Descargar el PDF Descargar el PDF

“No te preocupes por lo que otra persona piense, diga o haga” es un consejo fácil de dar, pero difícil de seguir. La mayoría de las personas buscan la aceptación o al menos el reconocimiento de los demás, ya sea de un desconocido que no te hace caso o de alguien cercano que ha demostrado que no merece tu cariño. A veces tu mejor opción es ignorar a alguien que no se preocupa por ti, ya sea de forma masiva (por medio de la indiferencia) o de forma activa (al ser hiriente). No es fácil, pero al seguir algunos consejos podrías hacer que este proceso sea más fácil.

Método 1
Método 1 de 3:

Lidiar con una persona cruel

Descargar el PDF
  1. Puedes y con frecuencia debes ignorar a las personas que te han lastimado al traicionar tu confianza o al criticarte demasiado. No debes permitir que las personas que en realidad te hayan lastimado física o emocionalmente se salgan co la suya con tanta facilidad.
    • Así es, debes romper de raíz con alguien que te haya maltratado física o emocionalmente. Sin embargo, no dudes en comunicarte con las autoridades adecuadas si no te sientes seguro(a) o si crees que es un patrón de comportamiento que probablemente se pueda repetir.
  2. Hay una delgada línea que no se debe cruzar. Nunca debes sentir que mereces que te maltraten, pero puedes considerar tu parte de responsabilidad en la falta de preocupación o interés de otra persona.
    • Por ejemplo, no debes culparte por el hecho de que tu pareja te esté engañando, pero puedes examinar cómo tus celos, falta de atención o algún otro factor podrían haberle dado una excusa para justificar su crueldad.
    • Las personas buscan el tipo de relación que tuvieron en su niñez, aunque no hayan sido relaciones productivas. Este proceso es principalmente inconsciente. Fíjate si buscas relaciones con personas que te recuerdan tus relaciones pasadas. [1]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Superar el hecho de que te ignoren

Descargar el PDF
  1. Si dejas de concentrarte en las personas que no se preocupan por ti, podrás concentrarte en establecer relaciones saludables con las personas que sí se preocupan mucho por ti.
    • Si necesitas conocer a alguien, fíjate si puedes salir de tu círculo social actual.
    • Si estás en la escuela secundaria, busca actividades en las que puedas participar y que disfrutes, y esas actividades te brindarán la oportunidad de conocer nuevas personas.
  2. Una vez que determines que debes dejar de comunicarte con la persona que te ha lastimado, tal vez tengas que encontrar maneras de distraerte o actividades que te ayuden a llenar el vacío dejado por su ausencia, en caso de que haya sido una relación cercana.
    • Al igual que dejar de fumar o dejar algún otro vicio, considéralo una oportunidad de adquirir un buen hábito en lugar de seguir con una mala relación. Por ejemplo, si te gusta el arte, puedes unirte a una clase de cerámica o de pintura. También puedes hacer algo que siempre querías hacer, como escalar. Trotar, montar bicicleta o hacer yoga pueden ser buenas actividades para el cuerpo y la mente. Una clase de comida gourmet o un proyecto de historia familiar pueden ser distracciones instructivas.
    • Otro dicho clásico es adecuado en este momento: la vida es corta. Considérala como una oportunidad de seguir tu pasión, o quizás de liberarte de alguien que te retenía o que apagaba tus sueños. Trata de convertirte en un actor o escultor, regresa a la escuela para sacar el título que no obtuviste, o ve a la Gran Muralla China. [2]
  3. Muchas personas, si no la mayoría, notan y se aferran más al lado negativo que al lado positivo, por lo que puede ser fácil dejar que una relación hiriente nuble todas las relaciones afectivas de tu vida. Deja que el hecho de eliminar las malas relaciones de tu vida sea una oportunidad para valorar las que son buenas. [3]
    • Es fácil decir que ya no te importa lo que los demás piensen de ti, pero en realidad todas las personas desean al menos cierta aceptación de los demás. Debes ser selectivo con respecto a qué opiniones realmente te deben importar. [4]
    • Tómate el tiempo de agradecer a un buen amigo por estar siempre a tu lado o a tu hermana por estar a tu lado en los momentos difíciles. Utiliza el tiempo que ganes ignorando a la persona cruel con el fin de pasar más tiempo con las personas a las que realmente les importas.
  4. Por más que te gustaría que fuera así, no puedes cambiar a los demás, solo a ti mismo. No puedes hacer que otra persona se preocupe por ti si no quiere hacerlo. Lo más que puedes hacer en situaciones en las que lidias con personas que no se preocupan por ti es averiguar por qué te molesta tanto que te ignore. Es una oportunidad para distanciarte de esa persona.
    • Examina cómo te sientes con respecto a la falta de preocupación de esa persona. Esto te brindará una perspectiva acerca de tus necesidades y de las adaptaciones que quizás puedas realizar con la finalidad de no seguir sintiendo la necesidad de aceptación por parte de esa persona. [5]
    • Es un axioma simple y antiguo, pero sigue siendo cierto: no puedes complacer a todos. Hagas lo que hagas, no les vas a agradar a algunas personas. Por lo tanto, debes concentrarte en preocuparte por ti manteniéndote fiel a ti mismo. [6]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Lidiar con una persona indiferente

Descargar el PDF
  1. A veces es más difícil lidiar con alguien que ni siquiera te conoce ni se preocupa de tu existencia, a diferencia de alguien que en realidad se preocupa por ser cruel contigo. Tómate el tiempo para pensar en las posibles razones de su aparente indiferencia hacia ti.
    • La tecnología moderna nos ha traído la temida “persona que nunca responde los mensajes” y esta sensación de ser ignorado puede ser muy frustrante para algunos. Sin embargo, debes considerar si esta persona desconsiderada en realidad solo esté muy ocupada con su trabajo, familia u otra cosa, o a lo mejor no envíe tantos mensajes de texto como tú. [7]
    • A veces lo que parece ser indiferencia en realidad es el resultado de un malentendido. Es posible que te parezca que a tu abuela no le preocupa tu sueño de convertirte en un empresario cibernético porque no tiene idea de lo que estás haciendo (y, por ende, de lo importante que es para ti), aunque se lo hayas explicado. [8]
  2. Antes de ignorar a alguien que parece estar haciendo lo mismo contigo, piensa en formas de solucionar la situación de una manera que sea favorable para ambos.
    • Expresa tus preocupaciones con tacto. No acuses a alguien ni le eches la culpa, diciéndole “Eres un hipócrita” o “Eres egocéntrico y desconsiderado”. Por el contrario, hazle saber cómo te sientes.
    • Por ejemplo, dile “Siento que no te importo”, “Siento que me ignoras” o “Me da pena que no te interese nuestra amistad”. Sin embargo, si es necesario, establece tus límites: “Voy a dejar de comunicarme primero contigo”. [9]
    • La otra persona podría no responder de manera favorable, aunque le hables con tacto; si es así, mantén la calma, reitera tu punto de vista y deja que las cosas terminen ahí. Siéntete seguro de haber hecho todo lo que podías hacer.
  3. No preocuparte por lo que otra persona piense (o no piense) de ti requiere una decisión consciente y un esfuerzo constante de tu parte. No obstante, no preocuparte por lo que otra persona piense de ti no es lo mismo que ser indiferente. [10]
    • Puedes dejar de preocuparte por lo que haga u opine otra persona sin dejar de ser compasivo con su bienestar como ser humano. Vas a hacer lo necesario para tu salud y bienestar, no para lastimar ni castigar a otra persona.
    • Desde luego que va a ser más difícil ignorar a algunas personas que a otras. Es posible que no puedas desligarte de un compañero de trabajo o de un pariente. Sin embargo, tendrás que separarte emocionalmente, es decir, tendrás que practicar una “redefinición cognitiva” según la cual interactúen de manera superficial, sin dejar que la otra persona te impacte. [11]
  4. Como se mencionó anteriormente, es imposible que le agrades a todo el mundo y la vida es muy corta como para preocuparte demasiado por lo que los demás opinen de ti.
    • Duele ser ignorado, e ignorar a alguien (aunque lo hagas de la manera más amable posible) podría lastimar a ambos. No obstante, al final tendrás la responsabilidad de hacer lo mejor para ti. [12]
    • Vivir para ti no significa que no puedas dejar entrar a otras personas en tu vida, ni que dejes de ser atento, compasivo o amoroso. Significa que debes vivir sin miedos ni arrepentimientos.
    • Como se mencionó anteriormente, aprovecha la oportunidad de hacer algo nuevo o haz algo que siempre querías hacer.
    • Ya sea que los demás se preocupen por ti o no, tú siempre debes preocuparte por ti. Eso es todo lo que puedes controlar.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 21 178 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio