Descargar el PDF Descargar el PDF

Las venas colapsadas son producto de inyecciones intravenosas frecuentes o inadecuadas. Casi siempre están asociadas al uso de equipo de menor calidad o del uso habitual de drogas. Si una aguja o una sustancia inyectada irrita el revestimiento interno de una vena, este puede inflamarse, lo cual hará que el resto de la vena colapse por falta de presión arterial. Las venas también pueden colapsar si una inyección se administra de manera inadecuada y produce succión en el interior de la vena. Si conoces a alguien que puede tener una vena colapsada, ponte en contacto con un doctor inmediatamente.

Método 1
Método 1 de 3:

Reconocer los síntomas

Descargar el PDF
  1. Los síntomas comunes de una vena colapsada son decoloración, sensibilidad e inflamación. Controla el área en el que se ha insertado la aguja y fíjate si presenta contusiones, decoloración o sensibilidad al tacto. [1]
    • Una vena grande que ha colapsado también puede hacer que sientas frío en las extremidades (como en las manos o en los pies); sin embargo, generalmente, este síntoma corresponde más a una arteria que ha colapsado, lo cual es un problema distinto y más crítico.
  2. Si la vena ha colapsado, experimentarás un dolor agudo en el sitio de la inyección. El sitio también puede presentar una contusión o tener un color negro y azul. También puedes experimentar comezón. [2]
  3. Si empiezas a sentir comezón en el sitio de la inyección, este es un buen signo. Aunque confirma que la vena ha colapsado, la comezón indica que la sangre empieza a reabrir la vena y a recircular. Sin embargo, rascarte puede interrumpir el proceso y causar un daño permanente en la vena. [3]
  4. Casi todos los usuarios de drogas intravenosas tendrán alguna vena colapsada en algún momento durante su uso. A menudo, las venas se reabrirán por sí solas. Si no es el caso, puede haber complicaciones de salud graves y permanentes (incluyendo circulación inadecuada). [4]
    • Finalmente, no se puede hacer mucho con respecto a una vena colapsada. Por tanto, es importante enfocarse en la prevención del problema.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Buscar tratamiento

Descargar el PDF
  1. Muchos casos de venas colapsadas son incurables. También puede ocurrir un daño permanente en una muy breve cantidad de tiempo. Si crees que tienes una vena colapsada, ponte en contacto con un doctor o con una clínica para hablar de las opciones de tratamiento. [5]
    • Para dar a una vena la mejor posibilidad de curarse, deja de inyectarte en esa vena.
  2. La vitamina C y otros suplementos pueden ayudar a combatir la inflamación en el interior de las venas. Dicho esto, ningún suplemento eliminará el riesgo de una vena colapsada ni hay garantías de que experimentes una curación total. Si crees que puedes tener una vena colapsada, siempre es mejor ver a un doctor inmediatamente. [6]
  3. Si se te ha diagnosticado una vena colapsada recientemente, el doctor puede prescribir anticoagulantes para ayudar a diluir la sangre y estimular la circulación. En otros casos, puede recomendar cirugía para reparar las venas dañadas en la medida de lo posible. [7]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Evitar las venas colapsadas

Descargar el PDF
  1. La mejor manera de evitar una vena colapsada es eliminar la conducta que las causa. Puede ser difícil dejar de usar drogas, especialmente si las has usado por mucho tiempo. Afortunadamente, hay recursos disponibles para ayudarte a dejarlas. Empieza tomando la primera medida y pide ayuda. [8]
  2. Si has decidido no dejar las drogas, hay medidas que puedes tomar para hacer que el uso de drogas intravenosas sea menos peligroso. Ante todo, busca un programa de cambio de agujas en tu área y úsalo. [9]
    • Las agujas usadas con extremos romos son una de las causas más comunes de las venas colapsadas.
  3. Las venas colapsadas suelen ser producto de trauma venoso constante en la misma área. Evita inyectarte frecuentemente en el mismo sitio. Nunca te inyectes en un sitio que esté visiblemente inflamado o que presente contusiones. [10]
  4. Las venas de las manos son pequeñas y colapsan fácilmente. De manera similar, inyectarte en las venas de la ingle puede causar especialmente problemas peligrosos de circulación. [11]
  5. La suciedad y los deshechos pueden ingresar a la vena y causar irritación que puede conducir al colapso. En consecuencia, limpia el área en la que insertarás la aguja y también la aguja antes de usarla. [12]
  6. Hay muchos aspectos de las inyecciones intravenosas sin fines médicos que pueden ser peligrosos. Por ejemplo, el torniquete nunca debe estar demasiado ajustado y la aguja se debe quitar lentamente después de la inyección. [13]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 25 750 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio