Descargar el PDF Descargar el PDF

Los periquitos australianos (también conocidos como periquitos comunes) son pájaros adultos maravillosos, y son muy tiernos cuando son bebés. A los periquitos australianos bebés los deben cuidar sus padres como mínimo por las 2 primeras semanas de vida, a menos que ellos no puedan o no quieran hacerlo. Después de eso, puedes asumir la responsabilidad de alimentarlos si lo deseas, aunque debes estar listo para seguir un proceso preciso y que consume mucho tiempo durante un mes o más. Con un poco de dedicación y paciencia, ayudarás a transformar a ese periquito australiano bebé en un adulto joven próspero. [1]

Parte 1
Parte 1 de 3:

Preparar comida para periquitos australianos bebés

Descargar el PDF
  1. Si bien algunos cuidadores de periquitos australianos bebés preparan sus propias mezclas de "gachas para periquitos australianos", es una idea mucho mejor comprar en cambio una mezcla de comida para pájaros bebés de buena calidad. De este modo, sabes que el pájaro recibirá los nutrientes que necesita y que la comida tendrá la consistencia adecuada siempre y cuando sigas de cerca las instrucciones en el empaque. [2]
    • Pídele a tu veterinario que te recomiende comida para pájaros bebés. Quizás prefiera una marca o mezcla para periquitos australianos en particular.
    • Ten en cuenta que una lata o paquete de mezcla de comida para pájaros bebés en polvo de 450 g (1 libra) costará alrededor de entre USD$10 y USD$20.
  2. Un periquito australiano bebé de 2 semanas de edad debe consumir alrededor de 4 ml (0,14 onzas fluidas) de comida mezclada a cada hora de la comida, lo cual no es mucho. Si quieres preparar una cantidad tan pequeña, sigue las instrucciones en cuanto a la dosis en el paquete de mezcla de comida. Coloca la cantidad indicada de polvo en un tazón pequeño con una cuchara. Entretanto, hierve alrededor de 240 ml (8 onzas fluidas) de agua y luego déjala enfriar por 2 o 3 minutos. Mide, añade y revuelve muy bien un poco del agua, nuevamente según las instrucciones en cuanto a la dosis. [3]
    • No prepares una tanda grande y dejes un poco para más tarde. Es necesario que prepares una tanda nueva a cada hora de la comida.
    • La comida mezclada tendrá aproximadamente la consistencia de las gachas. Está diseñada para reproducir la textura de la comida regurgitada de la madre del periquito australiano.
    • Un periquito australiano de 3 semanas de edad debe consumir 5 ml (0,17 onzas fluidas) a cada hora de la comida, uno de 4 semanas debe consumir 6 ml (0,2 onzas fluidas), y así sucesivamente hasta completar el destete.
  3. Con un termómetro, revisa la temperatura alrededor de cada minuto. Ten paciencia y evita darle la mezcla al periquito antes de que alcance los 43 °C (109 °F). Sin embargo, después de que alcance esta temperatura, debes dársela de inmediato al periquito. [4]
    • Si le das a un periquito australiano bebé comida ya sea a más de 43 °C (109 °F) o a menos de 41 °C (106 °F), podría tener problemas de salud graves, posiblemente ocasionándole la muerte.
  4. Si quieres lograr los mejores resultados, compra una jeringa para alimentar pájaros bebés que tenga una punta de cuchara de metal acoplable que funcione como un conducto para dirigir la comida hacia el pico pequeño del periquito. Esteriliza la herramienta de alimentación que hayas elegido antes de cada vez que la uses lavándola con jabón y agua, enjuagándola, hirviéndola por 5 minutos y dejándola secar al aire hasta que esté fría. [5] Tira del émbolo para extraer la comida hacia la jeringa y luego fija la cuchara. [6]
    • También servirá una jeringa de alimentación que tenga una boca ancha pero sin una cuchara acoplable, aunque es un poco más complicado hacer llegar la comida al pico del periquito.
    • Compra varias jeringas y cucharas de alimentación. Esto te permitirá desinfectar varias a la vez y tenerlas listas. Como otra alternativa, compra un esterilizador de vapor diseñado para biberones para bebés de forma que puedas esterilizar varias jeringas y cucharas de alimentación a la vez.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Alimentar al periquito

Descargar el PDF
  1. Calienta una toalla a la temperatura corporal (por ejemplo, sentándote sobre ella por unos minutos) y luego extiéndela sobre tu regazo o sobre una mesa. Ahueca la mano con suavidad alrededor del cuerpo del periquito, rodeando de manera holgada la base de cuello con los dedos pulgar e índice. Levanta el pájaro y colócalo sobre la toalla, manteniendo un agarre suave durante todo el proceso de alimentación. [7]
    • Los periquitos australianos bebés pueden retorcerse un poco cuando tienen unas cuantas semanas de edad. Sin embargo, por lo general es fácil manejarlos con un agarre suelto y suave. ¡Evita apretarlos!
  2. No apuntes la punta de la cuchara justo a la parte delantera del pico sino, en cambio, acércate por un lado y ligeramente por arriba. Sujeta la jeringa en un ángulo de alrededor de 45 grados hacia abajo. Toca el lado del pico muy suavemente con la punta de la cuchara. Esto es exactamente lo que hace la madre con el pico para hacer que el periquito abra mucho el pico, y también te servirá a ti. [8]
    • Si el periquito bebé no abre el pico después de golpetear suavemente unas cuantas veces, prueba del otro lado. Si de todos modos no abre, vuelve a intentarlo en 30 a 60 minutos. Si sigue sin abrir el pico para comer, comunícate con el veterinario.
  3. Presiona el émbolo muy lenta y firmemente para introducir la comida en el pico abierto del periquito. Apunta a expender alrededor de 1/4 de la cantidad total de comida en entre 15 y 20 segundos y luego retira la herramienta de alimentación por un segundo. Golpetea con suavidad el pico del periquito y reinicia la alimentación si vuelve a abrirlo. Repite el procedimiento cada 15 a 20 segundos. [9]
    • Evita expender demasiada comida a la vez, ya que podrías terminar por atragantar al periquito.
  4. En líneas generales, un periquito australiano bebé de 2 semanas de edad comerá alrededor de entre 2 y 4 ml cada vez que se lo alimente; a las 3 semanas, comerá entre 4 y 5 ml; y, de las 4 semanas hasta el destete, comerá entre 5 y 7 ml. Sin embargo, estos son únicamente estimados, y hay 3 formas principales de saber cuándo terminar cada vez que lo alimentes: [10]
    • El periquito deja de comer y no abre el pico. Con tal que haya comido cerca del extremo inferior del estimado de la cantidad esperada según su edad, no será un problema.
    • El periquito come todo. Podrías añadir un poco más de comida la próxima vez, pero no debes exceder el extremo superior del estimado para el rango de edad del periquito a menos que lo indique el veterinario.
    • El "buche" del periquito, el bolsillo para almacenar comida en la parte inferior del pico, se siente lleno. Cuando el buche está lleno, debe verse ligeramente abultado y sentirse firme pero no rígido al tocarlo con la yema del dedo.
  5. Al igual que la mayoría de los bebés, los periquitos australianos son desordenados al comer. Si quieres evitar que la comida que no se coma se embarre alrededor del pico del periquito, limpia muy suavemente la zona usando un paño limpio y suave humedecido con agua a alrededor de la temperatura corporal. [11]
    • Evita frotar, refregar o arrancar las partículas de comida.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Ceñirte a un horario

Descargar el PDF
  1. Después de alimentarlo, toca con suavidad la parte inferior del pico del periquito con el dedo. El buche debe sentirse inflado y bastante sólido. Vuelve a revisarlo cada 30 a 60 minutos después de alimentarlo. Cuando el buche apenas sobresalga y se sienta suave (pero no completamente vacío), es momento de alimentarlo otra vez. [12]
    • No es necesario que revises el buche después de cada vez que lo alimentes. Tan solo revísalo una vez cada 1 o 2 días para fijarte si sigue vaciándose aproximadamente en el mismo horario.
  2. En general, un periquito de 2 o 3 semanas de edad comerá cada 3 a 4 horas durante el día, extendiéndose a cada 5 horas a las 4 semanas en adelante. Dicho esto, cada periquito australiano bebé es único y, por ende, el horario de alimentación de cada pájaro debe personalizarse según el tiempo de vaciado del buche. La única excepción es de un día para otro, ya que todos los periquitos australianos deben tener un periodo de 6 a 8 horas todas las noches en las que no se les dé comida. [13]
    • En otras palabras, si el buche de un periquito se vacía en aproximadamente 2 horas, aliméntalo cada 2 horas. Si el buche de otro periquito demora 4 horas en vaciarse, aliméntalo cada 4 horas.
    • Es muy importante que el buche se vacíe por completo todas las noches. De lo contrario, es posible que el periquito desarrolle una enfermedad grave o incluso mortal.
  3. Los periquitos australianos bebés saludables suelen comer de forma constante y deseosa. Por ende, si se niega a comer, esto indica posibles problemas que no debes ignorar. Si el periquito no quiere comer por más de aproximadamente 6 horas (salvo durante el descanso para vaciar el buche todas las noches), llama al veterinario. [14]
    • En ocasiones, los periquitos australianos bebés desarrollan un problema conocido como "buche agrio", que surge cuando la comida se queda atascada en el buche, se torna rancia y ocasiona una infección. Este problema suele ser mortal, pero también suele ser evitable siempre y cuando le des comida a la temperatura correcta y no demasiado fría.
  4. El "destete forzado" involucra dejar de alimentarlo a mano del todo y darle únicamente comida para adultos, mientras que el "destete en abundancia" combina la alimentación a mano y con comida para adultos hasta que el pájaro se destete solo por naturaleza. A alrededor de las 7 u 8 semanas de edad, empieza a darle comida para adultos al periquito, aunque también debes continuar alimentándolo con jeringa. En el transcurso de unos días, el pájaro comerá cada vez menos de la jeringa ya que comerá más de la comida para adultos. Lo habrás destetado con éxito cuando se niegue del todo a comer de la jeringa. [15]
    • En cuanto a la comida para adultos, ofrécele principalmente bolitas de comida para periquitos australianos junto con opciones como semillas, granos empapados, frutas y vegetales picados, y huevos duros en cantidades más pequeñas. Usa un comedero que le brinde acceso de manera constante a la comida. Sigue alimentando a un periquito australiano adulto de este modo después de terminar con el destete. [16]
    • Evita las semillas o la comida que tenga colores artificiales.
    Anuncio

Advertencias

  • Alimentar a un periquito australiano bebé es como alimentar a Ricitos de Oro. Sus "gachas" no deben estar ni muy calientes ni muy frías, además de no ser ni muy espesas ni muy aguadas. Sigue las instrucciones en el empaque para lograr la consistencia adecuada, y sirve siempre la comida a entre 41 y 43 °C (106 a 109 °F). [17]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 17 774 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio