Descargar el PDF Descargar el PDF

Girar un auto es simple cuando te tomas las cosas con calma. Sin embargo, quizás estés nervioso por girar a una mayor velocidad. Por más que parezca intimidante al principio, aprender a controlar tu carro por una curva rápida cerrada te ayudará a sentirte más seguro y cómodo al volante.

Método 1
Método 1 de 3:

Entrar en una curva cerrada

Descargar el PDF
  1. Antes de cambiar de carril o comenzar a girar, asegúrate de que no haya nadie detrás de ti o a tu lado. Revisa tu derecha e izquierda y mira los espejos retrovisores para asegurarte de no chocar otros autos cuando gires. Cuando veas que el camino está despejado, podrás comenzar a tomar la curva cerrada. [1]
    • No conduzcas rápido si hay muchos autos, dado que podrías causar un accidente.
  2. Si te acercas a una curva cerrada derecha, lleva el auto tan hacia la izquierda como puedas. Si te acercas a una curva cerrada izquierda, lleva el auto hacia la derecha. Posiciónate en el punto más externo de la carretera antes de girar para hacerlo en el arco más ancho posible. [2]
  3. Si conduces un carro manual , reduce la marcha mientras te acercas a una curva cerrada. El objetivo es ingresar en la curva a una velocidad baja y salir de la misma con mucha aceleración. Sigue bajando la marcha hasta que sientas que puedes controlar el carro por completo. [3]
    • Si tomas una curva cerrada muy rápido, no tendrás control sobre tu vehículo.
  4. Un giro ancho te proporcionará más control sobre el carro y no tendrás que reducir tanto la velocidad como en un giro brusco. Observa la carretera frente a ti y visualiza tomar la curva en el arco más ancho posible. Por más que se trate de una curva cerrada, es importante que tomes el arco más ancho para no perder impulso mientras giras.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Hacer un giro cerrado

Descargar el PDF
  1. El ápice es el centro de la esquina interior de una curva. Para hacer el giro más ancho posible, dirige el auto para que vaya hacia el ápice mientras giras. Conduce por la parte exterior de la carretera o pista y observa la esquina interior de la curva. Planifica conducir el carro justo a lo largo del ápice. [4]
  2. Mientras te acercas a la esquina, comienza a girar el volante en la dirección en que quieras girar. Para conducir rápido en la curva, gira el volante tan poco como puedas. [5]
    • No tires del volante, dado que podrías perder el control.
  3. Mientras estabilizas en el auto en el ápice de la curva, puedes acelerar. Siempre y cuando no hayas tomado la curva muy rápido, habrás desacelerado lo suficiente para poder acelerar ahora por el resto de la curva. Mientras presionas el acelerador, los neumáticos deben sentirse agarrados a la carretera. Además, sentirás que tienes el control total sobre el volante. [6]
    • Si tu auto tiene transmisión manual, tendrás que subir un cambio al conducir más rápido.
    • Si pierdes el control en la curva, quita el pie del acelerador y toca suavemente el freno hasta recuperar el control del carro.
  4. Conducir hacia la parte interior de la carretera mientras sales de una curva hará que la curva sea muy cerrada y pierdas mucha velocidad. En cambio, busca el punto más exterior de la carretera o pista y prepárate para conducir hacia allí una vez que salgas de la curva. [7]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Usar el freno de mano

Descargar el PDF
  1. Cuando uses el freno de mano para girar, tendrás poco control sobre la forma en que el carro gira. Esto puede hacer que la parte trasera del vehículo patine bruscamente y podría dirigirse rápido al terraplén o la barandilla. Practica este giro en un espacio abierto hasta que sepas bien lo que haces. [8]
  2. Para usar el freno de mano para girar, tendrás que tomar la curva a al menos 48 kilómetros por hora (30 millas por hora). De lo contrario, cuando tires del freno, el carro frenará bruscamente. [9]
    • Girar con el freno de mano es más fácil en superficies de baja fricción, como nieve, césped o tierra.
  3. Quita el pie por completo del acelerador mientras levantas el freno de mano. Solo debes usar el freno de mano y el embrague por uno o dos segundos cuando tomes la curva. Si tu carro es automático, no tendrás que preocuparte por el embrague. [10]
  4. Dado que usarás el freno de mano, sentirás mucha resistencia en el volante hacia la otra dirección. Rápidamente, gira un poco el volante en una dirección hasta que las ruedas traseras comiencen a patinar. [11]
    • Los neumáticos comenzarán a humear debido a la fricción creada entre los mismos y el piso.
  5. Si usas un carro con transmisión manual, presiona el embrague mientras regresas el freno de mano a su posición original. Si conduces un carro con transmisión automática, puedes empujar el freno de mano hacia abajo. Cuando las ruedas de atrás comiencen a patinar, contravira o permite que el volante gire en la dirección opuesta para no exceder el giro. [12]
    • Si no contraviras correctamente mientras las ruedas patinan, podrías girar hacia afuera o volcar el coche.
  6. Cuando hayas girado lo suficiente, puedes regresar a la dirección del giro para recuperar el control del carro. Endereza el vehículo y conduce en línea recta. Si lo haces correctamente, puedes hacer un giro de 180 grados en cuestión de segundos. [13]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 60 986 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio