Descargar el PDF Descargar el PDF

Conducir de noche puede ser una tarea sobrecogedora para conductores tanto novatos como experimentados. Tu habilidad para ver se reduce de noche, en especial si tienes problemas de visión. El resplandor que provocan unas ventanas, unos espejos y unos lentes sucios solo agudizarán el problema. Puedes disminuir el resplandor al conducir de noche si mantienes las ventanas, los espejos y los faros delanteros del auto limpios. Además, al asegurarte de que los faros y los espejos de tu auto estén bien alineados, podrás reducir aún más el resplandor y los problemas de visión que surgen cuando se conduce de noche.

Método 1
Método 1 de 3:

Mantener limpio el auto

Descargar el PDF
  1. Usa un limpiador de parabrisas para limpiarlo por dentro y por fuera al menos una vez al mes. Si sabes que estás a punto de manejar por un periodo largo de noche, también asegúrate de limpiar el parabrisas antes. [1]
    • Una alternativa es usar una mezcla de agua, detergente lavavajillas y vinagre para limpiar el parabrisas. Mezcla seis tazas (1,4 l) de agua, una cucharada de detergente y una taza (240 ml) de vinagre hasta que estén bien combinados. Llena una botella con atomizador con la mezcla y emplea un paño limpio de microfibra para limpiar el parabrisas. [2]
  2. Limpia los espejos laterales y las ventanas una vez al mes o se pondrán sucios. Puedes usar una solución de vinagre con detergente para limpiarlos también. Rocía la solución en un paño de microfibra. Limpia la parte interna y externa de las ventanas, así como las superficies de tus espejos exteriores.
    • Para evitar que queden rayas, asegúrate de secar tus ventanas y espejos laterales con un paño de microfibra limpio después.
  3. Para hacerlo, puedes usar pasta dental. Humedécelos con un paño húmedo. Aplica una cucharada de pasta dental a cada faro. Con el paño húmero, frota la pasta sobre toda la superficie. Frota por un minuto y enfócate en las áreas sucias. Después, enjuaga los faros con agua y sécalos con un paño limpio de microfibra. [3]
    • Si el método de la pasta dental no funciona, es posible que tengas que mandar a que te limpien y pulan los faros de forma profesional.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Aumentar tu capacidad para ver de noche

Descargar el PDF
  1. Antes de conducir, siempre asegúrate de que tus lentes estén limpios. Usa jabón y agua para eliminar la suciedad, la mugre y los residuos de los lentes. Para terminar de limpiarlos, sécalos con un paño suave de microfibra.
  2. Si usas lentes, pregúntale al optometrista que te atiende sobre el revestimiento antirreflectante. Este es una película ultra delgada hecha de silicona y circón. Al disminuir la reflexión interna y transmitir más luz, la película mejorará tu visión cuando estés conduciendo de noche.
  3. Más bien, desvía tus ojos cuando se acerquen autos hacia ti. Para hacerlo, mira hacia abajo y luego a la derecha. Enfócate en la línea blanca al lado de la pista o en la acera hasta que el otro auto pase. [4]
    • Cuando lo hagas, podrás ver otros autos que están alrededor de ti con tu visión periférica.
  4. Tener dificultades para ver y otros problemas asociados a los ojos puede exacerbar el resplandor que se ve al conducir de noche. Saca una cita para ver al óptico. De esta forma podrás detectar y corregir cualquier complicación en los ojos y así evitar problemas de visión cuando conduzcas de noche. [5]
    • La Asociación estadounidense de optómetras recomienda hacerse un examen de visión cada dos años si tienes menos de 60 y, anualmente, si tuvieras esa edad o más.
      • En el Reino Unido, las personas mayores de 60 pueden obtener descuentos de hasta el 25 % del precio de los lentes en las tiendas ópticas. Averigua qué beneficios hay en tu país en este sentido.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Ajustar los espejos y las luces

Descargar el PDF
  1. Busca un interruptor o palanca pequeña debajo o detrás del espejo. Al moverla, puedes cambiar el espejo a su configuración nocturna. De esta forma, los faros de los autos que están detrás de ti aparecerán más tenues y habrá menos probabilidades de que produzcan un resplandor cuando conduzcas de noche.
    • Si tu auto no tiene un espejo que se autorregule, sería bueno que los cambies por uno que se atenúe solo o busques un auto que los tenga incorporados.
  2. Tendrás que ir al concesionario o el mecánico de tu auto para que lo revisen. Tener los faros bien alineados te ayudará a ver mejor cuando conduzcas de noche. Asimismo, contribuirá a que los otros autos te vean mejor en la noche.
    • Haz que revisen la alineación de los faros una vez al año.
  3. Para alinear adecuadamente tus espejos laterales, coloca tu cabeza sobre la ventana del asiento del conductor. Ajusta el espejo hacia afuera hasta que puedas ver la esquina posterior de tu auto. Después, inclínate hacia el otro lado hasta que tu cabeza esté en el centro del auto. Ajusta el otro espejo hasta que puedas ver la esquina posterior de ese lado del auto.
    • Tener los espejos laterales bien alineados contribuirá a reducir el resplandor cuando conduzcas de noche, así como los puntos ciegos.
  4. Tener las luces interiores del auto encendidas pueden agudizar el resplandor y hacer que sea difícil ver. Si fuera necesario, solo usa estas luces por unos cuantos segundos cuando estés conduciendo de noche. [6]
    Anuncio

Advertencias

  • Trata de no conducir de noche o restringe tus salidas a áreas bien iluminadas si tuvieras problemas graves de visión.
  • Trata de no utilizar lunas “nocturnas” o “polarizadas” para disminuir el resplandor. Estas lunas son diferentes de las que están recubiertas con antirreflectante y se sabe que disminuyen tu capacidad de visión nocturna en general.
  • No uses lentes de sol cuando conduzcas de noche.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 30 556 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio