Descargar el PDF Descargar el PDF

Las técnicas defensivas para conducir pueden mantenerte a salvo a ti y a los demás en la carretera. Conducir a la defensiva significa simplemente conducir sin provocar un accidente que pueda evitarse . Mantente alerta, deja el espacio suficiente entre tu vehículo y los demás, y haz los ajustes necesarios para cualquier situación peligrosa. De esta forma, todos llegarán a salvo a sus destinos. Incluso puedes ahorrarte el dinero de los seguros de vehículos si evitas los accidentes o te certificas como conductor defensivo.

Método 1
Método 1 de 3:

Concentrarte en conducir

Descargar el PDF
  1. Conducir a la defensiva significa enfocarte solo en una cosa: conducir. Asegúrate de no distraerte con conversaciones, la radio, el teléfono ni ninguna otra cosa. Para estar lo más alerta posible, guarda el teléfono y las demás distracciones, y apaga la radio. Si te distraes cuando hablas, no participes en las conversaciones sino hasta cuando llegues a tu destino. [1]
  2. Préstales atención a las señales de orientación, a los indicadores de los límites de velocidad y a las demás señales mientras conduzcas . Además, debes asegurarte de ver los espejos cada cierto tiempo para ver por completo las condiciones que rodean el vehículo. Si adquieres el hábito de observar estas cosas, te mantendrás alerta y listo para reaccionar ante cualquier cosa que se presente mientras conduzcas. [2]
    • Es muy difícil mantenerte alerta si conduces cuando tienes sueño o estás ebrio. No te arriesgues ni pongas a otras personas en peligro. Espera hasta que te sientas mejor o pídele a alguien más que conduzca.
  3. En lugar de enfocarte únicamente en lo que está frente a tu auto, asegúrate de ver más adelante. De esta forma, te prepararás para lo que vendrá. Mantente atento a algunas cosas como las siguientes: [3]
    • los vehículos que disminuyen la velocidad a la distancia
    • los conductores irregulares en cualquiera de los carriles
    • los peligros en la carretera, como las ramas caídas o las curvas cerradas
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Reaccionar ante los demás conductores

Descargar el PDF
  1. Siempre que puedas, mantén una distancia de 3 o 4 segundos (o el tamaño de un par de autos) con el vehículo que va enfrente de ti. Este espacio te dará más tiempo para reaccionar si el conductor de adelante frena de forma repentina o hace algún otro movimiento peligroso. [4]
    • Por ejemplo, puedes contar "1 independencia, 2 independencias, 3 independencias" cuando el carro de adelante pase al lado de un objeto. Si pasas el mismo objeto antes de terminar de contar, deberías reducir un poco la velocidad.
  2. Cede el paso a otros conductores cuando debas hacerlo. Si no sabes en qué momento hacerlo, consulta con una autoridad de transporte local para actualizarte con respecto a las normas. Tener paciencia y permitirles a los demás conductores tomar su turno, incluso cuando tienes prisa, te ayudará a evitar los accidentes. [5]
    • Si te encuentras con un conductor que no sigue las normas del derecho de paso, déjalo ir. Será mejor que esperes y no que sufras un accidente por culpa de un conductor impaciente.
  3. No puedes leerles la mente, pero puedes hacer una estimación fundamentada sobre la forma en que actuarán en la carretera. Con base en esto, haz los ajustes necesarios cuando conduzcas. Por ejemplo, si estás atrapado detrás de un conductor obsesionado con los frenos, deja un poco más de distancia entre tu auto y el suyo para evitar golpearlo en la parte de atrás. [6]
  4. Es muy frustrante enfrentarte a los conductores irregulares, que no cumplen las normas o simplemente son peligrosos. Sin embargo, debes resistir el deseo de vengarte. El enojo solo aumenta las probabilidades de sufrir un accidente. Respira profundo, ten paciencia y concéntrate en llegar a tu destino con seguridad. [7]
    • Por ejemplo, imagina que estás detrás de alguien que constantemente te rebasa y luego baja la velocidad cuando está frente a ti. Es posible que simplemente sienta la necesidad de estar al frente, lo cual podría causarte mucha frustración.
    • En lugar de intentar rebasarlo también, trata de moverte a otro carril, toma una ruta alterna o simplemente espera un momento hasta que se aleje del camino.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Reaccionar según las condiciones en que conduzcas

Descargar el PDF
  1. Respeta los límites de velocidad establecidos y ajusta tu forma de conducir con base en ellos. Seguir el ritmo del tráfico te ayudará a prevenir los accidentes, sin importar si estás en las calles de una ciudad o en una autopista. Sin embargo, si los demás conductores se mueven a una velocidad peligrosamente alta, no trates de imitarlos. Muévete a un carril donde puedas mantener una velocidad segura y apartarte de su camino. [8]
  2. Así como te mantienes alerta a lo que hacen los demás, también debes ayudarles a anticipar tus acciones. Esfuérzate lo más que puedas por hacerte visible para los otros conductores y haz las señales correspondientes cuando gires, frenes, etc.
    • Revisa con frecuencia las intermitentes, las luces de freno y los focos delanteros. Úsalos constantemente para que los demás sepan lo que harás.
    • Evita los puntos ciegos. No te quedes en las áreas donde el conductor de adelante no pueda verte a través de los espejos o las ventanas.
  3. La lluvia , la niebla , la nieve, el hielo , el viento, el fango y otros fenómenos climáticos afectan la forma de conducir. En las situaciones climáticas irregulares o peligrosas, debes hacer algunas de las siguientes cosas: [9]
    • Reduce la velocidad.
    • Deja una mayor distancia entre tu vehículo y los demás.
    • Enciende las luces si tienes dificultades para ver.
    • Sé muy cuidadoso con las curvas y las carreteras empinadas.
    • Detente si sientes que la situación es muy peligrosa para conducir.
    Anuncio

Consejos

  • En muchas regiones, puedes inscribirte en un curso de conducción defensiva. También puedes encontrar algunos cursos en Internet. Incluso puedes optar a una reducción en la tasa del seguro si tomas uno de estos cursos.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 134 631 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio