Descargar el PDF Descargar el PDF

La cantidad de veces que late el corazón en un minuto es la frecuencia cardiaca o pulso. Cuando una persona realiza ejercicio, su corazón late más rápido (su pulso aumenta). Cuando está en reposo, su pulso es más lento. Monitorear la frecuencia cardiaca conforme pasan los años es una buena manera para que las personas con afecciones cardiacas se mantengan seguras y los atletas optimicen su rutina de ejercicios. No es necesario contar con algún instrumento para hacerlo además de un reloj, pero puedes usar un medidor de actividad física o una aplicación de teléfono para una estimación rápida y aproximada, o un dispositivo médico para un monitoreo más preciso.

Método 1
Método 1 de 8:

¿Cómo monitoreo la frecuencia cardiaca?

Descargar el PDF
  1. Gira una mano con la palma hacia arriba. Coloca las puntas de los dedos índice y medio de la otra mano contra la muñeca, entre el hueso y el tendón, justo debajo del pulgar. Si no puedes sentir un pulso claro en ese lugar, coloca los dedos contra un lado del cuello, en la hendidura al lado de la tráquea. [1]
    • No uses el pulgar para controlar el pulso. Hay una arteria que pasa por el pulgar, por lo que podrías contar dos veces el pulso si lo haces de esta manera. [2]
    • Por lo general, solo necesitas aplicar una ligera presión. Si no puedes encontrar el pulso, aplica un poco más de presión o mueve los dedos alrededor del área. [3]
  2. Puedes iniciar un temporizador de 30 segundos o mirar el segundero de un reloj analógico.
    • Es normal omitir ocasionalmente un latido, pero si tu pulso tiene un ritmo irregular durante los 30 segundos completos, sobre todo si es muy rápido o tienes más de 65 años, posiblemente tengas una afección llamada fibrilación atrial. Esto rara vez representa una amenaza para la vida, pero es una buena idea programar una cita con un médico. [4]
  3. Por ejemplo, si contaste 50 latidos en 30 segundos, multiplícalos por 2 para obtener 100. Este es el número de latidos por minuto y la forma estándar de medir la frecuencia cardiaca.
    • Para una lectura más precisa, repite este procedimiento un par de veces más. Toma el promedio de los tres resultados: (primer resultado + segundo resultado + tercer resultado) ÷ 3. [5]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 8:

¿Puedo controlar el pulso con un teléfono?

Descargar el PDF
  1. Muchas aplicaciones de teléfono pueden equivocarse hasta por más de 20 latidos por minuto. [6] Puedes usarlas para confirmar rápidamente que el ejercicio de intensidad baja a moderada ha aumentado la frecuencia cardiaca, pero no confíes en ellas cuando la seguridad es importante (por ejemplo, durante un ejercicio extremo o si tienes una afección cardiaca).
    • Las aplicaciones de “contacto” que te piden colocar el dedo contra la cámara son más precisas que las aplicaciones que no requieren contacto, las cuales solo te piden que muestres tu cara a la cámara. [7]
Método 3
Método 3 de 8:

¿Los dispositivos de monitoreo de actividad física u otros relojes deportivos miden la frecuencia cardiaca con precisión?

Descargar el PDF
  1. Los dispositivos de monitoreo de actividad física que se ajustan a la muñeca (y no se conectan a ningún otro sensor en el cuerpo) son bastante buenos para medir la frecuencia cardiaca en reposo. Sin embargo, tienden a ser menos precisos por encima de los 100 latidos por minuto y muy imprecisos por encima de los 130 latidos por minuto. [8] Si usas uno de estos dispositivos y sientes que has superado tu límite, detente y controla el pulso a mano en lugar de confiar en el número que se muestra en la pantalla.
    • Los sensores de estos dispositivos de monitoreo tienen más problemas para obtener una lectura precisa a través de la piel más oscura, incluyendo los tatuajes y las marcas de nacimiento. [9]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 8:

¿Vale la pena comprar un pulsímetro?

Descargar el PDF
  1. Antes de gastar dinero en un pulsímetro, trata de buscar una reseña de un experto en estos dispositivos. En general, ciertas tecnologías son mejores que otras:
    • Los pulsímetros con una correa que se envuelve alrededor del pecho son los más precisos. Este es el único tipo de dispositivo de monitoreo de ejercicios recomendado para pacientes que padecen alguna afección cardiaca. Ten en cuenta que algunos modelos más antiguos tienen problemas para funcionar cerca de dispositivos eléctricos. [10]
    • Los sensores de los relojes de pulsera son menos fiables, sobre todo en pieles oscuras y durante el ejercicio intenso. [11] Son una buena opción para las personas que buscan comentarios generales y motivación para el ejercicio, pero no datos precisos.
    • Los pulsímetros de empuñadura que se encuentran en los equipos de ejercicio son muy poco fiables. [12]
  2. Si tienes irregularidades ocasionales en los latidos del corazón o síntomas relacionados, pregúntale a un médico acerca de un monitor de eventos cardiacos (EGC). Estos son dispositivos portátiles temporales que ayudan a diagnosticar problemas médicos. [13]
    • Un monitor Holter es un dispositivo pequeño de electrocardiograma que se usa durante uno o dos días. Un médico podría recomendar que uses uno si tus síntomas relacionados con el corazón ocurren la mayoría de los días, pero de manera demasiado impredecible para que el médico los detecte en su consultorio.
    • Un monitor de eventos cardiacos es un dispositivo similar que se puede usar durante semanas. Cuando sientas un latido cardiaco anormal, presiona un botón para registrar el electrocardiograma.
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 8:

¿Cómo puedo monitorear la frecuencia cardiaca con dispositivos médicos?

Descargar el PDF
  1. Siempre que te revisen la presión arterial, también te revisarán el pulso. Solicita una lectura de presión arterial en el consultorio de un médico o en la estación de bomberos, o compra un brazalete de presión arterial en la farmacia para tomar la lectura por tu propia cuenta.
    • Si un médico te pide que monitorees tu frecuencia cardiaca y presión en casa, pídele primero que pruebe el dispositivo junto con el equipo de oficina. Algunos modelos para uso doméstico pueden ser inexactos. [14]
  2. Si tienes una frecuencia cardiaca alta o baja y síntomas asociados, un registro de electrocardiograma puede ayudar a diagnosticar lo que sucede. Esta es una prueba simple y segura que solo toma unos minutos en el consultorio del médico. Una enfermera coloca 12 electrodos contra la piel y mide la actividad del corazón durante unos minutos. [15]
    • Si el electrocardiograma no detecta nada malo, pero estás preocupado por tus síntomas, pregúntale al médico acerca de un dispositivo de electrocardiograma portátil.
    • Es posible que el médico te pida que hagas una prueba de estrés junto con un electrocardiograma mientras realizas ejercicio con mayor intensidad. Los resultados pueden darte una imagen personalizada de la salud del corazón y qué niveles de ejercicio son seguros y saludables para ti.
  3. La pantalla electrónica al lado de un paciente hospitalizado es una forma eficiente de monitorearlo en busca de problemas que requieran atención médica. Esto puede incluir un monitor de frecuencia cardiaca (por lo general, un número verde en la parte superior derecha, etiquetado como HR o PR) y una lectura de electrocardiograma simple que muestra una línea que se mueve con los latidos del corazón. [16] )
    Anuncio
Método 6
Método 6 de 8:

¿Cómo mido la frecuencia cardiaca en reposo?

Descargar el PDF
  1. Tu frecuencia cardiaca en reposo es simplemente la frecuencia a la que late el corazón mientras no haces ejercicio o estás bajo estrés. Simplemente cuenta la cantidad de latidos en 30 segundos. Luego, multiplica por 2 para obtener la frecuencia cardiaca. Puedes hacerlo en cualquier momento que cumplas los siguientes criterios:
Método 7
Método 7 de 8:

¿Cuál es un buen ritmo cardiaco para mi edad?

Descargar el PDF
  1. Usa esta fórmula rápida para ayudarte a determinar la frecuencia cardiaca más beneficiosa durante el ejercicio moderado, como caminar a la máxima velocidad o andar en bicicleta con poco esfuerzo: [21]
    • La frecuencia cardiaca máxima saludable en latidos por minuto es de aproximadamente 220 - tu edad. Por ejemplo, si tienes 55 años, debes restar 220 – 55 = 165.
    • Multiplica esta cantidad por 0,7 para obtener un objetivo aproximado: 165 x 0,7 = ~ 166 latidos por minuto. Como alternativa, usa 0,64 y 0,76 para obtener los límites superior e inferior). [22]
  2. Tu frecuencia cardiaca máxima es de aproximadamente 220 - tu edad, por lo que debes hacer esa operación y luego multiplicar la respuesta por 0,85 para obtener una meta de ejercicio intenso. Esto aplica para cualquier ejercicio que requiera un esfuerzo lo suficientemente alto como para que sea difícil hablar sin hacer una pausa para respirar, como trotar o correr, la mayoría de los deportes o andar en bicicleta haciendo un gran esfuerzo. [23]
    • Por ejemplo, si tienes 55 años, tu frecuencia cardiaca máxima es 220 - 55 = ~ 165, y tu objetivo de ejercicio intenso es 165 x 0,85 = ~ 140 latidos por minuto.
    • Calcula el límite inferior de la frecuencia cardiaca objetivo usando 0,77 en lugar de 0,85. Calcula el límite superior usando 0,93. [24]
  3. Las operaciones matemáticas anteriores son una estimación suficientemente buena para la mayoría de las personas. Sin embargo, en algunas de estas situaciones es una buena idea obtener asesoría de un profesional:
    • Tienes una afección cardiaca o tomas medicamentos que afectan tu frecuencia cardiaca. [25]
    • Quieres empezar una rutina de ejercicios intensa y eres un hombre mayor de 45 años, una mujer mayor de 55, tienes diabetes o un factor de riesgo de enfermedad cardiaca. [26]
    • Eres un atleta de élite que busca medidas sumamente precisas. Si no puedes visitar a un entrenador en ese momento, las fórmulas “(frecuencia cardiaca máxima - frecuencia cardiaca en reposo) x 0,7” y “(frecuencia cardiaca máxima - frecuencia cardiaca en reposo) x 0,85” te darán un rango objetivo para el ejercicio intenso que tiene en cuenta una frecuencia cardiaca en reposo baja. [27]
    Anuncio
Método 8
Método 8 de 8:

¿Qué valores indican una frecuencia cardiaca peligrosa?

Descargar el PDF
  1. Existe una amplia variación en la frecuencia cardiaca normal, pero por lo general se encuentra entre 60 y 100 latidos por minuto. Consulta con un médico si tu frecuencia cardiaca se encuentra fuera de este rango.
    • Por lo general, los atletas tienen una frecuencia cardiaca por debajo de 60 en reposo porque su corazón está en buena forma, por lo que cada latido bombea más sangre a través de su cuerpo. Si tienes un estado físico excelente y no tienes otros síntomas como mareos o dificultad para respirar, no es necesario que te preocupes por una frecuencia cardiaca baja. [28]
  2. Busca ayuda de emergencia si tu pulso se siente mucho más rápido o más lento de lo habitual y no vuelve a la normalidad en uno o dos minutos. Los síntomas adicionales como dolor en el pecho, desmayo o aturdimiento también son signos de que necesitas ayuda urgente. [29]
    • La frecuencia cardiaca baja (bradicardia) puede causar desmayos, fatiga, dificultad para respirar o mareos. [30]
    • La frecuencia cardiaca alta (taquicardia) puede causar dificultad para respirar, aturdimiento, palpitaciones, dolor en el pecho o desmayos. [31]
    Anuncio

Consejos

  • Un estudio sugiere que 208 - (0,7 veces tu edad) puede ser una mejor estimación de la frecuencia cardiaca máxima, especialmente para los adultos mayores. [32]
Anuncio

Advertencias

  • Nunca uses el pulgar para buscar el pulso. El pulgar tiene su propio pulso y generarás un error en el conteo.
Anuncio
  1. https://www.health.harvard.edu/heart-health/how-to-choose-and-use-a-heart-rate-monitor-
  2. https://www.npr.org/sections/health-shots/2016/10/15/497828894/you-can-monitor-your-heart-with-a-smartphone-but-should-you
  3. https://www.health.harvard.edu/heart-health/want-to-check-your-heart-rate-heres-how
  4. https://www.mayoclinic.org/tests-procedures/ekg/about/pac-20384983
  5. https://www.health.harvard.edu/blog/home-blood-pressure-monitors-arent-accurate-201410297494
  6. https://www.mayoclinic.org/tests-procedures/ekg/about/pac-20384983
  7. https://canadiem.org/how-to-read-patient-monitors/
  8. https://www.health.harvard.edu/heart-health/want-to-check-your-heart-rate-heres-how
  9. https://www.health.harvard.edu/heart-health/want-to-check-your-heart-rate-heres-how
  10. https://www.heart.org/en/health-topics/high-blood-pressure/the-facts-about-high-blood-pressure/all-about-heart-rate-pulse
  11. https://www.heart.org/en/health-topics/high-blood-pressure/the-facts-about-high-blood-pressure/all-about-heart-rate-pulse
  12. https://www.hsph.harvard.edu/obesity-prevention-source/moderate-and-vigorous-physical-activity/
  13. https://www.cdc.gov/physicalactivity/basics/measuring/heartrate.htm
  14. https://www.nhs.uk/live-well/exercise/
  15. https://www.cdc.gov/physicalactivity/basics/measuring/heartrate.htm
  16. https://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/fitness/in-depth/exercise-intensity/art-20046887
  17. https://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/fitness/in-depth/exercise-intensity/art-20046887
  18. https://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/fitness/in-depth/exercise-intensity/art-20046887
  19. https://www.bhf.org.uk/informationsupport/how-a-healthy-heart-works/your-heart-rate
  20. https://healthcare.utah.edu/the-scope/shows.php?shows=0_em9ijki2
  21. https://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/fitness/expert-answers/heart-rate/faq-20057979
  22. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/tachycardia/symptoms-causes/syc-20355127
  23. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/11153730/

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 12 879 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio