método 1 de 7:

Invertir

Descargar el PDF
  1. Invierte dinero en el mercado de valores . Invierte dinero en acciones, bonos u otros instrumentos de inversión que te den un retorno sobre la inversión (RSI) anual lo suficientemente grande para vivir bien durante tu jubilación. Por ejemplo, si tienes 1 millón invertidos y obtienes un 7% de RSI confiable, ganarás $70.000 al año, menos inflación.
    • No te dejes persuadir por los corredores del día que te dicen que es fácil hacer dinero rápido. Comprar y vender decenas de acciones diarias es básicamente apostar. Si haces una mala inversión (lo que es increíblemente posible), puedes perder una gran cantidad de dinero. No es una buena manera de hacerse rico.
    • En lugar de ello, aprende a invertir a largo plazo. Elige buenas acciones con fundamentos sólidos y excelente liderazgo en industrias que sean óptimas para el crecimiento a futuro. Y luego deja que tus acciones hagan su trabajo. No hagas nada con ellas. Déjalas subir y bajar. Si inviertes sabiamente, puedes obtener mucho dinero.
  2. Cada vez menos personas ahorran dinero para su jubilación. [1] Ya sea que la jubilación vaya a convertirse en algo del pasado o no, debes ahorrar para tu propio futuro. A veces, las cuentas de jubilación están libres de impuestos o se encuentran en una base de impuestos diferidos. Si ahorras suficiente dinero en tu cuenta de jubilación, lo más probable es que tengas una gran riqueza para cuando seas anciano, de manera que realmente podrás disfrutar de ella.
    • No pongas toda tu confianza en tu Seguro Social. Si bien es una buena apuesta que el Seguro Social continúe funcionando por los próximos 20 años, algunos datos sugieren que si el gobierno de algunos países no altera radicalmente el sistema (ya sea elevando los impuestos o reduciendo los beneficios), su Seguro Social no estará disponible en su estructura actual. [2] Elabora un plan de contingencia en caso no puedas contar con él.
    • Invierte en una cuenta de jubilación libre de impuestos. Algunos países ofrecen este tipo de cuentas, donde los trabajadores pueden contribuir con una suma fija anual. Ese dinero se invierte y acumula interés compuesto. Si esperas hasta la edad de jubilación para sacar el dinero de tu cuenta, dicho dinero estará libre de impuestos.
    • Invierte en una cuenta de jubilación para empleados de empresas. Esta es una cuenta que crean los empleadores y en la que se hacen contribuciones preimpositivas al igual que inversiones. Si tu empleador iguala tus contribuciones, es decir que por cada centavo que inviertes de tu bolsillo, él invierte uno del suyo propio, entonces contribuye lo más que puedas . ¡Esto es probablemente lo más cerca que estarás de obtener “dinero fácil” en tu vida! Sí, puede hacerte rico.
  3. Algunos activos relativamente estables como propiedades de alquiler o terrenos con potencial de desarrollo en una zona de constante crecimiento son un buen ejemplo. Tienen probabilidades de incrementar su valor con el tiempo, aunque no es una garantía. Por ejemplo, algunas personas creen que un departamento en una zona comercial tiene muchas probabilidades de incrementar su valor en un periodo de 5 años.
  4. Por ejemplo, quizás te guste tener tiempo libre, así que date un par de horas al día para no hacer nada. Pero si invirtieras esas horas para hacerte rico, podrías trabajar para tener 20 años de tiempo libre (¡24 horas al día!) con una jubilación anticipada. ¿Qué puedes dar ahora a cambio de ser rico en un futuro?
  5. . Gastar $50.000 en un auto se considera a veces un desperdicio porque lo más probable es que no valga ni la mitad de eso en 5 años, independientemente de cuánto esfuerzo pongas en él. Apenas manejes tu auto nuevo por primera vez, se despreciará en un 20% a 25% de su valor cada año que lo tengas. [3] Eso hace que comprar un auto sea una decisión financiera muy importante.
  6. No malgastes tu dinero en cosas inútiles . Ya es suficientemente difícil ganarse la vida, pero es aún más difícil y doloroso cuando gastas tu dinero ganado con esfuerzo en agujeros financieros. Reevalúa las cosas en las que gastas tu dinero y trata de averiguar si en verdad lo valen. Las siguientes son algunas cosas en las que probablemente no debas gastar mucho dinero si planeas hacerte rico:
    • Casinos y boletos de lotería. Los pocos afortunados ganan dinero, el resto lo pierden.
    • Vicios como los cigarillos .
    • Cosas tremendamente costosas como dulces en el cine o bebidas en un club.
    • Cabinas de bronceado y cirugía plástica. Si quieres, puedes obtener cáncer de piel de manera gratuita al aire libre, además ¿acaso las cirugías de nariz e inyecciones de botox se ven tan bien como aseguran? ¡Aprende a envejecer con gracia!
    • Boletos de avión de primera clase. ¿En qué gastas esos cientos o miles que pagas de más? ¿En una toalla caliente y 10 cm (4 pulgadas) más de espacio para expandir tus piernas? ¡Invierte ese dinero en lugar de desperdiciarlo y aprende a sentarte con el resto de nosotros!
  7. . Es difícil hacerse rico, pero es incluso más difícil mantener tu dinero. Tu riqueza siempre se verá afectada por el mercado y este tiene sus altibajos. Si te duermes en tus laureles cuando las épocas son buenas, volverás rápidamente al inicio una vez que el mercado sufra una caída. Si obtienes un ascenso o un aumento, o incluso si tu retorno sobre la inversión (RSI) sube 1 punto porcentual, no gastes ese dinero adicional. Ahórralo para cuando el negocio atraviese por un periodo malo y tu RSI baje 2 puntos porcentuales.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 7:

Hacerse rico con una carrera

Descargar el PDF
  1. Destácate a nivel académico . Ya sea que se trate de una universidad o de un centro de formación vocacional, algunas personas exitosas continúan con su educación después de la escuela. En las primeras etapas de una carrera, tus empleadores no tienen mucho en lo que basarse además de tu información académica. Las calificaciones más altas generalmente llevan a salarios más altos, aunque no siempre se da el caso.
  2. Elige la profesión correcta . Busca encuestas que indiquen el ingreso anual promedio para profesiones específicas. Tus probabilidades de hacerte rico disminuirán si eliges una carrera relativa a la enseñanza en lugar de una en finanzas. Por ejemplo, según la lista Forbes, las profesiones mejor cotizadas en México en 2014 fueron:
    • Directores generales y afines: los directores generales, CEO, general managers, managing partners tienen un ingreso de hasta 500.000 pesos (USD$32.000) mensuales.
    • Técnicos e ingenieros: los técnicos e ingenieros de diseño, mecatrónicos y de robótica ganan un máximo de 100.000 pesos (USD$6.000) mensuales.
    • Arquitectos, ingenieros civiles, administradores de proyectos: estos ganan un máximo de 120.000 pesos (USD$7.000) mensuales, haciéndola una profesión lucrativa si puedes dedicarle tiempo y esfuerzo.
    • Ingenieros de software, arquitecto de software: si eres bueno en programación y un genio en computadoras, considera esta profesión muy bien remunerada. Generalmente estas profesiones aportan un máximo de 80.000 pesos (USD$5.000) mensuales.
  3. Elige un buen lugar . Ve a un lugar donde haya oportunidades de trabajo. Si quieres trabajar en finanzas, las mejores oportunidades se encuentran en las grandes ciudades en lugar de en las zonas rurales o de baja población. Si vives en Estados Unidos y quieres construir una empresa nueva, probablemente quieras considerar ir a Silicon Valley, pero si quieres hacer algo en grande en Hollywood, ve a Los Ángeles.
  4. Consigue un trabajo básico y asciende posiciones . Persiste. Postula a muchos lugares y realiza muchas entrevistas. Cuando consigas un trabajo, aférrate a él para conseguir la experiencia necesaria para avanzar.
  5. Cambia de trabajo y de empleador . Al cambiar tu entorno de trabajo, puedes aumentar tu salario, experimentar diferentes culturas corporativas y reducir los riesgos. No temas hacerlo muchas veces. Si eres un empleado valioso, también es probable que tu empresa actual pueda ofrecerte un salario y otros beneficios si saben que quieres renunciar.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 7:

Reducir costos de vida

Descargar el PDF
  1. . Es una de las mejores sensaciones en el mundo cuando te pagan por comprar cosas que usas normalmente. Sí, leíste bien. Si lo haces correctamente, realmente puedes recibir un pago en cupones . En el peor de los casos, ahorrarás unos cuantos billetes extra que puedes guardar para una emergencia. En el mejor de los casos, tendrás cientos de cosas gratis y te harás rico en el proceso.
  2. No siempre es la mejor manera de comprar, pero generalmente es la más eficaz. Si puedes pedir prestado o comprar en una tienda minorista, puedes tener un ahorro significativo. En algunos casos, puedes encontrar productos de marca a la venta por solo algunos centavos.
    • Si tienes hambre y te gusta el pollo, compra pollos precocidos al final del día, cuando salgan a la venta. A veces, bajan a la mitad de precio por unidad, ¡lo que significa que obtendrás al menos diez alimentos sustanciosos por casi nada de dinero! Pon en el congelador todo el pollo que no te comas inmediatamente.
  3. Aprende a envasar alimentos . En los Estados Unidos, aproximadamente un 40% de los alimentos son desechados incluso antes de que se coman. Suculentos duraznos , arándanos e incluso las carnes pueden envasarse y almacenarse para su consumo posterior. Sé inteligente con respecto a la comida que compres y que en realidad comas. La comida desperdiciada es dinero desperdiciado.
  4. Si lo permites, la electricidad, el gas y el aire acondicionado pueden representar una considerable cantidad de dinero en tu presupuesto mensual. Pero no lo harás, ¿cierto? Estás a punto de volverte más astuto al encontrar maneras de mantener tu casa fresca durante el verano y cálida durante el invierno. Incluso podrías invertir o construir paneles solares para canalizar la energía natural del sol en electricidad. Mantén al mínimo tus servicios público y date cuenta de que el dinero que puedes ahorrar comienza a aumentar ayudándote a hacerte rico.
  5. Una auditoría energética te permitirá averiguar cuánto dinero se escapa de tu casa en forma de energía perdida. Ya sea que se trate de aire fresco en verano o de aire caliente en invierno, generalmente es una mala elección.
    • Puedes realizar tu propia auditoria energética si eres diligente, pero el precio aumenta cuando contratas a un profesional para que lo haga por ti, ya que su precio no es económico. [4] Sin embargo, si eso significa que decidiste volver a aislar tu casa térmicamente y ahorrar del 15 al 25% de tus gastos cada año, probablemente sea una buena inversión.
    • Ve de pesca regular o con mosca.
    • Busca flores comestibles, hongos salvajes o comida en el otoño.
    • Comienza a realizar agricultura de guerrilla o construye tu propio invernadero .
  6. Ve de cacería o en busca de alimento. Es posible que necesites invertir en equipo y permisos, pero si ya los tienes, es una forma sencilla de conseguir tu propia comida. Si estás éticamente en contra de la práctica de matar animales, es bastante fácil buscar comida, dependiendo de dónde vivas. Solo asegúrate de buscar comida de cuyo origen y propiedades estés seguro. Enfermarse o intoxicarse nunca es divertido.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 7:

Ahorrar dinero

Descargar el PDF
  1. Págate a ti mismo primero . Esto significa que antes de gastar tu salario en un nuevo par de zapatos o un club de golf que no necesitas, debes separar tu dinero en una cuenta que no toques. Hazlo cada vez que te paguen y verás tu cuenta crecer.
  2. Haz un presupuesto . Crea un presupuesto mensual que cubra todos tus gastos básicos y reserva un poco de dinero para tu “entretenimiento”. No lo analices demasiado. Apegarte a tu presupuesto y ahorrar al menos un poco de dinero mensualmente es la manera más segura de hacerte rico.
  3. . ¿Puedes vivir en un departamento en lugar de en una casa o tener compañeros de cuarto en lugar de vivir solo? ¿Puedes comprar un auto de segunda en lugar de uno nuevo y usarlo con más moderación? Todas estas son formas de ahorrar mucho dinero cada mes.
  4. Reduce tus gastos . Busca las formas en las que gastas dinero de manera frívola y elimínalas de tu vida. Por ejemplo, evita a ir a Starbucks todas las mañanas. Multiplica por 5 el precio que pagas por un café todas las mañanas para que veas lo que gastas a la semana y luego por 52 para que veas lo que sale en 1 un año, ¡no lo vas a creer!
  5. En 2015, el reembolso de impuestos promedio en los Estados Unidos es de $800. [5] ¡Eso es mucho dinero! ¿Puedes usar ese dinero para pagar tus deudas o crear un fondo de emergencia en lugar de gastarlo en algo que perderá la mitad de su valor al momento en que lo compres? Si inviertes esa suma sabiamente, podría llegar a valer diez veces más al cabo de algunos años.
  6. ¿Sabías que en promedio las personas que usan tarjetas de crédito para hacer compras terminan gastando más dinero que aquellas que usan dinero en efectivo? [6] Esto se debe a que pagar con dinero en efectivo es doloroso. Usar una tarjeta de crédito no crea ese dolor. Si puedes, divórciate de tu tarjeta de crédito y observa cómo se siente pagar con efectivo. Probablemente termines ahorrando mucho dinero.
    • Si mantienes una tarjeta de crédito, haz algunas cosas para reducir los gastos. Por ejemplo, utiliza una que necesite tener dinero ya pagado (una tarjeta de débito) y paga el saldo de la tarjeta de crédito a tiempo para evitar intereses.
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 7:

Ahorrar dinero

Descargar el PDF
  1. Págate a ti mismo primero . Esto significa que antes de gastar tu salario en un nuevo par de zapatos o un club de golf que no necesitas, debes separar tu dinero en una cuenta que no toques. Hazlo cada vez que te paguen y verás tu cuenta crecer.
  2. Haz un presupuesto . Crea un presupuesto mensual que cubra todos tus gastos básicos y reserva un poco de dinero para tu “entretenimiento”. No lo analices demasiado. Apegarte a tu presupuesto y ahorrar al menos un poco de dinero mensualmente es la manera más segura de hacerte rico.
  3. . ¿Puedes vivir en un departamento en lugar de en una casa o tener compañeros de cuarto en lugar de vivir solo? ¿Puedes comprar un auto de segunda en lugar de uno nuevo y usarlo con más moderación? Todas estas son formas de ahorrar mucho dinero cada mes.
  4. Reduce tus gastos . Busca las formas en las que gastas dinero de manera frívola y elimínalas de tu vida. Por ejemplo, evita a ir a Starbucks todas las mañanas. Multiplica por 5 el precio que pagas por un café todas las mañanas para que veas lo que gastas a la semana y luego por 52 para que veas lo que sale en 1 un año, ¡no lo vas a creer!
  5. En 2015, el reembolso de impuestos promedio en los Estados Unidos es de $800. [7] ¡Eso es mucho dinero! ¿Puedes usar ese dinero para pagar tus deudas o crear un fondo de emergencia en lugar de gastarlo en algo que perderá la mitad de su valor al momento en que lo compres? Si inviertes esa suma sabiamente, podría llegar a valer diez veces más al cabo de algunos años.
  6. ¿Sabías que en promedio las personas que usan tarjetas de crédito para hacer compras terminan gastando más dinero que aquellas que usan dinero en efectivo? [8] Esto se debe a que pagar con dinero en efectivo es doloroso. Usar una tarjeta de crédito no crea ese dolor. Si puedes, divórciate de tu tarjeta de crédito y observa cómo se siente pagar con efectivo. Probablemente termines ahorrando mucho dinero.
    • Si mantienes una tarjeta de crédito, haz algunas cosas para reducir los gastos. Por ejemplo, utiliza una que necesite tener dinero ya pagado (una tarjeta de débito) y paga el saldo de la tarjeta de crédito a tiempo para evitar intereses.
    Anuncio
Método 6
Método 6 de 7:

Ahorrar dinero

Descargar el PDF
  1. Págate a ti mismo primero . Esto significa que antes de gastar tu salario en un nuevo par de zapatos o un club de golf que no necesitas, debes separar tu dinero en una cuenta que no toques. Hazlo cada vez que te paguen y verás tu cuenta crecer.
  2. Haz un presupuesto . Crea un presupuesto mensual que cubra todos tus gastos básicos y reserva un poco de dinero para tu “entretenimiento”. No lo analices demasiado. Apegarte a tu presupuesto y ahorrar al menos un poco de dinero mensualmente es la manera más segura de hacerte rico.
  3. . ¿Puedes vivir en un departamento en lugar de en una casa o tener compañeros de cuarto en lugar de vivir solo? ¿Puedes comprar un auto de segunda en lugar de uno nuevo y usarlo con más moderación? Todas estas son formas de ahorrar mucho dinero cada mes.
  4. Reduce tus gastos . Busca las formas en las que gastas dinero de manera frívola y elimínalas de tu vida. Por ejemplo, evita a ir a Starbucks todas las mañanas. Multiplica por 5 el precio que pagas por un café todas las mañanas para que veas lo que gastas a la semana y luego por 52 para que veas lo que sale en 1 un año, ¡no lo vas a creer!
  5. En 2015, el reembolso de impuestos promedio en los Estados Unidos es de $800. [9] ¡Eso es mucho dinero! ¿Puedes usar ese dinero para pagar tus deudas o crear un fondo de emergencia en lugar de gastarlo en algo que perderá la mitad de su valor al momento en que lo compres? Si inviertes esa suma sabiamente, podría llegar a valer diez veces más al cabo de algunos años.
  6. ¿Sabías que en promedio las personas que usan tarjetas de crédito para hacer compras terminan gastando más dinero que aquellas que usan dinero en efectivo? [10] Esto se debe a que pagar con dinero en efectivo es doloroso. Usar una tarjeta de crédito no crea ese dolor. Si puedes, divórciate de tu tarjeta de crédito y observa cómo se siente pagar con efectivo. Probablemente termines ahorrando mucho dinero.
    • Si mantienes una tarjeta de crédito, haz algunas cosas para reducir los gastos. Por ejemplo, utiliza una que necesite tener dinero ya pagado (una tarjeta de débito) y paga el saldo de la tarjeta de crédito a tiempo para evitar intereses.
    Anuncio
Método 7
Método 7 de 7:

Reducir el interés hipotecario

Descargar el PDF
  1. Refinánciala a una tasa menor o a un préstamo de 15 años en lugar de uno de 30. De esta manera, solo pagarás algunos cientos adicionales pero ahorrarás cientos de miles en intereses.
    • Por ejemplo: una hipoteca de $200.000 con un crédito de 30 años te costará otros $186,500 en intereses, así que en realidad pagarás una suma total de $386,500 en el transcurso de 30 años. Por otro lado, si estás dispuesto a pagar unos cuantos cientos adicionales (por ejemplo, $350) al mes al refinanciar tu hipoteca con un crédito de 15 años (generalmente a una tasa de interés más baja, por ejemplo, de 3,5%), te tomará menos tiempo pagarla y lo mejor es que te habrás ahorrado la suma de $123,700 en intereses, lo que se traduce a más dinero en tu bolsillo. Así que conversa con un oficial de créditos acerca de tus opciones.

Consejos

  • Si quieres algo que te satisfaga de inmediato, opta por cosas más pequeñas en lugar de gastar en algo grande. Evita las prendas o accesorios de diseñador, pero cómprate un helado o ve una película. Un boleto para el cine es mucho menos costoso que un bolso de diseñador, pero te da la misma sensación de hacer algo “solo para ti”.
  • Compra solo lo que necesites, no lo que quieras. Deja de comprar por impulso y de tratar de parecerte a otros, compra cosas que necesites, no que desees. Sé inteligente con tu dinero: si no necesitas algo, no lo compres. Sé prudente para tomar buenas decisiones.
  • Mantén tu historial crediticio limpio puesto que la mayoría de las empresas necesitan inyecciones de capital para poder crecer. No podrás obtener una línea de crédito si tu puntaje crediticio es bajo.
  • Paga primero tu cuenta con el interés más alto y luego concéntrate en pagar las cuentas en orden descendente de interés hasta que quedes libre de deudas.
  • Procura cocinar en casa y haz tú mismo las tareas del hogar. Evitar el uso de servicios profesionales como lavandería y ayudantes domésticos puede ahorrarte mucho dinero.
  • Si te carcomen las ganas de comprar algo en específico (un auto nuevo, cuando el que tienes funciona bien), oblígate a esperar un mes antes de comprarlo. Pregúntale a un familiar o a un amigo de confianza para que guarde tu dinero si te ves muy tentado a gastarlo. Tómate un tiempo para considerar el costo real de lo que quieras comprar, los pros y contras, la manera en que te obstaculizará en tus aspiraciones a cambio de la satisfacción inmediata y cómo podrías usar ese dinero de una mejor forma.
  • Mantén tus gastos personales lo más bajo posible y reinvierte en tu empresa hasta que seas financieramente independiente. Esto significa que debes esperar hasta que puedas sostener tu casa y negocio por 6 meses sin ningún tipo de ingreso monetario.
  • Todas las noches antes de ir a dormir pon el dinero que te sobre (especialmente monedas) en un frasco. Hacerlo toma tiempo, pero después de un año, podrías tener una suma considerable ahorrada en monedas.
  • No existe algo como el dinero gratis a menos que lo heredes e incluso así, deberás administrarlo sabiamente o lo perderás.
  • Rodéate de millonarios que hicieron su fortuna ellos mismos. Consigue toda la información que puedas acerca de cómo comenzaron a hacer dinero y qué hacen para mantener su riqueza.
Anuncio

Advertencias

  • ¡Ten mucho cuidado con buscar métodos para hacerse rico de la noche a la mañana! Esto es ilegal y podrías meterte en líos con la justicia, pudiendo incluso purgar condena con años de cárcel. Esto incluye:
    • Vender substancas estupefacientes y psicotrópicas (narcotráfico)
    • Inducir mujeres a la prostitución (proxenetismo). Peor aún si se trata de niñas o jovencitas. La prostitución de menores es un crimen de lesa humanidad que no prescribe .
    • Cobrar y emitir cheques que no tienen respaldo en cuentas (sin fondos, llamados coloquialmente "cheques de goma").
    • Vender productos falsificados, adulterados o bajo engaño. En Latinoamérica se conoce como "paquete chileno".
    • Comprar productos escasos en el mercado para revenderlos con sobreprecio en el llamado "mercado negro". En Venezuela se le conoce de manera coloquial a esta acción como bachaquear .
  • Si eres mujer (obviamente mayor de edad) no es necesario que tú misma recurras a la prostitución. Sería el último camino porque eso puede entrañar el riesgo de padecer alguna ITS.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Si quieres volverte rico con rapidez, invierte en acciones, bonos o inmuebles. Para aumentar tu riqueza con el tiempo, obtén un título profesional y consigue un trabajo de salario elevado como doctor, cirujano, abogado, administrador de TI o ingeniero de software. También podrías mudarte a una ciudad más grande si quieres obtener la mayor cantidad posible de dinero en estas profesiones. Sin importar tu profesión o situación de vida, podrás volverte rico ahorrando dinero. Crea un presupuesto y reduce los costos en lo que puedas, ¡como comprar comida al por mayor!

Esta página ha recibido 192 747 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio