Descargar el PDF Descargar el PDF

Las personas arrogantes parecen pensar que lo saben todo. Si les das la oportunidad, pueden llegar a irritarte en verdad. Sin embargo, en lugar de molestarte, es mejor encontrar un método para lidiar con ellas de manera eficaz.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Tu propio sentido de seguridad

Descargar el PDF
  1. Cuando te sientes seguro de ti mismo, no hay nada que una persona arrogante pueda decir o hacer para socavarte. Tu sentido de confianza y autoestima te impedirán ser vulnerable a una persona arrogante. Es posible que esta persona sea incapaz de relacionarse contigo e incluso podría decir cosas perjudiciales o crueles pero puedes ignorarlas si te sientes seguro de ti mismo.
  2. Quizás tu debilidad sea la impaciencia, la frustración o el enojo. Quizás te sientas intimidado. Intenta darle una vuelta a tus enfoques negativos habituales y trata a esto como una oportunidad de aprendizaje en la cual escuches sin juzgar. Opta por tolerar a esta persona, tratando de entender lo que la motiva y cómo podrías sentirte en la misma situación. Por supuesto, no hay lugar para excusar el mal comportamiento pero al menos puedes escuchar con una mente abierta; podrías simplemente sorprender a la persona arrogante.
  3. ¿Te mantienes firme o eres una persona complaciente, cascarrabias o tímida? Las personas arrogantes buscan a aquellas que no puedan imponerse, ya que les gusta presionar a las personas o irritarlas. Si tienes dificultades en esta área, es posible que quieras mejorar tu asertividad así como aprender otra manera de responderle a sujetos arrogantes.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Detectar y comprender a una persona arrogante

Descargar el PDF
  1. ¿Por qué piensas que una persona es arrogante? ¿Ha sido condescendiente contigo o nunca te ha hablado? Si no ha habido ningún incidente que te haya demostrado que esta persona es superior a ti, entonces no asumas con demasiada rapidez que es arrogante. Es posible que tengas una idea errónea de ella.
    • Si piensas que no respeta del todo tus intereses y necesidades, esta podría ser una señal de que lidias con una persona arrogante, sobre todo cuando insiste en que el método que propone es la única forma posible.
  2. ¿Siempre se trata de esa persona? ¿Se molesta o se irrita si el centro de la atención se dirige a alguien más? Alardear, desestimar a otros y comportarse como si supiera todo es una señal segura de una persona arrogante. Interrumpir las conversaciones o ponerles fin abruptamente son otras señales de arrogancia al hablar.
    • Observa si la persona dice constantemente que es mejor que tú y que los demás. Podría ser algo sutil o abierto pero definitivamente te enterarás.
    • Piensa en lo despectiva que es esa persona contigo y con tus ideas o pensamientos. Las actitudes despectivas indican una creencia en ser mejor que otros.
    • ¿Esta persona menosprecia las cosas que te importan, especialmente en público?
    • ¿Esta persona suena o actúa de manera mandona? Escucha un tono de voz que indique una actitud autoritaria y despectiva.
    • ¿Esta persona ni siquiera nota cuando estás aburrido con la conversación? ¡Las personas arrogantes nunca notan cosas como esta!
  3. Las personas arrogantes rara vez incluyen a los demás en la toma de decisiones porque están seguras de que tienen la razón y que ya saben las respuestas. No les importa mucho si la decisión te afecta o no.
    • ¿Esta persona intenta frecuentar, trabajar o conspirar con gente de un estatus más alto? Esto se debe a que la persona arrogante cree que solo es digna de aquellos que tienen un estatus alto.
  4. Al tratar de dominar y dar órdenes, se sienten bajo control, lo cual es un reflejo de su gran miedo de ser controladas y dominadas. A las personas arrogantes les cuesta admitir que están equivocadas y sin importar lo absurdo que sea, a menudo se aferrarán a la creencia de que saben cosas aun cuando la información que tengan sea antigua o irrelevante para las perspectivas más amplias. Por desgracia, muchas personas arrogantes realmente tienen menos experiencias en la vida de lo que afirman; todo se trata de una gran cortina que embellecen con imaginación y envidia.
    • Ser un esnob es una señal clásica de arrogancia. Fingir o incluso saber lo más posible acerca de algo exclusivo le da a la persona arrogante la delantera y no tiene miedo de alardear de ello.
    • Es muy difícil para una persona arrogante entender la complejidad. Es mucho más feliz con las situaciones predecibles y bastante claras, y tiende a ver todos los aspectos de la vida desde un punto de vista como este. Esto puede provocar que la persona arrogante asuma muchas cosas y sepa muy pocas.
    • La ansiedad puede provocar un sentimiento de arrogancia sin una intención real de tratarte como alguien inferior. En este caso, la persona ansiosa simplemente está abrumada por parecer inadecuada en una conversación y hace un esfuerzo muy grande por ser inteligente. Esto puede llegar a parecer un intento de ser superior y si se combina la el deseo de dominar la conversación, puede verse arrogante. Procura ver con mayor profundidad antes de juzgar la motivación de la persona. Una persona ansiosa se interesará en tu capacidad de respuesta mientras que una arrogante podría no importarle eso y tampoco se disculpará por hablar demasiado.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Lidiar eficazmente con la arrogancia de los demás

Descargar el PDF
  1. Esto puede ser más fácil de decir que de hacer pero al ignorar la superioridad experimentada, se acaba con todo el propósito del comportamiento. Sé caritativo al interpretar las exageraciones y suposiciones evidentes de esta persona e intenta encontrar formas de excusar una parte de la fanfarronería (especialmente si se trata de un familiar o de alguien que ves con regularidad). Al investigar lo que puedes disfrutar del encuentro (entre toda la charla insignificante), probablemente halles algo que valga la pena saber o explorar con mayor profundidad entre ambos. Quizás esta persona es buena para contar una historia o es encantadora a pesar del esnobismo evidente.
  2. Cuando conozcas a alguien nuevo por primera vez, siempre es mejor darle la oportunidad de revelar por completo su verdadera naturaleza. Esto significa escuchar atentamente y permitirle a la otra persona hablar libremente. Sé educado y reconoce lo que diga sin tratar de involucrarte aún más. Mientras la persona habla, su personalidad saldrá a relucir y descubrirás si es amistosa y equitativa o si está sumida en la inseguridad y por lo tanto con mayor probabilidad a demostrar una serie de comportamientos irritantes.
    • Si, por tu propia conveniencia, la persona llega a encajar en esta última categoría (es decir, es poco atractiva e irritante), planifica en silencio la manera de obtener la información que buscas o de hacer la transacción comercial que debes completar y luego determina la manera de alejarte (es decir, escapar de su presencia) discreta y rápidamente con la mayor educación posible.
  3. Al ser discreto, aún puedes señalar las cosas que son evidentes o desafortunadas en lugar de las habilidades reales de cualquier persona. Habla de lo mucho que le debes a la suerte en tu vida y de la amabilidad de otros. También ten en cuenta que muchas personas tienen dificultades en su vida y sorpréndete de la manera en la que logran salir adelante a pesar de todo. Esto da una pista que indica que no estarás alrededor escuchando las adulaciones acerca de las increíbles habilidades supernaturales que tiene la persona arrogante.
  4. Esto puede desalentar a la persona arrogante interesada en dominar la conversación acerca de un tema con el que se siente cómoda. Si intenta volver al tema anterior, señálale cortésmente que ya has dicho lo que piensas y aborda un tema nuevo. Esto te ayudará a dejar en claro que no estarás todo el día escuchando un espectáculo de un solo comediante.
  5. Hay algunas buenas formas de reducir el efecto que tiene una persona que domina la conversación, o que exagera o intimida como si estuviera sobre un escenario.
    • Sonríe mucho. No hables tanto. Asiente de vez en cuando. Niégate a acercarte a esa persona. Un murmullo ocasional como “Aja” o “mmm” puede ser útil. Luego planea tu salida.
    • Ríete con una voz muy alta en un punto en el que las risas no sean lo más adecuado. La otra persona se confundirá y eso te dará una oportunidad para cambiar de tema.
    • Un comentario simple que a menudo emplean los adolescentes es “¿En serio?”. Dilo con un tono de incredulidad, mirando directamente a los ojos de la otra persona y sin decir nada más. Practica esto frente a un espejo para perfeccionarlo.
  6. No eres un saco de boxeo o un espejo. Tienes derecho a expresar tu opinión con cortesía. Así que aprovecha la oportunidad para hacerlo de una manera que exprese simplemente que también hay otros puntos de vista. Mantén la calma y la cortesía mientras lo haces. Por ejemplo:
    • “Tienes un punto de vista interesante. Aunque no he visto que ocurra lo mismo en mi línea de trabajo. En mi experiencia, X ocurre con mayor frecuencia, casi el 99% del tiempo. El otro 1% es algo que no vale la pena observar”.
    • “Por supuesto, esa es una manera de ver las cosas. Sin embargo, en mi experiencia, he visto que las cosas ocurren de manera diferente. Por ejemplo…”.
  7. Esto es algo importante. A menudo, las personas arrogantes están demasiado centradas en sí mismas que no se dan cuenta de que otros se burlan de ellas. Finge que no entiendes los conceptos simples y observa se abalanzan e intenta demostrar su superioridad.
  8. Si aún no has encontrar un método confiable para lidiar con esta persona, haz tu mejor esfuerzo por mantenerte fuera de su camino. Hacerlo te dará el tiempo para elaborar una mejor manera de responder o simplemente te mantendrá lejos de su presencia molesta.
    • Si en general estás obligado a acerca a esa persona durante un ambiente de grupo, puedes salirte con la tuya al dirigirte al grupo en conjunto en lugar de hablar directamente con ella. Por ejemplo, en lugar de decir “Hola Wendy”, di “Hola a todos”. Asimismo, no preguntes “¿Cómo estás?”, ya que eso podría provocar una respuesta grosera.
  9. Si trabajas con una persona que es constantemente grosera y arrogante, sin importar cuándo la veas venir, actúa como si de repente estuvieras muy ocupado. Contesta el teléfono y finge que conversas con alguien. Si busca específicamente tu atención, haz que espere el mayor tiempo posible. Ten una columna de cifras a la mano a la que puedas añadir muchos más números. Cuando finalmente le prestes atención a la persona, hazlo de un modo distraído, ligero, impersonal mientras das inicio a otra labor. Por ejemplo, di algo como “De acuerdo, ¿qué puedo hacer por ti?” mientras contestas nuevamente el teléfono. Por lo general, esta técnica funciona muy bien porque “pones a la persona arrogante en su lugar”. Esto es lo opuesto a lo que realmente quiere.
  10. Si esto no funciona y la persona arrogante continúa irritándote, dile que crees que es arrogante y cuéntale cómo te sientes al respecto. No le grites ni la insultes más de lo necesario, porque de lo contrario quedarás con el malo.
  11. Los modales impedirán que te veas como la mala persona en todo esto. Esto dejará en claro que has intentado y que eres paciente. Pero también indicará que no toleras a los tontos.
    • Una vez que te hayas alejado de su presencia, puedes enorgullecerte de tu profesionalismo, de tu consciencia inteligente de las dinámicas y de tu entereza para escapar rápidamente sin perder otro valioso minuto cerca de esta persona. Por otro lado, esta persona se quedara sumamente sorprendida por haber tenido un encuentro tan agradable con una persona verdaderamente estable y educada, y se sentirá como una tonta sabiendo que su arrogancia grosera no tendrá efecto en ti y que no puede controlarte, lastimarte, hacerte enfadar o destruirte con su mala vibra que ella misma para incapaz de controlar o soportar.
    Anuncio

Consejos

  • Por lo general, las personas arrogantes no escucharán lo que tengas que decir, así que algunas veces solo necesitas sonreír y asentir, sintiéndote cómodo al saber que eres la persona más segura.
  • Recuerda que el motivo por el que esa persona es arrogante es porque piensa que no le agrada a muchas personas. Luego recuerda la cantidad de gente que te aprecia, solo por ser quien eres. Tu corazón está lleno, el suyo no.
  • No tengas miedo de imponerte cuidadosamente con esta persona en lo que respecta a las acciones que no tolerarás o aprobarás. Sé franco con respecto a reprender sus acciones para que sepa lo que está mal y lo que está bien.
  • A veces, una persona arrogante puede ser muy competitiva y señalar los defectos y errores pequeños. Si te hace esto, responde con tranquilidad diciendo algo como “Gracias por avisarme”. Solo asegúrate de que no suene demasiado sarcástico.
  • Cuando alguien te vuelva loco con su arrogancia, podrías preguntarle de manera muy educada “¿Podría preguntarte como te convertiste en un experto en este tema?, ¿estudiaste?, ¿lo aprendiste a causa de una mala experiencia?, ¿hay algo de lo que no sepas absolutamente nada en lo que podría ayudarte?”.
  • Dile a alguien cortésmente lo que parece que hace (palabras clave: “parece que”) o dile “Te pareces a…”. Por ejemplo, decirle “Parece que estás a la defensiva” hará que se eche para atrás un poco. La mayoría del tiempo estará a la defensiva pero diste tu opinión cuando se comportó de esa manera. No discutas tu punto de vista, solo sigue adelante.
  • ¡Dile cómo te sientes cada vez que asuma que se trata de él!
Anuncio

Advertencias

  • Ignorar a una persona arrogante puede ser eficaz para hacer que te deje en paz, pero ten en cuenta que ella tiene una forma de llamar la atención de todo el lugar. Así que incluso si no te habla a ti, aún podría parecerte irritante que esté cerca.
  • Procura no involucrarte en ningún tipo de debate con esta persona, porque nunca escuchará tu versión de la historia y, si lo hace, te dirá constantemente que estás equivocado. A menudo, una persona arrogante tratará de hacerte sentir inseguro y en un error. Tratará de hacer esto en un intento por demostrar control de la situación. Si esto te ocurre, no te enfades, ya que eso es lo que quiere que hagas. En lugar de eso, comprende de manera consciente sus acciones denigrantes y observa su conclusión prevista desde su perspectiva. Compórtate sabiamente y mantén el control, pero no empeores la situación al responderle de una manera airada y hostil.
  • Las personas arrogantes pueden serlo a tal punto que solo tienen un efecto negativo en tu vida. Algunos piensan que este tipo de personas no merecen la vida a diferencia de ti. Ni tú ni el mundo las necesita y, con el tiempo, no le agradarán a nadie, así que solo ignóralas y no pienses en su excusa patética, inferior y desagradable para su existencia.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 138 046 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio