Descargar el PDF Descargar el PDF

Si quieres echarle un vistazo a tu propio oído, las opciones son bastante limitadas. Puedes comprar uno de los varios modelos de otoscopios que se conectan a un teléfono inteligente y seguir las instrucciones. De otro modo, tendrás que confiar en instruir a amigo en el uso de un otoscopio tradicional, si es que tú mismo sabes como usar uno . Al final, lo mejor que puedes hacer es sacar una cita con el médico.

Método 1
Método 1 de 2:

Usar un accesorio de otoscopio para teléfono inteligente

Descargar el PDF
  1. Hay dos categorías básicas de accesorios de otoscopio para teléfonos inteligentes: los que se enganchan a la cámara del teléfono y los que se conectan por cable al puerto USB o conector Lightning del teléfono. Compra en línea un modelo compatible con tu teléfono.
    • Un otoscopio tradicional es básicamente una lupa con un mango, una luz y una punta en forma de cono que se inserta en la sección externa del oído interno. Los otoscopios de los teléfonos inteligentes amplían la imagen para la cámara del teléfono o actúan como su propia cámara de aumento y graban vídeos.
    • Los otoscopios varían de precio: desde menos de $50 hasta más de $300. Puedes consultar las reseñas del producto para guiarte y también puedes preguntar al médico si tiene alguna experiencia o recomendación referente a estos dispositivos.
    • Si eres de las personas a las que les gusta improvisar, ¡incluso puedes hacer uno por ti mismo! [1]
  2. La mayoría, si no todos los modelos de accesorios de otoscopio, funcionan de la mano con una aplicación de una marca específica. Descarga esta aplicación para saber cómo instalar el otoscopio, usarlo y guardar o enviar las imágenes o vídeo. [2]
    • Usualmente, las aplicaciones son gratis, ¡pero obviamente ya has tenido que pagar por el otoscopio!
    • La mayoría de los accesorios de otoscopio graban video en vez de tomar fotos, pues esto facilita al principiante promedio el obtener algunas imágenes decentes del oído interno.
  3. No importa si estás usando un otoscopio tradicional o un accesorio de teléfono inteligente, nunca introduzcas el espéculo (la parte puntiaguda) más de 1 o 2 cm (0,4 o 0,8 pulgadas) dentro del oído. Tu oído interno es muy sensible, ¡y definitivamente no quieres dañar el tímpano! [3]
    • Si no estás seguro de tus capacidades, o si estás experimentando dolor, deja en cambio que un profesional médico te examine el oído.
  4. Con la aplicación abierta y el espéculo colocado apenas en el oído, deberías ver aparecer el vídeo del oído interno en la pantalla del teléfono. Sigue las instrucciones del producto para grabar el vídeo y mueve el espéculo lentamente para obtener una imagen completa del oído interno. [4]
    • No metas el espéculo aún más profundo en el oído si la imagen está pixelada, borrosa u oscura. Comprueba los ajustes del producto para ver si puedes mejorar la imagen.
  5. El autodiagnóstico no está recomendado por profesionales médicos ni por los fabricantes de accesorios de otoscopios para teléfonos inteligentes. En lugar de ello, debes enviar el vídeo a tu médico, o a otro profesional médico capacitado, para un diagnóstico adecuado. [5]
    • Algunas aplicaciones pueden proporcionar una forma de enviar el vídeo directamente a médicos disponibles para obtener un diagnóstico, posiblemente a un costo aproximado de $15 por análisis. [6]
    • Según el análisis académico de ciertos otoscopios para teléfonos inteligentes, la calidad de la imagen y la calidad del diagnóstico en accesorios de otoscopio se ajusta bien a la de los otoscopios tradicionales. [7] De hecho, algunos médicos pueden incluso preferir los resultados que proporcionan. [8]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Usar un otoscopio tradicional en alguien más

Descargar el PDF
  1. La mayoría de los otoscopios modernos usan un espéculo desechable de un solo uso (la parte puntiaguda que se pone en la oreja de la persona). Los espéculos vienen en diferentes tamaños y el tamaño adecuado debe encajar perfectamente en el tercio externo (no más de 2 cm o 0,8 pulgadas de profundidad) del canal auditivo de la persona. [9]
    • Usa las siguientes pautas para calcular tamaño del espéculo: de 4 a 6 mm para adultos; de 3 a 4 mm para niños; 2 mm para bebés.
    • El espéculo suele encajar en la parte puntiaguda del otoscopio.
    • Deshazte del espéculo después de usarlo una vez. Si tienes un espéculo reutilizable, desinféctalo a fondo según las instrucciones del producto.
  2. Gira el interruptor o pulsa el botón para encender la punta del otoscopio, luego agarra el mango entre el pulgar y el índice, como si fuera un lápiz o bolígrafo. Toca el dorso de tu mano, la cual maneja el otoscopio, con la mejilla de la persona para ayudar a estabilizar tanto tu mano como el otoscopio. [10]
    • Mantén la calma y muévete suavemente durante el examen de oreja realizado en otra persona. A muchas personas no les gusta la sensación de tener algo metido en el oído, y el oído es un órgano muy sensible que puede dañarse fácilmente.
    • Si es posible, observa a un profesional médico usando un otoscopio antes de intentarlo tú mismo.
  3. Sujeta ligeramente el oído externo entre tus dedos, ya sea en la posición parecida a la de un reloj cuando da las 10 en punto (para el oído derecho) o cuando da las 2 en punto (para el oído izquierdo). Tira suavemente del oído externo hacia arriba y hacia atrás para enderezar el canal auditivo de la persona y te facilitar una visión clara del interior. [11]
    • Si estás revisando a un niño menor de 3 años, intenta primero tirar suavemente de la oreja externa hacia abajo. Esto puede proporcionar una mejor visión.
  4. Mientras mantienes el dorso de tu mano contra la mejilla de la persona, coloca cuidadosamente la punta del espéculo en la sección exterior del canal auditivo. Mira en el otoscopio con tu ojo dominante y cierra el otro ojo. [12]
    • No presiones el espéculo en el canal auditivo con fuerza. Simplemente guía la punta 1 o 2 cm (0,4 o 0,8 pulgadas) hacia adentro. Si no entra fácilmente, es probable que hayas puesto un espéculo demasiado grande.
    • Si la persona indica algún dolor o molestia, detente inmediatamente y retira cuidadosamente el otoscopio. En cambio, haz que un profesional médico haga el examen.
  5. Comienza el examen en este ángulo, que sigue el camino del canal auditivo. Una vez tengas una visión clara, mueve suavemente el otoscopio en diferentes ángulos para examinar otras partes del tímpano y las paredes del canal auditivo. [13]
    • Retira rápida pero cuidadosamente el otoscopio si la persona dice que siente dolor o molestias.
  6. No eres un profesional médico capacitado, así que no trates de diagnosticar ningún tipo de problemas de oído. Si la persona tiene problemas de oído de cualquier tipo, dile que consulte a un médico. No obstante, si no tiene ningún problema, busca los siguientes signos para confirmar que tiene un oído interno saludable: [14]
    • El canal auditivo, en sí mismo, debe ser del color de la carne y estar cubierto de pequeños pelos. También es normal que haya algo de cera marrón o marrón rojiza en las paredes del canal, pero la cera no debería bloquear este último. No debería haber ningún signo de hinchazón.
    • El tímpano debe ser translúcido y de color blanco o gris. Deberías ser capaz de ver los pequeños huesos presionando contra la superficie interior del tímpano.
  7. Saca el espéculo directamente del canal auditivo de la persona y retira el dorso de tu mano de su mejilla. Suelta la oreja externa con la otra mano. Ahora puedes revisar la otra oreja. [15]
    • Revisar los oídos de otra persona, o que esta revise los tuyos, nunca es un sustituto adecuado para un chequeo médico apropiado. Usa un otoscopio solo para confirmar que el oído interno se ve saludable, no para diagnosticar un problema cuando no te sientes bien.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2510 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio