Descargar el PDF Descargar el PDF

Comenzar la universidad puede generar nervios por muchos motivos, en especial por hablar frente a tus compañeros de clase nuevos. Si tienes que presentarte frente a la clase , procura mostrarte tan seguro y amigable como puedas. Ten en cuenta que una presentación meditada te ayudará a sentirte más parte de la clase. Esfuérzate por ser agradable y profesional, incluso cuando te presentes ante la clase en línea.

Método 1
Método 1 de 3:

Dar una presentación segura frente a la clase

Descargar el PDF
  1. Es muy probable que todos se sientan un poco nerviosos por estar frente a la clase nueva en la universidad, así que recuerda que está bien sentir nervios. En vez de hablar rápido y con un tono bajo, habla lo suficientemente fuerte para que todos puedan escucharte y asegurarte de que tus palabras se comprendan.
    • Por ejemplo, en vez de mirar el piso y murmurar tu nombre, mira a tus compañeros y di tu nombre con un tono de voz asertivo.
    • También es importante hacer contacto visual al hablar. Esto te hará parecer más seguro y desenvuelto, por más que no te sientas así.
  2. Es muy probable que casi todos tus compañeros disfruten cosas como pasar el tiempo con amigos o mirar películas. Si bien puedes decir que te gustan estas cosas, piensa en algo que sea más único. Esto ayudará a tus compañeros de clase a recordarte. [1]
    • Por ejemplo, puedes decir "Hola, soy Mariano y enseño buceo en el verano". Puedes contar una historia divertida de una clase que hayas dado si tienes tiempo.
    • Incluso puedes contarle a la clase de dónde eres y algo interesante del lugar.
  3. Si te encuentras en un curso introductorio, es probable que tengas compañeros que se especialicen en distintas áreas. Menciona brevemente en qué quieres enfocarte a nivel académico y qué esperas hacer con tu título. [2]
    • Por ejemplo, puedes decir "Siempre me apasionó escribir, y me interesan los eventos de la actualidad, por lo que haré una especialización en periodismo".
    • No te preocupes si aún no sabes en qué te especializarás. Puedes decirles a tus compañeros que no has decidido o mencionar algunos cursos que tomes este semestre.
  4. Si te encuentras en una clase numerosa, quizás no puedas dar una presentación muy larga. Planifica tu presentación en menos de un minuto para no sentirte apresurado o hablar demasiado tiempo. Es posible que puedas hablar más tiempo si la clase es pequeña y se dedica al trabajo grupal.
    • Si no sabes por cuánto tiempo hablar, evalúa cuánto hablan los demás e imítalos. Por ejemplo, si las personas solo mencionan sus nombres y especializaciones, no hables varios minutos de tus pasatiempos e intereses.
  5. Revisa la presentación en casa antes de pararte frente a la clase. Habla frente al espejo para observar tus expresiones y revisa el discurso al menos una o dos veces para sentirte cómodo con lo que dirás. [3]
    • Si te ayuda, habla con un amigo o familiar para que te observe hablar. Esta persona podría ofrecerte comentarios útiles o ánimo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Hacer la presentación en línea

Descargar el PDF
  1. Tu profesor probablemente te pida que hagas una publicación de presentación que indique tu nombre y por qué tomas el curso. Quizás tengas que proporcionar algo de información de antecedentes. Lee la consigna detenidamente y pasa más tiempo dando una respuesta reflexiva.
    • Quizás te veas tentado a apresurar la publicación de presentación y responder con conceptos vagos, pero recuerda tomarte un tiempo para hacer publicaciones reflexivas que te hagan sentir más involucrado con el curso.
  2. Dado que no podrás interactuar en persona, procura que tu presentación sea interesante y única para que tus compañeros tengan una idea de quién eres. Puedes decirle a la clase de dónde eres o qué tipo de carrera buscas, por ejemplo. [4]
    • Por ejemplo, puedes decir "Soy Nicolás y me tomé unos años libres de la escuela para comenzar mi negocio de fotografía. Desafortunadamente, soy un gran fotógrafo, pero no tan buen empresario. Espero aprender algunos consejos financieros de este curso para dirigir mi propia empresa".
  3. Si bien quizás no sea un requisito, considera la posibilidad de actualizar tu perfil con una foto tuya. Mostrar cómo luces y ver el aspecto de tus compañeros puede crear una sensación de comunidad para el curso. [5]
    • Si no te sientes cómodo para cargar una foto tuya, selecciona una imagen o un personaje que represente tus intereses.
    • Es posible que también tengas que subir un video de presentación. En este caso, escribe una breve presentación, como si fueses a darla en persona. Practica antes de filmarte y subir el video.
  4. Tómate unos minutos para hacer un comentario sobre la presentación de otra persona. Esto cultivará una atmósfera amigable para el curso y te ayudará a construir relaciones con tus compañeros, lo que puede ser útil a la hora de estudiar para los exámenes y compartir notas. [6]
    • Por ejemplo, puedes responder la presentación de una compañera al decir "Hola, Laura, encantado de conocerte. También me especializaré en matemáticas, por lo que quizás estemos en la misma clase juntos".
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Presentarte en una entrevista de la universidad

Descargar el PDF
  1. Es posible que te llame a la mesa del entrevistador o que se acerque al lugar donde estés sentado. En este caso, ponte de pie y estrecha su mano con firmeza. Luego, dile tu nombre de forma clara y toma asiento cuando lo ofrezca.
    • Haz contacto visual y sonríe para parecer más seguro, por más que tengas nervios.
  2. Muchos entrevistadores comenzarán la entrevista al pedirte que hables de ti. Mantén una conversación coloquial e informa algunos hechos clave sobre ti, como de dónde eres, tus antecedentes académicos o los trabajos que hayas tenido, pero evita enumerar todo lo que figure en tu currículum. [7]
    • Por ejemplo, puedes decir "Me gradué recientemente de la escuela secundaria con honores en Capital Federal y me apasiona estudiar biología marina. Es difícil querer estudiar la vida del océano al vivir en un lugar sin mar".
  3. Esta es una gran oportunidad para hacerle saber al entrevistador que has hecho una investigación de su institución y programa específico. Además de hablar de la especialización que te interesa, puedes mencionar cursos específicos que quieras tomar. [8]
    • Por ejemplo, puedes decir "Realmente quiero dedicarme a la atención médica, y esta universidad tiene varios programas sólidos que me gustaría escoger con el tiempo".
  4. Termina a presentación al decirle al entrevistador por qué crees que eres un buen candidato para la universidad. Sé tan específico como puedas para demostrar que te has tomado un tiempo informándote sobre la universidad. [9]
    • Por ejemplo, en vez de decir algo vago como "Soy muy bueno a nivel académico", puedes describir cuánto te gustaría trabajar con grupos de estudio o crear un club con tus intereses específicos.
    • Recuerda agradecerle al entrevistador por su tiempo antes de marcharte.
    Anuncio

Consejos

  • Si tienes dificultades para mostrarte seguro, considera la posibilidad de tomar un curso de discurso. Esta clase te ayudará a superar tus miedos de hablar frente al público.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 7336 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio