Descargar el PDF Descargar el PDF

Ya sea que trates de entretener a invitados o que simplemente quieras pasar el tiempo, es muy probable que te hagas adicto a Fase 10 cuando aprendas las reglas del juego. Fase 10 es un juego divertido y sencillo de aprender que se parece al Rummy. Si no lo has jugado antes o si deseas pasar por alto las reglas, será sencillo empezar un juego rápidamente.

Método 1
Método 1 de 4:

Prepararse para jugar

Descargar el PDF
  1. Desafortunadamente, no puedes jugar si no tienes la baraja de cartas. Fase 10 está hecho y distribuido por Mattel Games, el creador de Uno. Puedes encontrar el juego de cartas en línea en tu página web. [1] Si no deseas ordenar en línea fíjate si tienen el juego en la tienda de juegos local.
  2. Necesitas entre dos y seis personas para jugar. No es un juego para un solo jugador, así que necesitarás algunos amigos que quieran jugar contigo.
  3. Necesitarás una mesa grande con sillas para todos. El juego se puede extender bastante y tú tendrás que lidiar con toda la baraja, así que asegúrate de que todos tengan espacio suficiente. Si no tienes una mesa apropiada, puedes jugar en el piso.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Aprender los términos del juego

Descargar el PDF
  1. [2] Es necesario que los aprendas antes de empezar a jugar. No necesitas memorizarlos de inmediato, solo mantén estos términos a la mano para que puedas recurrir a ellos a medida que el juego avanza. A medida que uses los términos los irás memorizando.
    • Un set es 2 o más cartas del mismo número.
    • Una secuencia es 4 o más cartas numeradas consecutivamente (por ejemplo, la carta 1, la carta 2, la carta 3 y la carta 4).
    • El comodín se puede usar para completar una fase cuando a un jugador le falta una de las cartas necesarias.
    • La carta saltar turno permite al jugador que la usa decidir que otro jugador pierda un turno.
    • Golpear hace que los jugadores descarten las cartas que no deseen, siempre y cuando las jueguen inmediatamente después de que una fase se haya establecido. Un ejemplo de este caso sería al añadir cartas rojas a un juego inicial de 7 cartas rojas (que es la fase 8 del juego). Sin embargo, solo se permite participar a los jugadores que ya hayan jugado su propia fase para esa ronda y solo cuando sea su turno.
    • Descartar es cuando un jugador debe descartar todas sus cartas en una ronda, ya sea al golpear o al usar todas sus cartas en una fase. Tan pronto como cualquier jugador descarte sus cartas, la ronda termina y todos los jugadores deben descartar sus cartas para que alguien más las baraje y las reparta para una nueva ronda.
  2. El ganador de la ronda es el primero en descartar o usar todas sus cartas. El ganador de cada ronda obtiene un puntaje de 0. El puntaje es una de las partes más importantes de Fase 10, ya que el jugador con el menor puntaje al final de las 10 rondas es el ganador. El puntaje se calcula al final de cada ronda. El resto de los jugadores ganan puntos por las cartas que aún tienen en las manos. [3]
    • Las cartas del 1 al 9 valen 5 puntos.
    • Las cartas del 10 al 12 valen 10 puntos.
    • Las cartas para saltar turnos valen 15 puntos.
    • Los comodines valen 25 puntos.
  3. En Fase 10 hay al menos 10 rondas y, consecuentemente, 10 fases de juego. Las fases están enumeradas a continuación. [4]
    • Fase 1 es 2 sets de 3.
    • Fase 2 es 1 set de 3 y 1 secuencia de 4.
    • Fase 3 es 1 set de 4 y 1 secuencia de 4.
    • Fase 4 es 1 secuencia de 7.
    • Fase 5 es 1 secuencia de 8.
    • Fase 6 es 1 secuencia de 9.
    • Fase 7 es 2 sets de 4.
    • Fase 8 es 7 cartas del mismo color.
    • Fase 9 es 1 set de 5 y un set de 2.
    • Fase 10 es 1 set de 5 y 1 set de 3.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Jugar el juego

Descargar el PDF
  1. La baraja debe incluir las cartas de referencia que describen las 10 fases, así como las 108 cartas adicionales: 24 rojas, 24 naranjas, 24 amarillas, 24 verdes (todas enumeradas), 4 cartas para saltar turnos y 8 comodines. Cada jugador debe recibir 10 cartas, las cuales debe sostener para que solo él pueda ver qué cartas tiene. [5]
  2. El remanente de la baraja servirá como la pila de extracción. Voltea la primera carta de esta pila y ponla al lado de la pila de extracción. Servirá como la pila de descarte.
  3. Este jugador tomará la primera carta ya sea de la pila de extracción o de la pila de descarte, luego elegirá una de sus cartas y la descartará. Durante la primera ronda, cada jugador trata de completar la fase 1 (véase más arriba) para que pueda descartar sus cartas y terminar la ronda.
  4. La ronda termina y todos los jugadores cuentan su puntaje y descartan las cartas que tienen. [6] Cualquiera que complete la fase 1 en la ronda 1, avanza y debe tratar de completar la fase 2; sin embargo, cualquiera que no pueda completar la fase 1, debe hacerlo antes de proseguir. No obstante, aún es posible que gane cualquiera. Todo depende de quién descarte sus cartas y de quién termine con muchas cartas.
  5. Por lo general, esta persona es la ganadora, aunque algunas personas juegan de modo que la persona con la menor cantidad de puntos gana, sin importar quién termine el juego. [7]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Jugar Fase 10 haciendo combinaciones

Descargar el PDF
  1. Esta es una buena forma de hacer que más de seis personas jueguen a la vez. Este método también mantendrá a los grupos cambiando cada mano, lo cual permitirá que todos jueguen y participen simultáneamente en juegos separados.
  2. Por ejemplo, puedes hacer dos grupos de cuatro, un grupo de cinco con un grupo de seis, tres grupos de cinco o cualquier otra cosa que se te ocurra. Hazlo de manera aleatoria para que no sea injusto.
  3. Promueve a los ganadores de la primera y de la subsiguiente mano junto a los jugadores que obtuvieron los puntajes más bajos. Degrada a los jugadores con los puntajes más altos y a los que se quedaron en las fases más bajas. Afortunadamente, no harás que nadie se moleste, ya que estas son las reglas del juego.
  4. Estas pueden ser cosas como hablar en general, hablar a una persona específica, reírse, toser, retirarse o cualquier otra cosa que te venga a la mente. Por ejemplo, puedes poner como regla que el jugador con mayor puntaje no hable con el jugador con menor puntaje. Si lo hacen, puedes aplicar una sanción a los jugadores.
    Anuncio

Consejos

  • Puedes cambiar las reglas para adecuarlas a tus propias necesidades. Solo asegúrate de que todos los jugadores sepan las nuevas reglas antes de empezar a jugar.
  • Fase 10 es un buen juego para las fiestas. Si tienes más de una baraja de cartas, puedes hacer dos juegos al mismo tiempo.
  • Fíjate cuidadosamente las cartas que los demás jugadores sacan y descartan para que trates de adivinar qué es lo que tratan de hacer y evites ayudarlos. Fase 10 es un juego de estrategia más que nada y, si descubres cómo aventajar a tus oponentes, tendrás más probabilidades de ganar.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 110 654 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio