Descargar el PDF Descargar el PDF

Someterte a una cirugía ocular es importante, sin importar cuál sea la razón. El tiempo de recuperación dependerá del tipo de cirugía que te hagan. Sin embargo, ya sea una cirugía de catarata, retina, córnea o de cualquier otro tipo, debes darles tiempo a tus ojos para descansar y curarse adecuadamente.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Protegerte el ojo

Descargar el PDF
  1. Aunque salpicarte agua en la cara se sienta bien, hacerlo podría propagar una infección y provocarte más molestias en el ojo después de una cirugía. El periodo de tiempo en el que debes evitar que te caiga agua en el ojo puede variar de acuerdo al tipo de intervención que te hayan realizado. Por ejemplo, después de una cirugía LASIK, tendrás de utilizar gafas de protección cuando te duches durante una semana más o menos. [1] Habla con tu médico para que te dé indicaciones específicas.
    • Esto no necesariamente se aplica a todas las cirugías, así que consúltalo con tu médico. Por ejemplo, después de una cirugía de retina, probablemente sea adecuado echarte un poco de agua en el ojo al día siguiente.
    • Ten mucho cuidado cada vez que te seques la cara.
  2. En lugar de salpicarte agua para lavarte la cara, moja un paño y enjuágatela haciendo una presión ligera. Puede ser complicado ducharte después de una cirugía, pues tendrás que evitar que te chorree agua en el ojo (excepto en el caso de una cirugía de retina). Será más sencillo tomar un baño con agua que te llegue a la altura del cuello, hasta que el médico te dé luz verde. [2] Para lavarte el cabello, inclina la cabeza hacia atrás para que este se moje y tu cara permanezca seca.
  3. [3] No debes ponerte sustancias extrañas en la piel que rodea los ojos hasta que tu médico te dé permiso. Esto no solo se refiere al maquillaje, sino también a los aceites y las lociones que usas con regularidad en la cara. La irritación en el ojo que estos productos provocan puede convertirse en una infección que ponga en riesgo tu salud ocular.
    • Desde luego, puedes utilizar lápiz o brillo labial, pero evita el maquillaje que podría entrar en contacto con tu ojo.
  4. Después de una cirugía, tus ojos no podrán adaptarse rápidamente a la luz. Por lo tanto, la exposición a la luz brillante podría provocar dolor y una extrema sensibilidad a ella. [4] Debido a esta vulnerabilidad, debes proteger tus ojos de cualquier elemento que pueda exigirlos.
    • Usa gafas de sol cuando salgas durante el día por el tiempo que te haya indicado el cirujano. Este periodo generalmente durará de unos 3 días a una semana, aunque cambiará de acuerdo al tipo de cirugía. Sigue las instrucciones de tu médico.
  5. En algunos casos, el cirujano te aconsejará que utilices un protector para los ojos mientras duermes durante unos cuantos días hasta dos semanas después de la cirugía. Esto tiene como finalidad evitar que te frotes los ojos a mitad del sueño.
  6. [5] Trata estos irritantes como posibles causas de infecciones durante al menos una semana después de la cirugía. Ponte gafas protectoras si hay un riesgo de que te entren partículas de polvo en los ojos. Los fumadores deben dejar de fumar al menos durante una semana; sin embargo, si estás expuesto al humo, ponte gafas protectoras y evítalo lo más que puedas. [6]
  7. [7] Es posible que sientas comezón en el ojo después de una cirugía, pero debes resistir la tentación de frotarlo. Hacerlo podría alterar las incisiones frágiles y la superficie ocular. Además, podrías trasladar bacterias que estén en tus manos a tus ojos.
    • Es muy probable que tu médico te proporcione algún tipo de protección ocular, como un parche de gasa o gafas protectoras. Al momento de administrarte las gotas de ojos que tal vez te prescriban, podrás quitarte la protección. [8]
    • Asegúrate de usar protección el tiempo recomendado por tu médico. Cuando duermas, cuida de no ejercer presión en tus ojos y no olvides adoptar cualquier posición especial que te haya recomendado el médico.
  8. [9] Lávate las manos cada vez que haya algún riesgo de exposición a las bacterias; sea en exteriores, en el baño, en un viaje, entre otros. No te rodees de muchas personas durante los primeros días después de la cirugía, quedarte en casa podría reducir tu exposición a elementos dañinos.
  9. Informar sobre los síntomas y asistir a las citas de seguimiento programadas es la mejor manera de controlar posibles problemas. Si se presentan síntomas posoperatorios pero no disminuyen, debes informarle a tu médico de todas formas y, de ser posible, registrar el momento en que comenzaron. Dile a tu médico de inmediato si experimentas alguno de los síntomas graves que se mencionan en esta lista.
    • Cirugía de cataratas: mayor dolor, pérdida de visión, o destellos de luz o cuerpos flotantes. [10]
    • Cirugía LASIK: mayor dolor o peor visión en los días posteriores a la intervención. [11]
    • Cirugía de desprendimiento de retina: es posible que veas los destellos de luz, pero deben ir desapareciendo poco a poco. Si ves nuevos destellos de luz, más cuerpos flotantes o sufres una pérdida en el campo visual, ponte en contacto con tu médico de inmediato. [12]
    • Todas las cirugías: dolor en exceso, secreción con sangre o pérdida de visión.
  10. [13] Para conservar tu salud después de la cirugía, consume comidas balanceadas con proteínas magras, frutas, verduras, granos integrales, lácteos y jugos crudos. Mantente bien hidratado para acelerar el proceso de curación. El Instituto de Medicina de los Estados Unidos recomienda beber 13 tazas (3 litros) de agua al día en el caso de los hombres y 9 tazas (2,2 litros), en el de las mujeres. [14]
  11. [15] Aunque no podrán reemplazar una dieta balanceada, los multivitamínicos pueden ayudarte a completar tu dieta. La vitamina C en particular contribuye a la curación; la vitamina E, la luteína y la ceaxantina protegen los tejidos nuevos de los radicales libres que podrían lastimar tu cuerpo; y la vitamina A es importarte para la visión. [16] [17] [18] A continuación, te presentamos los valores diarios recomendados por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos) para estas vitaminas. [19]
    • Vitamina C: 90 mg para hombres; 75 mg para mujeres; +35 mg para fumadores
    • Vitamina E: 15 mg de la natural o 30 mg de la sintética
    • Luteína y ceaxantina: 6 mg [20]
  12. [21] De acuerdo a la cirugía que tuviste y a tu recuperación personal, el médico te dará instrucciones específicas sobre el tiempo que puedes pasar frente a la pantalla. Por ejemplo, después de una cirugía LASIK, no se debe mirar ninguna pantalla por al menos 24 horas. Habla con tu médico sobre las restricciones al respecto con base en tu cirugía y tu recuperación.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Utilizar los medicamentos adecuadamente

Descargar el PDF
  1. Es posible que el médico te prescriba uno o dos tipos de gotas oculares: antibióticas o antiinflamatorias. Las gotas antibióticas te protegerán de las infecciones, mientras que las antiinflamatorias evitarán la hinchazón. [22] Si tienes problemas para administrarte los medicamentos en los ojos, pídele a algún amigo o familiar que te ayude.
    • El médico también podría recetarte gotas que mantengan tu ojo dilatado (p.ej. atropina) con la finalidad de prevenir la cicatrización de la pupila y el dolor. También puede recetarte gotas para disminuir la presión ocultar, sobre todo si te inyectó gas o aceite durante la cirugía.
  2. [23] Inclina la cabeza hacia atrás y mira hacia arriba con los dos ojos para evitar el parpadeo. Tira del párpado inferior hacia abajo con un dedo para crear una bolsa debajo del ojo, y échate las gotas. Después, cierra los ojos, pero no los frotes. Espera al menos cinco minutos entre cada gota.
    • Evita que la punta del gotero toque tus ojos.
  3. [24] Su aplicación es muy similar a la de las gotas. Inclina tu cabeza hacia atrás y tira cuidadosamente del párpado inferior hacia abajo para formar una bolsa. Pon el contenedor de cabeza sobre tu ojo y apriétalo con suavidad para verter un chorro delgado de ungüento en la bolsa que formaste. Cierra el ojo aproximadamente durante un minuto para que el producto se extienda sobre el ojo y empiece a actuar.
  4. [25] Es probable que tu médico te diga que debes limpiarte la zona alrededor del ojo dos veces al día. Por ejemplo, podrías hervir agua y meter un paño limpio en ella para esterilizarlo. Lávate las manos para garantizar su limpieza; después, pásate el paño delicadamente sobre tus párpados y pestañas superiores e inferiores. No te olvides de pasarlo por las esquinas de los ojos también.
    • Lava el paño en agua hirviendo o agarra uno nuevo que esté limpio antes de cada uso. El paño debe estar esterilizado, pues los ojos son vulnerables a las infecciones después de una cirugía.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Retomar tu vida normal

Descargar el PDF
  1. [26] El día que llegues a casa después de una cirugía, puedes realizar movimientos ligeros. Sin embargo, evita actividades vigorosas como levantar pesas, trotar, montar bicicleta o nadar por el periodo de tiempo recomendado por tu médico. Levantar peso y hacer esfuerzo incrementa la presión en el ojo que podría desacelerar el proceso de curación e incluso lastimar el tejido que se está curando. [27]
    • Pídeles ayuda a los demás cuando vayas a realizar alguna actividad vigorosa. Tus amigos y familiares estarán más que contentos de ayudarte en tu recuperación.
  2. 2
    Espera un tiempo antes de reanudar tu actividad sexual. [28] Como sucede con el ejercicio, tienes que retornar a la actividad sexual poco a poco. Cualquier tipo de actividad vigorosa puede hacer que se acumule presión en el ojo, lo que desacelerará el proceso de curación. Pregúntale al cirujano cuándo podrás reanudar estas actividades.
  3. [29] La visión borrosa posterior a un procedimiento quirúrgico podría poner en riesgo tu seguridad al momento de conducir. Debes evitarlo hasta que tu visión se haya recuperado o tu cirujano te lo permita. En general, puedes empezar a conducir cuando puedas enfocar los ojos y estos ya no tengan sensibilidad a la luz.
    • Asegúrate de pedirle a alguien que te recoja después de tu cirugía.
  4. [30] Nuevamente, el tiempo de recuperación dependerá del tipo de cirugía que hayas tenido y a tu proceso de curación personal. Algunos tipos de cirugía requieren hasta seis semanas de recuperación. Sin embargo, la cirugía de cataratas generalmente implica un periodo de aproximadamente una semana. [31]
  5. [32] Aunque creas que una copa de vino es justo lo que necesitas, el alcohol aumenta la tendencia del cuerpo a retener líquidos. [33] Si este se acumula en el ojo en recuperación, podría hacer que la presión también aumente, lo que, a su vez, desacelerará el proceso de curación o lastimará más el ojo.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Recuperarte de diversas cirugías oculares

Descargar el PDF
  1. [34] Por medio de este procedimiento se retiran las cataratas, una opacidad en el lente que normalmente se desarrolla con la edad. [35] Luego, el cirujano insertará un implante de lente artificial. A menudo, después de esta intervención, los pacientes se quejan de la sensación de tener un “cuerpo extraño” en el ojo. Esto se debe, por lo general, a los síntomas de resequedad ocular producidos a causa de las suturas o un nervio cortado, o incluso debido a la irritación, irregularidad o resequedad producto de los antisépticos utilizados antes de la cirugía y del secado de la superficie ocular durante el procedimiento.
    • Por lo general, el nervio necesita unos cuantos meses para curarse, durante los cuales tendrás una sensación extraña en el ojo.
    • Para combatir estos síntomas, el médico podría prescribirte gotas lubricantes y antibióticos a fin de prevenir una infección. [36]
  2. [37] Los síntomas que te llevaron a hacerte esta cirugía en un principio podrían persistir algún tiempo después de la intervención, pero poco a poco irán desapareciendo. En este caso, tendrás que someterte a una cirugía para evitar la ceguera. Algunos síntomas son la pérdida de la visión sin dolor como si se cerrara una cortina hacia abajo, destellos de luz en la esquina del ojo y la aparición repentina de muchos cuerpos flotantes.
    • El tiempo de recuperación para esta cirugía es de aproximadamente 1 a 6 semanas.
    • Es posible que sientas un poco de dolor después de la cirugía, pero por lo general puede tratarse con medicamentos analgésicos de venta libre.
    • Asimismo, es posible que veas cuerpos flotantes o destellos de luz que poco a poco irán desapareciendo. Si ves nuevos destellos de luz que no tenías antes de la cirugía, consulta con tu médico de inmediato.
    • Del mismo modo, es posible que veas una línea negra o plateada que atraviesa tu campo de visión. Esto se debe a burbujas de gas atrapadas, pero conforme el ojo las absorbe con el tiempo, estas desaparecerán. [38]
  3. Aunque el procedimiento en sí es bastante rápido, el tiempo de recuperación puede durar entre 2 y 3 meses. [39] LASIK es una cirugía correctiva para personas que usan gafas o lentes de contacto. Se realiza con un láser que cambia la curvatura del lente con el fin de que puedas tener una visión despejada. Después de la cirugía, es normal que tus ojos lagrimeen más de lo normal, o que veas halos o tengas la visión borrosa. Además, es posible que sientas ardor o escozor en los ojos, pero es importante que no te los toques. Más bien, infórmale a tu médico de cualquier problema que se vuelva insoportable.
    • Lo más probable es que tu médico te programe una consulta de seguimiento de 24 a 48 horas después de una cirugía para evaluar tu visión y verificar que no haya infecciones. Aprovecha ese momento para comunicarle si sientes dolor o tienes algún efecto secundario y programa más consultas de seguimiento.
    • Podrás regresar a tus actividades normales de manera gradual, pero sigue el programa que elabore el médico. Después de 2 semanas, podrás utilizar maquillaje y lociones en el rostro nuevamente. Trascurridas 4 semanas, podrás incurrir en actividades vigorosas y deportes de contacto.
    • Evita frotarte los párpados y entrar a baños calientes o de hidromasajes durante 1 o 2 meses, o el tiempo que te haya recomendado el médico. [40]
    Anuncio

Consejos

  • Algunos síntomas posoperatorios que no te deberían preocupar son el enrojecimiento, la visión borrosa, la irrigación, la sensación de tener algo en el ojo o la percepción de un resplandor. Estos síntomas desaparecerán en poco tiempo; pero si permanecen, consulta con tu médico.
  • Descansa mucho. Si sientes que tu ojo está haciendo mucho esfuerzo o está muy cansado, hazlo descansar cerrándolo o poniéndote el protector ocular encima.
Anuncio

Advertencias

  • Si experimentas mucho dolor, tienes secreciones de sangre, se te oscurece la visión u observas puntos negros, consulta con el médico de inmediato.
  • Si presentas síntomas posoperatorios pero estos no desaparecen, debes consultar con tu médico. Si es posible, anota el momento en el que se iniciaron.
Anuncio
  1. http://www.nhs.uk/Conditions/Cataract-surgery/Pages/Risks.aspx
  2. http://lasik.lifetips.com//cat/65242/lasik-surgery-recovery/index.html
  3. http://www.retinaspecialty.com/for-patients/preparation/after-surgery/
  4. http://www.visionexpress.com/eye-health/eye-care/healthy-diet/
  5. http://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/in-depth/water/art-20044256
  6. http://www.aoa.org/patients-and-public/caring-for-your-vision/nutrition/nutrition-and-cataracts?sso=y
  7. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/article/002404.htm
  8. http://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminE-HealthProfessional/
  9. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/article/002400.htm
  10. Dietary Reference Intakes for Vitamin C, Vitamin E and Carotenoids. Institute of Medicine, 2000
  11. http://www.allaboutvision.com/nutrition/lutein.htm
  12. http://www.lasik4me.co/lasik_sidenav_postopcare.html
  13. http://www.webmd.com/eye-health/eyedrops-an-ocean-of-uses
  14. http://www.cc.nih.gov/ccc/patient_education/pepubs/eyedrops.pdf
  15. http://www.djo.harvard.edu/site.php?url=/patients/pi/413
  16. http://www.visiononesource.com/eye-health/77-what-eyelid-hot-compresses-can-do-for-you.html
  17. http://www.norcalasc.com/after-retinal-surgery/
  18. http://www.docshop.com/education/vision/eye-diseases/cataracts/recovery
  19. https://www.ucdmc.ucdavis.edu/eyecenter/pdf/post_op_instructions.pdf
  20. http://lasik.lifetips.com//cat/65242/lasik-surgery-recovery/index.html
  21. http://www.norcalasc.com/after-retinal-surgery/
  22. http://www.allaboutvision.com/conditions/cataract-surgery-recovery.htm
  23. http://www.norcalasc.com/after-retinal-surgery/
  24. http://www.telegraph.co.uk/lifestyle/wellbeing/lifecoach/10734374/Life-coach-what-causes-water-retention.html
  25. http://www.allaboutvision.com/conditions/cataract-surgery-recovery.htm
  26. http://medical-dictionary.thefreedictionary.com/Cataracts
  27. http://www.reviewofophthalmology.com/content/i/1310/c/25217/
  28. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/retinal-detachment/basics/treatment/con-20022595
  29. http://www.retinaspecialty.com/for-patients/preparation/after-surgery/
  30. http://www.mayoclinic.org/tests-procedures/lasik-eye-surgery/basics/what-you-can-expect/prc-20019041
  31. http://www.fda.gov/MedicalDevices/ProductsandMedicalProcedures/SurgeryandLifeSupport/LASIK/ucm061270.htm

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 94 737 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio