Descargar el PDF Descargar el PDF

El eccema y la psoriasis son problemas de salud que afectan la piel. Ambos producen áreas enrojecidas o bultos en la piel, por lo que puede ser difícil de diferenciarlas. El eccema empieza a una edad más temprana y causa más picazón, mientras que la psoriasis se desarrolla más adelante y se caracteriza por áreas de piel gruesas. Aprende a diferenciar el eccema de la psoriasis para que puedas recibir el tratamiento apropiado.

Método 1
Método 1 de 3:

Identificar el eccema

Descargar el PDF
  1. Tanto el eccema como la psoriasis causan áreas enrojecidas en la piel. Sin embargo, el eccema presenta áreas enrojecidas que también podrían tener un tono marrón o gris. La piel también puede estar cubierta con bultos pequeños llenos de fluidos o con costra. [1]
    • Las áreas enrojecidas de la piel podrían estar cubiertas con bultos levantados que parecen piel de gallina.
    • La piel afectada puede engrosarse o desarrollar nudos.
    • El color podría ser más oscuro o más claro, dependiendo del tipo de eccema, el tiempo que te ha estado afectando o la gravedad del brote. [2]
  2. El eccema a menudo te seca la piel, la cual podría estar escamosa o podría descamarse cuando te rasques. En los casos extremos, la piel puede agrietarse porque está demasiado seca. [3]
    • Es posible que tu piel se agriete y le salga una sustancia trasparente. La piel agrietada podría ocasionar infecciones cutáneas.
  3. Por lo general, el eccema ocurre en las manos, las muñecas, los pies, los tobillos, la parte superior del pecho, los párpados y las mejillas. También puedes encontrarlo en áreas del cuerpo que se doblan, como la parte interna de los codos o de las rodillas. [4]
    • En los bebés, el eccema podría encontrarse en el rostro o en el cuero cabelludo. A los bebés también pueden salirles eccema a lo largo de la pierna donde la piel entra en contacto con el pañal o entre las nalgas.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Reconocer la psoriasis

Descargar el PDF
  1. El síntoma más común de la psoriasis son las áreas enrojecidas, gruesas, escamosas y levantadas de la piel. Estas áreas están cubiertas con escamas de color plata o blanco. Un tipo diferente de psoriasis podría presentar áreas enrojecidas pequeñas en toda la piel. La psoriasis también puede ocasionar áreas enrojecidas e inflamadas o bultos con pus. [5]
    • Las áreas escamosas y levantadas de la piel son sumamente secas. Estas áreas podrían agrietarse y sangrar.
    • Los bultos llenos de pus se resecarán y pueden volverse marrones o escamosos.
  2. El lugar en el que aparezcan las áreas enrojecidas depende del tipo de psoriasis que tengas. En realidad, la psoriasis puede aparecer en cualquier lugar del cuerpo. Si tienes escamas grandes, gruesas y rojas plateadas, pueden encontrarse en cualquier lugar, incluso en la boca o en los genitales. Por lo general, se forma en las rodillas, los codos, la parte inferior de la espalda y el cuero cabelludo. [6]
    • La psoriasis en gotas causa bultitos enrojecidos que aparecen principalmente en el torso, la espalda, los brazos, las piernas y el cuero cabelludo.
    • La psoriasis inversa da lugar a áreas enrojecidas a lo largo de las partes dobladas de la piel, como las axilas, la ingle, debajo de los senos, a lo largo de las nalgas y alrededor de los genitales. [7]
    • La psoriasis también podría aparecer en las uñas o las manos. La psoriasis pustulosa puede afectar solo las palmas de las manos o las plantas de los pies.
  3. La psoriasis a veces causa dolor. Podrías sentir un ardor en las áreas enrojecidas de la piel o esas áreas pueden dolerte y volverse sensibles. Algunos bultos podrían ocasionar ampollas dolorosas al tacto o palpitantes. También puedes presentar articulaciones inflamadas o dolorosas. [8]
    • Algunas psoriasis podrían hacer que sientas la piel en carne viva y con picazón.
  4. Algunas psoriasis pueden aparecer después o junto con otros problemas de salud. Algunos tipos de psoriasis, como los bultitos enrojecidos, podrían aparecer después de ciertas enfermedades, como la faringitis estreptocócica. [9]
    • Algunas formas de psoriasis pueden venir acompañadas de fiebre, fatiga, escalofríos, debilidad muscular o sensación general de malestar.
    • Algunos tipos de psoriasis vienen acompañados de un ritmo cardiaco acelerado o un pulso rápido.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Diferenciar el eccema de la psoriasis

Descargar el PDF
  1. El eccema y la psoriasis se manifiestan en diferentes etapas de la vida. Esto puede ayudarte a determinar el problema de salud que tiene una enfermedad. El eccema es común en los bebés y en los niños pequeños. La psoriasis es común en los adultos jóvenes y en los ancianos. Si el problema de salud empieza en la niñez, es probable que sea eccema, pero si empieza en la adolescencia o adultez, es más probable que sea psoriasis. [10]
    • Los adultos pueden presentar eccema, pero mayormente lo presentan los niños pequeños. Por lo general, el eccema mejora a medida que el niño crece.
    • La psoriasis es más común entre los 15 y 30 años. También puede empezar entre los 50 y 60 años. [11]
  2. El eccema y la psoriasis son ocasionados por diferentes cosas. La psoriasis es causada por una razón subyacente desconocida, pero podría ser provocada por algunos factores como el estrés, el clima frío, los daños en la piel o los efectos secundarios de los medicamentos. El eccema se manifiesta como una reacción adversa a factores medioambientales. [12]
    • Por ejemplo, el eccema puede aparecer si una persona se expone a los alérgenos, como la caspa de las mascotas, el metal de las joyas, los perfumes, los detergentes o el estrés.
    • Se cree que la psoriasis es causada por una combinación de factores genéticos y por un desencadenante, como un acontecimiento estresante, la faringitis estreptocócica, el clima frío y seco, o un corte, rasguño o quemadura solar. [13]
  3. Tanto la psoriasis como el eccema pueden causar molestias cutáneas. La diferencia en la intensidad de las molestias o la picazón puede darte una idea del problema de salud que tiene una persona. [14] Si tienes psoriasis, la picazón podría engrosar la piel o el área inflamada. [15]
    • La psoriasis puede venir acompañada de una picazón leve o moderada. No obstante, con la psoriasis, la piel o el área inflamada podría dolerte al tocarla. [16]
    • Si es eccema, la picazón puede ser más intensa o fuerte, en especial en la noche. La picazón podría mantener a alguien despierto debido a su intensidad. [17]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 14 133 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio