Descargar el PDF Descargar el PDF

La tiña es una infección cutánea que se produce a causa de los hongos conocidos como dermatofitos. Estos hongos son organismos microscópicos que se alimentan de los tejidos muertos de la piel, el cabello y las uñas. La tiña es conocida por tener unos característicos formados a causa de las ampollas y por una piel escamosa que se forma una vez que se propaga la infección. [1] Puedes contraer tiña si entras en contacto con una persona o animal que la padezca y al compartir objetos tales sombreros, cepillos, peines, toallas y ropa con alguien que está infectado. [2] Es posible curar esta condición si se detectan los síntomas de manera oportuna.

Si quieres más información sobre cómo tratar la tiña, lee este artículo .

Parte 1
Parte 1 de 3:

Reconocer los síntomas de la tiña del cuero cabelludo

Descargar el PDF
  1. La tiña puede provocar la formación de pequeños parches de piel escamosa en el cuero cabelludo. Estos lugares pueden causar dolor y escozor. [3]
    • En ocasiones, la piel escamosa puede ser un indicador de caspa y no de tiña. Si comienzas a notar este síntoma, acude a un dermatólogo para que te examine el cuero cabelludo y determine si tienes una infección por tiña.
  2. La pérdida de cabello producto de la tiña comienza a hacerse presente en forma de pequeños parches que suelen tener el tamaño de una moneda. A medida que le enfermedad progresa, los parches sin cabello comienzan a agrandarse y podrían adoptar la forma de un aniño. [4]
    • Tu cabello podría romperse y quedar ralo como si hubiera pequeños puntos negros. Las áreas de calvicie podrían tener una superficie escamosa e hinchada.
  3. A medida que la tiña progresa, pueden comenzar a aparecer pequeñas llagas llenas de pus en el cuero cabelludo, lo que se conoce como querion. La piel también puede empezar a formar una “corteza”, es decir, adquiere una apariencia escamosa muy seca que puedes pelar. Todas estas son señales de que la infección ha empeorado y se necesita atención médica inmediata. [5]
    • Si presentas llagas supurantes y blandas en el cuero cabelludo, debes tratarlas de inmediato, pues pueden provocar cicatrices permanentes y pérdida de cabello.
    • Si tienes un querion, también podrías desarrollar una fiebre e inflamación en los ganglios linfáticos. Tu cuerpo intentará combatir la tiña al elevar su temperatura causando así una fiebre. Tus ganglios linfáticos también se hincharán mientras intentan erradicar la infección de tu sangre. [6]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Reconocer los síntomas de tiña en el cuerpo y los pies

Descargar el PDF
  1. La tiña corporal puede aparecer en estas zonas del cuerpo, generalmente en forma de ampollas rojas con forma de anillo. [7]
    • Si tienes tiña en la cara y el cuello, es posible tengas escozor e hinchazón en la piel que luego se torne seca y crujiente. No obstante, es posible que estos síntomas no surjan con forma de anillo. Si desarrollas tiña en la barba, podrías notar partes donde esta no crece.
    • La tiña en la mano puede hacer que la piel de las palmas y los dedos parezca más gruesa o en relieve. Puede afectar a una o ambas manos, e incluso podrían parecer normales por un lado y gruesas o en relieve por el otro.
    • En los casos más graves, las ampollas rojas de tu cuerpo pueden propagarse, crecer y combinarse. Estas ampollas se levantarán ligeramente con el contacto y picarán mucho. También podrían comenzar a formarse llagas llenas de pus alrededor de los anillos.
  2. La tiña inguinal es un tipo de tiña corporal que generalmente se produce en la parte interna de los muslos y en las nalgas. Busca la presencia de llagas rojas o marrones en estas áreas, aunque es posible que no tengan la apariencia de anillos. Estas llagas también podrían contener pus. [8]
    • También podrías tener parches grandes de piel roja o picante en las áreas del muslo interno y las nalgas. No obstante, la tiña no suele afectar la zona genital.
  3. en caso de tiña en los pies (también conocida como pie de atleta), las erupciones aparecerán entre los dedos. Lo más probable es que también tengas una sensación de escozor que aparentemente no puedes erradicar. A medida que la tiña progresa, quizás comiences a sentir ardor u hormigueo en los pies y los dedos. [9]
    • También debes revisar las plantas y los lados de tus pies en busca de una apariencia escamosa. Si la tiña se ha extendido hasta esta zona, debes buscar atención médica inmediata.
    • La tiña también puede extenderse hasta las uñas (también se conoce como una infección micótica en las uñas). Tus uñas podrían tornarse negras, blancas, amarillas o verdes, e incluso volverse frágiles hasta el punto de caerse. Asimismo, la piel circundante podría irritarse. [10]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Conocer los factores de riesgo

Descargar el PDF
  1. Al igual que muchas infecciones micóticas, la tiña se desarrolla en los ambientes húmedos. Limita tu exposición a este hongo al usar un calzado especial en los vestuarios y al lavarte las manos antes y después de cada ejercicio. También debes limpiar los equipos de limpieza, entre ellos las colchonetas, antes y después de utilizarlos con la finalidad de prevenir la propagación de una infección. [11]
    • Tan pronto como termines de hacer ejercicio, debes cambiarte tu ropa de entrenamiento para que no quedes con una sudada que pueda fomentar el desarrollo de los hongos. Nunca compartas tu toalla mientras te ejercitas, y siempre lava toda la ropa y demás artículos después de cada uso.
    • Si nadas en una piscina pública, debes tener una buena higiene tanto en los vestidores como en la piscina misma. Siempre usa calzado cuando estés en las duchas, y báñate antes y después de entrar al agua.
  2. Evita propagar la tiña al no prestar ninguno de tus artículos de aseo personal, sobre todo si el hongo ha estado rondando en tu clase u oficina. Mantén limpios tus cepillos para el cabello, peines y toallas con la finalidad de que no fomentes el desarrollo de este tipo de hongo. [12]
  3. Si tu mascota tiene un pelo, quizás tenga zonas de calvicie, así como ampollas rojas o piel escamosa. En ese caso, llévala al veterinario para que la revise y determine si tiene tiña, pues podrías contagiarte. [13]
    • Si tu mascota tiene tiña, evita tocarla y usa guantes cuando estés cerca. También debes lavarte las manos antes y después de tocar cualquier animal en caso de que porte una infección micótica.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 17 381 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio