Descargar el PDF Descargar el PDF

La cirugía laparoscópica, también conocida como laparoscopía, es un procedimiento diagnóstico por el cual el médico examina los órganos de la cavidad abdominal con un laparoscopio, un instrumento delgado con una cámara pequeña en un extremo. Para hacerlo, el médico realiza una incisión en el abdomen, inserta el laparoscopio e introduce dióxido de carbono, lo que lamentablemente ocasiona estreñimiento, flatulencia, hinchazón e incomodidad después de la cirugía. Afortunadamente, se puede aliviar este malestar con diversos remedios caseros, medicamentos y consumiendo los alimentos y bebidas adecuados.

Método 1
Método 1 de 3:

Eliminar los gases después de la cirugía

Descargar el PDF
  1. Camina durante 15 minutos por los alrededores de tu casa, únicamente si te sientes cómodo realizando este tipo de ejercicio. Las caminatas ayudarán a que los músculos de los intestinos empiecen a trabajar, lo cual contribuirá a aliviar el estreñimiento y la hinchazón, así como a la eliminación de gases.
    • Evita realizar cualquier actividad física que resulte más agotadora que caminar, al menos durante los primeros días posteriores a la cirugía.
  2. Acuéstate sobre la espalda y coloca una almohada debajo de las rodillas. Luego, eleva lentamente la pierna derecha hacia el estómago con la rodilla flexionada y mantente en esa posición durante 10 segundos. Baja la pierna y repite el ejercicio con la pierna izquierda. [1]
    • Las elevaciones de piernas permiten que los músculos del abdomen se contraigan y se estiren, lo cual ayuda a que los gases se desplacen por el sistema digestivo.
    • Repite este ejercicio de 2 a 3 veces al día hasta que el malestar desaparezca.
  3. Toma medicinas que estén indicadas específicamente para descomponer las burbujas de gas o para facilitar la expulsión de gases. Asegúrate de consultar con tu médico antes de tomar cualquier medicina por tu cuenta. [2]
    • Algunas medicinas que ayudan a aliviar la flatulencia son la simeticona, Colace o cualquier otro producto similar que se venda en tu país. Puedes adquirirlas en la mayoría de farmacias o boticas.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Aliviar el malestar

Descargar el PDF
  1. Haz puño con la mano izquierda y presiona suavemente los nudillos sobre el lado derecho del estómago. Luego, lleva la mano hacia el pecho, por todo el abdomen y después hacia el lado izquierdo. [3]
    • Este tipo de masaje ayuda a relajar los músculos abdominales y estimula la motilidad intestinal.
    • Cuando apliques este masaje asegúrate de no presionar demasiado el estómago, ya que esto podría incluso aumentar el malestar que tenías inicialmente.
  2. Envuelve la compresa caliente con una toalla para que no la apliques directamente sobre la piel. Si se coloca sobre la piel desnuda, puede ocasionar adormecimiento e incluso lesiones menores. [4]
    • Debes saber que, si bien es cierto que las compresas calientes ayudarán a mitigar el dolor, si presentas alguna hinchazón a causa de la cirugía, esta podría aumentar.
    • Las compresas calientes pueden aplicarse las veces que sea necesario para estimular la motilidad intestinal. Sin embargo, evita hacerlo por más de 20 minutos seguidos. Descansa durante 20 minutos como mínimo entre cada aplicación para dejar que el cuerpo retome su temperatura normal.
  3. Es posible que el médico te indique un analgésico bajo receta, en especial si has experimentado dolor en los hombros después de la cirugía. Evita el consumo de medicinas para el dolor que el médico no te haya prescrito, ya que algunos analgésicos pueden empeorar el estreñimiento. [5]
    • Algunos analgésicos también pueden provocar náuseas. Si sientes náuseas, comunícate con el médico de inmediato para que evalúe si puede cambiarte la medicación.
    • Asegúrate de beber abundante líquido y de comer frutas y verduras ricas en fibra para evitar un posible estreñimiento a causa de las medicinas.
    • Ten presente que algunos analgésicos también pueden empeorar la flatulencia; asimismo, podrían provocar que el ritmo intestinal demore más tiempo en retomar la normalidad.
  4. Limítate a usar solo prendas sin pretina durante 1 o 2 semanas después de la operación o hasta que el estreñimiento y el malestar causado por los gases hayan desaparecido. Si es posible usa prendas un poco más grandes de las que normalmente te pones de tal forma que no te ajusten el abdomen. [6]
    • Los suéteres, vestidos y pijamas son las prendas perfectas para las primeras dos semanas posteriores a la cirugía.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Comer y beber después de la cirugía

Descargar el PDF
  1. El té de menta caliente es conocido por aumentar la motilidad intestinal y por aliviar el dolor abdominal producido por los gases. No obstante, asegúrate de preguntarle a tu médico si puedes consumirlo o no.
    • Si quieres estimular aún más el movimiento intestinal, puedes beber un laxante natural como el té Smooth Move o cualquier otro similar en tu país.
  2. Así como el té caliente, existen investigaciones que demuestran que masticar chicle después de la cirugía ayuda a aliviar el estreñimiento ocasionado por la laparoscopía. Para obtener este insospechado beneficio, mastica chicle durante 15 minutos cada 2 horas. [7]
    • Da igual el sabor del chicle; lo más importante es el movimiento de masticación.
    • Asegúrate de mantener la boca cerrada y evita hablar mientras masticas. De otro modo, probablemente termines tragando más aire y empeorando la flatulencia. [8]
  3. Las bebidas carbonatadas pueden empeorar aún más el dolor ocasionado por el dióxido de carbono que se utilizó durante la laparoscopía. Asimismo, se recomienda evitar su consumo, ya que pueden provocar náuseas. [9]
    • Aunque definitivamente debes evitar las bebidas carbonatadas durante al menos los 2 primeros días posteriores a la cirugía, pregúntale al médico si tienes que prescindir de ellas por más tiempo en función a tu estado de salud.
  4. Si bebes con una pajilla puedes tragar aire de manera involuntaria, lo que originaría la formación de burbujas de aire, lo que a su vez podría provocar dolor abdominal. Después de la cirugía utiliza únicamente envases de boca ancha para beber hasta que ya no experimentes ningún malestar abdominal. [10]
  5. Este tipo de alimentos facilitará la digestión además de hacer más sencilla la deglución. Después de la primera semana, podrás incorporar paulatinamente más alimentos blandos durante las siguientes 4 o 6 semanas. [11]
    • Los alimentos ideales para esta primera semana incluyen caldos, sopas, batidos, pudines y puré de papas.
    • Evita los alimentos que sean difíciles de digerir como pan de corteza dura, rosquillas, carnes duras, verduras crudas y nueces.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 32 596 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio