Descargar el PDF Descargar el PDF

Mandar a hacer un prototipo de tu producto es un paso necesario entre el diseño y la producción. Antes de comenzar tu producción y convencer a las personas de que compren tu producto, tendrás que perfeccionar el diseño y presentar un modelo funcional. Los prototipos básicos se pueden hacer con materiales del hogar, pero también existen muchas tiendas de máquinas, firmas de impresión 3D y otros lugares que pueden construir tu prototipo en poco tiempo. Para mandar a hacer tu prototipo, presenta un diseño bien pensado y encuentra la compañía correcta para ti.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Diseñar tu producto

Descargar el PDF
  1. A menos que hayas desarrollado algo original, tu producto seguramente tendrá competidores en el mercado. Compra esos productos y desármalos. Si construyes una mochila cohete, desatornilla una de la competencia. Observa los materiales utilizados y cómo puedes ahorrar tiempo y mejorar tu diseño. [1]
    • De manera similar, en el caso de los productos electrónicos como páginas web y aplicaciones, evalúa detenidamente su codificación. Encuentra la forma de mejorar el producto para que el tuyo sea más exitoso.
    • No copies el diseño de otra persona. De lo contrario, podría demandarte. En cambio, incorpora lo que aprendas para perfeccionar tu diseño.
  2. Escribe en la computadora o en una hoja las ideas de tu producto. Dibuja su diseño, si puedes. Esto te proporcionará una idea aproximada de cómo será el primer prototipo y te permitirá detectar fallas y formas de mejorar el diseño antes de invertir en su construcción o fabricación.
    • Usa el boceto para decidir cuáles son las características necesarias para tu diseño. Escoge algunas que te permitan diseñar para su funcionamiento y limitar el monto de costos adicionales, como pintar y agregar comandos de voz a tu diseño de robot aspiradora.
  3. Esto requiere una formación especializada, por lo que un profesional podrá ayudarte. El diseño por computación es mucho más detallado que tu boceto inicial. Este será el diseño que le proporcionarás al fabricante del prototipo para que tenga la idea más clara y detallada posible de tu producto. Si tu producto no es algo que puedas hacer solo en casa, necesitarás un diseño asistido por computación.
    • Asegúrate de evaluar las credenciales del diseñador, como así también su costo por hora. Pídele ejemplos de su trabajo y posibles credenciales de un programa universitario certificado de diseño asistido por computación.
  4. Para ahorrar dinero, puedes hacer el primer ejemplo de tu prototipo en casa y en miniatura. Los productos físicos se pueden hacer con cualquier cosa que tengas en casa, como hacer tu diseño de bolso de cuero con prendas de nailon que no uses. Tener un diseño de muestra de tu producto hará que te resulte más fácil explicarles a los diseñadores del prototipo y los inversionistas, y te brindará otra posibilidad de perfeccionar tu diseño. [2]
    • En este punto, no es necesario que el diseño sea perfecto. Este diseño hecho a mano solo debe ser presentable y mostrar que tu idea es posible.
    • Usar materiales alternativos a tu diseño original te obligará a probar tu idea y evaluar por qué lo has hecho de la manera en que lo has hecho. Incluso quizás descubras que el nailon funciona mejor que el cuero para tu bolso.
    • Para los productos físicos, escoge un producto de modelado económico (como policaprolactona) que, si se trata con calor, se puede moldear como la arcilla. [3]
    • Para los productos electrónicos, busca bibliotecas de programación de terceros para ahorrar tiempo de codificación y diseño de imágenes. Completa estas partes más tarde.
  5. Si bien hacer el diseño físico a mano es una opción, gracias a la tecnología, puedes usar programas informáticos para hacer tu prototipo digital. Distintos tipos de programas informáticos permiten introducir tu idea, ya sea dibujada en un papel o dentro del software en sí, y la convierten en un diseño 3D interactivo en menos tiempo y por un menor costo que llevarla a cabo por cuenta propia o contratar ayuda. [4]
    • Los programas como Prototyping on Paper e InVision permiten subir diseños y crear modelos interactivos para imitar cómo los clientes usarán tu producto.
    • Prueba programas como Dribbble y Freebiesbug para comprar interfaces de usuarios para aplicaciones móviles para ahorrar tiempo y dinero en un diseñador.
    • Usa un programa como Skala Preview para controlar los cambios que haces en tu diseño a medida que trabajas.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Construir tu prototipo

Descargar el PDF
  1. La fabricación de prototipos incluye costos de moldeado, ensamblaje y mano de obra. Tradicionalmente, mandar a hacer un prototipo es costoso. Decide los materiales que quieres usar para el prototipo, que deben ser los mismos que usarás en el producto final. Habla con representantes de las compañías e infórmate acerca de sus costos y credenciales.
    • Los diseñadores profesionales se pueden encontrar en sitios gratuitos como thomasnet.com.
    • También es posible que puedas encontrar a alguien que pueda hacer tu prototipo por un costo más bajo, como un estudiante de una universidad local.
  2. Al consultar con compañías de prototipos, pregunta acerca de sus credenciales y trabajos pasados para asegurarte de que tu producto sea de calidad y fiel a tu diseño. Por más que la compañía que escojas haya trabajado bien con sus clientes en el pasado, obtén un acuerdo de confidencialidad de la empresa o el diseñador antes de la contratación, a menos que ya tengas la patente.
    • Cuanto más profesional parezca tu prototipo, más sencillo te resultará venderles a los posibles compradores.
    • El acuerdo de confidencialidad sirve como protección legal en el caso de que alguien robe tu diseño.
  3. La impresión 3D es un campo en continuo crecimiento. Estas impresoras utilizan diseños asistidos por computadora de modelos 3D escaneados o hechos por computadora para hacer capas de material y así crear un prototipo funcional. Hoy en día, existen muchas firmas que ofrecen alternativas simples y económicas para la fabricación de prototipos. Asegúrate de consultar los costos de la compañía y sus credenciales antes de contratarla. [5]
    • Estas impresoras cada vez se encuentran más en las casas, así que es posible que puedas imprimir el prototipo por cuenta propia.
    • Recuerda obtener un acuerdo de confidencialidad si no tienes la patente del producto para que nadie pueda robarte el diseño.
  4. Un buen prototipo hará que tu producto sea más interesante para los inversionistas. En primer lugar, puedes hablar con amigos o familiares para obtener financiación, pero quizás tengas que contactar a fuentes externas para que la producción de tu producto se haga realidad. Existen distintas formas de hacerlo, como presentar tu producto en las compañías, encontrar inversionistas a través de la creación de redes o probar con la microfinanciación colectiva.
    • Puedes hacer una microfinanciación colectiva a través de sitios como Kickstarter, donde presentas el diseño para compras anticipadas.
    • Puedes comerciar acciones de tu producto en sitios como 500 Startups e Y Combinator para una inversión. [6]
    • Comunícate con marcas que puedan estar interesadas en tu producto o busca inversionistas individuales y convéncelos del éxito de tu idea. [7]
  5. Crea la cantidad de unidades de tu producto que puedas vender. El costo inicial de construcción de un prototipo es elevado para cualquier persona que no tenga mucho dinero adicional a mano, así que no querrás quedarte con un gran inventario. A medida que intentes vender tu producto, también tendrás que volver atrás y mejorar el diseño. [8]
    • Ten en cuenta los costos de embalaje y envío además de la fabricación y el almacenamiento.
    Anuncio

Consejos

  • Siempre debes obtener un acuerdo de confidencialidad a través de cualquier persona que contrates.
  • Contratar a un abogado de patentes puede ser útil para asegurarte de no meterte en problemas de infracción de patentes más adelante. El profesional también puede ayudarte a patentar tu idea o diseño.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 12 149 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio