Descargar el PDF Descargar el PDF

Tu capacidad para tomar decisiones inteligentes en el campo de fútbol es una parte clave de tu éxito. Toda la habilidad técnica del mundo no ayudará nada si no sabes ponerla en práctica. Por fortuna, aprender a tomar decisiones inteligentes como jugador de hecho es mucho más fácil que aprender a hacer la tijera o un tiro de esquina. Gran parte de ello se reduce simplemente a desarrollar un estado mental positivo y mantener la cabeza en pivote de forma que tengas la mayor cantidad de información disponible en todo momento. Con un poco de práctica y experiencia, estarás encaminado hacia ser un maestro estratega en un abrir y cerrar de ojos.

1

Mejora tu confianza.

Descargar el PDF
  1. Mientras más creas en ti mismo , tus decisiones serán más sólidas. La parte más importante del fútbol es poder tomar decisiones creativas e inteligentes mientras juegas. Usar afirmaciones positivas (por ejemplo, "Puedo hacerlo" y "Hoy estoy jugando lo mejor que puedo") es una excelente forma de darte un empujón de confianza en el momento. [1] Practicar mucho en tu tiempo libre es una excelente forma de asegurar que tengas confianza cuando llegue el momento de los partidos. Hacer ejercicio en tu tiempo libre te será de ayuda para tener confianza físicamente. Mientras mejor te sientas, estarás más fuerte cuando llegue el momento de tomar decisiones importantes en el campo. [2]
    • Gran parte de tu toma de decisiones se informa por la forma como te sientas contigo mismo como jugador y, mientras más confianza tengas, serás más inteligente en el campo.
    • La frase "Finge hasta lograrlo" de verdad puede serte de ayuda si no te sientes seguro. Tan solo finge que eres el mejor jugador en el campo y compórtate en concordancia. Actuar de una forma muy confiada a la larga te hará sentir mucha confianza. [3]
    • Si encuentras que estás en una rutina, podrías hacer algo para lo que sepas que eres muy bueno durante unos días. Podría ser un videojuego, otro deporte o incluso la tarea para una clase en la que seas bueno. En ocasiones, recordarte que eres bueno en algo puede regresarte a un mejor estado mental.
    Anuncio
2

Mantén la calma en el campo.

Descargar el PDF
  1. Regular tus emociones y poder mantener la calma es una excelente forma de asegurarte de tomar decisiones inteligentes. Gran parte de ello se reduce a la exposición. Evita huir de las situaciones difíciles en el campo y esfuérzate activamente por estar en el medio de la acción cuando tenga sentido hacerlo. Mientras más practiques en situaciones estresantes, serán menos aterradoras en el partido. [4]
    • Puedes tranquilizarte en el momento respirando hondo varias veces por la nariz, enfocándote en la expansión de tu estómago y dejando escapar el aire con lentitud por la boca. Enfócate de verdad en el diafragma y debes sentir que los nervios desaparecen. [5]
    • En el calor del momento, tu adrenalina tomará el control. El truco es mantener la mente despejada durante el tiempo libre en el campo. Evita analizar en exceso la forma como te estés desempeñando, date cuenta de que has practicado todo eso antes y recuérdate que tan solo es un partido.
    • Asimismo, puedes meditar en tu tiempo libre. La meditación es una excelente forma de entrar en contacto con tus emociones, y la meditación regular te ayudará a mantener la calma en los partidos. [6]
3

Monitorea mentalmente el balón en todo momento.

Descargar el PDF
  1. Mantener la cabeza en pivote y monitorear el balón en tu mente es esencial en lo que respecta a tomar decisiones inteligentes en el campo. Si le pierdes el rastro al balón, será más probable que te encuentres inesperadamente en una situación de alta presión y te será mucho más difícil tomar una decisión inteligente sobre la marcha. [7]
    • Si corres de espaldas al balón, gira la cabeza cada cierta cantidad de segundos para buscarlo. Utiliza esta información para planificar la ruta por la que corras de forma que te coloques en la mejor posición para hacer una jugada.
    • Cuando estés marcando activamente a un oponente, divide tu atención entre el balón y el atacante. Cubrir la ruta entre el atacante y el balón a la vez que de todos modos cubres el camino de tu oponente hacia la red es esencial, y perderle el rastro al balón y a tu oponente al mismo tiempo puede ser desastroso.
    • Aquí, el objetivo no es saber todo lo que esté sucediendo en todo momento sino asegurarte de tener información suficiente para responder de forma inteligente a medida que la jugada se desarrolla.
    Anuncio
4

Anticipa los comportamientos de tus compañeros de equipo.

Descargar el PDF
  1. A la ofensiva, si uno de tus compañeros se comporta como si fuera a pedir el balón, juega hacia él. Si un compañero de equipo parece estar sin aliento, quizás ese no sea el mejor momento para pasarle el balón. A la defensiva, comunícate con tus compañeros para pedir ayuda, mantén cubierta cada zona e intenta identificar cuándo están a punto de superar a tus compañeros de equipo. [8]
    • Asimismo, toma en cuenta los emparejamientos. Si el otro equipo tiene un delantero izquierdo sólido y tú juegas como defensor a la izquierda, quizás debas jugar un poco hacia la izquierda del campo para ayudar al jugador de tu equipo en la banda.
5

Juega a proteger el balón con tus compañeros de equipo.

Descargar el PDF
  1. Busca a dos compañeros de equipo o amigos y haz que uno de ustedes juegue como defensor. Luego, jueguen a proteger el balón. Los dos jugadores a la ofensiva se pasarán el balón de un lado a otro o regatearán en dirección opuesta al defensor. Cada vez que el defensor consiga el balón, el jugador que lo haya perdido se convierte en el nuevo defensor. Esta es una excelente forma de desarrollar tus habilidades para tomar decisiones en el momento además de ser muy divertido. [9]
    • En esencia, cualquier ejercicio que involucre a alguien ejerciendo presión sobre ti para tomar una decisión con rapidez ayudará con tus habilidades para el pensamiento crítico en el campo. [10] En esencia, para jugar a proteger el balón, debes tomar una decisión entre "regatear en dirección opuesta" y "pasar" en todo momento. El defensor debe elegir entre "robar" o "proteger".
    Anuncio
6

Haz ejercicios de ataque con los jugadores en las bandas.

Descargar el PDF
  1. Ubica a dos de tus compañeros de equipo o amigos a cada lado tuyo. Haz que haya un defensor frente a ti y pídele que te pase el balón. Luego, regatea y avanza con el balón hacia el defensor. Haz el intento de superarlo. Según los movimientos del defensor, elige entre regatear a su alrededor, pasar a tu izquierda o pasar a tu derecha. Esto refinará tu tiempo de reacción y toma de decisiones en momentos de alta presión. [11]
    • Puedes cambiar una y otra vez con el defensor de forma que también practiques un poco la defensa.
7

Pídele consejo a tu entrenador.

Descargar el PDF
  1. Reúnete con él antes o después del entrenamiento y simplemente pregúntale "¿Qué opinas de mi toma de decisiones en el campo?". Los jugadores a menudo son sus peores críticos, y nadie ve tu juego de una forma tan objetiva como tu entrenador. Él te dará retroalimentación específica en cuanto a dónde debes dedicar tu energía en lo que respecta a mejorar. Escucha con cuidado lo que te diga, evita ponerte a la defensiva si no te gusta su respuesta y pregúntale por lo que puedes hacer para refinar tus habilidades. [12]
    • Por ejemplo, si tu entrenador te dice "Creo que de vez en cuando te pierdes una apertura para pasar el balón al atacar", trabaja en regatear con rapidez a la vez que mantienes la cabeza en alto. Practica manejar y pasar el balón. La próxima vez que juegues, ten en mente sus consejos cuando sea momento del partido.
    • Quizás tu toma de decisiones en realidad sea muy buena y simplemente no lo sepas.
    • Si tu entrenador te dice que debes enfocarte primero en esforzarte en una habilidad técnica fuera del campo, hazlo. Desarrollarás habilidades para la toma de decisiones con el tiempo a medida que sigas jugando, pero primero debes dominar los conceptos básicos.
    Anuncio
8

Ve jugar a los profesionales.

Descargar el PDF
  1. Evita tan solo quedarte sentado disfrutando del partido sino ponte a pensar y estudia los partidos como un estratega. Sigue al jugador de cada equipo que juegue en tu posición. Observa la forma como se mueva cuando no tenga el balón y fíjate en la forma como juegue contra los movimientos del equipo contrario. Ver a un jugador profesional en tu posición te dará una mejor idea en cuanto a la forma como puedes posicionarte para interceptar el balón, alinearte para un tiro sólido o llegar antes que tu oponente al balón. [13]
    • Por ejemplo, si ves que un delantero camina constantemente hacia atrás antes de hacer una carrera de velocidad en un ángulo hacia la red, busca la forma como el defensor lo siga y le dé más espacio. Si le gana al defensor, ¿en dónde falló? Si permanece a su nivel, ¿hacia dónde mira el defensor en relación al balón?
    • Observa la forma como los jugadores reaccionen a la presión. ¿Cuándo hacen pases a la ofensiva? ¿Cuándo intentan regatear más allá de los defensores? A la defensiva, ¿cuándo se alejan del balón en lugar de atacar e ir a robarlo?
    • Trata de ver jugar a equipos distintos, no solo seguir a tu equipo favorito. Cada equipo profesional tiene un esquema singular, y es más probable que aprendas cosas nuevas si ves a muchos equipos distintos.
9

Juega FIFA en tu tiempo libre.

Descargar el PDF
  1. Si bien parece extraño, al jugar FIFA, tú estableces los esquemas y jugadas. Asimismo, controlas a todos los jugadores en el campo, lo cual te dará una mejor vista global de lo que ocurre en un campo de fútbol y, de hecho, puedes aprender mucho sobre lo que funciona y lo que no desde un punto de vista estratégico. [14]
    • Esto no quiere decir que debas dedicar horas a la semana a jugar videojuegos y esperar ser un mejor jugador. Sin embargo, si haces algo en tu tiempo libre por diversión, esta no es una mala opción.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 4820 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio