Descargar el PDF Descargar el PDF

El agua fría puede ser un inconveniente al bañarse, lavar trastes, o al hacer tareas domésticas. Si notas constantemente temperaturas bajas en el agua, podrías necesitar subir la temperatura del calentador. Mientras que ajustar un calentador de gas o eléctrico requiere manos precavidas y un entendimiento de las partes, puede ser fácil ajustarlo. Siempre que tomes las precauciones al manipular el calentador, debes ser capaz de ajustar la temperatura rápidamente.

Método 1
Método 1 de 3:

Ajustar un calentador de gas

Descargar el PDF
  1. El gas natural es inflamable y, aunque no debes tener contacto directo con el gas, es mejor prevenir que lamentar. Evita usar velas, cigarrillos u otras llamas en la casa mientras ajustas el calentador de agua. [1]
    • No necesitas cortar el flujo de gas mientras ajustas la temperatura del agua.
  2. Esta es la válvula de control del gas. Normalmente es una perilla negra o roja con 2 lados: tibio y caliente. En algunos casos, puede tener ranuras o marcas a lado para marcar claramente las opciones de temperatura. [2]
  3. No lo gires completamente hacia el lado caliente. Primero, muévelo ligeramente desde donde se encuentre hacia la posición de caliente. Si la temperatura se mueve por completo hacia caliente, el agua podría escaldarte la mano. Siempre podrás mover el dial en otro momento, si llegara a ser necesario. [3]
  4. Espera al menos 3 horas antes de revisar la temperatura del agua para que tenga tiempo de calentarse. Si la temperatura del agua sigue muy baja, o se siente fría, ajusta nuevamente la válvula de control del gas. [4]
    • Evita elevar la temperatura sobre 49 °C (120 °F) para evitar quemaduras graves.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Subir la temperatura a un calentador eléctrico

Descargar el PDF
  1. Localiza la placa de circuitos de tu casa en la caja eléctrica. Debido a que la mayoría de los calentadores utilizan 240 Voltios de electricidad, es necesario que apagues 2 interruptores. Consulta el plano de localización dentro del panel para obtener detalles; si no están enlistados, apaga todos los paneles para estar seguro. [5]
    • Nunca ajustes el calentador eléctrico sin apagar los interruptores. Para prevenir electrocución, contacta a un electricista si es que no estás seguro de cómo apagar los interruptores.
  2. El panel de acceso debe verse como una caja rectangular en la parte frontal del calentador. Los calentadores de agua eléctricos tienen paneles de acceso dobles o sencillos, así que abre uno o ambos para alcanzar los controles internos. [6]
    • La mayoría de los paneles no necesitan un desarmador para abrirse. Con tus manos debe bastar.
  3. Debes notar un relleno delgado de aislante entre el termostato y los paneles de acceso. Saca el aislante para obtener una vista más clara del termostato y eleva la temperatura según necesites. [7]
    • Guarda el aislante en un lugar seguro, es necesario volver a colocarlo en el calentador para mantener ajustada la temperatura del termostato.
  4. La mayoría de los termostatos se ajustan con un tornillo en el centro. Coloca un desarmador de punta plana en el tornillo y gíralo varias vueltas hacia arriba. No eleves la temperatura del termostato más allá de 49 °C (120 °F) para evitar quemaduras. [8]
    • El termostato debe mostrar temperaturas desde 32 °C (90 °F) a 66 °C (150 °F) aunque 49 °C (120 °F) es el máximo recomendado.
    • Incluso si hay 2 paneles, debe haber solamente un termostato. El número de paneles tiene más que ver con el diseño del calentador, ya que ambos deberían abrirse hacia el mismo termostato.
  5. Vuelve a colocar el aislante en el calentador y cierra uno o ambos paneles. Cuando estés listo para revisar la temperatura del agua, vuelve a encender el calentador. Espera al menos 3 horas antes de revisar la temperatura del agua y evalúa: Si aún parece demasiado baja, ajusta la temperatura nuevamente. [9]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Revisar la temperatura del agua

Descargar el PDF
  1. Elige el lavabo más cercano al calentador de agua y deja correr el agua al menos 3 minutos. Durante los primeros 5 minutos, toda el agua que salga ya habrá estado en las tuberías. Es necesario drenarlas antes de probar el calentador para obtener una lectura precisa. [10]
  2. Pon el agua en un recipiente o taza y toma su temperatura inmediatamente. Deja el termómetro en el agua entre 20 y 30 segundos para obtener una lectura confiable. [11]
  3. Si bien es un problema el agua fría, tampoco querrás que el agua salga demasiado caliente. Si alcanza algún punto por encima de 49 °C (120°F), correrás el riesgo de sufrir quemaduras. Consulta los siguientes números para ver la relación entre temperatura y que tanto tiempo toma producir quemaduras graves: [12]
    • 49 °C (120 °F): 5 minutos o más
    • de 52 a 54 °C (125 a 130 °F): de 60 a 120 segundos
    • de 54 a 60 °C (130 a 140 °F): de 5 a 30 segundos
    • de 60 a 66 °C (140 a 150 °F): de 1 a 5 segundos
    • de 66 a 71 °C (150 a 160 °F): de 1 a 1 1/2 segundos
    • 71 °C (160 °F) o más: inmediatamente
  4. Si la lectura es demasiado alta o demasiado baja, reajusta el calentador de agua según sea necesario y vuelve a revisar la temperatura en 3 horas. El calentador necesita tiempo para cambiar su temperatura interna y calentar o enfriar el agua para darle la temperatura correcta. [13]
    Anuncio

Consejos

  • Llama a un plomero si a menudo te sale agua fría y ya has ajustado el calentador varias veces. Podría estar descompuesto o dañado.
Anuncio

Advertencias

  • Se cuidadoso al ajustar el calentador. Nunca toques o muevas ningún cable expuesto. Si no te sientes confiado en manipular el calentador, llama a un plomero.
  • Si el calentador está mojado o en un charco, no lo toques. Llama a un plomero, el podrá evaluar el peligro y el daño.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • desarmador de punta plana
  • termómetro de cocina o para caramelo

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 33 850 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio