Descargar el PDF Descargar el PDF

La hipertensión, también conocida como presión arterial alta, puede causar una variedad de problemas de salud. Si sufres de dolores de cabeza por hipertensión, es posible controlar el dolor con un poco de planificación. Cuando empieces a desarrollar un dolor de cabeza, primero verifica tu presión arterial a fin de saber si está alta. Si es así, toma un medicamento para reducirla, lo cual ayudará a aliviar el dolor de cabeza. Para reducir la frecuencia de los dolores de cabeza, controla la presión arterial, evitando los estimulantes y desarrollando una rutina de ejercicio y de sueño. El médico también puede sugerir que te sometas a tratamientos de acupuntura o incluso terapia física. [1]

Método 1
Método 1 de 3:

Responder inmediatamente al dolor de cabeza

Descargar el PDF
  1. El ibuprofeno o el paracetamol son buenas opciones, y están disponibles en cualquier farmacia. Tan pronto como sientas que te empieza un dolor de cabeza, toma la dosis máxima permitida en la etiqueta. Luego, repítela según se te indique hasta que el dolor disminuya. Experimenta con varios medicamentos de venta libre a fin de determinar cuáles funcionan mejor para ti. [2]
    • Cierta evidencia demuestra que el ibuprofeno alivia los dolores de cabeza por tensión más rápido que el paracetamol.
    • Si necesitas tomar medicamentos de venta libre casi todos los días, habla con un médico acerca de otras opciones. El uso demasiado frecuente de analgésicos de venta libre puede causar un repunte de los dolores de cabeza.
  2. Estos son medicamentos prescritos que ayudan a contraer los vasos sanguíneos, lo cual puede disminuir el nivel de dolor durante un dolor de cabeza. Por lo general, los triptanes se prescriben para las personas que sufren de dolor de cabeza por migraña y por hipertensión. Por lo general, deberás tomar este medicamento en forma de pastilla, aunque los aerosoles nasales y las inyecciones también son una opción. [3]
    • Los triptanes tienen una variedad de nombres, incluidos Axert y Zomig.
    • Consulta con un médico si es seguro tomar medicamentos de venta libre junto con triptanes. Algunos triptanes pueden causar efectos secundarios como vértigo o letargo muscular.
  3. Algunas veces, el solo hecho de salir de tu entorno fingiendo dormir puede ayudar a reducir la presión arterial y el dolor de cabeza. Échate en una cama, en un sofá o incluso en el piso (en un espacio seguro). Cierra los ojos con suavidad sin apretarlos e inhala y exhala profundamente.
  4. Todos estos son signos de que tu presión arterial se ha elevado al punto en el que podría estar afectando al flujo sanguíneo que va a la cabeza. Si sufres una crisis hipertensiva, los analgésicos de venta libre (como ibuprofeno) no funcionarán. [4]
    • En algunos casos, es probable que el monitoreo sea necesario hasta que la crisis pase y tu presión arterial se haya estabilizado.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Disminuir la presión arterial a fin de reducir los dolores de cabeza

Descargar el PDF
  1. 1
    Habla con un médico acerca del control de la presión arterial. El médico revisará tu historial médico y tu situación para así determinar los pasos a seguir. Puede recomendar cambios en tu estilo de vida antes de prescribir cualquier medicamento o suplemento.
  2. Sal por el vecindario o sube a una trotadora en el gimnasio para una caminata de 30 minutos. Ve a un ritmo de moderado a intenso que te permita hablar o sostener una conversación de manera breve. Caminar con frecuencia ayuda a aumentar el flujo sanguíneo que va al cerebro y también puede mejorar tus niveles de oxígeno en la sangre, lo cual puede reducir la posibilidad de los dolores de cabeza. [5]
    • También hay cierta evidencia que demuestra que caminar tan pronto como experimentes un dolor de cabeza puede reducir la duración del mismo. Sin embargo, asegúrate de no experimentar vértigo si decides intentarlo.
  3. Se ha demostrado que los alimentos con alto contenido de potasio reducen la presión arterial alta. Trata de incorporar melón cantalupo o el común, pasas, guisantes e incluso papas a tu dieta diaria. Si estás preocupado con respecto a tus niveles, también puedes hablar con el médico acerca de la posibilidad de tomar suplementos o multivitamínicos diariamente. [6]
    • Otros alimentos que contienen potasio incluyen a los camotes, las bananas y los tomates.
  4. El magnesio ayuda con muchas reacciones del cuerpo, incluida la regulación de la presión arterial. Toma el suplemento diariamente antes de ir a la cama para así relajar los músculos, mejorar la calidad de sueño y controlar los dolores de cabeza por hipertensión a largo plazo. [7]
    • El magnesio se encuentra comúnmente en las espinacas, las almendras y la mantequilla de maní.
  5. Los ronquidos o las noches inquietas pueden ser un signo de la apnea del sueño, un trastorno que, si se deja sin tratamiento, puede elevar gravemente la presión arterial. Habla con un médico acerca de la posibilidad de registrarte para un estudio del sueño. Si se te diagnostica la apnea del sueño, toma en cuenta los cambios en tu estilo de vida, las opciones de medicamentos o incluso la posibilidad de dormir con una máscara de respiración. [8]
    • La apnea del sueño aumenta los niveles de la hormona aldosterona, que puede contribuir con la presión arterial alta.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Hacer terapia para reducir los dolores de cabeza

Descargar el PDF
  1. Pide a tu médico que te derive a un terapeuta y empieza a programar citas regulares. En estas reuniones, tendrás que examinar tus pensamientos para así saber qué procesos mentales pueden en parte desencadenar o alimentar los dolores de cabeza. Una gran parte de la terapia cognitiva consiste en alejarte de los pensamientos negativos y enfocarte en los positivos. [9]
    • Por ejemplo, si tiendes a tener dolores de cabeza por hipertensión inmediatamente antes de reuniones sociales, puede tener algo que ver con la ansiedad o el temor a la interacción.
  2. Habla con un médico acerca de los beneficios de combinar la acupuntura con otros tipos de terapia. Durante una sesión de acupuntura, un terapeuta insertará agujas largas en varios puntos de tu cuerpo a fin de aliviar la presión. Ve al menos 2 veces a la semana durante las primeras 2 semanas de tratamiento. Después de ese periodo, generalmente verás los beneficios con solo 1 visita a la semana. [10]
    • El dolor de la acupuntura suele ser mínimo. Si sientes algún malestar durante el proceso, díselo al terapeuta y este hará ajustes.
  3. Busca un terapeuta que tenga experiencia trabajando con trastornos médicos, como la hipertensión. Luego trabaja con él para desarrollar un programa de ejercicio y de masajes a fin de aumentar tu bienestar general. Algunos terapeutas también pueden sugerir una rutina de aplicar bolsas de hielo antes o después del ejercicio. [11]
    • Esto puede parecer algo no relacionado, pero mejorar la circulación y el flujo sanguíneo es muy importante para minimizar los dolores de cabeza de la hipertensión.
    Anuncio

Consejos

  • Los dolores de cabeza por hipertensión suelen alcanzar sus niveles de dolor más altos por la mañana y tienden a disminuir a lo largo del día.
Anuncio

Advertencias

  • Presta mucha atención a tu cuerpo y a cómo se siente. Si crees que los dolores de cabeza son un signo de otro trastorno médico, ponte en contacto con un médico para que te ayude.
  • La presión arterial mayor o igual a 115 se considera hipertensión grave, por lo que deberás ir inmediatamente a una sala de emergencias si tienes estos valores. Además, estos suelen requerir un medicamento antihipertensivo intravenoso. [12]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 52 644 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio