Descargar el PDF Descargar el PDF

La congestión del tráfico representa una preocupación para muchos conductores y la ansiedad que produce puede afectar de forma negativa tu desempeño en la carretera. El tráfico pesado requiere que estés más consciente de tu entorno y que prestes la mayor atención posible a las condiciones de manejo. Sin embargo, si sigues algunas pautas generales de manejo seguro, lograrás superar un embotellamiento desagradable sin ningún problema.

Método 1
Método 1 de 2:

Conducir con seguridad en el tráfico pesado

Descargar el PDF
  1. En condiciones de tráfico pesado, la carretera estará llena de automóviles, el flujo del tráfico será irregular y las personas comenzarán a impacientarse, lo que las llevará a tratar de meterse donde probablemente no deberían. Lo último que necesitas es una distracción que te impida prestar atención a estos detalles. Debes limitar tus distracciones y hacer lo siguiente:
    • apagar tu teléfono celular o ponerlo en modo silencioso
    • apagar la música o bajar el volumen
    • indicarles a los pasajeros que guarden silencio hasta que salgas del tráfico denso
  2. Conduce a la defensiva . Este tipo de conducción abarca una amplia gama de habilidades que debes emplear para evitar situaciones peligrosas en la carretera antes de que ocurran. Debes planificar las formas en que puedes reaccionar en una situación de emergencia (por ejemplo, si otro vehículo intenta adelantarte). Además de esto, también debes hacer lo siguiente:
    • Mantén los ojos puestos en el tráfico y las condiciones de la carretera.
    • Identifica los vehículos que parecen inseguros (por ejemplo, aquellos que se desplazan de forma errática a través de los carriles, aceleran de forma peligrosa o van a la deriva dentro de su carril).
    • Sigue el flujo del tráfico.
    • Haz señales antes de girar o meterte a un carril.
    • Deja mucho espacio entre tú y otros vehículos o estructuras.
    • Nunca conduzcas si estás cansado o emocionalmente agitado. [1]
  3. En muchos casos, salir quince minutos antes del inicio o después del final de la hora punta puede disminuir drásticamente el flujo de tráfico mientras conduces. Aunque los peores momentos para el tráfico (hora punta) varían según el lugar en el que vives, generalmente puedes esperar que se vuelva más pesado entre las 8 y 9 de la mañana y las 5 y 6 de la tarde. [2]
  4. Cuando te acerques a una sección de la carretera llena de gente, debes sacar el pie del acelerador y avanzar hacia la costa, dejando que la fricción desacelere el vehículo. De esta manera, lograrás moderar la velocidad mientras ahorras combustible.
    • Dependiendo de la distancia, es probable que también tengas que frenar para reducir la velocidad a un nivel aceptable mientras te acercas al tráfico pesado.
    • Al disminuir la velocidad, existe la posibilidad de que el tráfico pesado se separe antes de que llegues a él. Esta velocidad constante y más lenta te ayudará a ahorrar combustible y disminuir las probabilidades de que ocurran accidentes. [3]
  5. Incluso en los automóviles automáticos, donde normalmente no tienes que cambiar de marcha, excepto para estacionar o desplazarte en reversa, a veces existen ajustes de marcha más bajos. Por lo general, se indican en la palanca de cambios con la letra “D” seguida de un número (como 2 o 3).
    • Por lo general, se utiliza D3 o 3 para detenerse y avanzar.
    • La opción D2, 2 o S (que significa “lento” en inglés) bloquea el automóvil en la segunda marcha, lo que puede resultar útil si conduces por una colina empinada o cuesta abajo.
    • Las marchas más bajas también sirven para frenar más rápidamente debido al “frenado del motor” que ocurre de forma natural. [4]
  6. Debes medir cuántos segundos de distancia existen entre tú y el próximo automóvil que se encuentra delante. Hazlo escogiendo una función (por ejemplo, una señal de tráfico) y recordando la frase “solo un tonto infringe la regla de los dos segundos” si el vehículo de enfrente pasa esta señal.
    • Puedes dejar de contar cuando el automóvil se encuentre nivelado con la señal. El número en el que has dejado de contar representa los segundos de distancia que existen entre tú y el automóvil que tienes delante.
    • Ajusta la velocidad en consecuencia. Si dejas más tiempo entre tú y el automóvil de adelante, contarás con más tiempo de reacción en caso de frenado repentino o alguna otra emergencia. [5]
  7. Es importante que te sientas seguro al conducir, lo que puede significar que necesitas conducir un poco más despacio que el flujo del tráfico. Sin embargo, si conduces demasiado lento, puedes hacer que otros conductores a tu alrededor se impacienten, lo que puede llevar a situaciones de manejo peligrosas. [6] [7]
    • La velocidad del tráfico congestionado se reducirá de manera considerable, lo que significa que, si tú u otro automóvil colisionan, el daño será mínimo y no será físicamente grave.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Simon Miyerov

    Instructor de conducción
    Simon Miyerov es el presidente e instructor de conducción de Drive Rite Academy, una academia de conducción con sede en la ciudad de Nueva York. Simon tiene más de 8 años de experiencia en instrucción de conducción. Su misión es garantizar la seguridad de los conductores cotidianos y continuar haciendo que Nueva York sea un entorno de conducción más seguro y eficiente.
    Simon Miyerov
    Instructor de conducción

    Mantente con el flujo del tráfico. Si conduces en medio de un tráfico intenso, no cambies de carril continuamente en un esfuerzo por acelerar. Las investigaciones demuestran que acelerar y cambiar de carril solo te ahorrará de 2 a 3 minutos en total.

  8. Los conductores impacientes suelen tomar malas decisiones que pueden requerir que tomes medidas drásticas para evitar que ocurra un accidente. En algunos casos, es probable que tengas que salirte de tu carril y abrirte hacia un arcén.
    • Mantén los ojos pegados al tráfico, el arcén de la carretera y las áreas potenciales a donde podrías dirigir el automóvil en caso de que tengas que realizar maniobras de emergencia.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Simon Miyerov

    Instructor de conducción
    Simon Miyerov es el presidente e instructor de conducción de Drive Rite Academy, una academia de conducción con sede en la ciudad de Nueva York. Simon tiene más de 8 años de experiencia en instrucción de conducción. Su misión es garantizar la seguridad de los conductores cotidianos y continuar haciendo que Nueva York sea un entorno de conducción más seguro y eficiente.
    Simon Miyerov
    Instructor de conducción

    Mantente concentrado, aun cuando haya distracciones en la carretera. No curiosees mientras estás en medio del tráfico. Si alguien se involucra en un accidente de auto y otras personas intentan ver lo ocurrido, se producirá más congestión e incluso una posible colisión adicional.

  9. Tu estado emocional tiene un efecto en tu capacidad para conducir, y la ansiedad extrema puede afectar de forma negativa tu capacidad para manejar en el tráfico pesado. Si alguna vez te sientes demasiado agobiado por una situación de manejo, debes hacer lo siguiente:
    • Sal de la autopista y toma un descanso en una parada hasta que te calmes o la carretera esté más tranquila.
    • Enciende las luces de emergencia y detente al costado del arcén de la carretera. Trata de relajarte un poco y escuchar música hasta que te sientas más cómodo con el flujo del tráfico.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Conducir con una caja de transmisión manual en tráfico pesado

Descargar el PDF
  1. Debes dejar un poco más de espacio de lo normal al conducir un automóvil automático. De esta manera, tendrás más tiempo para avanzar lentamente en una marcha más baja mientras el tráfico comienza a avanzar de nuevo.
    • De esta manera, no tendrás que invertir tiempo, esfuerzo y desgaste en el cambio de marchas. Además, no tendrás que tomar el embrague mientras esperas a que el tráfico se reanude.
    • Lo más probable es que el tráfico congestionado se navegue mejor en primera o segunda marcha, dependiendo de tu motor y de cómo se manejen estas velocidades en tu caja de transmisión manual.
    • Ten cuidado con los conductores impacientes que te cortan y se meten en el espacio adicional frente a ti.
  2. Los automóviles con caja de transmisión manual pueden ejercer una fuerza de frenado que se conoce como “frenado del motor" o “cambio de frenado” al soltar el acelerador y cambiar de forma segura a una marcha más baja. Tendrás que esperar hasta que las RPM del automóvil se encuentren a un nivel aceptable para que bajes. Sin embargo, cuando lo hagas, el automóvil experimentará un suave efecto de frenado.
    • Al soltar el acelerador, el regulador del motor se cierra, creando un vacío parcial que genera resistencia en el motor y reduce la velocidad del vehículo.
    • Por lo general, las marchas más bajas ejercen una mayor fuerza de frenado en el vehículo. [8]
  3. Dependiendo de tu región o país, es probable que existan ligeras diferencias en las leyes de manejo, pero en general, se espera que los conductores permitan una distancia de amortiguación entre el automóvil que conduces y los que circulan por delante. Esto es para proteger a los conductores de automóviles con caja de transmisión manual, ya que a veces retroceden ligeramente al cambiar a la primera marcha.
    • Si cambias a primera marcha con poco espacio detrás de ti, o te encuentras sobre una colina, debes suministrarle un poco más de gasolina al auto mientras cambias a la primera marcha y sueltas lentamente el embrague.
  4. Los conductores impacientes en el tráfico congestionado suelen acelerar más de lo necesario para atravesar la distancia entre ellos y el automóvil parado delante de ellos. Este procedimiento es altamente ineficiente, ya que las velocidades innecesariamente más altas te hacen gastar más en combustible y no te llevan a tu destino más pronto. [9] Para un automóvil con caja de transmisión manual, esto es aún peor, ya que tendrás que utilizar el embrague para realizar los cambios o detenerte. Una mejor estrategia es la siguiente:
    • Acelera a una velocidad constante que se encuentre ligeramente por debajo del flujo del tráfico. De esta manera, puedes avanzar hacia la velocidad en la marcha escogida sin tener que cambiar a una marcha baja ni detenerte.
    • Este método lento pero constante también creará una amortiguación sólida entre tú y el automóvil que tienes delante. Sin embargo, debes estar listo para realizar cambios si los conductores impacientes se meten en este espacio de amortiguación.
    Anuncio

Consejos

  • Si avanzas de forma impaciente una distancia corta en el tráfico pesado solo para detenerte de nuevo, gastarás más dinero en combustible. [10]
Anuncio

Advertencias

  • El enfado del conductor es un fenómeno real y natural que puede conducir a situaciones muy peligrosas. Debes aceptar el hecho de que no puedes controlar las acciones de otros conductores e intentar calmar tu ira mediante la meditación o el uso de otras técnicas .
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 14 143 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio