Descargar el PDF Descargar el PDF

Si bien muchas personas suponen que los conductores de camiones tienen una mejor visión de la carretera debido a la altura del vehículo y el tamaño de los espejos, la realidad es que tienen mayores puntos ciegos. Permanecer en los puntos ciegos significa que el conductor no podrá ver tu auto, lo que representa un gran riesgo que puede llevar a un accidente grave. Aprende a ubicar los puntos ciegos, dales a los camiones mucho espacio y pasa rápido para cuidar tu seguridad y la del resto de los conductores. [1]

Aclaración: este artículo está basado originalmente en el tráfico de circulación por la derecha. Donde no se aclare en el artículo, asume que debes adoptar el lado opuesto si aplicas estas instrucciones a un sistema de circulación por la izquierda .

Parte 1
Parte 1 de 3:

Estar alerta

Descargar el PDF
  1. El hecho de que un camión sea más grande significa que tiene puntos ciegos más grandes, por lo que es crucial que sepas dónde se encuentran. Las secciones de los carriles de cualquier lado de un camión, en especial del lado derecho, no son visibles por el conductor, por lo que son lugares extremadamente peligrosos para que un auto transite.
    • En el caso de que debas conducir en estos lugares para poder pasar el camión, ten cuidado y pásalo lo más rápido y seguro que puedas. Señaliza antes y permite que el conductor te vea antes de pasar.
  2. Si no puedes ver al conductor en su espejo lateral, es posible que tampoco pueda ver el tuyo. No poder ver los espejos laterales indica que te encuentras en un punto ciego y que debes moverte tan pronto como sea seguro.
  3. Al conducir detrás de un camión, no podrás ver qué ocurre adelante, y dependerás de las señales del conductor del camión que se encuentra adelante. Procura estar alerta y prestar atención a las señales del camión y las luces de freno para estar preparado en el caso de que se detenga o gire con algo de anticipación.
  4. Ser paciente puede ser tan importante como mantenerte alejado de los puntos ciegos. Recuerda que los camiones no pueden maniobrar tan fácilmente como los autos más pequeños, lo que es muy importante en emergencias. Ten cuidado y sé respetuoso al conducir cerca de un camión para preservar tu seguridad y la de los demás.
    • Evita tocar la bocina (a menos que se trate de una emergencia), conducir de forma agresiva y zigzaguear, dado que son comportamientos que pueden causar distracciones y terminar en un accidente. [2]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Conducir adelante y atrás de un camión

Descargar el PDF
  1. Los camiones no se pueden detener tan rápido como un auto o una motocicleta. Por lo tanto, es muy importante que le des mucho espacio a un camión al conducir frente a uno, en el caso de que necesite detenerse. Si puedes ver los faros delanteros del camión en tu espejo retrovisor, estarás fuera del punto ciego delantero y a una distancia segura frente a él. [3]
  2. El hecho de que un camión tenga un tamaño más grande significa que los conductores no tienen espejos retrovisores, por lo que dependen de los laterales para ver los autos que se encuentran detrás. Conducir detrás de un camión también significa que no podrás ver lo que ocurre delante de él. Evita esta zona directamente atrás del camión y dale mucho espacio para que desacelere o se detenga.
    • Debes dejar una distancia de 20 a 25 veces el largo de un auto (o de cuatro segundos) entre tú y el camión delante de ti. [4]
    • Tanto como sea posible, procura poder ver ambos espejos laterales del camión. Esto permitirá que el conductor pueda verte y estar consciente de tu presencia.
    • En malas condiciones climáticas, deja un mayor espacio entre tú y el camión.
  3. Los camiones a menudo necesitan abrirse para poder girar y tomar carriles adicionales. Por lo tanto, ten mucho cuidado si te encuentras detrás o al lado de un camión que planea girar.
    • Dale mucho espacio al camión.
    • No permanezcas entre el camión y la acera, y recuerda que los camiones no pueden desacelerar tan rápido como los vehículos más pequeños. [5]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Pasar a un camión

Descargar el PDF
  1. Pasar un camión significa que tendrás que atravesar un punto ciego, aunque sea breve. Muéstrale al conductor tu intención de pasarlo tan pronto como puedas para que tenga tiempo para verte y prepararte para que lo pases.
  2. Pasa tan rápido como puedas y no permanezcas en los puntos ciegos más de lo necesario. Esta es la zona que presenta un mayor riesgo en el caso de que el conductor pierda el control, quiera cambiar de carril o participe en un accidente. [6]
    • Evita pasar a un camión por el lado derecho. Este es el peor punto ciego de un camión porque se extiende hasta atrás y hace que sea más difícil para el conductor poder verte cuando circules a su lado. [7]
  3. Debes tener al menos un largo de dos autos por delante del camión antes de incorporarte en el mismo carril. Esto te permitirá evitar el punto ciego frontal del camión y te ayudará a evitar cerrar al camión. [8]
  4. Después de incorporarte nuevamente en el carril frente al camión, mantén una velocidad de paso y desacelera solo cuando tengas una distancia segura entre tu vehículo y el camión.
    Anuncio

Consejos

  • Estos consejos también aplican a otros vehículos grandes, como los autobuses.
  • Nunca olvides señalizar con anticipación si quieres girar o detenerte. De esta forma, el camión tendrá mucho tiempo para saber qué es lo que quieres hacer para poder desacelerar o cambiar la velocidad.
  • Al pasar a un camión, presiona el acelerador para incrementar la velocidad por encima de la velocidad de crucero establecida para minimizar el tiempo que permaneces en los puntos ciegos del camión. Asegúrate de que la velocidad siga siendo segura.
  • Cuando un camión te pase, reduce un poco la velocidad. De esta forma, podrá pasarte más rápido y estarás antes fuera de su punto ciego.
  • Si puedes ver al conductor en el espejo lateral del camión, entonces es mucho más probable que también pueda verte. Observa la situación y presta atención al conductor para que pueda ver tu vehículo.
  • A la hora de pasar un camión en un día de lluvia o nieve, usa la velocidad alta del limpiaparabrisas que tu visibilidad no disminuya en ningún momento. [9]
  • Mantén las luces frontales de cruce por la noche. Los espejos laterales de los camiones pueden reflejar la luz en los ojos del conductor del auto, afectando tu visión y creando un peligro para la seguridad. [10]
  • Evita pasar a un camión por el lado derecho. Este es el peor punto ciego de un camión porque se extiende hasta atrás y hace que sea más difícil para el conductor poder verte cuando circules a su lado. [11]
Anuncio

Advertencias

  • Si conduces un camión, sal y mira detrás de él antes de poner la reversa. Si tienes conos de seguridad para demarcar una zona de riesgo donde retroceder, úsalos.
  • Jamás camines o conduzcas cerca de un camión mientras retrocede o se prepara para hacerlo. El conductor no podrá verte, lo que puede llevar a un accidente potencialmente fatal.
  • Nunca te ubiques frente a un camión que planea desacelerar para detenerse. [12]
  • Si pasas a un camión detenido, reduce la velocidad, en el caso de que el conductor se incorpore en la carretera, dado que es posible que no pueda verte. [13]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 11 076 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio