Descargar el PDF Descargar el PDF

Saltar de un carro en movimiento no es algo que deba tomarse con ligereza. Es muy peligroso y lo más seguro es que sufras algunas lesiones. Sin embargo, hay algunos casos en los que permanecer dentro de un carro en movimiento es más peligroso (o mortal) que saltar, como cuando te secuestran o cuando el carro va a estrellarse y no puede detenerse. Si esperas el momento adecuado, haces tu movimiento con confianza y aterrizas de forma correcta, podrás sobrevivir con éxito saltando de un carro en movimiento.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Esperar el momento adecuado

Descargar el PDF
  1. Saltar de un carro en movimiento es muy peligroso, así que si debes hacerlo, debes protegerte. Agarra cualquier material suave que encuentres en el carro (por ejemplo, ropa, periódico o un animal de peluche) y mételo en tu ropa. Cualquier cantidad pequeña de relleno puede ser de gran ayuda para detener la caída. [1]
  2. Antes de saltar de un carro en movimiento, debes asegurarte de poder sobrevivir a la caída. De 48 a 56 km (30 a 35 millas) por hora debe ser la velocidad máxima para saltar. Otra forma de determinar la velocidad del carro es observar los marcadores del kilometraje (o millas) y contar el tiempo que tarda en recorrer cada kilómetro (o milla). Si tarda 120 segundos en recorrer 1,5 km o 1 milla, entonces vas unos 48 km por hora o 30 mph). [2]
  3. Si el carro viaja a más de 48 a 56 km por hora (30 a 35 mph), debes encontrar una forma de reducir la velocidad. Piensa en una forma de distraer al conductor, como señalar algo al costado de la carretera o hacer un ruido muy fuerte. Cualquier distracción pequeña puede hacer que el conductor saque el pie del acelerador. [3]
  4. Otra forma de saltar a una velocidad más lenta es esperar a que el carro gire. Para girar, el conductor necesitará reducir un poco la velocidad, lo que te dará la oportunidad de saltar. Si planeas saltar del lado izquierdo del carro, espera hasta que gire a la derecha. Pero si planeas saltar desde la derecha, espera hasta que el carro gire a la izquierda. [4]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Hacer tu movimiento

Descargar el PDF
  1. Examina la zona a tu alrededor e intenta encontrar un lugar suave para aterrizar. Tu mejor opción es un campo, un área de pasto o una pila de hojas. Busca un lugar que esté a “cinco segundos” de ti (lo que significa que podrás contar hasta cinco antes de llegar allí). [5]
    • Además de encontrar un lugar suave para aterrizar, debes encontrar un lugar libre de obstrucciones.
    • Debes saltar sin chocar contra una señal de tráfico o una cerca y debes evitar aterrizar sobre vidrios rotos u otros objetos. [6]
  2. Cuando abras la puerta, es fundamental asegurarte de abrirla por completo. Necesitas espacio para saltar con convicción y evitar que la puerta te golpee al salir. [7]
  3. Cuando saltes de un carro en movimiento, debes asegurarte de que no te atropelle. Así que salta hacia atrás y lejos del carro. Trata de impulsarte en un ángulo de 45 grados desde la parte trasera del vehículo. [8]
    • Salta lejos para evitar el carro y asegúrate de que tu cabeza apunte más detrás del carro que tus pies. Con este método, tendrás menos probabilidades de rodar hacia el vehículo.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Aterrizar de forma adecuada

Descargar el PDF
  1. Apenas salgas del vehículo, mete el cuerpo formando una bola apretada. Esta es la forma más segura de aterrizar. Abraza tu cuerpo con los brazos y encoge las piernas. [9]
  2. Colócate de modo que tu espalda sea lo que golpee el suelo. Es importante aterrizar sobre el centro de la espalda, no el hombro. El centro de la espalda es una zona grande, lo que significa que la fuerza del impacto se distribuirá y tendrás menos probabilidades de lastimarte. [10]
  3. Sin importar lo que hagas, no trates de frenar la caída con las manos. No extiendas los brazos. Esto es instintivo, pero debes evitarlo. Si extiendes los brazos, podrías romperte las muñecas. [11]
  4. Apenas sientas el impacto del suelo, deja que tu cuerpo ruede. Vas a viajar a gran velocidad e incluso cuando aterrices experimentarás una fuerte inercia. Permitirte rodar te ayudará a distribuir el impacto y evitará que resbales.
    • Un método alternativo es deslizarte boca arriba con la cabeza hacia adelante. Esto distribuirá el peso y la fuerza abrasiva sobre una zona amplia. Esto es más eficaz para los choques de carreras de motos en pistas planas. [12]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 21 805 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio